Actualidad y sociedad

encontrados: 567, tiempo total: 0.019 segundos rss2
10 meneos
14 clics

Oxfam intermón denuncia la caída de la ayuda al desarrollo al 0,17% del PIB 20 años después de las acampadas por el 0,7%

La ayuda oficial al desarrollo en España representa actualmente el 0,17% de la Renta Nacional Bruta, cuando hace poco más de 20 años era del 0,27%, en el contexto de una histórica acampada ciudadana delante del Ministerio de Economía y Hacienda (paseo de la Castellana, Madrid), secundada después en otras ciudades, para reclamar que se destinara un 0,7% a la lucha contra la pobreza en los países menos desarrollados. Así lo denuncia Oxfam Intermón en la 20ª edición de su informe ‘La realidad de la ayuda’. Más info: www.realidadayuda.org
1 meneos
4 clics

Actividades del Proyecto Vadinia-San Froilán en 2014

El Proyecto Vadinia-San Froilán presenta el resumen de la principales actividades realizadas durante el año de 2014.
1 0 9 K -102
1 0 9 K -102
49 meneos
202 clics

El índice de GINI y la desigualdad en España

Si hace unos meses hacíamos una comparación sobre las diferencias socioeconómicas entre América Latina y Europa en torno a su índice de desarrollo humano (IDH); hoy vamos a analizar la desigualdad en España medida a través de otro indicador: el índice de GINI. Este indicador, ideado por el estadístico Corrado Gini, mide la desigualdad en la distribución de la renta y riqueza de un país. Se trata de uno de los indicadores más utilizados para cuantificar los niveles de desigualdad de ingresos.
40 9 1 K 125
40 9 1 K 125
5 meneos
50 clics

El ecodiseño: innovación y renovación para un futuro sostenible

Hoy más que nunca es necesario cambiar el modo en el que se conciben y diseñan los productos que consumimos, y ese cambio se traduce en introducir una variable ambiental en su proceso de diseño y fabricación. Debemos mirar más allá del momento actual y asegurar nuestro futuro y el de las generaciones venideras, siendo conscientes de las necesidades medioambientales y personales. Esta es la máxima del ecodiseño.
4 meneos
76 clics

La carga de la deuda externa: ¿quiénes son los financiadores?

En un mundo arrasado por la Segunda Guerra Mundial, que aún no había finalizado, y con buena parte de los países del Tercer Mundo bajo la dominación colonial, el hotel Mount Washington acogió una reunión que cambiaría la historia de la economía mundial hasta la actualidad, se trataba de la Conferencia Monetaria y Financiera de las Naciones Unidas. Participaron 44 países y unos 700 representantes.
11 meneos
100 clics

Reflexión 1965, más

Hace unos días recibí un mail: En el año 1965 en España se pagaba el 0,4% de ITE, despues paso al 0,7% y así sucesivamente creo hasta el 2,7%, después el IVA y los impuestos y seguidamente todo para arriba y las rentabilidades para abajo. En 1965 se fabricaba todo en España bien o mal pero después llegaron los alemanes con sus maquinas y sus créditos, y después los chinos y ahora nadie fabrica, nadie sabe nada ni los de estudios de universidad ni los sin estudios. Mi respuesta: Hoy, en España se vive mejor de lo que se vivía en 1965, pero...
97 meneos
190 clics

Destrucción de zonas forestales protegidas para producir "pellets" con fondos de la UE

Extracciones de vegetación indiscriminadas, no selectivas, a gran escala y, en algunos casos, apenas unos meses después de que el monte haya sido pasto de las llamas. Tala y extracción de árboles verdes y sanos en parajes naturales protegidos. Uso sistemático de maquinaria pesada y arrastre de troncos por zonas de máxima pendiente que devastan y erosionan el terreno. Y todo ello, sin ningún tipo de control, cautela o prevención ambiental. Esta es la dramática realidad que Acció Ecologista-Agró denuncia y documenta.
80 17 2 K 149
80 17 2 K 149
5 meneos
5 clics

Las subvenciones para proyectos de cooperación siguen cayendo: pasan de 18 a 14 millones en 2014

