Actualidad y sociedad

encontrados: 19208, tiempo total: 0.358 segundos rss2
9 meneos
16 clics

Los belgas llegan a un acuerdo para desbloquear el CETA y esperan la validación de la UE

Las autoridades belgas han llegado este jueves a un consenso sobre el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Canadá, el llamado CETA, según informó el grupo de radiotelevisión público de Bélgica RTBF. El acuerdo entre los belgas será enviado a los embajadores de los Estados miembros ante Bruselas para que lo validen.
9 0 1 K 91
9 0 1 K 91
5 meneos
14 clics

Las "acrobacias verbales" de Draghi centrarán el interés de la reunión del BCE

La reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) tendrá este jueves como principal foco de atención las "acrobacias verbales" de Mario Draghi, quien buscará el equilibrio entre un mensaje demasiado complaciente o algo más agresivo, con el objetivo de preparar a los mercados para el goteo de anuncios con los que desde el próximo mes de septiembre la institución irá paso a paso acercándose a la normalización de sus políticas.
23 meneos
57 clics

La UE fabrica zumo para ONG con 30.000 toneladas de fruta española que Rusia veta

La Unión Europea retirará del mercado 28.550 toneladas de fruta de hueso española (melocotón, principalmente) para transformarlas en zumo y distribuir el líquido entre organizaciones humanitarias con el fin de paliar los efectos que el veto ruso a estos productos está provocando, por cuarto año consecutivo en el sector agropecuario.
55 meneos
55 clics

La recuperación económica no llega a la sanidad pública española, según un estudio europeo

En un momento en el que las encuestas sobre la calidad de la sanidad pública están muy presentes. El Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud ha tomado la palabra. El Informe HiT 2017 ha concluido que la recuperación económica brilla por su ausencia en el Sistema Nacional de Salud (SNS) español. De hecho, el estudio europeo ha hecho hincapié en los recortes sufridos en la crisis económica.
46 9 0 K 77
46 9 0 K 77
14 meneos
14 clics

Bruselas cree que España incumplirá el deficit, pese a crecer más

España no cumplirá con la reducción del déficit público que prometió lograr para este año. Así lo cree la Comisión Europea, tal y como ha podido saber El Confidencial. En sus previsiones macroeconómicas de primavera, que presentará este jueves, la institución advierte de que España no logrará llegar hasta el 2,2% comprometido, pese a que el Gobierno confía en ello. Según sus cálculos, el país cerrará este ejercicio con un déficit del 2,6% del PIB, cuatro décimas por encima del objetivo que tiene que cumplir.
16 meneos
30 clics

Nuevo golpe del FMI y de la Comisión Europea a "las promesas" de España

La Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) pusieron en jaque al gobierno español tras rebajar de forma drástica las previsiones económicas del país y criticar, en sus respectivos informes, el presupuesto presentado por el PSOE y Podemos, así como la incapacidad del Ejecutivo de Pedro Sánchez para controlar el déficit y la deuda.
13 3 2 K -21
13 3 2 K -21
27 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Unión Europea destruye nuestra Industria

La Unión Europea es quien más destruye nuestra industria forzando a España a ser un país terciario, dependiente de la producción de otros.
816 meneos
3021 clics
Nos obligan a preguntarnos si seguir en esta UE vale la pena

Nos obligan a preguntarnos si seguir en esta UE vale la pena

Tras darse una prórroga de 48 horas, el Eurogrupo ha aprobado las 3 medidas que estaban sobre su mesa el martes pasado, ahora con algunos matices que no sirven para ocultar que el el acuerdo es tardío, insuficiente e inadecuado. "Lo que las economías afectadas por la paralización de la actividad necesitan es ayuda directa, líquida, y no préstamos." El gran error de la Unión Europea: Las medidas que está adoptando o aumentan la deuda de las empresas o la de los gobiernos o la de ambos. En cualquiera de los casos, en beneficio de la banca privada
282 534 17 K 397
282 534 17 K 397
17 meneos
20 clics

Alemania confirma su entrada en recesión con una caída del PIB del 2,2% en el primer trimestre del año

El Producto Interior Bruto de Alemania se contrajo un 2,2% en el primer trimestre de 2020 en comparación con los tres meses anteriores, cuando había retrocedido un 0,1%, lo que confirma la entrada en recesión técnica de la mayor economía europea y supone su contracción más severa desde la crisis global financiera de 2008/2009, así como la segundo mayor desde la unificación alemana, según informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
13 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son gratis los 140.000 millones de ayuda europea?

