Actualidad y sociedad

encontrados: 90, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
140 clics

Por qué no se puede aplicar la Prisión Permanente Revisable a Jorge Ignacio Palma, condenado por asesinar a tres mujeres e intentarlo con otras seis

La catedrática de derecho penal de la Universitat de València Paz Lloria explica cuándo aplicar esta pena máxima "que carece de sentido en un Estado de Derecho" y que define como "derecho penal de telediario". La pena de prisión permanente revisable no es aplicable para Palma porque no se dan los supuestos contemplados en la norma establecida, explica Lloria, para responder a casos concretos muy mediáticos en su día, pero no para atender a la generalidad. solo es aplicable para algunos casos de asesinato. Cuando la víctima es menor de 16 años;…
19 meneos
34 clics

Gretchen Daily: «China está dando un giro: ahora valora la naturaleza»

Esta catedrática de Ciencia Medioambiental, Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA, revolucionó las herramientas para combatir la extinción de especies con enfoques tan innovadores como poner 'precio' a los ecosistemas. Hoy, la escuchan gobiernos de medio mundo, el de China incluido. Hablamos con ella...
17 2 3 K 86
17 2 3 K 86
7 meneos
28 clics

Reclaman a la Xunta que haga correr las listas para asignar las plazas de catedráticos de música y artes con nombramientos anulados

En el 2019 llevaron la adjudicación de plazas ante la justicia, al entender que no era legal permitir concursar a candidatos que no tuvieran títulos de máster, doctorado o similar que acreditasen su formación investigadora. Profesores que participaron en el 2018 en el concurso para proveer plazas de catedráticos de música y artes en los conservatorios gallegos se niegan a que se dé por cerrado el proceso tras anularse, cuatro años después, 46 de los nombramientos efectuados.
23 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entre tanto ruido, es importante pararse a entender qué es lo que está ocurriendo en los tribunales

"No es cierto que la ley del ‘solo sí es sí' haya dejado una laguna: la pena mínima de un delito de violación con violencia e intimidación según la antigua regulación no puede ser la misma que la de un nuevo delito que integra modalidades menos graves". "La pena mínima para el nuevo delito de violación ha pasado de seis años a cuatro años. Sin embargo, lo decisivo es que no es ya el mismo delito de violación: ahora incorpora casos sin violencia o intimidación, supuestos que son menos graves que en los que sí hay violencia."
19 4 12 K 89
19 4 12 K 89
731 meneos
1865 clics
“Es absolutamente grave”, Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático Derecho y exministro de Justicia

“Es absolutamente grave”, Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático Derecho y exministro de Justicia  

“Lo que ha pasado es gravísimo. Marca un día de la democracia española. Es un ataque desde dentro de la democracia y con sus instrumentos legales. Se ha roto la confianza. No hay ninguna solución. Hay errores que se hacen directamente para acabar con el sistema democrático y sus instituciones”, ha dicho.
262 469 11 K 346
262 469 11 K 346
278 meneos
1912 clics
20 años de “terror” en el laboratorio: el “abuso de poder” de un catedrático de la Pompeu Fabra a sus investigadoras

20 años de “terror” en el laboratorio: el “abuso de poder” de un catedrático de la Pompeu Fabra a sus investigadoras

La universidad desoyó al menos desde 2017 las múltiples quejas de "acoso laboral" en su centro de investigación de neurofarmacología, uno de los más punteros de Europa
108 170 1 K 355
108 170 1 K 355
290 meneos
1222 clics
La Universitat Autònoma de Barcelona suspende al catedrático condenado por acoso sexual a una alumna

La Universitat Autònoma de Barcelona suspende al catedrático condenado por acoso sexual a una alumna

La Universidad ha apartado al profesor Àlvar Sánchez después de que elDiario.es revelara que seguía dando clase y acudiendo a la facultad a pesar de tener una condena por haber acosado a una doctoranda
121 169 1 K 412
121 169 1 K 412
15 meneos
63 clics

Dimite la Responsable de Igualdad de la Autònoma de Barcelona por el caso del catedrático condenado por acoso

