Actualidad y sociedad

encontrados: 18384, tiempo total: 0.271 segundos rss2
40 meneos
42 clics

Decenas de civiles kurdos entre los cientos de muertos en el sureste de Turquía [ENG]

Civiles kurdos, entre ellos mujeres, niños y ancianos, han muerto durante las operaciones de seguridad y los enfrentamientos armados desde julio de 2015, en el sureste de Turquía. Los grupos locales de derechos humanos han registrado más de 100 civiles muertos y varios heridos.
33 7 1 K 127
33 7 1 K 127
13 meneos
39 clics

Desobediencia civil y objeción de conciencia: ¿derechos o delitos?

“La ley injusta no es ley, sino violencia”, dijo San Agustín hace cientos de años, significando así que las leyes injustas, aunque se hubieran formado siguiendo el proceso requerido, no eran capaces de conjurar la voluntad de los ciudadanos, siendo en consecuencia ilegítimas. Este principio, sobre el cual se basa la filosofía de la desobediencia civil y la resistencia pacífica, se ve condensado en la frase de Gandhi: “Cuando una ley es injusta, lo mejor es desobedecer”.
10 3 2 K 117
10 3 2 K 117
32 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aumenta el temor a una guerra civil en Estados Unidos - Análisis DW  

“Estados Unidos es el mejor ejemplo de un país que se encamina hacia una guerra civil” “Hay muchas señales en la política y la sociedad que históricamente se han considerado por los historiadores y politilogos como indicadores de peligro de Guerra Civil” “Existe una larga tradición en los EEUU que considera que los ciudadanos tienen derecho a una revolución (…)y para muchos estadounidenses blancos afines a los esa ideología parece que ha llegado por temor a ser expulsados” Manfred Berg, profesor de historia en la universidad de Heidelberg.
23 meneos
53 clics

Convocan en Iruñea una manifestación para «arropar» a la Guardia Civil

Nieves Cipres, presidenta de la formación Derecha Navarra y Española (DNE), ha difundido en Twitter la convocatoria de una manifestación para el próximo 21 de setiembre en Iruñea «en apoyo a las Fuerzas de Seguridad del Estado. Para que nunca se vayan de Euskadi y Navarra. Para que se sientan arropadas por el pueblo. Para que sepan que el pueblo les quiere y para agradecerles su trabajo». Se desconoce, por ahora, si la convocatoria parte de la propia DNE, aunque otros organismos también participan en la difusión de la convocatoria.
19 4 3 K 115
19 4 3 K 115
43 meneos
64 clics

Directiva contra el Terrorismo: El Parlamento Europeo contra nuestras libertades

Este miércoles día 15, la Comisión de Libertades Civiles de la Unión Europea vota la Directiva Europea contra el Terrorismo, que ha acabado siendo una excusa para recortar nuestros derechos. Y nosotros sin enterarnos, ¿verdad? Nos preguntamos qué hacen los eurodiputados de los partidos alternativos al PPSOE – que promueven la directiva – para que tenga que ser la sociedad civil quien de la alerta ante este tipo de peligros.
35 8 1 K 79
35 8 1 K 79
29 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sociedad civil planta cara a Cifuentes

Una veintena de asociaciones civiles pide a la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, que interponga recurso de inconstitucionalidad contra la ley por vulnerar derechos fundamentales
24 5 15 K 74
24 5 15 K 74
103 meneos
163 clics
Zoido defiende que el director de la DGT tiene "derecho histórico a ocupar una vivienda" de la Guardia Civil

Zoido defiende que el director de la DGT tiene "derecho histórico a ocupar una vivienda" de la Guardia Civil

El ministro del Interior niega todas las informaciones sobre el piso que iba a ocupar el alto cargo de su departamento y cuyo arreglo costó 50.000 euros.Iglesias preguntó: "¿Hubo informe favorable a la adjudicación?, ¿cuáles fueron los criterios para hacer reforma en 50.000 euros?, ¿es habitual gastarse tanto dinero? ¿Cuál es el tiempo medio que se tarda en adjudicar estas viviendas a los guardias civiles?, ¿quién ha pagado su estancia..Zoido recurre a ETA en su respuesta a Pablo Iglesias y reitera: "No se ha cometido ninguna irregularidad".
84 19 1 K 311
84 19 1 K 311
70 meneos
72 clics

Sindicatos de la Guardia Civil y Policía piden que no se vulneren los derechos de los trabajadores en el Prat

