Actualidad y sociedad

encontrados: 11342, tiempo total: 0.153 segundos rss2
50 meneos
55 clics

La infanta Cristina no tiene derecho al olvido en Internet

La ley busca un equilibrio entre el derecho a la privacidad de los ciudadanos y el derecho de la sociedad a conocer su propia historia. Es por eso, explica Carlos Sánchez Almeida, abogado especialista en derecho digital, Internet y nuevas tecnologías, que "la infanta Cristina no podrá ejercer su derecho al olvido hasta que los miembros de la familia real se conviertan en algo sin relevancia publica". En otras palabras, los personajes públicos no tienen derecho al olvido porque son parte de nuestra memoria común.
41 9 0 K 11
41 9 0 K 11
9 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Derecho a decidir” y los límites del derecho de autodeterminación

El derecho de autodeterminación está recogido en el primer precepto del Pacto Internacionales de Derechos Civiles y Políticos, así como en diversas resoluciones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (entre otras, las célebres 1514 (XV) y 1541 (XV), vinculadas a la descolonización; la 2625 (XXV), que la extiende a otros ámbitos; o la 1803 (XVII), relativa a soberanía sobre los recursos naturales). Relacionada: www.meneame.net/story/legal-cataluna-acoja-derecho-autodeterminacion-p
3 meneos
14 clics

Entrevista a Alfred de Zayas, profesor de derecho internacional y asesor independiente de la ONU

Hay que reconocer que el derecho a la autodeterminación le pertenece a todos los pueblos, a las personas. No es una prerrogativa de los estados de concederlo o de negarlo. Pero en Europa hay ciertos estados que no han aprendido que el derecho internacional es dinámico [...] Si hay un conflicto entre el derecho, de los derechos humanos, el derecho de la libre determinación y la integridad territorial, pues es los derechos humanos que va a prevalecer [...] el referéndum es la mejor manera de reflejar los deseos del pueblo, y eso es la democracia.
3 0 10 K -53
3 0 10 K -53
27 meneos
39 clics

Desahucios: Cuando el derecho a la vivienda se vuelve inconstitucional

Se trata de un derecho recogido en la Constitución pero el TC ha invalidado,previo recurso del Gobierno,cualquier ley autonómica encaminada a garantizarlo.¿Por qué un tribunal que debería garantizar el derecho a la vivienda está haciendo justamente lo contrario?“Porque es un derecho constitucional muy débil.Conceptualmente no son derechos,su técnica jurídica de protección no es de derecho y no hay un sujeto obligado a satisfacerlo”,el Gobierno utiliza esto junto al principio de igualdad ante ante la ley para frenar las leyes autonómicas..
13 meneos
13 clics

Acuerdo de refugiados Europa-Turquía: dos años violando derechos

Este pacto vulnera varias leyes internacionales y europeas en materia de derechos humanos, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención de Ginebra, la Convención Europea de Derechos Humanos o la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que contemplan el derecho de asilo y prohíben las expulsiones de refugiados.
10 3 3 K 84
10 3 3 K 84
34 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de los derechos constitucionales más ignorados en España: el derecho a la vivienda

Según el FMI España es el país de la OCDE que peor relación tiene (después de Polonia) entre los precios de la vivienda y los ingresos del hogar (Global Housing Watch FMI). Una consecuencia de esta realidad es el elevadísimo número de desahucios en España. Durante 2017 se produjeron en España casi 100 desahucios cada día del año por no poder pagar el alquiler.La desprotección del usuario en España es tal que el Comité de Derechos Económicos,Sociales y Civiles de la ONU (CESCER) ha condenado al Estado español por violar el derecho de la vivienda
281 meneos
1015 clics

“Derecho suizo en lugar de jueces extranjeros”: ¿de qué se trata?

El día 25 el pueblo suizo votará la iniciativa popular ‘Derecho suizo en lugar de jueces extranjeros” que tiene por objeto poner a la Constitución por encima del derecho internacional. El propósito es incorporar a la Constitución un artículo que establezca que la Constitución es la fuente suprema del derecho suizo, y no el derecho internacional. La idea es que las decisiones tomadas por el pueblo suizo estén por encima del derecho internacional, o dicho de otra manera, que la democracia directa no esté sometida a los tratados internacionales.
98 183 0 K 286
98 183 0 K 286
17 meneos
41 clics

España, condenada ocho veces por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el año 2018

España vuelve a suspender, otro año más, en materia de Derechos Humanos. Así lo denuncia Rights International Spain (RIS), que publicó este martes el balance del año 2018. La conclusión es muy negativa: España fue condenada ocho veces por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), pero es que, además, lo fue por vulneraciones de derechos similares a años anteriores (prohibición de la tortura, derecho a un tribunal independiente e imparcial y derecho a un juicio con todas las garantías, derecho al respeto de la vida familiar y privada y lib
14 3 8 K 47
14 3 8 K 47
4 meneos
9 clics

