Actualidad y sociedad

encontrados: 25242, tiempo total: 0.086 segundos rss2
35 meneos
34 clics

El Gobierno quiere que el Poder Judicial se renueve con concurso público

El Gobierno pretende que la renovación del Consejo General del Poder Judicial se someta a un concurso público con posibilidad de participación ciudadana y de asociaciones y colectivos profesionales, según ha explicado en el Congreso la ministra de Justicia, Dolores Delgado. Un mecanismo similar se aplicará para la designación de Fiscal General del Estado.
654 meneos
1379 clics
El Poder Judicial suspende al juez Alba

El Poder Judicial suspende al juez Alba

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha suspendido de manera cautelar al magistrado de la Audiencia de Las Palmas Salvador Salvador Alba, contra quien el Tribunal Superior de Justicia de Canaria (TSJC) ha abierto juicio por cinco delitos relacionados con el ejercicio de su cargo. Posible delito al intentar perjudicar a una magistrada En concreto, Alba se enfrenta a solicitud de condena por parte del Ministerio Fiscal de diez años de cárcel, por delitos de prevaricación, falsedad, cohec
240 414 1 K 335
240 414 1 K 335
9 meneos
24 clics

El Poder Judicial pide al Gobierno que defienda a Llarena en Bélgica y pague si es condenado

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves otorgar al instructor de la causa del 1-O en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, el amparo que este había solicitado frente a la citación para el próximo 4 de septiembre que le ha realizado un juez belga a instancias del president Carles Puigdemont y de los consellers en el exilio. A la demanda, acusaban civilmente a Llarena ante la justicia belga de falta de imparcialidad y de vulnerar su presunción de inocencia.
7 2 13 K -49
7 2 13 K -49
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno se propone borrar la falocracia del Poder Judicial

El Gobierno quiere borrar la imagen de un Poder Judicial plagado de varones, que quedó en evidencia este lunes en la apertura del Año Judicial en el acto celebrado en la sede del Tribunal Supremo. Todos los jueces que acompañaron al Rey en la foto eran hombres. El Ejecutivo baraja ya varios nombres femeninos, entre los que pujan con más fuerza el de Ana Ferrer, miembro de Jueces para la Democracia y única mujer en la Sala Segunda del Tribunal Supremo, competente para juzgar también a diputados, senadores y miembros del Gobierno, entre una lis
81 meneos
195 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las mentiras de Pablo Casado sobre la renovación del Poder Judicial y el ‘wasap’ de Cosidó

Un repaso a las dudosas explicaciones del presidente del PP durante la entrevista que dio este jueves a Pepa Bueno en la Cadena SER. El PP ha roto el acuerdo con el PSOE sobre el Poder Judicial porque perdía al juez en el que más confiaban para el puesto. Quien filtró ese mensaje buscaba reventar el pacto. Y lo logró.. Casado: “La información que da (el ‘wasap’ difundido por Cosidó) es falsa”. Al contrario. Pocas veces alguien desde la política ha explicado con tanta sinceridad en qué consiste la separación de poderes en España. El mensaje..
56 25 11 K 227
56 25 11 K 227
23 meneos
23 clics

El Poder Judicial ha ascendido a los tres magistrados apartados de Gürtel por ser afines al PP

Los tres magistrados de la Audiencia Nacional que fueron apartados de los juicios de Gürtel por su afinidad al Partido Popular ocupan ya relevantes puestos de la judicatura por decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El último en ser apartado de los procesos por corrupción que afectan al partido de Pablo Casado, Juan Pablo González, fue elegido este jueves presidente de la Audiencia Provincial de Madrid. Todos los vocales conservadores, incluido el presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, han votado en bloque a González
19 4 1 K 57
19 4 1 K 57
17 meneos
23 clics

El portazo parlamentario a la reforma del poder judicial reactiva el pacto PP-PSOE

El cerrojazo en el Congreso de los Diputados al cambio del sistema de elección del órgano de gobierno de los jueces ha reactivado los tambores de pacto entre el Ejecutivo y el partido que lidera Pablo Casado. Según informan fuentes jurídicas ambas formaciones consideran prioritario limitar al máximo la prolongación de la interinidad del actual Consejo General del Poder Judicial, dirigido por Carlos Lesmes, y cuya renovación parecía muy lejana tras el fracaso en la renovación a finales de noviembre.
14 3 0 K 58
14 3 0 K 58
4 meneos
6 clics

Relator de la ONU denuncia plan del Gobierno argentino para intimidar al Poder Judicial

