Actualidad y sociedad

encontrados: 1952, tiempo total: 0.026 segundos rss2
4 meneos
16 clics

Una mochila sospechosa activa la alerta de seguridad en un centro comercial de Algeciras

Una mochila abandonada en la tienda de deportes Sport Zone del centro comercial Puerta Europa, ha obligado a activar el protocolo de seguridad por parte de la Policía Nacional. Aunque se descarta que se trate de un artefacto, la Policía Nacional se ha visto obligada a activar dicho protocolo a la espera de poder certificar el contenido de la mochila, que ha sido encontrada por una trabajadora del establecimiento, y que los miembros de la seguridad del centro comercial han podido inspeccionar de manera ocular.
5 meneos
261 clics

Los 20 centros comerciales que se inaugurarán en España en los próximos dos años

Según la asociación española de centros y parques comerciales (aecc), se crearán hasta 20 nuevos proyectos en los próximos dos años. España cuenta con 545 centros y parques comerciales. Valencia, Madrid y Barcelona, las que cuentan con más proyectos.
18 meneos
72 clics

El superávit comercial de Alemania es un problema. [EN]

En los últimos años China ha estado trabajando para reducir su dependencia de las exportaciones por lo que su superávit comercial ha disminuido. La distinción de tener el mayor superávit comercial, tanto en términos absolutos como en relación con el PIB, ahora recae sobre Alemania. En 2014 el superávit comercial de Alemania fue unos 250.000 millones de dólares, casi el 7 por ciento del PIB del país. Este superávit supone un problema tanto para Alemania como para el resto de países de la zona euro. Resumen en castellano: goo.gl/lSTkCe
145 meneos
1301 clics

España: Balanza comercial de febrero 2015

Con datos a febrero de 2015, el déficit de la balanza comercial se ha situado en -24,7 miles de millones de euros en el acumulado a 12 meses, cifra que incrementa moderadamente el déficit acumulado hasta el mes anterior (ene-15: -24,2 mil millones de euros). El aumento del déficit comercial se debió a una disminución notable del superávit no energético (por un monto de 1.461 millones de euros en el acumulado a 12 meses) hasta situarse en los 12,6 miles de millones de euros.
76 69 0 K 377
76 69 0 K 377
32 meneos
79 clics

Los vecinos reclaman a Carmena que paralice las obras del centro comercial de Madrid Río

Según denuncia la Fravm “las obras del centro comercial que están construyendo en pleno corazón de Madrid Río, en la calle Antonio López, no cuentan con la preceptiva licencia de obras” explicando que “los promotores se han limitado a presentar en las instancias municipales una declaración responsable procedimiento que, en principio, parece acorde con lo que establece la Ley 2/2012, de Dinamización de la Actividad Comercial en la Comunidad de Madrid”.
13 meneos
18 clics

Rechazo a la nueva directiva de secretos comerciales en Europa

Hasta siete asociaciones civiles en la UE recuerdan que el secreto comercial no permitió a los inspectores alemanes examinar el software de los vehículos diésel.La Comisión de Asuntos Jurídicos aprobó ayer la directiva de Secretos Comerciales de la Unión Europea, texto considerado por hasta siete plataformas civiles de la UE como un ataque a los derechos de los consumidores y pacientes europeos frente a las grandes empresas.La propuesta, modificada solo dos días antes, es un producto de la presión de las corporaciones de Estados Unidos y la UE.
10 3 1 K 107
10 3 1 K 107
17 meneos
31 clics

México aprueba la construcción de un centro comercial en un yacimiento arqueológico

El Instituto Nacional de Antropología mexicano (INAH) se ha rendido ante las presiones comerciales y ha aprobado la construcción de un centro comercial en un yacimiento arqueológico de más de 1.400 años de antigüedad, en el Valle de Bravo. Según una investigación llevada a cabo por 'Animal Político', la empresa de construcción Desarrollando Las Monjas será la encargada de realizar el proyecto, que pretende desmantelar una zona arqueológica con vestigios de la cultura matlatzeca.
37 meneos
39 clics

La transparencia debe ser la norma y el secreto comercial la excepción, nunca al revés

El pasado 14 de abril, apenas 10 días después de la salida a la luz de los Papeles de Panamá gracias a un alertador anónimo, el Parlamento Europeo aprobó la directiva Trade Secrets que, a pesar de sus excepciones, pone como norma general el secreto comercial por encima de la libertad de información. Nuestros gobernantes electos han aceptado que ante la denuncia de abuso corporativo se proteja por defecto el interés comercial antes que a los ciudadanos y a los periodistas que lo destapan.
32 5 1 K 55
32 5 1 K 55
137 meneos
763 clics
La tristeza de un oso polar encerrado en un centro comercial chino que une a los defensores de los animales

La tristeza de un oso polar encerrado en un centro comercial chino que une a los defensores de los animales  

