Actualidad y sociedad

encontrados: 254, tiempo total: 0.007 segundos rss2
27 meneos
63 clics

En Colombia, la coca triunfará sobre el café (o la miel) por una simple razón comercial

El campesino no puede renunciar a los altos ingresos del cultivo de coca, de eso dependen su sustento y el de su familia. Tampoco pueden cambiar donde viven, el clima o las condiciones presentes en la región andina. El problema central de la sustitución de los cultivos sigue siendo los delgados márgenes de beneficio para productos como el café, miel y chocolate. Hasta que se resuelva su problema de subsidios, la coca siempre será el mejor cultivo comercial de Colombia. Y entonces surge la pregunta: ¿y si la coca fuera legal, también?
46 meneos
52 clics

El Gobierno de Murcia permite que los cultivos ilegales se sigan ‘comiendo’ el Mar Menor

Pese al informe del ministerio de Medio Ambiente, que culpa a la agricultura intensiva de la degradación del Mar Menor por el vertido de nitratos, el Gobierno de Murcia sigue permitiendo que nuevos cultivos, la mayoría ilegales, se ‘coman’ playas de la laguna salada. Y ello también cuando hace unos días se ha conocido un estudio de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) y de WWF en el que se pone de manifiesto que una de cada cuatro hectáreas del entorno del Mar Menor (12.000 de las 50.000 hectáreas de regadíos) son “ilegales"
39 7 0 K 20
39 7 0 K 20
14 meneos
96 clics

Por qué una isla cultiva el 80% de la vainilla del mundo [ENG]

Madagascar, de donde proviene el 80% de la vainilla del mundo, ha pasado por una mala racha. Una tormenta perfecta de sequía y un par de ciclones golpearon duramente a los agricultores de vainilla. Los efectos dominó han interrumpido todo, desde las cadenas de suministro de las empresas multinacionales masivas hasta el sabor a dulce de azúcar. ¿Pero cómo llegó a dominar una isla la industria de la vainilla? ¿Y por qué un kilogramo de "vainilla simple" es ahora más valioso que un kilogramo de plata?
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
28 meneos
77 clics

Hugo Madera: "Hay consumidores de cannabis en todos los partidos políticos importantes."

Ya hemos pasado los 20 años de trayectoria en el movimiento cannábico. No sabemos cuando llegará la regulación, pero estamos seguro de que llegará antes de que pasen otros diez
5 meneos
147 clics

Detenido un joven acusado de custodiar un cultivo de más de 500 plantas de marihuana en Roquetas

La operación se inició después de que durante sus cometidos de seguridad ciudadana, dos agentes observaran la "actitud esquiva y sospechosa" de un ....
10 meneos
343 clics

6.000€ en luz y la casa destrozada: el riesgo de alquilar a un cultivador de marihuana

La vivienda estaba destrozada, las paredes agujereadas, el suelo inundado de tierra negra y el mobiliario destrozado. "Los vecinos me dijeron que tenía siempre las ventanas cerradas y que había plantado marihuana", recuerda con la tristeza del hombre que no encuentra soluciones. "La Policía me dijo que no podía hacer nada porque no había visto la marihuana y que con la tierra no es suficiente", Acudió a la Oficina del Consumo de Alcorcón e incluso al juzgado para denunciar por la vía penal. "Hay huellas suyas por todos lados, solo tienen que...
1 meneos
7 clics

El sistema agroindustrial no ha puesto fin al hambre, produce alimentos deficientes y provoca enfermedades derivada

Si en 2050 hay 9.000 millones de habitantes en el planeta, probablemente no habrá suficiente comida para mantener el actual patrón alimentario, según afirman los expertos. Es posible avanzar hacia una mejor sostenibilidad / alimentaria? Hasta dónde podría abastecerse Catalunya con la producción de alimentos propia? Son mejores los comestibles de kilómetro cero para hacer frente a los nuevos riesgos? La respuesta depende de si concebimos la alimentación como un negocio o la entendemos como un derecho inalienable, y la comida, como un bien común
1 0 10 K -93
1 0 10 K -93
21 meneos
49 clics

El cultivo de cannabis esta salvando a granjeros italianos de la bancarrota

Los granjeros y cultivadores italianos viven una gran crisis, provocada por la baja de los precios del trigo, la creciente erosión de la tierra, y la importación del grano por parte de las grandes compañías; pero algunos de ellos han volteado su mirada hacia la cannabis, cuyo cultivo los ha salvado de la quiebra. El cultivo del cáñamo es legal en Italia desde 2016, y los terrenos destinados para ello no han hecho sino crecer: en 2013 había alrededor de 400 hectáreas. Al día de hoy son son alrededor de 4000.
17 4 3 K 41
17 4 3 K 41
20 meneos
22 clics