El relator especial de la ONU sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García Sayán, acusó al Gobierno de Argentina de amedrentar a jueces y fiscales, según un informe enviado al embajador argentino ante los organismos internacionales con sede en Ginebra, Carlos Foradori, y dado a conocer este lunes. El relator acusó a la administración de Mauricio Macri de haber llevado a cabo un «plan sistemático y estructural» para amedrentar al Poder Judicial, y entregó el documento Foradori para que a su vez sea remitido al ministro.
16 meneos
19 clics

El PSOE reabre la negociación para renovar el TC y el Poder Judicial

El PSOE ha reactivado las negociaciones con el resto de grupos parlamentarios, y en especial con el del PP, para renovar a los miembros de Tribunal Constitucional (TC) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cuyo mandato está caducado.
3 meneos
6 clics

Bruselas reclama a España la renovación urgente del Poder Judicial

La Comisión Europea somete a examen por primera vez la calidad del Estado de derecho de los socios de la UE. La evaluación sobre España, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, resalta con el habitual lenguaje diplomático el bloqueo del Poder Judicial. Y deja además un aguijonazo sobre la Fiscalía: subraya la “relación” entre el Ejecutivo y la Fiscalía General del Estado por su régimen de nombramiento, el periodo de su mandato y el sistema de comunicación con el Ministerio de Justicia. El informe ni siquiera menciona el conflicto catalán
2 1 3 K -2
2 1 3 K -2
34 meneos
41 clics

La nueva ley quitará competencias a un Poder Judicial en funciones

El texto que negocian PSOE y Podemos permite renovar el máximo órgano de los jueces con menos votos. El pacto de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos impone a ambos socios que las propuestas de ley se presenten conjuntamente, o al menos, con el acuerdo del otro partido. La formación de Pablo Iglesias tiene lista desde hace semanas una propuesta para reformar la LOPJ, pero no la ha presentado a la espera de consensuarla, o al menos consultarla, con los socialistas.
26 meneos
95 clics

Echenique afirma que es normal que el Poder Judicial emane del Poder Legislstivo  

Pablo Echenique ha explicando en TVE la propuesta para desbloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial.: "es normal y es natural que el resto de poderes del Estado emanen del poder legislativo" Relacionada: www.meneame.net/story/separacion-poderes-3
9 meneos
25 clics

BOE: Establecimiento del régimen jurídico aplicable al Consejo General del Poder Judicial en funciones

Publicada la Ley Orgánica 4/2021, de 29 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, para el establecimiento del régimen jurídico aplicable al Consejo General del Poder Judicial en funciones.
1 meneos
2 clics

El Poder Judicial renuncia a prolongar ante el Constitucional el choque con el Gobierno por la ley que limita...

... sus funciones. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha renunciado este miércoles a prolongar el choque con el Gobierno y el Congreso a cuenta de la reforma legal que restringe las atribuciones del órgano de gobierno de los jueces cuando, como ahora, está en funciones. El pleno que preside Carlos Lesmes ha rechazado por 13 votos a 8 la propuesta registrada por ocho vocales de llevar la ley al Tribunal Constitucional mediante un conflicto entre órganos constitucionales, una figura que reserva al tribunal de garantías la compete
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
5 meneos
6 clics

Polémica entre integrantes del Poder Judicial y la Marina de México  

Se desató una polémica entre integrantes del Poder Judicial y de las Fuerzas Federales mexicanas. Esto, luego de que el viernes, el secretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán dijera que pareciera que el enemigo está en el Poder Judicial, en referencia a la actuación de algunos jueces federales durante la detención de personas que transportan drogas en el occidente de México. El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar, respondió que la función de los jueces es defender los derechos humanos y la Constitució
14 meneos
32 clics

Poder Judicial de Chile usará manual de lenguaje no sexista: “Compañere” está incluido

La Secretaría Técnica de Igualdad de Género y no Discriminación del Poder Judicial de Chile desarrolló un manual de lenguaje inclusivo para que sus empleados comiencen a evitar el sexismo en sus juicios.
17 meneos
24 clics

El Consejo de Europa insta a España a cambiar el sistema de elección del CGPJ y que se dé "voz" al Poder Judicial

El Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO), dependiente del Consejo de Europa, ha lamentado la "falta de un avance positivo" y "tangible" respecto al sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al tiempo que ha instado a España a que acometa una reforma en la que se de "voz" y se "consulte" a sus integrantes.
585 meneos
631 clics
El poder judicial español sigue a la derecha [ALEMÁN]

El poder judicial español sigue a la derecha [ALEMÁN]