Las imágenes con la expresión de tristeza de un oso polar mantenido en cautiverio en un centro comercial chino han dado la vuelta al mundo.Los comerciantes del centro comercial Grandview lo usan para atraer compradores, que a su vez se hacen selfies con los animales. Además del oso, el centro comercial mantiene en cautiverio a 6 belugas, 5 morsas, zorros y un lobo.Varias organizaciones que luchan por la defensa de los animales se unieron a la campaña de Animals Asia cuya petición ya reúne más 150 mil firmas y pide el cierre del establecimiento.
102 35 4 K 563
102 35 4 K 563
32 meneos
85 clics

El doble monopolio de los Técnicos Comerciales del Estado

Con el "caso Soria" ha aflorado una anomalía de nuestra Administración Pública que tiene un carácter estructural: el grado de monopolio de los Técnicos Comerciales del Estado. Este cuerpo ejerce desde siempre un doble monopolio: 1. El monopolio de la representación comercial exterior de España, incluyendo los organismos financieros multilaterales (FMI, Banco Mundial, BID, BERD, etc.) y 2. El monopolio en la decisión sobre sus propios destinos.
27 5 1 K 121
27 5 1 K 121
43 meneos
77 clics

Andalucía alcanza un superávit comercial de 1.424 millones hasta julio de 2016, frente al déficit nacional

Andalucía ha alcanzado en los primeros siete meses de 2016 un superávit en su balanza comercial con el exterior de 1.424 millones de euros, registrando una tasa de cobertura del 110 por ciento, hasta 15 puntos por encima de la media de España, que en este mismo periodo presenta un déficit comercial de 8.436 millones, con una tasa de cobertura del 95 por ciento, 15 puntos por debajo de la andaluza.
7 meneos
115 clics

Zaragoza, centro comercial

En veinte años Zaragoza se ha convertido en la ciudad con más centros comerciales, al duplicar la media estatal de metros cuadrados de grandes superficies por habitante. Entre 2009 y 2014 cerró en Zaragoza el 16% del pequeño comercio. Las asociaciones vecinales demandan concienciación y una apuesta clara por otro modelo de ciudad. Corría el año 1981 cuando Auchan abría su primer gran centro comercial. El municipio de Utebo, ante la negativa del Ayuntamiento de Zaragoza, se convertía en la sede de la primera gran superficie en Zaragoza. Desde
17 meneos
21 clics

El déficit comercial crece un 31,3 % en enero, hasta 3.134 millones

El déficit comercial alcanzó en enero los 3.134 millones de euros, lo que supone un repunte del 31,3 % con respecto al mismo mes de 2016, ha informado hoy el Ministerio de Economía, Industria y Compet. El déficit comercial crece un 31,3 % en enero, hasta 3.134 millones
16 1 1 K 37
16 1 1 K 37
1 meneos
15 clics

Hombre fotografía centros comerciales abandonados en EE.UU. y el resultado son fotos de centros comerciales abandonados  

Estados Unidos es un país relativamente joven, pero a lo largo y ancho de su geografía podemos encontrar yacimientos arqueológicos de lo más variopintos. Hablamos de los incontables centros comerciales que han caído en el olvido y se han convertido en el fantasma de una era dorada del capitalismo que ya pasó.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
14 meneos
17 clics

El déficit comercial subió un 40,7% hasta junio respecto a un año antes por el fuerte repunte de las importaciones

El déficit comercial español en los seis primeros meses del año fue de 11.088 millones de euros, un 40,7% más que el registrado en el primer semestre de 2016, según el dato publicado este martes por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. El aumento del déficit comercial entre enero y junio -que sigue la tendencia marcada durante todo el año- se debe al fuerte incremento de las importaciones, un crecimiento que no fue compensado con la subida de las exportaciones, también por encima de los dos dígitos.
11 3 1 K 90
11 3 1 K 90
24 meneos
811 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los centros comerciales cuesta abajo... Excepto alguno que rompe esquemas y arrasa

Sí, a pesar de la velocidad de crucero que ha alcanzado el desarrollo de los acontecimientos, el fin de la edad de oro de los centros comerciales era la crónica de una muerte anunciada. A nadie extraña ahora que en la Meca del capitalismo, ese Estados Unidos que generalmente marca tendencias económicas que luego se acaban extendiendo a otros países, veamos allí cómo los centros comerciales, aquellos famosos "Malls" a los que se iba para casi todo, están de capa caída desde hace algunos años.
1 meneos
21 clics

Primera piedra del Centro Comercial

Primera piedra del Centro Comercial Open Sky de Torrejón de Ardoz que abrirá en 2018 con más de 100 locales El nuevo Centro Comercial Open Sky de Torrejón de Ardoz, de la compañía Phalsbourg, que abrirá a finales en 2018 con más de 100 locales, tiene desde este viernes su primera piedra después de un acto en el que ha participado la presidenta regional, Cristina Cifuentes
1 0 16 K -108
1 0 16 K -108
286 meneos
1933 clics