El BOE de hoy recoge el reparto de las subvenciones que concedió el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en 2014 a ONGs para realizar proyectos de cooperación al desarrollo. En total, suman poco más de 14 millones de euros entre 54 proyectos. En 2013, estas mismas ayudas repartieron 18,1 millones entre 85 proyectos. En ambos años, las ayudas se destinaron no sólo a proyectos en el extranjero, sino también a educación para el desarrollo en España.
3 meneos
60 clics

La (no) convergencia andaluza

Ahora que hay elecciones andaluzas y asturianas, es bastante común oír a los políticos decir que han liderado un gran cambio a mejor para sus regiones (por ejemplo aquí el señor Griñán) o que están a punto de liderarlo (aquí Mr Cascos). Empleos para jóvenes, sanidad, educación... Pero ¿cuánto de esto es cierto? En España algo que…
2 1 3 K -19
2 1 3 K -19
8 meneos
27 clics

El bajo precio del petróleo no detiene el avance imparable del sector fotovoltaico en todo el mundo

Es el tema de moda en el sector de la energía. La disminución de los precios mundiales del petróleo, (por debajo de los 100 dólares en agosto de 2014 y a 58 dólares en febrero), está teniendo un impacto sobre los precios de la gasolina y los costes de fabricación, pero también tendrá consecuencias para el sector de generación con renovables, según la consultora Frost & Sullivan. En un informe expone que la generación de energía convencional continuará dominando la capacidad instalada en todo el mundo, aunque en comparación con hace 4-5 años...
1 meneos
10 clics

Instituciones y recursos

Las inversiones, la prosperidad y la vieja sabiduría de Adam Smith.
13 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jóvenes más brillantes obligados a trabajar en el desarrollo nuclear de Corea del Norte

Corea del Norte selecciona a los alumnos más destacados en la escuela secundaria, a los más inteligentes en matemáticas, físicas, químicas, y los mandan a universidades especiales de defensa para su formación, en un proceso que se hace en todo el país para que participen en el desarrollo nuclear, pero que luego sufren la radiactividad, enferman, sufren minusvalías y muchos mueren sin llegar a los 40 años. El rotativo surcoreano Chosun Ilbo difundía recientemente esta información, en la que explica que los más capacitados entre 18 y 20 años,..
37 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monedero defiende en la ONU el derecho al desarrollo de los pueblos del Sur

Juan Carlos Monedero, secretario de Programa de Podemos, ha defendido esta mañana en un consejo de la ONU el papel clave de esta institución internacional en la promoción de la cooperación internacional en materia de derechos humanos. Su intervención en el Palacio de las Naciones de Ginebra se produjo a petición del presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU Joachim Ruecker, debido a su “conocimiento y experiencia” en estos asuntos. Entre las recomendaciones que expuso el politólogo, cuyo currículum ha sido cuestionado en las...
26 meneos
48 clics

Que suerte tienen los cazadores. Por Cristina Álvarez Baquerizo, abogada ambientalista

Porque la caza es una actividad que se desarrolla en el medio natural, que precisa de unas especies de fauna, e influye en otras, su existencia debe ser tenida en cuenta, y debe estar bien regulada. El dialogo no esta funcionando porque entre ecologistas o conservacionistas y cazadores, existe un claro desequilibrio a favor de los cazadores, que son, desde mi punto de vista y de lejos, el sector mas afortunado de los que he citado.
22 4 1 K 128
22 4 1 K 128
17 meneos
348 clics

Programador profesional, o como pretender tener una navaja suiza con solo un clavo

Hace unos días escribí un largo artículo sobre las mil carreras del informático profesional y explique de forma más o menos detallada la realidad oculta que abarca mucho más de lo que la simple palabra indica. Hoy quiero centrar el objetivo en la especialización de programador o desarrollador de aplicaciones de software, y desglosar la pléyade de conocimientos que se espera de los profesionales de picar código, obteniendo las capacidades de una navaja suiza por el precio de un solo clavo.
7 meneos
55 clics

Almacenando energía renovable

Red Eléctrica de España ha celebrado este jueves que el Proyecto de I+D+i 'Almacena', en el que ha invertido en torno a 3,5 millones de euros, haya culminado "satisfactoriamente" su primer año en servicio, destacando que se han dado los "primeros pasos" para validar técnicamente las oportunidades de mejora en la garantía del suministro y la eficiencia energética, "apostando por una mayor integración de la generación renovable en el sistema".
9 meneos
33 clics

