Actualidad y sociedad

encontrados: 10666, tiempo total: 0.072 segundos rss2
33 meneos
45 clics

Defensa de Sanidad Pública denuncia el déficit de camas hospitalarias antes de la pandemia y pide hasta 80.000 más

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha reclamado un incremento "importante" del número de camas hospitalarias en España, con el objetivo de conseguir entre 4,5 y 5 camas por 1.000 habitantes, así como que en ninguna comunidad autónoma ese ratio esté por debajo de 3,5. Según sus cálculos, en España son necesarias "entre 50.000 y 80.000 camas más" para acercarse a unos niveles similares a los de otros países de la Unión Europea y la OCDE.
27 6 0 K 11
27 6 0 K 11
20 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy contesta a Ciudadanos que no puede subir el gasto público, cumplir el déficit y reducir impuestos

Mariano Rajoy ha respondido este martes de forma indirecta a Ciudadanos y ha recordado que no es posible subir el gasto público, controlar el déficit y reducir los impuestos. "Todo a la vez es imposible", ha zanjado.
26 meneos
26 clics

El Estado y la Seguridad Social incumplieron sus objetivos de déficit en 2017 y las CC.AA. cumplieron

El Estado incumplió su objetivo del 1,1% al registrar un déficit del 1,86%, así como la Seguridad Social (1,48%) que incumplió su meta del 1,4%, frente a las comunidades autónomas, que redujeron su déficit al 0,32% y las corporaciones locales, que presentaron un superávit del 0,59%.
21 5 0 K 98
21 5 0 K 98
42 meneos
46 clics

Portugal: El déficit podría alcanzar el 0% al final del año [pt]

Este año, el objetivo del déficit ya ha bajado del 1,1% del PIB que figura en el OE 2018 aprobado por los diputados al Parlamento para el 0,7% del PIB que figura en el programa de estabilidad.El déficit podría estar más cerca del 0% este año, avanza el Expreso (acceso condicionado) en la edición online de esta mañana. El Ministerio de Finanzas no confirma ni desmiente si volverá a bajar el objetivo del déficit presupuestario para el año 2018, lo que puede suceder hasta el 15 de octubre, fecha de entrega del Presupuesto del Estado para 2019.
9 meneos
38 clics

Profesores y economistas independientes analizan la economía española. Lo que encuentran difiere de la versión oficial

Estos son los hechos y las cifras. Insostenible: PIB 18% menor; deuda 24% mayor. Ante una discrepancia tan enorme como injustificada de la deuda pública, ni la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ni la Comisión Europea lo han investigado. Comprobamos diariamente la ausencia de voluntad política para reducir el déficit. El déficit está totalmente fuera de control. La presión fiscal situada en el entorno del 38%, según la versión oficial, es realmente del 47%, algo coherente con los altísimos tipos impositivos que se aplican
7 2 13 K -113
7 2 13 K -113
1 meneos
13 clics

La NO multa de Bruselas  

Que Bruselas no haya multado a España no significa que el problema del déficit fiscal esté resuelto. El déficit fiscal sigue siendo enorme y en 2016 será de más de 40.000 millones de euros. Millones que se sumarán a la deuda pública, que es de casi el 100% del PIB.
1 0 10 K -119
1 0 10 K -119
347 meneos
1379 clics

El déficit público de EEUU se está descontrolando, 1 billón de dólares, un 26% más en un año

Es el mayor en siete años, en tanto los gastos superaron los ingresos fiscales tras el recorte de impuestos aplicado desde 2017.
132 215 2 K 252
132 215 2 K 252
9 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué aumentó la deuda pública en España  

La deuda pública del conjunto de Administraciones Públicas es ahora de algo más de un billón de euros, lo que equivale casi al 100% del PIB. Desde diciembre de 2007 la deuda pública aumentó en 700.000 millones de euros. El 87% del aumento se debe al déficit fiscal. Una alta deuda pública como la que ahora tiene España es negativa para la sociedad. Por eso, lo que conviene a la gente es un gobierno que no gaste más de lo que ingrese.
8 meneos
53 clics