La gestión de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) del caso del catedrático condenado por acoso sexual que seguía dando clase, destapado por elDiario.es, ha llevado a la Responsable de Igualdad de la Facultad de Ciencias, la doctora en Física Gemma Garcia, a presentar su dimisión ante la “total pérdida de confianza” en el actual equipo de Gobierno de la Universidad.
28 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un catedrático de la UMA denuncia que una profesora plagió su proyecto docente para acceder a una plaza

El director de dicho organismo, con el que se reunió el catedrático, "me dijo que la Inspección de Servicios tiene competencia en el plagio en el caso de alumnos pero no puede hacer nada, no hay normativa ni código que regule el plagio en el caso de un profesor", subraya el catedrático. "Emplean incluso inteligencia artificial para detectar copias en alumnos y no existe nada para casos docentes", critica.
23 5 4 K 84
23 5 4 K 84
4 meneos
23 clics

La Pompeu Fabra suspende cinco meses de empleo y sueldo a un catedrático por “abuso de autoridad”

El catedrático de farmacología de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) Rafael Maldonado ha sido suspendido de empleo y sueldo durante cinco meses por “abuso de poder en el ejercicio de su cargo” y “grave falta de consideración con sus administrados” tras ser denunciado por cuatro empleadas de Neurophar, el laboratorio de investigación farmacológica que lidera el académico. Rel. old.meneame.net/story/20-anos-terror-laboratorio-abuso-poder-catedrati
294 meneos
1473 clics
España SA y una universidad pública en Madrid como altavoz: el multimillonario gurú del "anarcocapitalismo" ultraliberal

España SA y una universidad pública en Madrid como altavoz: el multimillonario gurú del "anarcocapitalismo" ultraliberal

Admirado por Milei o Lacalle, el catedrático Jesús Huerta de Soto compatibiliza la presidencia de su aseguradora con la docencia y un discurso extremista que ha calado en la nueva derecha madrileña. “Es más difícil despedir a un trabajador que divorciarse”, el Estado “es la encarnación del demonio”, hay que privatizar hasta las calles, el sistema de pensiones está en quiebra... Son teorías que, desde la Universidad Rey Juan Carlos, defiende desde hace años el multimillonario catedrático Ballester, referente de la nueva derecha madrileña.
122 172 4 K 393
122 172 4 K 393
27 meneos
27 clics
Muere la arqueóloga y catedrática María Eugenia Aubet, principal impulsora del yacimiento fenicio del Cerro del Villar

Muere la arqueóloga y catedrática María Eugenia Aubet, principal impulsora del yacimiento fenicio del Cerro del Villar

La investigadora y especialista catalana, de 83 años, también dirigió las excavaciones de la necrópolis de Tiro y donó su biblioteca al Museo de Málaga
22 5 0 K 11
22 5 0 K 11
14 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos catedráticos de la Pompeu Fabra cobraron sin permiso del centro casi 300.000 euros al año en el sector privado

Dos prestigiosos catedráticos de Economía de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), José García Montalvo y Teresa García-Milà, han compaginado sus puestos de profesores funcionarios a tiempo completo con la participación en consejos de administración de grandes empresas por las que han cobrado cientos de miles de euros al año.
11 3 4 K 108
11 3 4 K 108
10 meneos
148 clics
Dimite un catedrático por su comentario machista sobre la I Olimpiada Femenina de Matemáticas: «¿En las normales las violan?»

Dimite un catedrático por su comentario machista sobre la I Olimpiada Femenina de Matemáticas: «¿En las normales las violan?»

El profesor Juan Luis Varona criticó la celebración segregada por sexos de la competición entre las mejores féminas expertas en cálculo.
4 meneos
23 clics

Parlamento de Canarias, Reto demográfico y equilibrio poblacional. El catedrático de la ULL propuesto por Vox niega que la sobrepoblación afecte al territorio: "Los humanos no somos cabras"

José Ramón Arévalo, catedrático de ecología, negó este lunes en el Parlamento de Canarias la relación entre sobrepoblación y el impacto de la misma en los ecosistemas y los recursos naturales de los territorios. "Me parece mas fea una isla en la que la gente tenga que emigrar". Arévalo ya fue objeto de polémica cuando participó como negacionista del cambio climático en el podcast The Wild Project, el cuarto más escuchado de España, dónde criticó el "fatalismo" y la "ecoansiedad" de la sociedad y la práctica totalidad de la comunidad científica"
1234» siguiente

menéame