Los cultivos transgénicos en Brasil han reducido la aplicación de 800.000 t de fitosanitarios en 20 años

Cuando se cumplen 20 años de cultivos transgénicos en Brasil, el Consejo de Información sobre Biotecnología (CIB) publica un estudio que analiza los datos que se desprenden de esta apuesta continuada por la biotecnología agraria en el país. A lo largo de este período, destacan los beneficios económicos obtenidos por los agricultores derivados del cultivo de variedades modificadas genéticamente de soja, maíz, algodón. Se ha conseguido reducir la aplicación de fitosanitarios y las pérdidas de las cosechas, incrementando la productividad
35 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias propone producir cannabis para aumentar los ingresos para el Estado  

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado hoy que a España le conviene ser de los primeros países europeos en regularizar el cannabis, siguiendo la estela de Uruguay y Canadá, porque es una "oportunidad con grandes beneficios" para los ciudadanos ya que aportaría ingresos para el Estado.
29 6 14 K -3
29 6 14 K -3
10 meneos
50 clics

¿Tomates y algoritmos? Por qué el futuro del campo no debe estar en manos de robots

Algunos apuntan a la robotización de la agricultura como la solución universal a la problemática agraria. La solución es de nuevo tramposa. Su alto coste inicial solamente puede asumirse por las grandes explotaciones, esas que aprovechan la huida del campo de los pequeños y medianos productores para ampliar sus extensiones de tierras. Plantear los robots como la única opción de futuro en el campo es como pasar la hoz por encima de las cabezas de millones de campesinos.
3 meneos
6 clics

Cannbit, de Israel, se fija en el crecimiento del cannabis medicinal y su exportación en Portugal [ing]

Cannbit (CPHO.TA), un cultivador israelí de cannabis medicinal, dijo el lunes que estaba examinando la posibilidad de establecer una granja de cannabis en Portugal como parte de su estrategia de expansión fuera de Israel. Cannbit dijo que era posible cultivar cannabis medicinal en Portugal y exportarlo desde allí, con las licencias y permisos necesarios exigidos por las autoridades del país. La exportación de cannabis medicinal en Israel todavía no está permitida, pero el gobierno ha estado revisando el asunto después de dar los primeros pasos
14 meneos
72 clics

La carne cultivada en laboratorio promete llegar al mercado en 2021

El consumo de carne sigue cayendo en muchos países pero, pese a ello, cada vez está más claro que la ganadería intensiva necesaria para mantener los actuales niveles de producción no es sostenible. Es en este contexto donde una de las propuesta más futuristas sigue ganando puntos: la carne cultivada en laboratorio, sin necesidad de criar (ni sacrificar) animales. Desde Ethica Meat apuntan que la producción de esta carne requerirá un 99% menos de tierra, 75% menos de agua y generará un 90% de emisiones.
11 3 0 K 57
11 3 0 K 57
9 meneos
18 clics

Agricultura resuelve que no se amplíe la superficie de cultivo de cava

La Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura ha resuelto que se amplíe en 0,1 hectáreas la superficie destinada a la producción de cava; otro 0,1 para replantación y cero para la conversión. La resolución, a la que ha tenido acceso El Periódico Extremadura, se conocerá en unos días y supone un jarro de agua fría en las aspiraciones de producción de caldos espumosos en Tierra de Barros que esperaban poder ampliar la superficie de cultivo destinado a este tipo de vino.
2 meneos
70 clics

México: Cae globo estratosférico para suministrar Internet, en campos de cultivo

Un globo estratosférico para llevar internet a comunidades rurales cayó la tarde de este domingo en los campos de cultivo conocidos como Diolochi de los ejidos del municipio de Jonacatepec, que colindan con la comunidad de Atotonilco del municipio de Tepalcingo.
3 meneos
81 clics

Ganadería vs. carne cultivada en laboratorio: ¿cuál contribuye más al cambio climático?  

