Actualidad y sociedad

encontrados: 8761, tiempo total: 0.048 segundos rss2
1889 meneos
4662 clics
Esperanza Aguirre: "Mi perro está contento con la crisis. En vez de comida de perro, come restos de nuestra comida"

Esperanza Aguirre: "Mi perro está contento con la crisis. En vez de comida de perro, come restos de nuestra comida"

Aguirre durante una entrevista que ha ofrecido al diario 'El Mundo' en la que ha hablado tanto de política como de su vida privada, Incluso ha hablado de su perro Pecas, un Jack Rusell Terrier que le ha acompañado fielmente en algunos de sus mítines. Como su dueña, Pecas también sufre los efectos de la crisis."Está muy contento con la crisis porque, en vez de comer comida de perro, come restos de nuestra comida", aseguraba Aguirre durante la entrevista.
476 1413 14 K 902
476 1413 14 K 902
14 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfonso Alonso: "Podemos está capitalizando el malestar por la crisis y el PP es la solución"

"El CIS lo que nos cuenta es que hay una profunda crisis en la izquierda y ahí se produce una fragmentación del mapa político y hay una pelea por ver quién se enfrenta al PP", ha interpretado Alonso, quien ha atribuido el ascenso de Podemos a que "está capitalizando el malestar de la crisis económica y social que ha padecido España". Alonso ha admitido que cuando ven las encuestas notan "el desgaste del Gobierno", aunque asegura que la responsabilidad del Ejecutivo es "dar una solución al país".
9 meneos
79 clics

El portal 'kompartir.es' nace en Málaga para "luchar contra la crisis" en España

Un grupo de malagueños ha creado el portal web 'kompartir.es' con el que pretenden "luchar contra la crisis" en España. La intención primera de esa iniciativa es "ayudar a las personas más necesitadas" por la crisis económica. Así, esta página, lanzada este pasado lunes y que ya tiene una media de 1.500 visitas diarias, está dividida en dos secciones principales con la idea de compartir como base, tal y como han explicado los promotores de la web a Europa Press.
6 meneos
76 clics

La crisis de la deuda en España: Elementos básicos y alternativas

Se trata de unas tasas inusualmente elevadas, inéditas desde las recurrentes crisis de deuda pública entre finales del siglo XIX y principios del XX. Aunque no se trata todavía de una crisis de deuda soberana hay razones para la preocupación. El motivo es triple. En primer lugar el vertiginoso incremento de la deuda pública, que en 2007 representaba un 36,3% del PIB. Es decir, su peso sobre el total de la economía española se ha más que duplicado en apenas seis años. Y en 2014 muy probablemente rebase la barrera psicológica del 100% del PIB..
32 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Corte Inglés ataja el impacto de la crisis y confía su mejora al repunte del consumo

El Corte Inglés ataja el impacto de la crisis y confía su mejora al repunte del consumo Siete años después, El Corte Inglés parece haber atajado la hemorragia generada en su negocio por la crisis. Vuelve a ganar más, aunque facturando algo menos.
27 5 5 K 139
27 5 5 K 139
7 meneos
33 clics

Las raíces institucionales de nuestra crisis

El politólogo Ignacio Sánchez-Cuenca publicó a principios de año La impotencia democrática. El argumento central parte de una premisa clara:la crisis política e institucional de España tiene orígenes económicos.Por un lado,las desiguales consecuencias de la crisis de deuda.La globalización económica y particularmente la integración europea han venido reduciendo el margen de maniobra de los estados.Las competencias habrían sido transferidas a entidades no sujetas a control democrático pero¿por qué no se implementan medidas contra la crisis?
5 meneos
158 clics

La que se "avechina" - La crisis empezará cuando quieran los chinos

En China se cuece una crisis mundial mayor de la que estamos acabando de pasar, pocos hablan de ello y muchos hacen "la vista gorda". Mundo prepárate para la crisis, la de verdad.
4 1 10 K -82
4 1 10 K -82
9 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ONG alerta sobre crisis "de dimensiones impredecibles" en Venezuela

El International Crisis Group (ICG) es una organización no gubernamental, fundada en 1995, dirigida a la resolución y prevención de conflictos armados internacionales y en su informe sobre Venezuela alerta que el país podría enfrentar una gran crisis si no se toman las medidas adecuadas. www.meneame.net/story/moneda-venezuela-desploma-mercado-negro-caida-ec
4 meneos
113 clics

