Actualidad y sociedad

encontrados: 222, tiempo total: 0.107 segundos rss2
26 meneos
24 clics

Investigan a los Pujol por un posible blanqueo con décimos de lotería

La Policía Nacional ha comunicado a la Audiencia Nacional que Jordi Pujol Ferrusola y su exmujer, Mercè Gironés presuntamente habrían estado implicados. Gironés cobró tres décimos premiados con 180.000 euros y los ingresó en un banco y luego Pujol Ferrusola sacó 200.000 euros de un banco de Andorra. El juez ve indicios de que los 200.000 euros pudieron usarse para comprar los boletos y pagar la comisión del lavado de dinero.
18 meneos
16 clics

Líneas de crédito y opacidad: toda una década de ayudas a las autopistas quebradas

El Gobierno sigue ocultando cuánto dinero público requerirá la operación, pero tampoco informa de cuánto ha costado sostener hasta hoy a las concesionarias.El Ejecutivo admitió que a la deuda de las radiales,es de unos 3.200 millones de euros,habrá que sumar 550 millones en créditos participativos concedidos a grandes constructoras como ACS,Ferrovial,OHL o Sacyr para hacer frente a las expropiaciones millonarias que requirieron los 570 kilómetros de la red de pago que ahora hay que rescatar.Calculan créditos participativos anuales de hasta 300
15 3 1 K 93
15 3 1 K 93
13 meneos
39 clics

Yo decido; y los riesgos... para los demás

Cuando el decisor no carga con todas las consecuencias de la acción, o con ninguna en absoluto, se genera lo que en economía se conoce como "riesgo moral", esto es, un incentivo para que tomar más riesgos de los razonables. Además, el tiempo actúa como un mecanismo que selecciona las mejores ideas, sistemas, saberes y mecanismos pues los expone constantemente al riesgo, los confronta con la realidad. Quizá por ello los profesionales, intelectuales y expertos, liberados de ese mecanismo de control, tienden hacia una irracionalidad superior..
681 meneos
1795 clics
Oltra sobre Torra: "Todavía no le he oído decir nada que me interese, ni sobre la vida real de la gente real"

Oltra sobre Torra: "Todavía no le he oído decir nada que me interese, ni sobre la vida real de la gente real"

"Realmente todavía no le he oído decir nada que me interese", ha admitido la también portavoz del Consell, que se ha preguntado "qué hay de los problemas de la gente que vive en Cataluña, qué hay de la sanidad, de la educación, de la dependencia en Cataluña". Al respecto, ha señalado que le parece bien que "cada uno tenga sus prioridades políticas", pero ha lamentado que, pese a que Torra lleva ya unos meses en el cargo, "es todos los días lo mismo", como "el día de la marmota".
274 407 10 K 229
274 407 10 K 229
20 meneos
21 clics

Garrido saca a concurso los análisis clínicos hasta 2023 y por menos dinero que hace una década

La Comunidad de Madrid sigue avanzando para mantener la privatización de los análisis clínicos. El contrato que firmó el Gobierno de Esperanza Aguirre en 2009 y que suponía externalizar el servicio en los ‘nuevos hospitales’ concluyó a finales de 2018. Ahora,la Consejería de Sanidad ha sacado los nuevos pliegos para dejar en manos privadas la gestión hasta 2023. En 2009,la Comunidad de Madrid fijó la cuantía máxima por persona en 22,05 euros al año para cubrir el servicio. En la actualidad,esa cifra ha descendido hasta los 15,88 euros anuales..
16 4 1 K 44
16 4 1 K 44
10 meneos
305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Facha? ¿Por qué? Me harta que a la gente le dé vergüenza decir la verdad

Cuando los socialistas ganaron las elecciones en 1982, Alfonso Guerra ya disfrutaba del respeto de los poderosos, que es el miedo. Manuel Vicent escribió al poco un perfil suyo en el que decía que era "un buen chico, con la mala leche de los flacos". Desde entonces hasta
27 meneos
25 clics

La Xunta pagó durante más de una década el alquiler de la vivienda del fiscal jefe de Ourense

El fiscal no asumió el pago cuando el Gobierno gallego dejó de hacerlo en 2016 tras varios avisos y el propietario lo reclamó judicialmente. La Xunta rechaza ahora seguir asumiendo el coste "si lo que existe es un pacto tácito" entre el fiscal y el propietario del piso para prolongar la situación. En febrero de 2010, mes y medio después de finalizado el plazo original del contrato de cinco años, la Xunta "dirige escrito" al fiscal "en el que se pone en su conocimiento que en fecha 31 de diciembre de 2009 finalizó el plazo de duración pactado..
19 meneos
22 clics

