Actualidad y sociedad

encontrados: 15994, tiempo total: 0.352 segundos rss2
9 meneos
65 clics

China no quiere ser la primera economía del mundo

Esta semana el Banco Mundial llamó la atención del mundo entero al anunciar que según sus indicadores China pasaría a ser la economía más grande del planeta en diciembre de este año, cinco años antes de lo esperado. Para diciembre China habrá acumulado en estos cuatro años un crecimiento del 24%, frente al 7,6% de EEEUU. Sin embargo, el Instituto de Estadísticas chino no cepta estos indicadores.
11 meneos
12 clics

Davos sitúa la crisis climática como el mayor riesgo para la economía

La guerra comercial y la polarización política en los países son las principales amenazas para la economía en el 2020 que percibe el Foro de Davos. Además, en el informe Riesgos Globales 2020 del Foro Económico Mundial sitúa los efectos del cambio climático como la principal amenaza a medio plazo, en el horizonte de los diez próximos años. El estudio, que recoge una encuesta hecha a 750 expertos, destaca que, por primera vez, los cinco riesgos predominantes a largo plazo, de un total de diez, están relacionados con el cambio climático.
23 meneos
32 clics

Portugal es uno de los diez países con mayor integración económica de las mujeres e igualdad de género: BM [ing]

Portugal es uno de los diez países que han obtenido la mejor puntuación de los 190 países analizados el año pasado en el índice "Mujer, Economía y Derecho". Así se desprende de un informe sobre Inclusión Económica publicado por el Banco Mundial (BM) este martes, 23 de febrero). "Diez economías -Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Portugal y Suecia- obtienen el 100 [pontuação máxima] En el índice "Mujeres, Economía y Derecho" se puede leer el documento
9 meneos
20 clics

No hay "efecto Mundial": Brasil creció sólo 0,2% en el primer trimestre

La virtual parálisis de la principal economía de la región en relación a los últimos tres meses de 2013, preocupa a los países vecinos. Esperaban inversiones con el campeonato, pero no aparecieron.
7 meneos
95 clics

Economistas piden una tercera guerra mundial para salvar la economía [ENG][HUMOR]

Varios economistas han pedido recientemente una nueva guerra mundial como la mejor manera de resolver la crisis económica que lleva afectando a todo el mundo durante los últimos seis años.
15 meneos
369 clics

El atasco del Canal de Suez tendrá un coste millonario: "Es la gota que colma el vaso del comercio mundial"

La imagen del buque portacontenedores atascado en el Canal de Suez ha dado la vuelta al mundo. Sin embargo, aunque esta 'fotografía' quedará grabada para la historia por su espectacularidad, solo es la gota que colma el baso del comercio internacional, que en los últimos meses está viviendo grandes contratiempos y cambios, lo que por ahora no ha impedido que siga recuperándose desde los mínimos de la crisis. A las turbulencias de los últimos años con el proteccionismo, recientemente se han sumado eventos como la escasez de contenedores...
29 meneos
260 clics

Pánico en la élite financiera: la economía se hunde como el Titanic, pero sin botes salvavidas

No solo Warren Buffett ha declarado que los activos bursátikles están sobrevalorados. Bill Gross, el principal gestor de bonos del planeta también llegó a esa conclusión, advirtiendo que "el mercado alcista de los bonos, que ha durado 35 años, llegará pronto a su fin". En esa misma línea Robert Shiller, el ganador del Nobel, señaló que el mercado de los bonos se encuentra en niveles "irracionalmente altos". La burbuja de la deuda mundial se ha hinchado a mas de 76 billones de dolares (U$7600000000000), mientras que las tasas de interés no han s
24 5 3 K 34
24 5 3 K 34
6 meneos
16 clics

El Banco Mundial da a España hasta medianoche para presentar un candidato alternativo a Soria

Los acontecimientos se precipitan en Economía, que todavía no tiene un candidato perfilado. Los rumores apuntan al ex número dos de Soria en Industria, Alberto Nadal.
5 1 2 K 42
5 1 2 K 42
20 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España cae en el ránking: pasa de la 8º a la 14º economía del mundo