Aunque hace unos años podría parecer fruto de una película de ciencia ficción, el cultivo de carne artificial en el laboratorio es ya toda una realidad. Esta es una gran noticia para los vegetarianos que no soportan pensar en el sufrimiento animal, pero echan de menos el sabor de un buen chuletón. Sin embargo, no es la única razón por la que se espera que buena parte de la carne que consumamos en el futuro se haya generado de esta forma.
22 meneos
27 clics

La ganadería "se come" más de dos tercios de la tierra de cultivo en Europa

La extensión de la ganadería industrial por toda la UE está provocando un fenómeno de acaparamiento sectorial de las tierras de cultivo hasta el extremo de que más de dos tercios de la superficie dedicada a campos se dedica ya a la alimentación del ganado mientras pierde peso la producción de comida para las personas, en una tendencia contraria a la que reclaman entidades como la FAO para tratar de garantizar la sostenibilidad del planeta, según denuncia el informe Alimentando el problema, de Greenpeace.
18 4 0 K 16
18 4 0 K 16
16 meneos
56 clics

La Tierra es más verde gracias a India y China, según la NASA

Dos de los satélites de la NASA han recopilado imágenes de la Tierra con el fin de estudiar la vegetación durante 20 años. El análisis de los datos recogidos ha mostrado que la vegetación terrestre ha aumentado en un área equivalente a las selvas tropicales del Amazonas. El aumento de verdor a nivel mundial no compensa el daño causado por la pérdida de vegetación natural en regiones tropicales, como Brasil e Indonesia.
13 3 3 K 25
13 3 3 K 25
7 meneos
6 clics

14 países europeos piden un «enfoque unificado» favorable a la edición genética de cultivos

Los Países Bajos y Estonia están liderando una coalición de 14 estados miembros de la Unión Europea (UE), que piden a la próxima Comisión Europea actualizar las leyes de organismos genéticamente modificados (OGMs, o transgénicos) comunitarias respecto a las llamadas nuevas técnicas de fitomejoramiento (NBTs) como la edición genética. Otros 12 estados miembros de la Unión apoyaron el punto de discusión agregado por la delegación holandesa a la última reunión de ministros de agricultura, que tuvo lugar el pasado 14 de mayo.
2 meneos
20 clics

El otro efecto de la despoblación y del abandono de cultivos: la resilvestración del paisaje

El concepto de rewilding, que podemos traducir en español como 'renaturalización' o, mejor, 'resilvestración', es una prometedora estrategia de restauración ecológica que está ganando fuerza en la actualidad y que forma parte del concepto más amplio denominado tierra recuperable. Aunque el concepto nació hace unas décadas, su significado se ha ido ampliando y modelando.
2 0 2 K 6
2 0 2 K 6
8 meneos
44 clics

El cultivo de ajo se duplica y Albacete lidera su producción

Agricultores de la vecina provincia de Cuenca alquilan fincas albacetenses de riego para cultivar esta hortaliza, de la que se sembraron esta campaña 9.500 hectáreas
287 meneos
5275 clics
Así cambiará el pan a partir del 1 de julio

Así cambiará el pan a partir del 1 de julio

El día 1 de julio entra en vigor una nueva norma por Real Decreto que pone el pan español en consonancia con el de la Unión Europea y regula puntos como la nomenclatura del pan integral, afina otros como la definición de “artesano” e incorpora otros nuevos como “masa madre de cultivo” o “masa madre inactiva”. Comprobamos los efectos prácticos que tendrá sobre el pan que comemos empapandonos el BOE y aplicando lo que cuenta a diferentes panes que se venden actualmente, para ver cómo quedarían con la nueva normativa.
125 162 3 K 251
125 162 3 K 251
169 meneos
1024 clics
Cuatro detenidos por cultivo de 5.375 plantas de marihuana en un invernadero de tomate

Cuatro detenidos por cultivo de 5.375 plantas de marihuana en un invernadero de tomate

La Guardia Civil de Almería ha localizado una plantación invernada con 5.375 plantas de marihuana y ha detenido a cuatro personas por delito contra la salud pública. Se trata de un invernadero de tomates en el que, en su interior, había plantadas más de cinco mil plantas de marihuana de gran altura. La finca está en Albuñol y sus presuntos responsables son vecinos de Adra y El Ejido. Los agentes de la Guardia Civil recibieron el soplo de que un vecino de Adra estaría dedicándose al cultivo de marihuana a gran escala en una plantación...
68 101 1 K 220
68 101 1 K 220
5 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cáñamo industrial se cultivará legalmente en Texas

El proyecto de ley HB 1325 fue aprobado por unanimidad por la Cámara de Representantes del Estado de Texas el pasado 24 de abril. Esta ley bipartidista, que prometía establecer un marco regulatorio y de licencias para cultivar y procesar cáñamo industrial, además de productos que se elaboran con esta planta, como el cannabidiol (CBD), se ha convertido finalmente en ley tras ser aprobada el pasado lunes, 10 de junio.
8 meneos
242 clics

¿Está permitido cultivar marihuana?: la regulación del cannabis en España

Las distintas interpretaciones jurídicas de la ley y qué es el cultivo compartido han llevado a sentencias condenatorias por 500 gramos y a otras absolutorias con hasta 14 kilos

menéame