Metro ha reducido hasta en un 40% las inversiones en la red en la última década

Según recogen los datos ofrecidos por el portal de transparencia de Metro de Madrid,la empresa pública encargada del suburbano invirtió en 2008 un 20% más en la red de metro que en 2017,último año del que se tienen cuentas anuales consolidadas. Una cifra que aún puede ser más contundente (40%) si se hace la comparativa con el año 2010. Se ha llegado a la conclusión de que el deterioro del Metro de Madrid es poliédrico. Afecta tanto a su patrimonio y sus acciones como a los trenes y maquinistas y también a propia red del suburbano..
15 4 1 K 12
15 4 1 K 12
7 meneos
33 clics

La cifra de gestantes mayores de 40 años se dispara un 90% en la última década

El envejecimiento paulatino de las madres de Balears es un fenómeno que se está dando en toda España
22 meneos
38 clics

Un juez prohíbe a Loterías del Estado vender décimos de lotería en su web por considerarlo competencia desleal

El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ha prohibido a la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) vender décimos de Lotería Nacional a través de su página web al considerar que es competencia desleal respecto a los loteros. En una sentencia, el juzgado admite parcialmente la demanda de la Plataforma Juego Limpio, representada por el despacho Roca Junyent y que representa a 200 loteros, y establece que la Sociedad Estatal abusa de la "clara" dependencia económica que tienen las administraciones.
17 meneos
48 clics

El Constitucional ya avaló hace tres décadas otras fórmulas menos rígidas de acatar la Carta Magna

La presidenta del Congreso ha recordado, ante las quejas de Rivera, que el tribunal cargó contra la excesiva rigidez que se imponía a la hora de acatar la ConstituciónLos magistrados fijaron que las fórmulas distintas a las tradicionales respondían a un posicionamiento político "jurídicamente lícito" y dieron la razón a Herri BatasunaEn un Estado "que relativiza las creencias y protege la libertad ideológica" no cabía imponer "un formalismo rígido", falló el tribunal en favor de Herri Batasuna
41 meneos
371 clics
Hotel con vistas 360º de Madrid: el Edificio España renace tras una década cerrado

Hotel con vistas 360º de Madrid: el Edificio España renace tras una década cerrado

Tras más de una década cerrado a cal y canto, el Edificio España volverá a la vida de la mano de la familia Riu. Los planes frustrados de Wanda, que compró el edificio a Banco Santander en 2004 y pretendía derribar la fachada sin el visto bueno del Ayuntamiento de Madrid, hicieron que el grupo chino vendiese el inmueble a Casanova por 272 millones de euros tras meses de negociaciones. El empresario se lo adjudicó a Riu el mismo día que lo compró, en junio de 2017.
34 7 2 K 236
34 7 2 K 236
16 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Condenado por decir a un transexual: "Si viviera Franco te hacía un hombre"

La víctima le estampó un botellín en la cabeza y ambos aceptaron penas de 6 meses de cárcel Increpó a una persona en un bar de Lugo por su condición de transexual y este viernes tuvo que rendir cuentas por estos hechos ante la jueza del Penal número 1 de Lugo, que finalmente lo condenó -tras un acuerdo entre las partes- a seis meses de cárcel como autor de un delito de odio
13 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pensiones de más de 2.000 euros se triplican en una década y rozan el millón

Casi un millón de pensionistas (992.475, según los datos de la Seguridad Social) tienen una nómina que supera los 2.000 euros mensuales (28.000 euros anuales). Actualmente, las pensiones por encima de este importe suponen más de un 10% del total y aumentan año tras año, hasta el punto de que se han multiplicado por tres desde el año 2009.
3 meneos
101 clics

¿El vídeo de la década?

¿El vídeo de la década? Este.…
3 0 7 K -27
3 0 7 K -27
8 meneos
95 clics

La década de los selfies y los indignados: del narcisismo a la polarización

No puede ser casualidad que esta última década haya coincidido con la peor crisis económica y con la explosión de la corrupción con el fin del bipartidismo. Los ERE y la Gürtel empezaron siendo cuatro golfos y dos trajes. Luego llegaron las tarjetas 'black' y los papeles de Bárcenas. Los billetes para asar una vaca y el Jaguar en el garaje. Y todo esto hubo que tragárselo en los años de la austeridad que ahora Mariano Rajoy comenta echándose unas risas en El Hormiguero. Y todavía habrá quién se pregunte cuándo empezó la crisis del sistema.
11 meneos
47 clics

