Actualidad y sociedad

encontrados: 10973, tiempo total: 0.035 segundos rss2
15 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los vecinos de la zona de Chernóbil viven entre el miedo a los soldados rusos y a una nueva catástrofe por la guerra

Las habitantes de los pueblos más próximos a la zona de exclusión alrededor de la antigua central nuclear, ocupados durante más de un mes, fueron los primeros testigos del avance de las tropas de Moscú hacia Kiev
12 3 6 K 70
12 3 6 K 70
17 meneos
106 clics

Un mes encerrados en la central nuclear de Chernóbil durante la ocupación rusa [ENG]

El 22 de febrero, cuatro amigos veinteañeros entraron ilegalmente en la zona de exclusión de Chernóbil. Planeaban practicar su pasatiempo favorito entre los edificios: la cuerda floja. La noche del 23 de febrero acamparon en el piso 15 de un edificio en Prípiat, la ciudad que había sido abandonada después de la explosión del reactor en 1986. Se despertaron temprano al día siguiente con la intención de asegurar el cable entre los dos bloques de pisos, pero escucharon las primeras bombas.
15 2 0 K 32
15 2 0 K 32
14 meneos
294 clics

Un controvertido estudio afirma que los perros callejeros de Chernóbil son genéticamente diferentes a los demás

En total sobreviven 15 grupos de canes descendientes de los que poblaban la zona cuando se produjo la mayor catástrofe nuclear de la historia, en 1986
12 2 1 K 107
12 2 1 K 107
56 meneos
120 clics

A 37 años de la catástrofe de Chernóbil, es imposible no hacer honor a Cuba  

A 37 años de la catástrofe de Chernóbil, es imposible no hacer honor a Cuba, que sin la cobertura de los grandes medios y sin pedir un solo centavo a cambio, durante 20 años atendió más de 25.000 niños soviéticos afectados por la radiación...
47 9 4 K 111
47 9 4 K 111
2 meneos
24 clics

El renacimiento de la energía nuclear: de la bomba atómica y Chernóbil a salvación de la economía  

El renacimiento de la energía nuclear ha comenzado. El impacto de la bomba atómica y los desastres nucleares en la sociedad han impedido, probablemente, que este renacimiento llegase mucho antes. Tras años de muy mala prensa, críticas despiadadas y planes para reducir el peso de la nuclear en el mix energético, la inversión para relanzar este tipo de fuente de energía ha despertado. Un giro de 180 grados forzado por la cruda realidad. La guerra de Ucrania y el propio avance de las energías renovables (aunque parezca contradictorio esto último)
1 1 6 K -37
1 1 6 K -37
19 meneos
359 clics
En fotos: la larga sombra de la tragedia de Chernóbil - BBC Mundo - Video y Fotos

En fotos: la larga sombra de la tragedia de Chernóbil - BBC Mundo - Video y Fotos

El fotógrafo Gerd Ludwig ha viajado nueve veces a la ciudad ucraniana para documentar la tragedia nuclear ocurrida en 1986. Con sus imágenes quiere alertar sobre los peligros de este tipo de desastres.
14 5 1 K 149
14 5 1 K 149
10 meneos
57 clics

Un legado mortal  

Aniversario de Chernóbil: domingo 26 de abril de 2015
621 meneos
6201 clics
Greenpeace califica el incendio en el área de Chernóbil de 'catastrófico'

Greenpeace califica el incendio en el área de Chernóbil de 'catastrófico'

Yaroshenko subrayó que, según imágenes satelitales, "la superficie por la que se propagó el incendio supera las 10.000 hectáreas". "Oficialmente, la cifra aún no está reconocida", precisó. El ecologista aseguró que si el incendio abarcara toda la zona de fuerte contaminación las consecuencias serían comparables a las del accidente en Fukushima.
199 422 7 K 464
199 422 7 K 464
10 meneos
337 clics

La vida silvestre de Chernóbil como nunca antes se había visto  

Lo que alguna vez fue la zona de exclusión de uno de los peores desastres nucleares de la historia hoy se ha vuelto a poblar de vida silvestre. Te mostramos algunas de las mejores fotos captadas por cámaras automáticas.
19 meneos
577 clics

