Actualidad y sociedad

encontrados: 586, tiempo total: 0.009 segundos rss2
99 meneos
109 clics

El lobby de Tony Blair logra que un criminal de guerra ruandés no sea extraditado a España

Karenzi Karake, acusado de matar a nueve españoles, era el jefe del espionaje de Ruanda durante el genocidio de 1994. Lidera su defensa la mujer de Tony Blair, que es a su vez asesor personal del presidente de Ruanda
82 17 2 K 103
82 17 2 K 103
31 meneos
86 clics

Nuevo cerco a la libertad en internet: llega la Ley de Enjuiciamiento Criminal

La ley, aprobada en el Senado esta semana, permite a la Policía instalar troyanos e interceptar comunicaciones para investigar delitos informáticos. Delitos que ni la propia ley llega a definir.
25 6 0 K 16
25 6 0 K 16
13 meneos
316 clics

Los diez casos sin resolver que mantienen en jaque a los investigadores españoles

Sergio Morate o Miguel Ángel Muñoz son los últimos asesinos a las que los investigadores españoles han echado el guante. Las víctimas del primero han sido Laura del Hoyo y Marina Okarynska, desaparecidas en Cuenca, donde también se encontraron sus cadáveres. Durante semanas han sido el foco de atención de los medios de comunicación y el final de las investigaciones sin duda dará paz a las familias. Sin embargo, en España existe más de un centenar de casos sin resolver entre desaparecidos y asesinatos de personas identificadas o desconocidas.
11 2 2 K 77
11 2 2 K 77
12 meneos
36 clics

Marcha atrás en la Ley Torquemada

La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal afina, tras su paso por el Senado, el control en lo que respecta a las investigaciones de los delitos informáticos. Con la nueva redacción, el agente encubierto en Internet necesitará “autorización específica” para poder intercambiar “por sí mismo” archivos ilícitos por su contenido. Antes de los cambios del Senado, en casos de material pedófilo existía el riesgo de que el agente encubierto incurriera en una incitación al delito, lo que hubiera sido inconstitucional.
10 2 0 K 129
10 2 0 K 129
25 meneos
102 clics

10 novedades de La Ley de Enjuiciamiento Criminal, que aprobará hoy el Congreso

El pleno del Congreso aprobará con la mayoría del PP la reforma de la LEC. Regula la protección de la imagen en una detención. El texto introduce la figura del agente encubierto en Internet para investigar.
22 3 0 K 37
22 3 0 K 37
54 meneos
53 clics

Aprobada la ley que limita la instrucción y convierte a imputados en investigados

El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves de forma definitiva, gracias a la mayoría del PP, la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim), que entre otros aspectos pone límites a la instrucción penal y sustituye la denominación de 'imputado' por la de 'investigado'; y también la eliminación del papel en los Juzgados. También incluye modificaciones dirigidas a evitar la conocida como 'pena de telediario' por la difusión en los medios de imágenes de los detenidos. El cambio legal intenta además evitar las macrocausas.
12 meneos
21 clics

Libia es un paraíso de criminales, Ban Ki-moon

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, consideró hoy a Libia como un paraíso para los criminales y traficantes humanos y afirmó que la violencia convirtió a ese país en escenario de muerte, desplazamientos y destrucción.
11 1 3 K 77
11 1 3 K 77
3 meneos
8 clics

¡Investigad, malditos!

O va con mala leche e intención de propiciar el control de las instrucciones con carga política o es de una deficiencia técnico-legislativa pasmosa. O ambas. Con esta racha que llevamos en el Ministerio de Justicia nada puede descartarse. En todo caso la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal referente a los plazos de instrucción judicial va a causar los dos efectos de golpe como en el mejor billar: va a provocar un colapso e impunidades. Eso sí, los señores políticos presuntamente corruptos ya no pasarán de investigados.
2 1 1 K 30
2 1 1 K 30
14 meneos
14 clics

Catalá elude las críticas de jueces y fiscales para aprobar su reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal

Alberto Ruiz Gallardón y Rafael Catalá han conseguido en cuatro años algo impensable hasta sus respectivas llegadas al Ministerio de Justicia: poner de acuerdo en algún tema a la mayoría de jueces y fiscales. Pero no para respaldar su gestión, sino para criticarla y, en algunos casos, para descalificarla con contundencia. Gallardón se sacó de la manga la implantación de tasas y hasta amagó con congelar la creación de nuevas plazas para jueces y fiscales.
12 2 0 K 124
12 2 0 K 124
1 meneos
4 clics

Los sistemas de videovigilancia y seguridad, una de las claves del descenso del número de robos en España

De manera trimestral el Ministerio del Interior publica el Balance de Criminalidad en el que se recogen los datos sobre delincuencia y delitos en España. De la primera mitad del 2015 se extraen cifras muy positivas en relación con los robos, que disminuyen un 12,1% en los casos con violencia e intimidación o en los de fuerza en el domicilio. La proliferación de los sistemas de videovigilancia y seguridad –como medida preventiva y disuasoria-, puede ser una de las claves de este descenso.
1 0 10 K -130
1 0 10 K -130
1325 meneos
2601 clics
El Consejo Fiscal ve "insólito" que el Gobierno cambie el proceso penal a 14 días de las elecciones

El Consejo Fiscal ve "insólito" que el Gobierno cambie el proceso penal a 14 días de las elecciones

El ministro de Justicia se ha negado a aplazar la entrada en vigor de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal aunque lo pidan todas las asociaciones de fiscales, y la mayoría de las asociaciones de jueces. Consideran que es "inaplicable" y temen que suponga una ley de punto final a los casos de corrupción.
358 967 1 K 412
358 967 1 K 412
13 meneos
269 clics

La Policía de Londres muestra por primera vez su truculenta colección de objetos criminales

Scotland Yard permite exponer su 'Museo Negro', con evidencias relacionadas con algunos de los crímenes más notorios y crueles cometidos en Londres. 'El Museo del Crimen, al descubierto' reúne desde antifaces usados en 1905 por asesinos hasta reproducciones policiales de las mochilas de los yihadistas del 7-J. También figuran un maletín con una jeringa disimulada para inyectar veneno a la víctima y el champán con que celebraron los ladrones el robo del tren de Glasgow.
10 3 0 K 117
10 3 0 K 117
3 meneos
37 clics

¿Salvador o criminal? Un traficante de personas afgano habla de sus motivos con la BBC

Con el avance del Talibán y el actual clima de inseguridad en Afganistán, hay un grupo que está haciendo un buen nogocio: los traficantes de personas. La BBC obtuvo raro acceso a uno de ellos.
46 meneos
59 clics

La Cienciología podría ser prohibida en Bélgica por ser una ‘organización criminal’

La iglesia de la Cienciología está siendo juzgada en Bélgica por fraude, ejercicio ilegal de la medicina, violación de normativas privadas, extorsión y por “dirigir una organización criminal”.
3 meneos
34 clics

El nieto del Jerarca NAZI Erich Priebke, solicita que se le saque el nombre de su abuelo de su propio nombre

El nieto del Jerarca NAZI Erich Priebke, quien fue extraditado de Argentina a Italia en 1995, condenado a cadena perpetua por la matanza de las Fosas Ardeatinas y defensor del régimen nacionalsocialista. Solicita que se le quite de su nombre, el nombre de su abuelo paterno.
806 meneos
2032 clics
Juez condena a 20 años de prisión a maltratador de perros utilizados para peleas

Juez condena a 20 años de prisión a maltratador de perros utilizados para peleas

Hewitt Grant, dedicado a la crianza y realizar peleas de perros durante años acaba de ser condenado a 20 años de prisión, la más justa nunca antes dada para este tipo de crueldad a los animales. Un juez del condado de Polk, en Florida ha sentenciado a Hewitt Grant a 20 años de cárcel. Además también tendrá otros 30 años de libertad condicional y ha sido ordenado de no tener ningún tipo contacto con perros para el resto de su vida.
220 586 4 K 459
220 586 4 K 459
11 meneos
78 clics