La década que aprobó la ley del aborto, prohibió fumar en bares y arrasó a banqueros, al rey y al Papa

Desde 2009 han caído los líderes de los partidos, sindicatos, bancos y patronal. En un solo caso la sustituta ha sido una mujer: Ana Patricia Botín tomó las riendas del Banco Santander tras fallecer su padre de un infarto en 2014. ETA desapareció, la corrupción se coló en las preocupaciones de los españoles en el CIS y el salario mínimo ha pasado de 624 a 900 euros, aunque el problema de la vivienda, que sigue comiéndose gran parte de los recursos, sigue sin embridarse.
63 meneos
2519 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotogalería: Así está la Isla de la Cartuja casi tres décadas después de la EXPO92

Pabellones abandonados, zonas en ruinas y áreas muy deterioradas, así se encuentra la Isla de la Cartuja después de 28 años de la Exposición Universal de Sevilla 1992.
42 21 23 K 9
42 21 23 K 9
14 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor década de la humanidad (de momento)

¿Estamos hoy en «un mundo mejor»? A raíz de declaraciones pesimistas como la anterior, discursos alarmistas en los que se tilda de «apocalipsis climático» (y dos) nuestro futuro cercano o publicaciones que afirman que «ya hemos destruido la mitad de los árboles del planeta«, surge la pregunta ¿hasta qué punto es esto cierto? ¿de veras estamos tan mal? o ¿puede que la paja no nos deje ver el trigo?
468 meneos
3691 clics

El fin del ahorro: las clases medias y bajas llevan cuatro décadas destruyendo sus reservas

El año pasado el Banco de España hacía saltar las alarmas sobre las economías domésticas de nuestro país
141 327 2 K 329
141 327 2 K 329
85 meneos
98 clics

¿Tiene España el mejor sistema de salud del mundo? Los recortes que lo han diezmado en la última década

Las cifras de nuestra Sanidad dejan un panorama sanitario que se ha degradado mucho en la última década si lo comparamos con nuestros vecinos europeos. Si comparamos la Sanidad de España con los países de nuestro entorno respecto a la inversión pública con los parámetros de la OCDE, España es el cuarto país que más ha recortado en su sistema sanitario desde el año 2009.
70 15 0 K 113
70 15 0 K 113
38 meneos
40 clics

España lleva décadas ignorando políticas de Salud Pública que preparan a un país para emergencias como el coronavirus

La Organización Mundial de la Salud subrayó este lunes que España, además de confinarse, necesita "redoblar los esfuerzos en Salud Pública" para aplastar la curva de la COVID-19. "Buscar los casos", dijo su director de emergencias Michael Ryan. Sin embargo, la Salud Pública española, ahora puesta en primera línea de batalla, padece una "dejación crónica" desde hace décadas, como la definen sus profesionales.
31 7 3 K 94
31 7 3 K 94
22 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La década perdida de la Sanidad española: las políticas de austeridad han puesto en riesgo el derecho a la salud

Todos aplauden a los sanitarios, todos confían en esos ángeles con batas blancas. A los que se agarran los pacientes cuando llegan a una UCI en estos tiempos de pandemia. Las personas que salvan las vidas. Pero eso debe ir acompañado de inversión. Y España ha vivido una década perdida desde 2009. Un demoledor informe de Amnistía Internacional: a pesar de que el PIB ha aumentado un 8,6%, el gasto sanitario público se ha reducido en España en un 11,21 % desde 2009.
18 4 4 K 67
18 4 4 K 67
13 meneos
13 clics

Estudio: Alemania violó regulaciones de exportación de armas durante décadas

Alemania violó sistemáticamente las regulaciones de exportación de armas durante 30 años, según un estudio del Instituto de Investigación para la Paz de Fráncfort (PRIF): "Se otorgó licencias y exportó armas de guerra y armamento a países afectados por guerras y la crisis, a países con violaciones de derechos humanos y a regiones de tensión". El informe del PRIF examinó la coherencia de la política de exportación de armas de Alemania desde 1990 y si esta se ajustaba a los criterios de ocho puntos de la Unión Europea (UE) al aprobar los envíos.
11 2 0 K 47
11 2 0 K 47
19 meneos
18 clics

Una década perdida en inversión en Educación: el dinero público también debe volver al cole

Una década después, gastamos todavía 1.000 millones menos en educación de los que gastábamos antes de la crisis anterior: en 2008, el gasto en educación era de 51.700 millones y gastamos 50.800, un 1,76% menos. En términos de porcentaje de nuestra economía, llegamos a invertir un 5% del PIB en educación en 2009, hoy todavía rondamos el 4,25%.

menéame