Déficit fiscal 2015: peor de lo esperado pero mejor de lo que parece

El 31 de marzo el gobierno en funciones anunció una desviación de un punto porcentual en el objetivo de déficit fiscal acordado con Bruselas para 2015. Lo que debía ser un desequilibrio de hasta el 4,2% del PIB, fue 5,2%. Aunque una revisión posterior lo redujo a 5%, la desviación respecto de la meta acordada es sustancial.
2 meneos
27 clics

¿Clinton?¿Trump? Sea lo que sea, cuenta con que el gasto por déficit va a aumentar (ENG)

"Los puntos de vista de los economistas sobre el déficit están cambiando", dijo Douglas W. Elmendorf, director de la Oficina de Presupuesto del Congreso 2009-2015 y ahora decano de la Kennedy School de Harvard. "Si el muy bajo nivel de las tasas de interés persiste en los próximos años, ya que muchos expertos y analistas piensan que es probable, eso implica un cambio radical de la política presupuestaria."
8 meneos
68 clics

El coronavirus abre la puerta al fantasma del déficit de tarifa

La crisis del coronavirus está atenazando la economía productiva no solo de España sino de todo el mundo. Una de las consecuencias es que la demanda eléctrica está cayendo a límites insospechados. En el caso de España, cuanto más dure la situación de estado de alarma, ahora prevista hasta el próximo 11 de abril, el consumo energético irá cada vez a menos. Ello hará que los ingresos del sistema eléctrico caigan de manera imprevista y por tanto se vuelva al temido fantasma del déficit de tarifa. Según Javier Colón, gerente de la consultora Neuro
23 meneos
38 clics

El Gobierno fuerza una votación en el Congreso para obligar al PP a elegir entre subir el gasto público o austeridad

La Cámara votará el martes la decisión de suspender las reglas fiscales en 2021 y la derogación temporal del artículo 135 de la Constitución. Montero dijo primero que no habría votación porque no había objetivo de déficit; después se decidió que sí, aunque no hay obligación legal. El PP cree “esencial” conocer un plan de reequilibrio de las cuentas públicas “que el Gobierno oculta” y que, según Mario Garcés, pasará por “mayores impuestos”.
40 meneos
48 clics

La tele de Rajoy: RTVE cierra la legislatura con 429 millones de pérdidas

La Corporación prevé cerrar el año con pérdidas de hasta 70 millones de euros. Una nueva desviación a sumar a los números rojos arrastrados por RTVE a lo largo de toda la legislatura. Pese a todo, el departamento de Comunicación de RTVE hizo un comunicado en el que destacaba que la Corporación ha reducido a la mitad su déficit con respecto a 2014. Obviando que hacienda ha permitido que el grupo se deduzca el IVA. En total, 70 millones de euros por este concepto que, de no haberse computado, habrían llevado el déficit de RTVE hasta los 140 mill.
33 7 1 K 123
33 7 1 K 123
48 meneos
85 clics

El Gobierno confía en que no haya multa por el déficit a cambio de que la UE intervenga las cuentas públicas

España adoptará una nueva senda fiscal y será supervisada trimestralmente por sus socios.
10 meneos
274 clics

¿Cuánto debe tu universidad?

¿Cuánto debe tu universidad?. Noticias de Sociedad. Los 33 centros que hicieron públicas sus cuentas el curso pasado declararon un pasivo de 1.600 millones de euros. La austeridad para reducir el déficit condiciona la investigación de las facultades
13 meneos
26 clics

Torra carga el agujero de 15,5 millones de TV3 al fondo estatal para paliar los efectos del Covid

La Consejería de Economía ha decidido cargar la caída de ingresos por publicidad de de los medios catalanes al fondo para atajar las efectos del Covid-19 creado por el Gobierno de España. El vicepresidente de la Generalitat ha justificado la decisión de que el Estado asuma el agujero de más de 15 millones alegando que "todos los medios han tenido una reducción de publicidad porque se han reducido las actividades y es una de las primeras cosas que se recorta" y en que es una ejercicio de "transparencia" reflejar el déficit de la CCMA.
11 2 16 K -25
11 2 16 K -25
8 meneos
14 clics