Benidorm, capital del crimen

Un informe de Interior revela que Benidorm tiene la criminalidad más alta de España. Noticias de España. La tasa delictiva del municipio más que duplica a la media nacional, dato que se conoce justo cuando la comunidad de ingleses de la localidad se acaba de manifestar contra el incremento de atracos
11 meneos
73 clics

Las diez principales novedades de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que se estrena este lunes

La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal entrará en vigor este lunes, dos meses después de su publicación en el BOE. La nueva norma introduce cambios como los límites a la instrucción judicial, las medidas contra la 'pena de telediario' o el cambio del término 'imputado' por el de 'investigado'. Relacionada: Aprobada la Ley de Enjuiciamiento Criminal: así afecta a tu privacidad www.meneame.net/story/aprobada-ley-enjuiciamiento-criminal-asi-afecta-
14 meneos
54 clics

Consecuencias de la entrada en vigor de la Ley de Enjuiciamiento Criminal

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha preguntado a las fiscalías si procede declarar complejas cada una de las investigaciones que lleva, cerca de un centenar ya que ningún de ellas va a poder finalizarla antes de los seis meses que exige la nueva Ley de enjuiciamiento criminal que hoy entra en vigor.
12 2 0 K 13
12 2 0 K 13
13 meneos
56 clics

Detenidos 59 grafiteros acusados de organización criminal

La Guardia Civil ha desmantelado 17 grupos de grafiteros acusados de desórdenes público y daños por pintar grafitis en vagones y vías de tren causando un perjuicio por valor de más de dos millones de euros. La policía judicial les investigaba desde enero de 2014.
11 2 0 K 119
11 2 0 K 119
53 meneos
55 clics

La 'gran coalición' acuerda una rápida expulsión de Alemania de criminales extranjeros

El acuerdo ha sido anunciado este mediodía por los ministros de Interior y Justicia. Tiene como objetivo facilitar una rápida expulsión del país de criminales extranjeros. Esta es la primera consecuencia legislativa que el ejecutivo de Merkel aprueba tras los ataques de Colonia
2 meneos
14 clics

Recibe un disparo por no ponerle cebolla a la tortilla [ENG]

Un hombre fue disparado en la ciudad de Uttar Pradesh en Etah por no ponerle cebolla a la tortilla según informa la policía el martes pasado. El suceso tuvo lugar en el area de Aliganj en Etah, a 265 KM de Lucknow. Deepu Kashyap, la victima, informó a este diario que no se podía permitir comprar cebollas, dado que se habían encarecido durante las últimas semanas.
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
103 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Compromís reclama la ilegalización del PP por "organización criminal"

El senador de Compromís Carlos Mulet ha reclamado hoy a la Fiscalía General de la Estado que inicie el procedimiento de ilegalización del PP por "organización criminal" después de conocerse la última operación contra un entramado de corrupción en la Comunitat Valenciana. En un artículo remitido a los medios, Mulet subraya que el gran número de casos de corrupción que afectan a cargos del PP demuestra hasta qué punto este partido es una "organización criminal" en el que "buena parte se dedicaba a robar a los contribuyentes".
85 18 18 K 58
85 18 18 K 58
8 meneos
37 clics

Levantado el secreto en la causa contra Serafin Castellano

El Juzgado de Instrucción número 2 de Sagunto ha levantado el secreto del sumario de la causa que se sigue por un presunto amaño de contratos públicos relacionados con empresas del sector aéreo dedicadas a la extinción de incendios forestales. En el auto se acuerda el cese del secreto de las actuaciones “al haber podido identificar a los presuntos responsables de los delitos investigados respecto de los que existen indicios racionales de criminalidad en relación a los hechos que constan en las presentes diligencias”.
11 meneos
327 clics

Estos son los criminales más buscados de Europa

En total son 57 los nombres publicados por la Agencia Europea de Policía. A estos les acompañan, además de las fotografías de los fugitivos, sus datos personales y una descripción del delito por el que se les acusa. Entre estos nombres figuran el yihadista Salah Abdeslam, buscado por su participación en los atentados del 13 de noviembre en París y al que sitúan de regreso en Bélgica, y un cómplice belga, Mohamed Abrini. También hay un español...

menéame