6 súperestructuras diseñadas para salvar a la humanidad de sí misma [eng]

El sarcófago de Chernóbil, el canal de Chicago, la nueva ciudad de Kiruna... son algunas de las megaobras con el fin de salvaguardar la vida humana que analiza el artículo
15 4 0 K 21
15 4 0 K 21
2 meneos
21 clics

Promesas y peligros de las nucleares de última generación

Tras Three Mile Island, Chernóbil y Fukushima el desarrollo de la energía eléctrica de origen nuclear se detuvo paralizado por el temor a nuevos accidentes. La ciencia trabaja en la Generación IV de reactores nucleares que en teoría ofrece energía atómica con menos riesgos.Tienen más medidas de seguridad pasivas: la reacción nuclear tiende a apagarse si sube la temperatura, ya que el principal riesgoe de la nuclear es la fusión del núcleo...
2 0 0 K 17
2 0 0 K 17
278 meneos
3961 clics
Niños de Bragin: los bielorrusos contaminados por generaciones por Chernóbil

Niños de Bragin: los bielorrusos contaminados por generaciones por Chernóbil

Un documental explica la situación de los niños bielorrusos que necesitan vacaciones en el extranjero para descontaminarse de radioactividad. Bielorrusia tiene un 300% más de casos de cáncer infantil que el resto de Europa debido a Chernobyl. Ocurrió hace treinta años, pero harán falta miles para que se limpien las tierras en las que cultivan los pequeños agricultores de subsistencia
109 169 0 K 282
109 169 0 K 282
29 meneos
287 clics

El 'pequeño Chernóbil' de América Latina: el fantasma invisible que sigue cobrando vidas

Han pasado ya 31 años desde el incidente radiológico de Goiania, considerado uno de los peores en la historia de América Latina. Sputnik te trae la historia de este trágico evento que cambió, o incluso destruyó, las vidas de centenares de brasileños que ni siquiera eran conscientes del peligro que les aguardaba.
24 5 2 K 79
24 5 2 K 79
12 meneos
121 clics

Chernóbil comienza nueva vida con un parque de energía solar  

Ucrania lanzó el viernes un parque de paneles fotovoltaicos en la antigua planta de energía de Chernobyl, mientras el país busca utilizar la energía solar para dar a la escena del peor desastre nuclear del mundo una nueva oportunidad de vida.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
4 meneos
73 clics

Rusia pone en servicio su primer reactor nuclear flotante en el Ártico  

Su nombre oficial es Académico Lomonósov. Greenpeace lo llama el “Chernóbil flotante”. Es la primera central nuclear flotante de Rusia, que tiene previsto zarpar este viernes del puerto de Múrmansk, en el noroeste del país, hacia la península de Chukotka, donde comenzará a operar en diciembre. Un viaje de 5.000 kilómetros hasta la punta oriental de la costa ártica rusa que ha disparado las alarmas de los ecologistas, que ven un riesgo innecesario de catástrofe nuclear.
15 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Chernóbil": la primera entrevista de la verdadera Lyudmila Ignatenko, esposa de uno de los bomberos

Cuando ocurrió el accidente, el peor desastre nuclear de la historia, Lyudmila Ignatenko estaba embarazada y felizmente casada con Vasily Ignatenko, un bombero de la planta nuclear. Vasily fue uno de los bomberos en morir envenenado a causa de la radiación producida por la explosión. El gobierno soviético solo reconoció 31 muertes causadas por la explosión, aunque se estima que la catástrofe contribuyó a miles más debido a la exposición a la radiación a la que se vio sometida parte de la población.
12 3 7 K 59
12 3 7 K 59
12 meneos
205 clics

Proyecto E40: comunicar fluvialmente el Mar Báltico con el Mar Negro, pasando por Chernobil  

El proyecto de la hidrovía E40 es mayor en alcance ingenieril que cualquier conquista vikinga: implica la construcción de presas y diques, y la reestructuración de meandros y canales para permitir el paso de barcos de hasta 80 metros de largo. De acuerdo con estudio de factibilidad realizado por el Instituto Marítimo de Gdansk, la obra cruzaría cinco ríos, que será necesario dragar hasta 2,5 metros de profundidad: el Vístula, el Bug, el Pina, el Prípiat y el Dniéper, hasta conectar los puertos de Gdansk, en Polonia, con el de Kherson en Ucrania
12 0 0 K 107
12 0 0 K 107
11 meneos
185 clics

Hiroshima ¿por qué es seguro vivir allí pero no en Chernóbil, si todas fueron afectadas por altos niveles de radiación?