España deberá devolver buena parte del “socorro” comunitario con más aportaciones a la caja de la UE, renunciando a futuros fondos o con más impuestos
26 meneos
51 clics

Bruselas avisa, España debe reaccionar

as previsiones económicas de verano hechas públicas el pasado martes por la Comisión Europea (CE) empeoran el impacto que la pandemia del Covid-19 tendrá sobre el Producto Interior Bruto (PIB) de España. En apenas dos meses, Bruselas eleva el deterioro de la economía española en un punto y medio en términos anuales, hasta dejar la contracción para 2020 en el -10,9%. El daño es mayor que el inicialmente previsto y se cebará en el mercado de trabajo.
2 meneos
21 clics

Luis Garicano: "Me parece que los fondos europeos en España se van a dar a dedo"

"Estamos en ese momento parecido al de Zapatero de 2009, tienes acceso al mercado, capacidad de endeudamiento… pero tienes que anticipar lo que pasó en mayo de 2010, en que de repente te dicen los socios y el BCE que no puedes seguir así, y de repente tienes que dar un giro. Si España no es responsable, la deuda no es sostenible y ve que no se están haciendo los deberes, la Comisión puede congelar los pagos si no se cumplen los hitos. Y no está clara la forma en la que el Gobierno quiere entregar las ayudas del plan de recuperación todavía."
2 0 10 K -44
2 0 10 K -44
7 meneos
69 clics

El BCE lanza la ‘doctrina Daft Punk’: hay que actuar “más duro, mejor, más rápido y más fuerte”

Corría el año 2001 cuando Daft Punk conquistó las pistas de baile de medio mundo con su canción Harder, better, faster, stronger. Dos décadas más tarde, justo cuando el dúo francés acaba de anunciar su disolución, un organismo en principio tan alejado de la música electrónica como el Banco Central Europeo (BCE) acaba de rendir un homenaje a los que, según The Guardian, son los músicos pop más influyentes del siglo XXI
12 meneos
24 clics

España tuvo el mayor déficit público de Europa en 2020 al alcanzar el 11% del PIB: Eurostat

La crisis del coronavirus ha sido especialmente costosa en España. La dependencia de los sectores más afectados por la pandemia, el fracaso al frenar los contagios de la primera ola y el elevado déficit público existente antes del virus terminaron por crear el cóctel perfecto que llevó a España a ser el país europeo con mayor déficit público en 2020. Según las cifras publicadas por Eurostat este jueves, el déficit público de España alcanzó el 11% del PIB en 2020, esto es, el país de la eurozona con un saldo negativo más abultado
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
2 meneos
13 clics

Desbandada de altos cargos económicos en plena tramitación de los fondos europeos

El Gobierno afronta un goteo constante de renuncias en el área económica. Y la 'retirada' de altos cargos se producen en plena tramitación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El Gobierno niega discrepancias y achaca los abandonos al desgaste del cargo
2 0 4 K -24
2 0 4 K -24
8 meneos
11 clics

El informe de ejecución del Gobierno confirma que las empresas aún no han recibido un euro de los fondos UE

Las empresas españolas siguen sin recibir recursos de los fondos europeos cuando ya estamos a dos semanas de cerrar el año 2021, el primero de la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Un clamor en el sector privado que se ha confirmado en el Informe de Ejecución de este plan presentado por la vicepresidenta primera Nadia Calviño este martes tras el Consejo de Ministros.
5 meneos
34 clics

Los fenicios en la Unión Europea

La execrable invasión de Ucrania ha puesto de relieve, entre otras muchas cosas, algunas carencias de la Unión Europea, empezando por una eficaz política de defensa común. Pero también ha resaltado la importancia de las relaciones económicas, que en este momento de crisis se pueden usar como una eficaz arma de guerra. Y esto nos lleva a hablar de una actividad históricamente menospreciada: el comercio
16 meneos
66 clics

