Actualidad y sociedad

encontrados: 25875, tiempo total: 0.254 segundos rss2
5 meneos
74 clics

Iberia aparca aviones en Ciudad Real para ahorrar costes

Iberia aparcará 13 aviones de fuselaje ancho en el aeropuerto de Ciudad Real como medida de ahorro de costes en este periodo de reducción de capacidad ante el cierre de fronteras y la baja demanda.
41 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Casado pide al Gobierno "un mando único sanitario" para luchar contra el coronavirus

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado,ha reclamado este sábado una "acción sanitaria coordinada" y, ha dicho, "un mando único" para luchar contra el coronavius. A su juicio, esta es la única manera de controlar los "muchos rebrotes", y garantizar, ha añadido, "que la gente viva tranquila y segura". Ha adelantado que lo reclamarán los presidentes autonómicos del PP en la próxima Conferencia de Presidentes.
349 meneos
2941 clics
La acumulación de vivienda sin vender hará caer el precio e impedirá que se recupere hasta 2023

La acumulación de vivienda sin vender hará caer el precio e impedirá que se recupere hasta 2023

El mercado de la vivienda aún no está reflejando la cruda realidad que vive la economía. Si bien es cierto que los precios han registrado leves bajadas desde marzo, los últimos datos muestran cierta estabilidad. Por ejemplo, este jueves Tinsa ha publicado que el precio de la vivienda nueva y usada en España registró en agosto un aumento del 0,1% respecto al mes anterior. Sin embargo, también es cierto el precio de la vivienda suele guardar cierta relación con la tasa de paro y el nivel de ingresos de los hogares, que por ahora se mantiene.
145 204 0 K 338
145 204 0 K 338
43 meneos
219 clics

El gran temor de los inquilinos: ¿y si ni con la pandemia bajan los precios del alquiler?

El alquiler sube en casi todas las provincias pero baja en las principales ciudades, donde ya habían tocado máximos.
3 meneos
16 clics

Sánchez allanará las trabas legales a los ayuntamientos y CCAA para la gestión de los fondos europeos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado que el Ejecutivo central trabaja en la elaboración de un decreto ley que eliminará "las barreras" y "cuellos de botella legales" para comunidades autónomas y ayuntamientos de cara a "facilitar" la gestión de los fondos europeos extraordinaros.
44 meneos
54 clics

Codere cuadruplica sus pérdidas de enero a septiembre por la pandemia, hasta 240 millones

La multinacional española del juego Codere perdió 240 millones de euros entre enero y septiembre, lo que más que cuadruplica el quebranto de 54 millones del mismo periodo de 2019, como consecuencia del impacto de la pandemia en los distintos mercados en los que opera y la devaluación de las divisas latinoamericanas frente al dólar y al euro.
11 meneos
30 clics

El Corte Inglés no contratará en Navidad y promoverá los traslados de sus empleados entre centros

Serán unas Navidades diferentes para todos, incluido El Corte Inglés, que no sólo no desplegará su popular espectáculo de Cortylandia en Madrid, sino que tampoco contratará a más gente para reforzar su plantilla durante la próxima campaña. El impacto del coronavirus en el consumo ha llevado al grupo comercial a no realizar contrataciones específicas para estas fechas, algo que no había ocurrido nunca antes en la compañía.
10 meneos
74 clics

Se dispara el número de hoteles en venta en España por la pandemia

El número de hoteles a la venta en España aumentó un 19% en octubre en comparación con el mes de marzo a causa de la pandemia, con la mayoría de los establecimientos ofertados en focos turísticos como los archipiélagos balear y canario, según datos divulgados el viernes por Idealista.
6 meneos
14 clics

El Banco de España mejora levemente sus previsiones pero observa un daño en el tejido productivo y el empleo

El Banco de España ha mejorado ligeramente sus previsiones para la economía española respecto a las realizadas en el mes de septiembre. El organismo acota la caída del PIB para 2020 entre el 10,7% y el 11,7% y prevé una recuperación entre el 4,2% y el 8,6% para el próximo año según como evolucione la distribución de la vacuna. Sin embargo, en su análisis de la economía anticipa que parte del tejido productivo del país no sobrevivirá a la pandemia, pese a los apoyos desplegados, y alerta de un aumento del paro de larga duración.
21 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez e Illa mintieron sobre las actas del supuesto comité de expertos

El Gobierno dice ahora no disponer de las actas de las reuniones del comité de expertos cuando el presidente y el ministro aseguraron que se harían públicas. Todo indica que el Gobierno mintió repetidamente y que se niega a rendir cuentas sobre ese supuesto comité de expertos a quien muchos acusan de ser inexistente.
17 4 19 K 25
17 4 19 K 25
2 meneos
243 clics

¿Cómo mantener la distancia entre su Patrimonio y las deudas de su negocio?

En este caso, el Código Civil es claro: todos respondemos de nuestras deudas con nuestro bienes presentes y futuros. Es decir: una deuda que adquiramos con nuestro negocio es para siempre y, además, se hereda; queda para las generaciones venideras. Para evitar que las circunstancias económicas actuales devengan en este tipo de situaciones, se debe…
2 meneos
22 clics

La ecuación que puede chafar el cuento de la lechera de Sánchez

La hoja de ruta del Gobierno para 2021 se basa en una premisa: que el éxito de la vacunación y los fondos europeos reactiven con fuerza el consumo. El problema es que miles de empresas apenas tienen ya capacidad de aguante
1 1 10 K -72
1 1 10 K -72
13 meneos
676 clics

Dime de dónde eres y te diré cuántos años necesitas trabajar para comprar una vivienda  