El plan arancelario de Trump pone al mundo al borde de una guerra comercial

El plan del presidente Donald Trump de imponer aranceles al acero y el aluminio amenaza con una guerra comercial mundial que, según alertaron gobiernos e instituciones, pondrá en peligro la recuperación económica y miles de empleos. El presidente estadounidense aseguró hoy en twitter que las guerras comerciales "son buenas y fáciles de ganar", después de anunciar el jueves aranceles a las importaciones de acero de hasta el 25 por ciento y al aluminio de hasta el 10 por ciento a partir de la próxima semana.
118 168 3 K 293
118 168 3 K 293
104 meneos
146 clics
Trump abre una guerra comercial con China

Trump abre una guerra comercial con China

Donald Trump, abre la guerra comercial contra China firmando una orden ejecutiva que impone aranceles por un valor de 60.000 millones de dólares a la importación de productos chinos y limita la capacidad del gigante asiático de invertir en la industria tecnológica estadounidense. Ha asegurado que esta medida es una respuesta a los “abusos comerciales” que Pekín lleva cometiendo “desde hace décadas” por los que obliga a las empresas estadounidenses a revelar sus secretos comerciales para poder hacer negocios en China.
85 19 2 K 270
85 19 2 K 270
48 meneos
49 clics

Al menos 37 muertos por el incendio en un centro comercial de Siberia, Rusia

Al menos 37 personas han muerto en el incendio registrado en un centro comercial de Kemerovo, en Siberia, Rusia, según el último balance. Los servicios de emergencias han informado además de que hay 69 personas desaparecidas, entre ellas 40 menores, como consecuencia del incendio. El fuego se originó en una sala de cine ubicada en la cuarta y última planta del edificio del centro comercial y de ahí se propagó por todo el establecimiento. De acuerdo con investigaciones preliminares, en el edificio no se activó la alarma antiincendios.
42 6 1 K 92
42 6 1 K 92
2 meneos
23 clics

Las claves de la guerra comercial entre Estados Unidos y China: socios y enemigos

La gran diferencia en la balanza comercial entre China y los Estados Unidos, que anduvo en mas de 500.000 millones de dólares en el último año a favor de China; ha ocasionado que el presidente Trump ordene el incremento en aranceles de algunos productos provenientes de China. Lo que ha ocasionado que las dos grandes potencias comerciales mundiales entren una lucha, desde mi punto de vista, no es solo comercial, sino también de poder político hegemónico. Sino encuentran una solución pactada, el impacto no solo será para esa dos grandes naciones
2 0 10 K -79
2 0 10 K -79
329 meneos
6461 clics
El poder de EE UU y el superávit comercial alemán

El poder de EE UU y el superávit comercial alemán

En los últimos tiempos el superávit comercial de Alemania ha vuelto a los titulares. A principios de este mes, justo antes de la reunión del G20 en Hamburgo, la revista británica The Economist sacaba el tema en portada y lo calificaba como “el problema alemán” (una frase con enorme carga histórica). El asunto tiene su enjundia. Alemania ha logrado en 2015 y 2016 un superávit comercial por encima del 8% del PIB.
141 188 0 K 312
141 188 0 K 312
10 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una guerra comercial provocaría pérdidas equivalentes a las de la crisis de 2008, alerta el Banco Mundial

El Banco Mundial alerta de que una guerra comercial "podría provocar pérdidas en el comercio mundial equivalentes a las registradas durante la crisis financiera global de 2008-2009, con consecuencias especialmente severas para los mercados emergentes y en desarrollo”. En su informe de Perspectivas Económicas Globales de junio (ver documento en pdf), el organismo internacional advierte de que "una escalada de las tarifas hasta los límites permitidos legalmente podría trasladarse en una reducción del 9% de los flujos comerciales globales.
7 meneos
18 clics

El déficit comercial de Estados Unidos crece un 9,5 % en julio

El déficit comercial de Estados Unidos aumentó un 9,5 % en julio y quedó en 50.100 millones de dólares, informó hoy el Departamento de Comercio. La subida del déficit en julio, que se suma a la de junio, se produce en medio de las tensiones comerciales en el mundo por el agresivo proteccionismo del presidente estadounidense, Donald Trump.
14 meneos
76 clics

Jack Ma: "La guerra comercial durará 20 años, y será un desastre"

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, elevó este lunes al máximo la tensión de la guerra comercial con China. Lo hizo al imponer nuevos aranceles por un valor de US$ 200.000 millones. Estos se suman a las tarifas por US$ 50.000 millones que ya están vigentes desde el primer trimestre del año. Menos de 12 horas después, el fundador y presidente de Alibaba, Jack Ma (54), dijo que las fricciones comerciales entre Estados Unidos y China podrían durar hasta dos décadas y agregó que sería un “desastre” para todas las partes involucradas.
11 3 3 K 82
11 3 3 K 82

menéame