El Gobierno recortará el gasto en 2015 un 3,2%: 4.200 millones

La cifra de 2015 resulta de una previsión de ingresos de 133.712 millones de euros y un objetivo de déficit de 30.959 millones, cantidades a las que hay que restar la financiación de las administraciones territoriales (32.941 millones) y unos ajustes de contabilidad nacional de 2.670 millones.
7 meneos
66 clics

Eduardo Garzón y los cuentos

Nos dicen que la riqueza puede crearse prácticamente de la nada. Que lo único importante es distribuir, como si antes no fuera importante generar la riqueza que queremos redistribuir. Algunos hablan de creación de dinero a partir de la creación de déficit públicos, argumentando que de este modo tendremos asegurado el crecimiento económico. Como si existiera una gallina de los huevos de oro. No entienden que la creación de riqueza no está en lo que queramos poner en un papel que vayamos a negociar.
5 2 9 K -38
5 2 9 K -38
47 meneos
47 clics

Bruselas estudia sanciones de hasta 2.000 millones a España por saltarse un punto el déficit

Cree que el Gobierno de Rajoy no ha tomado medidas eficaces para corregir el desfase presupuestario.
34 meneos
133 clics

Ocho años de mentiras sobre el déficit

O continuaremos incumpliendo el Pacto de Estabilidad y Crecimiento una década después de que comenzáramos a saltárnoslo o prepárense para nuevos rejonazos fiscales
28 6 0 K 14
28 6 0 K 14
2 meneos
17 clics

Metas fiscales: factibles pero exigentes

Los compromisos fiscales son factibles, aunque exigentes. Lo peor que podría pasar en este escenario es que los tipos suban más rápido que lo esperado.
2 0 8 K -68
2 0 8 K -68
20 meneos
191 clics

Policías nacionales patrullan con pantalones rotos al adelantar Montoro el cierre contable

Policías nacionales están patrullando con pantalones rotos y camisolas deterioradas al tener que anularse el concurso que había convocado el Ministerio del Interior para la reposición de vestuario como consecuencia de la decisión del Gobierno de adelantar a finales de julio el cierre de los gastos no presupuestarios del año para intentar cumplir el objetivo de déficit.
16 meneos
37 clics

Montero dice a la UE que el gasto se le desvió 7.000 millones "en todas las rúbricas" en dos meses

La ministra de Hacienda asume un error de cálculo en el 2% de déficit que informó a Bruselas a octubre de 2019 y que terminó en el 2,8%.
13 3 0 K 128
13 3 0 K 128
2 meneos
5 clics

La AIReF advierte de que la deuda se disparará hasta el 140% del PIB en 2040

Considera alarmante que la ratio de deuda "vuelva a una senda ascendente tras años de descenso" a raíz del estancamiento en la reducción del déficit
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
23 meneos
26 clics
¿Cuánta ayuda occidental necesita Ucrania para mantener a flote su economía?

¿Cuánta ayuda occidental necesita Ucrania para mantener a flote su economía?

Ucrania se enfrenta a un enorme agujero en sus arcas estatales, que sólo la ayuda occidental puede tapar. El Ministerio de Finanzas ucraniano calcula que necesitará 37.300 millones de dólares, o 34.450 millones de euros, en contribuciones externas a lo largo de 2024, una cantidad ligeramente inferior a la recibida en 2023. Los 37.300 millones de dólares deberían cubrir la gran mayoría del déficit de 39.000 millones de euros. En una declaración escrita , el ministerio dijo que espera que Bruselas aporte 12.500 millones de euros este a año.
20 3 2 K 158
20 3 2 K 158
3 meneos
15 clics