El precio de la vivienda es un factor determinante para analizar el esfuerzo monetario requerido para acceder a la misma. Sin embargo, no lo es todo. El nivel de renta de las familias es la otra pata (el otro lado de la ecuación) para determinar el esfuerzo que se ha de hacer para adquirir una vivienda al contado, es decir, comprándola con un solo pago mediante fondos propios (ahorro). Por ello, aunque el metro cuadrado medio más caro está en la Comunidad de Madrid, la vivienda más 'cara' (en términos de esfuerzo) está en las Islas Baleares.
11 2 2 K 105
11 2 2 K 105
8 meneos
93 clics

El coronavirus duplica la oferta de pisos en alquiler hasta cotas máximas

Entre el mínimo de marzo, con el arranque del confinamiento y la incertidumbre general, y las ganas de cambio, la demanda de vivienda de alquiler se cuadruplicó
10 meneos
48 clics

La pandemia deja un impacto de 155.000 millones en las empresas españolas

... Según el informe lo peor aún no tiene por qué haber pasado. Es más, las empresas europeas precisarían de entre 450.000 y 600.000
2 meneos
19 clics

¿Cuánto valen todas las viviendas de España juntas? Daría para 'comprar' varias veces la economía nacional

El parque de viviendas en España tendría un valor de 4,1 billones de euros en el hipotético caso de que todas salieran ahora al mercado, cifra más de tres veces superior al PIB nacional (1,2 billones), según un estudio de idealista en el que se realiza una valoración a precios actuales de todas las viviendas registradas en el Catastro.
1 1 0 K 22
1 1 0 K 22
18 meneos
39 clics

El Parlamento Europeo avala la regulación de los alquileres

Una resolución de la Eurocámara culpa del aumento de los precios a la inversión extranjera, a Airbnb y a los intereses especulativos, y pide a los Estados que regulen el mercado.
15 3 0 K 107
15 3 0 K 107
4 meneos
111 clics

Ayudas para autónomos desde el 1 de febrero: requisitos y plazos para solicitarlas

El Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, estableció medidas excepcionales de protección en favor de los trabajadores autónomos, regulando prestaciones de cese de actividad para quienes se vieron obligados a suspenderla por completo o vieron afectados sus negocios por una reducción considerable en la facturación; se trataba de un poco de oxígeno para una contingencia que no solo ponía en riesgo no solo la permanencia de su actividad, sino también la estabilidad económica de sus familias.
6 meneos
11 clics

El Gobierno entierra por la pandemia su propuesta de un impuesto al transporte aéreo

El Ejecutivo planteó un nuevo tributo especial poco antes de la irrupción del coronavirus, pero "la situación económica y sanitaria mundial sobrevenida desde entonces no aconseja que se pueda avanzar"
9 meneos
111 clics

"Europe's living a celebration" con los fondos europeos

Vídeo de una permormance humorística que se hizo ayer en Bilbao sobre el regalo que nos quiere hacer Europa con los fondos europeos...
13 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José María Gay de Liébana: "Gobierno y CCAA han fallado y retrasarán la recuperación a 2025"

Disputas políticas: "Desalientan a la población y asustan a la inversión" "Otro confinamiento sería el estoque final para una economía ya muy maltrecha"
11 2 10 K 35
11 2 10 K 35
18 meneos
39 clics

Casi 200.000 autónomos se darían de baja cuando dejen de recibir las ayudas

Casi el 80% de los trabajadores por cuenta propia han afirmado que la facturación de su negocio se ha visto reducida respecto a la que tuvieron un año antes. Un 5,4% que asegura que no está ingresando nada.
15 3 1 K 105
15 3 1 K 105
312 meneos
4240 clics
El Corte Inglés entró en barrena al no poder vender sus centros comerciales

El Corte Inglés entró en barrena al no poder vender sus centros comerciales

Las pérdidas de El Corte Inglés (ECI) en 2020 fueron históricas. La pandemia del coronavirus hundió el negocio en casi todas las áreas del grupo y echó por tierra cualquier previsión, pero el verdadero golpe estuvo en la venta fallida de los centros comerciales. La cadena que preside Marta Álvarez no tuvo otra salida al cierre del ejercicio que hacer una megaprovisión de 2.500 millones de euros por el deterioro de estos activos, a lo que se sumaron otros extraordinarios como créditos fiscales pendientes, riesgos por litigios y su primer...
150 162 2 K 320
150 162 2 K 320
8 meneos
89 clics

Del boom del ladrillo a la pandemia: los últimos 15 años de la historia económica de España  

Corría el año 2006. España era el milagro económico de Europa. En unos pocos años, la convergencia económica con Europa era casi una realidad. El PIB per cápita de los españoles había superado la media de la Unión Europea, mientras que la economía alcanzaba el octavo puesto en el ranking mundial, tras superar a Canadá en 2007. Quince años después, la economía de España ha caído hasta el decimocuarto puesto en el ranking global y todo el proceso de convergencia se ha evaporado. Los últimos 15 años han sido intensos para España y pese al drástico
343 meneos
2292 clics
El 'peaje' por vivir en Madrid y Barcelona: el coste de la vida es hasta un 30% superior

El 'peaje' por vivir en Madrid y Barcelona: el coste de la vida es hasta un 30% superior  

Cuando se realizan comparaciones económicas entre las regiones de España resulta habitual destacar que los salarios medios más altos están en Madrid, Barcelona o el País Vasco. Estos territorios también suelen presentar una tasa de paro media más baja que el conjunto de España. Sin embargo, la otra cara de la moneda suele estar menos documentada (aunque es de sobra conocida): vivir en Barcelona o Madrid es hasta un 30% más costoso que en las zonas más 'baratas' de España.
124 219 3 K 418
124 219 3 K 418

menéame