La libertad de expresión y el derecho a la información frente al derecho al honor

El derecho a la libertad de expresión y el derecho a la información contrapuestos con el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y la propia imagen. Tema de actualidad constantemente. ¿El derecho a la información frente a nuestra imagen?
4 0 7 K -30
4 0 7 K -30
12 meneos
71 clics

Derecho de sufragio en tiempos de COVID-19

Hoy viernes, dos días antes de que los ciudadanos vascos están convocados para ejercer el derecho de sufragio en las elecciones autonómicas, el Gobierno ha decidido que las personas infectadas por la COVID-19 no podrán ejercer dicho derecho. El derecho de sufragio es el derecho constitutivo de la igualdad constitucional y, por tanto, de la definición de la condición de ciudadano. Únicamente somos iguales los individuos que participamos a través del ejercicio del derecho de sufragio en las elecciones legislativas, generales o autonómicas.
10 2 0 K 58
10 2 0 K 58
296 meneos
2029 clics

¿Sabías que existe el derecho constitucional a la remuneración suficiente?

El año pasado en Laboro ya hablamos de la diferencia entre derechos fundamentales de la Constitución y derechos “ordinarios” de la Constitución. Vimos que los llamados “padres” de la Constitución no habían considerado fundamentales los derechos a la salud, a la vivienda y al trabajo pero sí que consideraron fundamental el derecho a las ayudas públicas de los colegios privados. Pues bien, en este nuevo aniversario de la Constitución vamos a hablar del derecho a la remuneración suficiente.
134 162 3 K 294
134 162 3 K 294
8 meneos
14 clics

Agua y saneamiento, por derecho

La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció en 2010, que el derecho al agua potable y el saneamiento es un derecho humano esencial. Desde hace tiempo, el agua se ha convertido en un objeto de deseo para las grandes corporaciones por su valor estratégico. Se trata de pasar de las medidas paliativas a regular los derechos a través de la Campaña Agua y Saneamiento, derechos humanos básicos para la vida, con una ley, asegurando las necesidades personales y domésticas y garantizando los derechos en los espacios públicos y comunes.
15 meneos
18 clics

El Derecho del ciudadano a un medio ambiente de calidad: ¿Derecho fundamental o acción particular?

Fuera del Derecho nacional son raros los casos en donde el derecho al medio ambiente es reconocido como Derecho fundamental
12 3 0 K 47
12 3 0 K 47
30 meneos
29 clics

Macron propone incluir el derecho al aborto en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE

El refuerzo y la defensa, más allá de las fronteras de la Unión, los valores que hacen "único" el modelo europeo será una de las líneas maestras de la presidencia francesa del Consejo de la Unión durante este semestre, ha asegurado esta mañana el presidente Emmanuel Macron al pleno del Parlamento Europeo durante un tenso debate, de marcado tono electoral. Y una de las formas de hacerlo, ha dicho para sorpresa de los eurodiputados, será reformar la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión para reconocer el derecho al aborto.
20 meneos
21 clics

Estados Unidos: debe proteger el derecho al voto | Human Rights Watch

Los funcionarios electorales de Estados Unidos tienen obligaciones en materia de derechos humanos para garantizar que todas las personas con derecho a votar en las elecciones del 8 de noviembre de 2022 puedan hacerlo libremente y sin temor a la intimidación o la violencia, señaló hoy Human Rights Watch. Human Rights Watch publicó un informe en formato de preguntas y respuestas para describir los imperativos de derechos humanos, guiados por el derecho internacional, para proteger el derecho al voto y la integridad de las elecciones en el país.
17 3 0 K 54
17 3 0 K 54
10 meneos
70 clics

Cuáles son los derechos trans

Se recalca que el objetivo último del transactivismo hegemónico, el de la corriente de 'identidades de género', el que ha acaparado los reflectores y medios de comunicación y el que proclama sin pena (ni verdad alguna) que es la única voz de nosotros, las personas trans, es garantizar la conquista de los 'derechos trans'. “Los derechos trans son derechos humanos”, afirman subidos en su caja de jabón. Sin embargo, ¿exactamente de qué derechos estamos hablando? ¿De qué derechos carecemos?
546 meneos
1722 clics
Los trabajadores argentinos se enfrentan al mayor golpe a sus derechos desde la dictadura militar

Los trabajadores argentinos se enfrentan al mayor golpe a sus derechos desde la dictadura militar

Uno de los apartados del decreto de Milei pretende limitar el derecho de huelga, el derecho de reunión y el derecho de negociación colectiva. Alteraría la situación financiera de los sindicatos, la asistencia sanitaria de los trabajadores y derechos básicos como la baja por maternidad. Todo ello se presenta como una forma de racionalizar el mercado laboral, para mejorar el dinamismo económico y el crecimiento. También se ve como una forma de desmantelar la ideología de derechos y protecciones contra la que arremeten Milei y sus aliados.
226 320 10 K 286
226 320 10 K 286
1 meneos
3 clics