¿Abusa Alemania de su poderío fiscal? El plan de ayudas energético de Berlín tensa la UE

Alemania ha aprobado un paquete masivo de 200.000 millones de euros que preocupa en muchos Estados miembros y en la Comisión Europea
3 meneos
37 clics

Viene otra guerra, ahora comercial

El próximo 4 de julio la Unión Europea empezará a aplicar nuevos aranceles a las importaciones de coches eléctricos importados desde China.
24 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Gracias Putin': Alemania se contrae, Francia se estanca, Italia en recesión, se evapora el crecimiento europeo

Los analistas se encuentran sorprendidos por la magnitud en la que Europa ha reducido la velocidad y culpan a la pérdida de confianza entre las empresas en Alemania debido a la crisis de Ucrania. "Varias compañías han advertido de las consecuencias del enfriamiento de las relaciones en sus negocios y muchos están posponiendo sus decisiones de inversión por temor a un aumento en las tensiones".
20 4 8 K 100
20 4 8 K 100
1 meneos
11 clics

Casi toda la izquierda europea gira hacia el liberalismo

El cambio de tendencia comenzó en los países nórdicos, entre finales de los años 80 y comienzos de la década de los 90. El siguiente componente en esta historia llegó por la vía alemana, con el canciller Gerhard Schröder como protagonista. El principio del cambio en Francia llegó con el nombramiento de Manuel Valls como primer ministro. Este giro inauguró una fase reformista marcada por el compromiso de reducir el gasto público en 50.000 millones de euros.
1 0 4 K -44
1 0 4 K -44
9 meneos
31 clics

¿Es Syriza realmente un peligro para la economía griega? [FR]

Un articulo de la Tribune (periódico financiero muy de derechas) defiende de una cierta manera la alternativa Syriza y desmonta la gestión económica de la coalición Samaras (ND/Pasok). Es una prueba de que hasta parte de la derecha económica considera a Syriza como opción económicamente más seria que los gobiernos anteriores. Traducción en #1
6 meneos
75 clics

De griegos, demócratas y desastres económicos

En el debate europeo, o al menos en el debate europeo según Syriza y sus aliados, las negociaciones entre Grecia y la troika son a menudo dibujadas como un lucha entre representantes democráticos de un país en crisis y un grupo de burócratas sin alma sedientos de sangre. La realidad, sin embargo, es que la troika no deja de ser una aproximación (burda, opaca y desorganizada) a la voluntad coordinada del resto de países de la eurozona.
5 meneos
178 clics

La posibilidad de un Brexit está cada vez más cerca, ¿cuáles serían sus consecuencias?

El “Brexit” está tomando cada vez más protagonismo entre los ciudadanos británicos. Al hablar de Brexit (Bretain + exit) entendemos aquella situación hipotética por la cual los británicos se separarían de la Unión Europea. Es un tema ha levantado mucha polémica entre los que proponen la idea de irse y los defensores de la permanencia en el Reino Unido. ¿Cuáles serían sus consecuencias para el Reino Unido y para el conjunto de la Unión Europea?
38 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia pide a Durao Barroso que dimita de Goldman Sachs: "es escandaloso"

El Gobierno francés ha tachado de "escándalosa" la incorporación del expresidente de la Comisión Europea José Manuel Durao Barroso a la empresa Goldman Sachs Internacional y le ha instado a replantearse este nuevo trabajo. El responsable de Asuntos Europeos en el Ministerio de Exteriores galo, Harlem Desir, ha reconocido ante la Asamblea Nacional que el fichaje de Durao Barroso genera dudas sobre posibles conflictos de interés.
12 meneos
37 clics

El FMI duda de la viabilidad de casi un tercio de la banca europea

El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que el 30% de los bancos europeos, cuyos activos suman 8,5 billones de dólares (7,6 billones de euros), seguirá siendo "débil e incapaz de generar beneficios sostenibles" en caso de una recuperación económica "cíclica", por lo que recomienda avanzar en la consolidación del sector y mejorar la eficiencia de las entidades bancarias.
10 2 2 K 92
10 2 2 K 92

menéame