Las élites y su crisis

Alfonso Prieto, es economista y miembro de Economistas Frente a la Crisis. Ya saben eso de la gota que colma el vaso. Por si la indignación de los ciudadanos españoles no alcanzara ya niveles desconocidos en cualquier país de Europa, la desastrosa gestión de la crisis y, ahora, la constatación de que las élites han perdido cualquier sentido de la realidad han llevado a la ciudadanía a un punto de no retorno.
8 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las condiciones actuales están maduras para un nuevo estallido de una crisis financiera

Las condiciones actuales están maduras para un nuevo estallido de una crisis financiera. Esta es la conclusión que extrae Jean-Michel Naulot, banquero de inversión por 37 años y ex director de la Autoridad de Mercados Financieros (AMF), el regulador del mercado de valores.Al igual que en 2007, o en 1929, las condiciones para una nueva crisis financiera son iguales: una gran cantidad de dinero en efectivo, desconectado de las necesidades de la economía real, la falta de supervisión de las finanzas, y los niveles muy elevada de deuda pública y pr
19 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ministro Alfonso Alonso invita a «sonreír» porque «España ha podido con la crisis»

El ministro de Sanidad y Servicios Sociales, Alfonso Alonso, ha asegurado en Gasteiz que «España ha podido con la crisis» y que el próximo año habrá que «empezar a sonreír ya», porque «cada día que pasa va a ser mejor».El recién nombrado ministro de Sanidad y exalcalde de la capital alavesa ha participado en un acto del Colegio de Médicos de Araba y en la tradicional cena de Navidad organizada por el PP de este herrialde, que él mismo preside. En el acto de partido, Alonso ha insistido en que «España ha podido con esa crisis», por lo que ha l
16 3 4 K 103
16 3 4 K 103
32 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo superar una crisis económica: Islandia versus Grecia

Son dos países relativamente pequeños y ambos y han sido dos formas muy diferentes de afrontar la crisis financiera y económica. En el caso de Islandia, su economía quedó totalmente devastada por un sistema financiero hiperatrofiado, para superar la crisis se optó por no salvar a la banca y dejarla quebrar, se introdujeron controles monetarios.
26 6 6 K 109
26 6 6 K 109
9 meneos
99 clics

Sobre "la crisis ya es historia"

Los que le llamaron crisis, erróneamente, ahora se atreven a insultar a la inteligencia asegurando que ya pasó. Lo grave no es que lo dijeran, lo duro es que se lo creen. Consideran que lo que estamos viviendo es el final de una crisis, el punto de inicio de la mejora en todos los vértices de nuestra economía. Y lo dicen con ese estribillo ridículo e infantil que tanto gusta a los palmeros de meeting de sábado matinal.
11 meneos
31 clics

La crisis económica empuja a España a una desigualdad creciente

El desahucio ha sido una de las imágenes que han marcado la España de la crisis económica. La pérdida de derechos, la reducción de los salarios y el aumento del paro han sido comparsas de la situación del país desde que se desatase la crisis económica. La OCDE ha confirmado que la desigualdad en España ha sido la que más aumentado. Algo que para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos supone “un impacto negativo y significativo en el crecimiento”.
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
9 meneos
41 clics

La crisis nos ha robado 200.000 criaturas

Cuando esta noche las familias españolas se reúnan para celebrar la nochebuena, habrá menos gritos y risas de niños y niñas de las que esperábamos al iniciarse la crisis. Esta crisis nos ha robado unas 200.000 criaturas: principalmente, los hijos no nacidos de las madres de la generación de los 80 y finales de los 70 (actualmente entre 25 y 40 años), y los nietos de la generación de los 50 y finales de los 40 (actualmente entre 55 y 70 años). Los recortes también llegaron a la posibilidad de tener y criar hijos (¿también al deseo?),
11 meneos
311 clics

Cuatro crisis se ciernen sobre el lucrativo comercio chino en España

El comercio chino en España vive cuatro crisis en una. Y ninguna de ellas parece cerca de su fin, a ojos de los emprendedores, comerciantes y empresarios siempre atentos al pulso diario de la economía. La devaluación del euro ha sido la última de la crisis a la que se enfrentan los grandes y pequeños comerciantes y los mayoristas concentrados principalmente en el polígono de Cobo Calleja en Madrid y Grand Land en Badalona, Barcelona.
9 2 0 K 134
9 2 0 K 134
124 meneos
243 clics

Hoy De Guindos: "Saldremos de crisis cuando bajemos al 12% de paro" Rajoy hace un mes: "La crisis ya es historia"  

Hoy De Guindos: "Saldremos de crisis cuando bajemos al 12% de paro" Rajoy hace un mes: "La crisis ya es historia
103 21 7 K 26
103 21 7 K 26
16 meneos
14 clics

