Actualidad y sociedad

encontrados: 1860, tiempo total: 0.084 segundos rss2
56 meneos
94 clics

La ciencia y la política, esa extraña pareja

El nuevo eurodiputado de Podemos y científico del CSIC, Pablo Echenique, responde en esta artículo a las críticas y reflexiones surgidas tras la entrevista publicada el viernes en ‘Materia’. “La identificación del sistema científico como ‘lo mismo’ que el sistema bancario, militar o financiero es un error que sólo puede cometer alguien que nunca ha hablado sinceramente con un científico”, pero también critica “elevar la ciencia al estatus de la religión”.
46 10 3 K 10
46 10 3 K 10
25 meneos
30 clics

El nobel de medicina 2013 dice que recortar en ciencia y educación es "recortar en el futuro de la civilización"

El premio nobel de medicina 2013, Randy Schekman, afirma que recortar en ciencia, investigación y educación es "recortar en el futuro de la civilización" y demuestra "que se tiene una visión corta de miras".
22 3 2 K 86
22 3 2 K 86
1 meneos
14 clics

La Ciencia del Sexo

Con tres libros en su haber, su última obra S=EX², la ciencia del sexo (Debate, 2013) le ha llevado a pasar año y medio visitando y aprendiendo de científicos, pero también de actores porno y profesores de yoga t&aacu...
1 0 11 K -112
1 0 11 K -112
12 meneos
45 clics

Ciencia y política

No es desconocido el hecho de que en torno a estos movimientos (igual que pasó en el 15M) proliferan toda una serie de gente con extrañas ideas New Age que, de pronto, dan el salto y empiezan a hablar de terapias alternativas, de luchar contra el sistema, de ver a la ciencia como un enemigo al que hay que tumbar por ser un ente dogmático y, en definitiva, a defender toda una serie de mercadotecnia en contra de lo establecido que, paradójicamente, está dominada precisamente por las empresas malévolas de las que quieren protegernos.
10 2 0 K 125
10 2 0 K 125
1 meneos
2 clics

Ciencia y tecnología en sector energético están garantizadas: Tello

El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado, Alejandro Tello, recordó que en septiembre, la Sener, SEP y Conacyt, presentarán el programa para la formación de recursos humanos en materia de hidrocarburos; aseguró que se destinarán 5 mil millones de pesos para actividades científicas y tecnológicas.
5 meneos
7 clics

Declaración Latinoamericana por una Ciencia Digna, por la prohibición de los OGM

Documento elaborado por el doctor Andrés Carrasco para constituir la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCSS) en América Latina. El texto critica la "fragilidad científica" de la biotecnología y denuncia que el modelo de los agronegocios es nocivo para la soberanía alimentaria y seguridad alimentaria de los países.
56 meneos
67 clics

El País externaliza su sección de Ciencia a la web Materia, dirigida por una exredactora del diario

‘El País’ ha dado un nuevo paso hacia la externalización de sus servicios. El diario ha llegado a un acuerdo con la web de ciencia Materia.es que elaborará estos contenidos para el diario. Coincidentemente, la fundadora de este portal es Patricia Fernández de Lis, ex redactora de 'El País', publicación que abandonó tras ser fichada por 'Público' en 2007.
47 9 0 K 65
47 9 0 K 65
943 meneos
3603 clics
Wert dice que tenemos "un déficit clamoroso" en estudiantes de Ciencias

Wert dice que tenemos "un déficit clamoroso" en estudiantes de Ciencias

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha afirmado hoy que tenemos un "déficit clamoroso" de estudiantes universitarios de ciencias frente a los que eligen la rama de ciencias sociales y jurídicas cuando el mercado no tiene capacidad para absorber a estos profesionales(...) Wert ha recalcado que, "para mantener una posición puntera como país", necesitamos ingenieros, científicos, aunque también historiadores o abogados.
285 658 7 K 1000
285 658 7 K 1000
524 meneos
6029 clics
Embriones, fetos y bebés: ¿cuándo comienza la vida? Legislar con ciencia