El hambre oculta

Puede que el fenómeno del hambre oculta –también llamada deficiencia de micronutrientes– no sea especialmente popular, pero la realidad a la que hace referencia afecta a 2.000 millones de personas en el mundo. Mientras el enfoque tradicional frente al problema del hambre suele basarse en la cantidad y el valor energético de la comida ingerida, la realidad es que el déficit nutricional en términos de vitaminas y minerales es igualmente peligroso para el desarrollo individual (y, por ende, comunitario).
1 meneos
1 clics

Por primera vez en 40 años, crece la economía sin que se incrementen las emisiones de CO2 [ENG]

De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía (IEA) las emisiones globales de CO2 se mantuvieron estables en 2013 y 2014 pese a un crecimiento global de la economía del 3%. Las causas principales son un mayor uso de energías renovables y eficiencia en el consumo energético en China y en los paises de la OCDE.
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
7 meneos
14 clics

I love my water

Poblaciones que viven junto al Amazonas tienen problemas básicos de acceso al agua corriente y saneamiento. El periodista Santiago Roncagliolo documenta este proyecto y acaba diciendo "I love my water". Gracias por compartir este proyecto.
4 meneos
29 clics

China invita a unirse a la Nueva Ruta de la Seda tras apoyos a banco asiático

El Gobierno anunció que aportaría unos US$ 40.000 millones al fondo que financiará esta iniciativa que ya ha recibido solicitudes de 27 países.El Gobierno chino invitó hoy a todos los países a unirse a la construcción de la llamada "Nueva Ruta de la Seda", tras la "positiva respuesta" que ha tenido el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (AIIB, en inglés). Así lo señaló el viceprimer ministro chino Zhang Gaoli, al participar en Beijing en el Foro de Desarrollo de China, un encuentro en el que economistas, diplomáticos y ...
32 meneos
33 clics

El director de la Oficina Económica de Moncloa, asegura que la investigación «no es una opción rentable a corto plazo»

Álvaro Nadal, director de la Oficina Económica de Moncloa, justifica la necesidad de «controlar los costes y la inversión en investigación» al no tratarse de una política «rentable a corto plazo. El Gobierno considera que la forma más eficaz para mejorar la competitividad de la economía española es mediante las reformas estructurales y no con la I+D+i.
11 meneos
79 clics

Vacunas e historias para no dormir

El coste para inmunizar completamente a un niño es hoy 68 veces más caro que en 2001, ¿qué está pasando?
2 meneos
37 clics

Lo que diría a mi YO de 18 años si me cruzara con él

Reflexión personal sobre qué le diría a mi yo de 18 años si hoy mismo me cruzara con él. En el artículo hablo sobre desarrollo personal, perseguir tus sueños y llevar el estilo de vida que deseas. La vida no es algo que hay que hacer. La vida es algo que hay que vivir.
2 0 11 K -98
2 0 11 K -98
5 meneos
12 clics

Ordenación del territorio, política de vivienda y modelo de desarrollo

La ordenación del territorio condiciona el modelo de crecimiento y desarrollo, y es posible desarrollar un urbanismo proactivo con la estrategia de reindustrialización. Sin embargo, durante los últimos 20 años, el modelo de la economía española se ha basado principalmente en un acceso fácil, e incluso temerario, al crédito inmobiliario, sobre todo destinado a promotores y a la compra de suelo, y en el estímulo especulativo de las actividades asociadas a la promoción inmobiliaria y a la construcción.
62 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos lanza una plataforma de apoyo al emprendimiento con el sueldo de sus eurodiputados

El partido financiará dos proyectos de cada Comunidad Autónoma con mil euros y otros dos proyectos con 8.000 desarrollados a nivel estatal.Los proyectos se distribuirán en las siguientes categorías: Arte y Cultura, Educación e Igualdad, Inclusión Social, Salud y Deporte, I+D+I y Nuevas Tecnologías, Medio ambiente y Economía social. Todos estos proyectos tendrán que pasar un proceso de validación para asegurar que cumplen con las bases y requerimientos éticos y legales de Impulsa.
52 10 26 K 127
52 10 26 K 127

menéame