La Asociación Unificada de Guardias Civiles afirma que se sienten "utilizados" por el Gobierno, que "utiliza" al cuerpo para que le saque las castañas del fuego El Sindicato Unificado de Policía critica que la decisión del Gobierno se debe a una "falta de previsión" y a un trabajo "mal hecho" porque el servicio "en origen es público"
59 11 1 K 61
59 11 1 K 61
57 meneos
57 clics

El Tribunal Supremo israelí rechaza prohibir los disparos sobre civiles desarmados (ENG)

Seis grupos de derechos humanos pidieron al tribunal que declare ilegales las regulaciones que permiten a los soldados abrir fuego contra civiles desarmados.
47 10 2 K 298
47 10 2 K 298
22 meneos
28 clics

El secretario general de la ONU condena el bombardeo en Yemen

Guterres recuerda que "los ataques directos contra civiles y contra infraestructuras civiles están prohibidos por el derecho humanitario internacional"
20 meneos
107 clics

Banalizando el estallido de una guerra civil

La extrema derecha ha salido a la calle. A los disturbios de este mes en España se han sumado Irlanda y Francia recientemente. Estos picos de violencia vienen precedidos de la banalización de una idea terrible: el estallido de una guerra civil.
16 4 0 K 75
16 4 0 K 75
36 meneos
58 clics

"La tortura es muy incómoda, porque su existencia cuestiona el Estado de derecho"

Entrevista a Ion Arretxe, torturado en el cuartel de Intxaurrondo hace 30 años, sobre el Caso Zabalza y las torturas como herramienta de Estado. Ion Arretxe (Rentería, 1964) tenía 21 años cuando fue detenido por la guardia civil en la madrugada del 26 de noviembre de 1985, junto a otras cinco personas a las que no conocía, acusados de pertenecer a un comando de ETA. Torturado en un río, y posteriormente en el cuartel de Intxaurrondo al amparo de la Ley Antiterrorista, fue finalmente puesto en libertad sin cargos.
30 6 0 K 105
30 6 0 K 105
81 meneos
83 clics
El juez Eloy Velasco sale en defensa de la UCO: "Saben más Derecho que yo"

El juez Eloy Velasco sale en defensa de la UCO: "Saben más Derecho que yo"

El magistrado de la Audiencia Nacional que inició el 'caso Lezo' asegura que los agentes de la Guardia Civil son unos "estupendísimos profesionales" y considera un acierto el nombramiento de Alejandro Luzón como jefe de la Fiscalía Anticorrupción.
68 13 2 K 281
68 13 2 K 281
18 meneos
579 clics

Por qué la extrema derecha de EEUU cree que este sábado estallará una guerra civil

Desde septiembre, el rumor de que los grupos antifascistas empezarán una insurrección violenta el próximo 4 de noviembre ha circulado por las redes
15 3 2 K 57
15 3 2 K 57
15 meneos
87 clics

Paisajes para después de una pandemia

Gran parte de la oposición, la derecha extrema y la extrema derecha, en lugar de centrarse en el peligro común que a todos nos acecha y aportar soluciones para la tragedia que todos estamos viviendo, ha pensado que debía aprovechar el momento para derribar un Gobierno que considera “ilegítimo”. El Partido Popular Vox han decidido que su única aportación, “útil y solidaria”, pasa por sembrar el odio y la descalificación, sacando de su guardarropía los viejos ropajes de la guerra civil que sabe que todavía están arraigados en algunos sectores...
12 3 2 K 90
12 3 2 K 90
509 meneos
561 clics
HRW dice que Israel atacó edificios residenciales con fósforo blanco en el sur de Líbano

HRW dice que Israel atacó edificios residenciales con fósforo blanco en el sur de Líbano

El grupo internacional de derechos humanos afirmó que Israel ha utilizado proyectiles incendiarios con fósforo blanco contra edificios residenciales en al menos cinco ciudades y localidades en el conflictivo sur de Líbano, lo que podría haber causado lesiones a civiles y violó el derecho internacional, según un reporte publicado el miércoles.
198 311 1 K 505
198 311 1 K 505
12 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Interrogatorios a guardias civiles tras la publicación de “Las tribulaciones de un guardia civil en Cataluña"

El pasado 27 de febrero El Chivato describió las tribulaciones que había padecido un agente de la guardia civil en Cataluña que no hablaba catalán y quería acudir a diario al gimnasio para hacer deporte. Exigir que las clases se dieran en castellano para poder seguirlas con normalidad le acarreó serios problemas en el recinto con los monitores, que se negaron a hacerlo. Tras la pertinente denuncia comenzaron los problemas con los propios Mossos d’Escuadra, que no hicieron nada para remediarlo.
10 2 6 K 44
10 2 6 K 44
29 meneos
195 clics