El 25 de mayo se decide entre tener "una Europa de derechos o una Europa de derechas"

El secretario de organización del PSOE, Óscar López, ha considerado que en las elecciones del próximo 25 de mayo se deciden entre tener "una Europa de derechos o una Europa de derechas". "Nos jugamos nuestro modelo, el modelo socialista que hemos levantado los últimos años con aciertos y errores. El gran debate es si exportamos el modelo europeo al resto o el resto, lamentablemente, lo traemos aquí" Asimismo, ha acusado a la reforma laboral del Gobierno del PP de servir para "despedir al padre y contratar al hijo cobrando la mitad"
1 0 4 K -18
1 0 4 K -18
48 meneos
60 clics

La ONU dictamina: empeoran los derechos humanos en España

España se sometió ayer al Examen Periódico Universal, un procedimiento de Naciones Unidas que evalúa el grado de cumplimiento en el país de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos. Durante la sesión se ha constatado como desde que España se sometió al EPU por primera vez en 2010 la situación de derechos humanos ha empeorado significativamente. El derecho a la educación, el derecho a la salud, los abusos policiales y las denuncias de tortura y su falta de investigación son algunas de las cuestiones que preocupan...
41 7 3 K 42
41 7 3 K 42
18 meneos
27 clics

Carmona dice que prefiere la "derecha decente" de Ciudadanos a la "indecente" de Rajoy

Antonio Miguel Carmona, ha asegurado este domingo que, para su Ayuntamiento, prefiere "una derecha decente como Ciudadanos a una derecha indecente como los dirigentes del PP de Madrid. Del mismo modo, ha asegurado que, a nivel nacional, prefiere "una derecha decente aunque evidentemente con menos experiencia que a una derecha que ha cometido tantos errores y que es rechazada por el 80% de los españoles".
15 3 1 K 116
15 3 1 K 116
28 meneos
38 clics

Naciones Unidas reconoce el derecho a compartir

El último informe presentado por la relatora especial sobre derechos culturales de la ONU aporta una perspectiva de derechos humanos a la discusión sobre derecho de autor. No es un ningún secreto que las leyes sobre copyright suelen velar por intereses que no necesariamente corresponden con la persona del autor, sino más bien con las empresas titulares de los derechos de sus obras.
23 5 0 K 98
23 5 0 K 98
26 meneos
49 clics

Blinda tus derechos. Cambia el artículo 53

El artículo 53 de la Carta Magna crea unos derechos 'de primera', como la vida o la libertad, mejor protegidos y unos derechos 'de segunda', como la vivienda o una renta básica. Por ello, junto con Amnistía Internacional y con Greenpeace nos hemos unido en la campaña "Blinda tus derechos. Cambia el artículo 53" para exigir a los partidos políticos que incluyan la necesidad de un cambio constitucional en sus programas electorales. Si entre todos cambiamos el artículo 53, lograremos que todos los derechos estén mejor protegidos y tengan las mis
21 5 1 K 97
21 5 1 K 97
11 meneos
26 clics

Ocho propuestas para un tratado sobre empresas y derechos humanos

En junio del año pasado, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó la resolución 26/9 sobre la elaboración de “un instrumento jurídicamente vinculante para regular las actividades de las empresas transnacionales y otras empresas en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos”. Un logro importante, después de décadas de discusiones e intentos fracasados en Naciones Unidas. Pensamos que una nueva propuesta de regulación sobre empresas y derechos humanos debería contemplar, al menos, los siguientes ocho puntos:
19 meneos
20 clics

Abogacía Española recuerda que incumplir las normas de asilo de la UE supone crimen internacional

Los colegios de abogados recuerdan que los países miembros tienen la obligación de atender a los refugiados en virtud del derecho comunitario. Según explica, el derecho de la UE en lo relativo al asilo y refugio está recogido en el artículo 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en artículo 18 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE. Además la UE, en desarrollo de todo ese conjunto de derechos, ha fijado un cuerpo de rigurosas normas comunes que constituye lo que denomina Sistema Europeo Común de Asilo (SECA).
15 4 0 K 51
15 4 0 K 51
8 meneos
14 clics

"Las amenazas contra el cifrado y anonimato reflejan que los derechos online están en peligro"

El relator especial para el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, David Kaye, ha presentado un informe en el que aboga por la utilización de las redes cifradas y advierte sobre el ansia de los gobiernos por controlarlas. "Esa seguridad debe ser esencial en la práctica de otros derechos, incluidos los económicos, a la privacidad, libertad de reunión y asociación pacífica, y el derecho a la vida e integridad física. Dada la importancia de los derechos a la libertad de opinión y expresión, las restricciones al cifrado y anonimato

menéame