La crisis ha costado a las familias 53.531 millones, un 10% de sus rentas

En España existen 18,3 millones de hogares, eso significa que la crisis le ha costado a cada familia algo más de 2.900 euros. O dicho en otros términos. El desplome de la actividad económica ha provocado una caída de la renta bruta de los hogares del 10%. Ese es el coste de la crisis en términos agregados. Lógicamente, los hogares en los que alguno o algunos de sus miembros han perdido el empleo, habrán visto como se reduce en mayor medida sus rentas. Mientras que en los hogares que no ha sucedido esto, su nivel de ingresos ha descendido menos.
13 3 0 K 150
13 3 0 K 150
12 meneos
42 clics

La crisis comienza a percibirse en el extranjero como un elemento característico de España

Aunque elementos como los toros, el fútbol y el sol siguen siendo los más citados por los extranjeros al referirse a España, cada vez más aluden a la crisis. Destaca un importante número de alemanes y franceses que mencionan la crisis y los problemas económicos y sociales de España. Según el barómetro BIE, la recuperación de la imagen de España se consolida con respecto a años anteriores y alcanza
10 2 1 K 106
10 2 1 K 106
2427 meneos
4603 clics
Bofetada de realidad de Juncker a Rajoy: "No se puede decir a la gente que la crisis se ha acabado"

Bofetada de realidad de Juncker a Rajoy: "No se puede decir a la gente que la crisis se ha acabado"

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, asegura que con las cifras de paro y de desempleo juvenil en España, “aunque las cosas estén mejorando, no se puede decir a la gente que la crisis se ha acabado”. “Lo honesto es decir que seguiremos con graves dificultades mientras el paro no baje a niveles normales. Estamos en medio de la crisis; esto no ha acabado”
604 1823 1 K 423
604 1823 1 K 423
5 meneos
7 clics

La crisis ambiental debería entrar en la campaña electoral andaluza

El autor, biólogo, alerta de que “no podemos ceñir esta cuestión crucial a la creación de una consejería de medio ambiente, y separar esta cuestión de las demás”. De la misma manera que no se puede separar la crisis económica de la social, tampoco puede hacerse de la ambiental, las tres son patas de una misma crisis global.
1 meneos
2 clics

Miguel Bosé : "La crisis no afecta al mundo musical en América"

Miguel Bosé dijo hoy que la crisis económica instalada en muchas partes del mundo no afecta al mercado musical en América, donde la gente hace esfuerzos por comprar discos y en especial por acudir a ver en vivo los conciertos de sus ídolos.“La gente se quita el pan de la boca por ir a escuchar música”, aseguró, tras apuntar que en España “es otra historia” y que la crisis se ha notado mucho, en especial en los conciertos.“El panorama -en España- es muy negro. Cuando todo se recomponga volveremos a tener mercado”, subrayó...
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
43 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La tontería más grande ha sido pensar que la crisis ha sido por nuestra culpa"

Carlos Rodríguez Braun viene a 'El Último Mono' a presentar su libro 'Tonterías Económicas III', en el que repasa más de doscientas "tonterías" dichas por economistas o autoridades políticas. El invitado culpa de la crisis principalmente a "las autoridades monetarias y las autoridades fiscales". En ese sentido, reconoce que "la mayoría de los economistas estaban en la inopia" antes de comenzar la crisis.
35 8 5 K 137
35 8 5 K 137
2 meneos
36 clics

El próximo septiembre se producirá otra brutal crisis financiera (según el calendario judío)

El dato es el siguiente. Desde 1987, se han venido produciendo crisis financieras cada 7 años coincidiendo con el Elul del calendario judío o, lo que es lo mismo, nuestro mes de septiembre. Curiosamente, los judíos tienen una palabra en su idioma que es ‘shemitah’. Este término se refiere al año sabático que se deja a la tierra de cultivo para descanse en barbecho. Al igual que los judíos descansan cada siete días, la tierra también debe descansar cada siete años. Y, precisamente, es cada siete años cuando se producen las crisis financieras.
1 1 5 K -37
1 1 5 K -37
2 meneos
17 clics

Europa, así no !

La crisis helena denota que Europa está más desunida que nunca La crisis griega no se puede contemplar como un hecho aislado que puede afectar tangencialmente el proceso de construcción de la casa común europea y provocar algunas turbulencias pasajeras. Al contrario la crisis de Grecia y la imposibilidad de consensuar un acuerdo con la troika por el pago de su deuda externa, dará alas a los críticos del partido del primer ministro británico Cameron en contra de la UE y a favor de votar en el próximo referéndum de una salida del Reino Un
1 1 10 K -115
1 1 10 K -115

menéame