Trump exige medidas para reducir el déficit e impulsa nuevos gastos por déficit

El presidente Trump está exigiendo a los principales asesores que elaboren un plan para reducir el creciente déficit presupuestario del país, aunque el primer mandatario ya ha confundido a sus propios ayudantes al buscar repetidamente nuevos gastos y al mismo tiempo descartar las medidas necesarias para abordar el desequilibrio presupuestario del país. La decisión de Trump de reducir el déficit llegó el mes pasado, después de que la Casa Blanca informara de un gran aumento del déficit en los 12 meses anteriores. El anuncio inquietó a…
4 meneos
10 clics

Las Autonomías superaron en septiembre el límite de déficit para todo el año

La Comunidades Autónomas superaron al finalizar septiembre el límite de déficit que tenían fijado para todo el año y que era del 1% del PIB (Producto Interior Bruto). Al finalizar el tercer trimestre del año el déficit de la Comunidades se situó en el 1,14%, con lo que el déficit del conjunto del Estado (Autonomías, administración central y ayuntamientos) se situó en el 4,04%, un 16% menos que en el mismo período de 2013 pero que supone 42.933 millones de euros.
13 meneos
51 clics

Diez Comunidades Autónomas superaban en octubre el objetivo de déficit para todo 2014

El Ministerio de Hacienda encabezado por Cristóbal Montoro hay hecho públicos este martes los cálculos del déficit de las distintas Comunidades Autónomas. De los datos presentados se desprende que hasta diez regiones superaron en octubre el déficit previsto para el año 2014: Extremadura, Murcia, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Aragón, Madrid, Castilla y León y Galicia.
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
3 meneos
44 clics

¿Déficit estructural? Debe ser una broma - Francisco Louça

Todavía falta un ingrediente.Es que el déficit "estructural" no es el déficit real, menos el ciclo y las medidas de carácter temporal,en comparación con el PIB real. Los cambios en el déficit "estructural" se comparan con el PIB "potencial", es decir, el PIB que debería registrarse, pero que no se puede registrar porque no existe-, si toda la economía utilizará toda su capacidad productiva, es decir, toda la maquinaria y el capital disponible, así como todo el trabajo,es decir,que no existe el desempleo: y después resulta que el utópico soy yo.
19 meneos
53 clics

La alternativa: reducir el déficit… o reducir el déficit

Los países que superan los límites (arbitrariamente) establecidos de deuda y déficit se ven sometidos a controles e intervenciones sobre sus cuentas públicas, a compromisos de obligado cumplimiento y a sanciones en caso de incumplir lo pactado, en concreto los de la eurozona podrían recibir sanciones de hasta el 0,2% del PIB, si no respetan las normas preventivas ni las disuasorias, o del 0,5% del PIB si incumplen repetidamente las normas disuasorias. En el caso de España, estamos hablando de unos 20.000 millones de euros en el primer caso y...
17 2 3 K 159
17 2 3 K 159
2 meneos
3 clics

España no pagará multa por incumplir el objetivo de déficit

Finalmente, España se libra de la multa de Bruselas por incumplir el déficit. La Comisión Europea evita así penalizar a España por no tomar medidas para controlar sus cuentas. Lo hace, eso sí, a cambio de un nuevo calendario para cumplir con el déficit muy exigente. Bruselas le da a Madrid un año más, hasta 2018, para domar el déficit por debajo del 3%. Pero espera que el déficit nominal se sitúe en el 4,6% del PIB este año, y pide que lo rebaje al 3,1% en 2017, lo que supone un ajuste equivalente a 16.000 millones de euros.
2 0 1 K 25
2 0 1 K 25
12 meneos
17 clics

El déficit energético crece un 40% en lo que va de año

Según indica el informe del Ministerio de Economía sobre el estado de las importaciones y exportaciones nacionales publicado el pasado viernes, España habría acumulado un déficit energético hasta el 31 de julio de 13.275 millones de euros, lo que supone un 40,5% más que en el mismo periodo de 2016, cuando se alcanzaron los 9.450 millones de déficit. Este déficit, según el informe, es debido a un incremento en los precios energéticos y la consolidación de la recuperación económica.
10 2 0 K 41
10 2 0 K 41

menéame