El dominio de la energía nuclear es uno de los grandes logros científicos de la humanidad, pero también desató dos tragedias que marcaron la historia. La primera de estas catástrofes fue un ataque premeditado. El 6 y 9 de agosto de 1945 Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, en Japón.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
29 meneos
381 clics

Los "hijos de Chernóbil": revelan qué ha ocurrido con los descendientes de los afectados por el accidente

Una de las grandes interrogantes del mayor accidente nuclear de la historia parece haber encontrado una respuesta, 35 años después.
24 5 1 K 109
24 5 1 K 109
6 meneos
187 clics

La televisión coreana MBC se disculpa por el uso inapropiado de imágenes representando países, como Chernobil de Ucrania [ING]

Fue durante la transmisión de la inauguración de las olimpiadas de Tokio. También utilizaron una pizza para representar a Italia o un salmón para Noruega.
4 meneos
57 clics

Guerra Rusia vs Ucrania [ 35 y 36º día ]

Rusia ha devuelto el control de la central nuclear de Chernobil a los ucranianos, en el nuevo movimiento de repliegue que está haciendo por la zona del norte hacia territorio bierlorruso. Y por alli tambien Moscu ha evacuado a 300 soldados por estar afectados por la radiacion… pero a las horas se está desmintiendo ya que los expertos dicen que en el bosque rojo es fisicamente imposible que tuviesen problemas porque la radiacion ahí no es tan bestia.
5 meneos
38 clics

La mayor central nuclear de Europa como blanco de ataques: ¿desastre a la vista?  

Explicación de porqué un desastre como el de Chernobil o Fukushima no es posible en Zaporízhie por la diferencia de diseño y las medidas de seguridad implementadas y cómo en último extremo la radiación sería poco duraderos y sólo cubriría una pequeña zona local.
7 meneos
56 clics

En qué se diferencia la central nuclear de Zaporiyia de la de Chernóbil (y cuáles son los riesgos de los combates entre Ucrania y Rusia) - BBC News Mundo

En los últimos días más de una docena de explosiones sacudieron las instalaciones de Zaporiyia, la mayor planta nuclear de Europa, ubicada en el sureste de Ucrania y bajo control ruso desde inicios de la invasión Tanto Rusia como Ucrania se han acusado mutuamente del bombardeo. El riesgo, dice, es que el bombardeo interrumpa el suministro de electricidad al sistema de refrigeración, lo que significaría que el reactor o el combustible gastado se calentarían demasiado, provocando la fusión del combustible y una liberación de radiactividad.
41 meneos
179 clics

Alerta de seguridad nuclear tras un intento de reparar unos tornillos de un submarino clase Vanguard con pegamento

Los jefes de la Royal Navy ordenaron anoche una investigación después de que los trabajadores de un submarino clase Vanguard se arriesgaran a un desastre al pegar tornillos rotos en la cámara de un reactor nuclear. Las reparaciones chapuceras de unos tubos de refrigeración vitales sólo se descubrieron cuando se cayó un tornillo durante las comprobaciones a bordo del HMS Vanguard, de 16.000 toneladas. Los pernos pegados (había al menos siete) sujetaban el aislamiento de las tuberías de refrigeración para evitar una fusión como la de Chernóbil.
17 meneos
84 clics

Planta de Fukushima de Japón se enfrenta al peligro de sobrecalentamiento (ING)

El operador de la central nuclear japonesa de Fukushima Daiichi al parecer tiene sólo nueve días para reparar uno de sus reactores para evitar el sobrecalentamiento peligroso.
14 3 1 K 142
14 3 1 K 142

menéame