Embriones, fetos y bebés: ¿cuándo comienza la vida? Legislar con ciencia

¿Por qué una madre o un familiar autorizado puede iniciar un proceso de donación de órganos de una persona que ha muerto porque deja de tener actividad cerebral pero tiene que pasar un auténtico calvario o incluso quizás no pueda interrumpir un embarazo de un embrión que tampoco tiene actividad cerebral?
208 316 4 K 828
208 316 4 K 828
8 meneos
40 clics

Morir por la ciencia (Crónica)

En los laboratorios, a las ratas y los ratones se los mata en una cámara de dióxido de carbono. Quieren escapar, rasguñan las cajas, pero su registro es muy bajo: no escuchamos sus gritos. Su muerte es imprescindible para el avance de la ciencia y, sin embargo, en muchas notas de Anfibia, biólogos y veterinarios pidieron que no se contara que sacrificaban animales.
16 meneos
38 clics

La ciencia también necesita equidad

Sólo dieciséis mujeres en la historia han recibido un Premio Nobel en un campo científico, pero ejemplos no han faltado a lo largo de la historia: Ada Lovelace, Rosalind Franklin, Lynn Margulis, Jane Goodall… A día de hoy, Marie Curie sigue siendo la única persona (hombre o mujer) en ganar dos premios Nobel en disciplinas científicas diferentes. ¿Y si las dificultades que tienen las mujeres para desarrollar una carrera en la ciencia estuviera privándonos de grandes científicas y de avances importantes para la sociedad? ¿Qué crees tú que falta?
13 3 3 K 108
13 3 3 K 108
5 meneos
80 clics

La extraña historia de un estudio que niega el cambio climático: política y provocación enfangan la ciencia

En 1989 Almudena Grandes, una escritora hasta entonces desconocida, ganó el premio La Sonrisa Vertical y alcanzó enorme éxito con su novela erótica Las edades de Lulú, en la que exploraba rincones moralmente escabrosos como la corrupción de menores consentida. Una vez conseguida la notoriedad pública, la autora no ha vuelto (que yo sepa) a internarse en el género que le dio la fama. Como tampoco Juan Manuel de Prada ha regresado...
11 meneos
39 clics

La ciencia ya no es solo para cerebritos

Cada vez tenemos a nuestro alcance más información sobre ciencia, un enorme abanico temático que va desde el cambio climático hasta las clonaciones. El interés de los ciudadanos por ella no ha hecho más que crecer, como demuestran los fans de programas como Órbita Laika. Lo que antes era un mundo complejo solo apto para eruditos ahora es divertido, accesible e interesante.
12 meneos
71 clics

La desigualdad inevitable: una mirada a través de la ciencia ficción

Uno de los temas predilectos de las discusiones en las clases de Antropología de la universidad es la existencia o no de "universales culturales". Es decir: aspectos comunes a toda sociedad. Es una manera como otra cualquiera, de buscar la esencia de lo humano. Que es en lo que gastamos las horas los estudiantes de ciencias sociales, sí. Yo siempre pensé que si había algo que cumplía las características para ser universal era la desigualdad. Cualquier grupo social del que haya oído hablar en mi vida, presenta alguna forma de desigualdad.
10 2 1 K 115
10 2 1 K 115
5 meneos
10 clics

Esther Duflo, Premio Princesa de Asturias de las Ciencias Sociales 2015

La economista francoestadounidense, Esther Duflo, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de las Ciencias Sociales 2015.
5 meneos
24 clics

Jovenes universitarios crean una revista de divulgación de Ciencias Sociales

Tres jóvenes doctorandos y una periodista crean The Social Science Post. Una revista digital especializada en ciencias sociales y que busca acercar el conocimiento académico al conjunto de la sociedad.
4 1 7 K -43
4 1 7 K -43
54 meneos
113 clics

El reto de convertir los recortes en Ciencia en un problema político

Tenemos la obligación de aprovechar la ventana de oportunidad que tenemos ante nosotros para ayudar a construir una ciudadanía a la que no sólo le duela la educación, sanidad, o las pensiones, sino que sienta la ciencia como suya, como uno de los distintivos del desarrollo de un país, que se sientan orgullosos de ella y salgan a defenderla cuando desde las élites promuevan el ataque frontal al que está sometida.
45 9 1 K 118
45 9 1 K 118
5 meneos
7 clics