Un gobierno de minoría de izquierda gobierna España. Pero el PP conservador y el VOX de extrema derecha determinan la dirección de los tribunales. El poder judicial español tiene un problema. Muchos lo perciben como completamente politizado. Durante años, jueces cercanos al conservador Partido Popular (PP) o al ultraderechista VOX han tenido mayoría en los tribunales superiores más importantes y en el Consejo de la Judicatura (CGPJ), el órgano autónomo del poder judicial. Aunque los dos partidos principales acordaron cubrir cuatro puestos en la
248 337 9 K 296
248 337 9 K 296
41 meneos
41 clics

El PP rompe las negociaciones con el Gobierno sobre el Poder Judicial

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el secretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, se han reunido este lunes para abordar el desbloqueo de la renovación del Consejo General del Poder Judicial, en funciones desde hace más de tres años. Las conversaciones han sido infructuosas, según un comunicado del PP, que se escuda en que el Gobierno no va a retirar la reforma de la ley del Poder Judicial para permitir al órgano de gobierno de los jueces nombrar a dos magistrados del Tribunal Constitucional
35 6 0 K 111
35 6 0 K 111
18 meneos
95 clics

Breve explicación del bloqueo de los nombramientos del Tribunal Constitucional y el Consejo General del Poder Judicial

Hoy vence el plazo otorgado al Consejo General del Poder Judicial para realizar sus nombramientos de dos magistrados del Tribunal Constitucional. Sin embargo, parece que la situación de bloqueo permanecerá algunas semanas más. Este artículo explica brevemente cómo se realizan los nombramientos y por qué se encuentran bloqueados (tanto los del Tribunal Constitucional, como los del Consejo General del Poder Judicial)
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
32 meneos
43 clics

El comisario de Justicia de la Comisión Europea, Didier Reynders, solicita entrevistarse con Carlos Lesmes para desatascar la crisis del poder judicial

La presión de Bruselas sobre España para que resuelva de forma inmediata la crisis que rodea al poder judicial sube de nivel. El comisario de Justicia de la Comisión Europea, Didier Reynders, ha solicitado entrevistarse con el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, durante la visita que realizará próximamente a España. La reunión tendrá lugar el 30 de septiembre en la sede del Tribunal Supremo.
21 meneos
42 clics

Rafael Mozo, nuevo presidente del Poder Judicial por mayoría

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido al progresista Rafael Mozo, el vocal más antiguo, como el nuevo presidente del órgano de gobierno de los jueces en sustitución de Carlos Lesmes, que dimitió el pasado lunes. Mozo se ha convertido en presidente con un amplio apoyo de los vocales, 16 votos a favor y uno en contra del moderado Wenceslao Olea, mientras que la progresista Mar Cabrejas se ha ausentado de la votación, según han informado a EFE fuentes jurídicas
17 4 0 K 17
17 4 0 K 17
35 meneos
51 clics

Los conservadores del Poder Judicial exigen poder vetar al candidato de los progresistas al Constitucional

La negociación entre conservadores y progresistas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre la renovación del Tribunal Constitucional sigue estancada por la sucesión de excusas y condiciones cambiantes del núcleo duro de vocales elegidos a propuesta del PP, que lleva más de dos meses dilatando unas designaciones que deberían haberse hecho antes del 13 de septiembre. La última reunión de los interlocutores de ambos sectores, celebrada este miércoles, ha terminado sin ningún avance que permita aventurar un pronto desbloqueo.
29 6 1 K 11
29 6 1 K 11
46 meneos
170 clics

El presidente del Poder Judicial rechaza la maniobra de los vocales conservadores para renovar el Constitucional antes de que entre en vigor la reforma legal del Gobierno

El presidente del Poder Judicial rechaza la maniobra de los vocales conservadores para renovar el Constitucional antes de que entre en vigor la reforma legal del Gobierno
41 meneos
44 clics

Feijóo endurece sus condiciones para renovar el Poder Judicial, en contra del criterio de Bruselas

Alberto Núñez Feijóo ha endurecido sus condiciones para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), a pesar de que Bruselas ha vuelto a urgir este mismo lunes a que se ponga fin al bloqueo del órgano de gobierno de los jueces, que lleva casi cuatro años y medio con el mandato caducado. El líder del PP no se fía del Gobierno de Pedro Sánchez, aseguran fuentes de su entorno, así que, a diferencia de la última vez que negoció con el PSOE, ahora exige que la reforma de la ley que regula el método de elección de los vocales se aprue
34 7 0 K 112
34 7 0 K 112

menéame