El decretazo y el Registro Civil

Explicación clara y concisa de lo que implica el decreto sobre el Registro Civil
24 5 0 K 20
24 5 0 K 20
1 meneos
18 clics

Manifestación de policias y guardias civiles en Barcelona por la equiparación salarial

Más de doscientos policias y guardias civiles se han manifestado este mediodía en Barcelona frente a la delegación del Gobierno reclamando la equiparación salarial con los Mossos
1 0 9 K -84
1 0 9 K -84
24 meneos
44 clics

Mossos d'Esquadra denuncian a cuatro guardias civiles en municipio catalán por vandalismo

Los agentes de la Guardia Civil, de paisano, recorrían el municipio de noche arrancando pancartas y banderas independentistas de los balcones del municipio. El alcalde de Espolla y algunos vecinos han presentado ya una denuncia contra los agentes de la Guardia Civil, a los que los Mossos d'Esquadra acusan de delitos de hurto y daños materiales. ...
21 3 14 K 101
21 3 14 K 101
24 meneos
290 clics

Países que llevan democracia en el nombre son todo menos democráticos

La Economist Intelligence Unit (EIU), un grupo independiente dentro del grupo The Economist, que ofrece pronósticos y asesoramiento económico, ha creado un índice de democracia que pretende determinar el rango de libertades y derechos civiles de 167 países, de los cuales 166 son estados soberanos y 165 son estados miembros de las Naciones Unidas. Usando sus datos, el portal Reddit publica una sencilla gráfica que permite saber, con un golpe de vista, la proporción de sistemas democráticos, híbridos o autoritarios que existen en el mundo.
5 meneos
53 clics

¿Qué es la demanda civil? Paso a paso

Una demanda civil es el escrito formal a través del cual se inicia un proceso judicial en el que la Persona A (el demandante) reclama a la Persona B (el demandado) el cumplimiento de un contrato u obligación, el resarcimiento por su incumplimiento o por la causación de daños y perjuicios .
9 meneos
74 clics

La posible inconstitucionalidad del artículo 94.4º del Código Civil

No es la primera vez que el legislador pretende solucionar un problema social a través de atajos legales. El Tribunal Constitucional ya lo dijo en la Sentencia de Pleno nº 185/2012, de 17 de octubre en la que se declaró nulo el inciso «favorable», al considerar que la exigencia del “informe favorable del Ministerio Fiscal”, del artículo 92.8 Código Civil para conceder la guarda y custodia compartida, era contraria a lo dispuesto en el artículo 117.3 de la Constitución Española.
19 meneos
33 clics
El Supremo rechaza el derecho al olvido de un alférez que participó en el proceso que condenó a muerte a Miguel Hernández

El Supremo rechaza el derecho al olvido de un alférez que participó en el proceso que condenó a muerte a Miguel Hernández

No hay derecho al olvido para el proceso franquista que condenó a muerte al poeta Miguel Hernández. El TSo ha rechazado el último recurso del descendiente de un alférez jurídico que participó en el juicio al artista oriolano y que pretendía que el nombre de su padre dejara de aparecer en Google vinculado al proceso franquista. Los jueces reconocen que una persona fallecida tiene derecho a la protección de datos y al olvido digital, pero que en este caso prima el derecho a la información sobre un asunto de “un interés público incuestionable”.
16 3 8 K 54
16 3 8 K 54
96 meneos
172 clics
La unión civil entre personas del mismo sexo enfrenta a la Iglesia católica peruana con Mario Vargas Llosa

La unión civil entre personas del mismo sexo enfrenta a la Iglesia católica peruana con Mario Vargas Llosa

La Conferencia Episcopal Peruana ha manifestado su malestar con el escritor Mario Vargas Llosa después de que este escribiese el pasado domingo una columna titulada Salir de la barbarie y que fue publicada por el diario La República.
83 13 1 K 445
83 13 1 K 445
13 meneos
61 clics

El Registro Civil, una privatización con freno y marcha atrás

Resumen de los pasos que se han ido dando y desandando en el intento de privaticación del Registro Civil y futuros pasos que se espera que se den.
35 meneos
54 clics

El bipartidismo se pliega al Generalato para restringir más derechos a los guardias civiles

El Partido Popular ha aprobado en solitario el martes en el Congreso que el Código Penal Militar sea aplicable a la Guardia Civil. El partido del Gobierno ha contado con la complicidad en este despropósito del PSOE, que se ha puesto de perfil acogiéndose a una calculada abstención, traicionando el espíritu de la Ley Orgánica 12/2007 del Régimen Disciplinario de la Guardia Civil que los propios socialistas aprobaron con el Gobierno de Zapatero.
29 6 2 K 151
29 6 2 K 151

menéame