El Pleno del CSN analizará las dudas de los técnicos del organismo de Ciencias de Tierra sobre el almacén

El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) analizará en una próxima reunión tras las vacaciones las "dudas e incertidumbres" planteadas sobre el Almacén Temporal Centralizado (ATC) por los técnicos del área de Ciencias de la Tierra (CITI) del organismo regulador, según han informado a Europa Press fuentes del regulador atómico. Estos técnicos expresaron sus reservas a través de una nota informativa conocida "con posterioridad a la redacción de la Propuesta de Dictamen Técnico (PDT) de la Dirección Técnica de Seguridad Nuclear"
52 meneos
64 clics

La ciencia española retrocede una década: así disfraza el Gobierno los recortes en I+D

Fue Santiago Ramón y Cajal el que dijo que "al carro de la cultura española le faltaba la rueda de la ciencia". Las premonitorias palabras del neurocientífico aragonés, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1906, siguen pesando sobre la situación de la investigación en nuestro país. Una situación que vuelve a verse agravada tras la presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2016.
43 9 0 K 115
43 9 0 K 115
25 meneos
115 clics

El problema de la ciencia en España tiene más de 300 años

Con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2016, la ciencia en España retrocede una década. ¿No apostar por la investigación es fruto de la crisis económica, o por contra responde a una tendencia histórica heredada durante siglos? Para contestar a esta pregunta, debemos realizar un viaje en el tiempo.
21 4 2 K 124
21 4 2 K 124
4 meneos
59 clics

Las promesas sobre ciencia en las elecciones de Catalunya del 27-S

El 27 de septiembre serán las elecciones de Catalunya, comicios marcados por el plebiscito sobre la independencia. ¿Cuáles son las promesas sobre ciencia?
36 meneos
41 clics

“La ciencia no puede depender de ciclos económicos y políticos”

Creemos que la ciencia no puede depender de ciclos económicos y políticos, por eso pedimos un cambio en el modelo de gestión. Se precisa una agencia estatal de investigación que sea independiente y gestionada por científicos. El modelo de gestión debe proporcionar un sistema autónomo y flexible, pero este sistema tiene que estar basado en la calidad y la meritocracia, y para esto tanto los centros como los investigadores debe estar sometidos a una evaluación de la calidad de la actividad investigadora.
51 meneos
51 clics

Miembro clave de Academia Sueca de Ciencias pide la suspensión inmediata del "Premio Nobel de Economía " (Eng)

Bo Rothstein, un importante miembro de la Real Academia Sueca de Ciencias, ha pedido hoy, en el diario más leído de Suecia, una declaración inmediata de una moratoria en la concesión de Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en el nombre del Nobel y la Fundación Nobel. El artículo de Rothstein sostiene que la economía como comúnmente se enseña en las universidades y respaldadas por la mayoría de los ganadores del premio de economía promueve la corrupción en las sociedades de todo el mundo.
43 8 1 K 131
43 8 1 K 131
15 meneos
16 clics

Avelino Corma: España ha carecido siempre de una política de apoyo a ciencia

Valencia, 11 oct (EFE).- El químico valenciano Avelino Corma lamenta que en España no haya habido nunca una política "continuada" de apoyo a la Ciencia y la Tecnología, solo "impulsos", y aboga por un Pacto de Estado que permita una planificación a largo plazo que dé estabilidad y no dependa "de quién está en el Gobierno".
12 3 0 K 121
12 3 0 K 121
9 meneos
16 clics

Con sus politícas de O.G.M. Europa se pone en contra de la ciencia [EN]

Llámalo la “Coalición de los ignorantes.” Para la primera semana de octubre, 17 países europeos - incluyendo Austria, Dinamarca, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Países Bajos y Polonia - han usado las nuevas reglas de la UE para anunciar prohibiciones en el cultivo de organismos geneticamente modificados (OGM). Estas prohibiciones exponen la preocupante realidad de como de lejos Europa ha ido ya en establecerse contra la ciencia moderna.
7 2 10 K -38
7 2 10 K -38

menéame