España, que llegó a colocarse como la octava potencia mundial antes de la crisis, se sitúa ahora en el decimocuarto puesto, lo que supone una...
16 4 17 K -60
16 4 17 K -60
7 meneos
54 clics

Las recetas de los Nobel de Economía para reducir la pobreza  

Si bien la pobreza absoluta, medida por la proporción de la población que vive con 1,9 dólares al día, se ha reducido enormemente en los últimos años (ver gráfico), es importante recordar que también en los países desarrollados hay pobres. En este caso, no viven por debajo de las líneas de pobreza de 1,9 dólares/día que propone el Banco Mundial, sino que se clasifican como “pobres relativos”, pues disponen de una proporción muy reducida de la renta media del país donde viven.
3 meneos
109 clics

Así será 2020 según los gurús mundiales

Bienvenidos a los años veinte. La economía global encara un 2020 lleno de incertidumbres. El extremismo político, las tensiones territoriales, la crisis del orden internacional, el riesgo de una ralentización creciente y un mayor enfrentamiento entre el sector público y las grandes tecnológicas son algunas de las sombras que oscurecen las previsiones de los gurúsaquí reunidos. También hay elementos para el optimismo, con la búsqueda de un patrón de crecimiento diferente al actual.
37 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Manual del golpe de Estado": EE.UU. usa el FMI y el Banco Mundial como "armas no convencionales"

Un documento filtrado por WikiLeaks pone en duda la independencia de las principales instituciones financieras internacionales, y también "proporciona una visión" de la crisis política en Venezuela. El Ejército de EE.UU. utiliza las principales instituciones financieras mundiales —el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), entre otras— como "armas" no convencionales para promover sus intereses en el exterior, según revela un manual militar secreto de 2008.
30 7 12 K 5
30 7 12 K 5
295 meneos
12176 clics
La deuda mundial en un gráfico

La deuda mundial en un gráfico  

Hoy os muestro una infografía similar de Visual Capitalist que detalla el reparto de los $ 60 billones (doce ceros) que hay de deuda pública mundial en un solo gráfico.
130 165 1 K 432
130 165 1 K 432
23 meneos
60 clics

El Vaticano propone crear una «autoridad pública mundial» para controlar el sistema financiero

Ante la catástrofe causada por la excesiva desregulación de los mercados financieros y la imposibilidad de resolverla a nivel nacional, el Vaticano renovó esta mañana la propuesta de «Autoridad política mundial» formulada por Benedicto XVI en su encíclica «Caritas in Veritate» del 2009, pero añadiendo un ambicioso proyecto constituyente para llegar a crear un gobierno mundial tomando como punto de referencia el sistema de Naciones Unidas.
19 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo Orden Mundial: China, Japón, Corea del Sur firman TLC

Quince países de Asia acuerdan la mayor zona de libre comercio mundial La India ha optado por quedarse fuera, de momento, de la RCEP,
16 3 4 K 50
16 3 4 K 50
6 meneos
24 clics

La deuda mundial seguirá creciendo en 2021: ya suma 233 billones

A lo largo del año pasado, gobiernos, compañías y hogares de todo el mundo aumentaron sus niveles de deuda hasta cifras históricas para hacer frente al impacto económico del coronavirus. En 2021, a pesar de que la pandemia comienza a remitir lentamente debido a la campaña de vacunación y al levantamiento progresivo de las restricciones, el endeudamiento mundial seguirá incrementándose.
8 meneos
47 clics

10 países simulan un ciberataque al sistema financiero mundial [ENG]

Israel dirigió el jueves un simulacro de 10 países de un gran ciberataque contra el sistema financiero mundial en un intento de aumentar la cooperación que podría ayudar a minimizar cualquier daño potencial a los mercados financieros y los bancos. El ciberataque simulado se desarrolló a lo largo de 10 días, con la aparición de datos sensibles en la Dark Web junto con informes de noticias falsas que, en última instancia, provocaron el caos en los mercados mundiales y una huida de los bancos.
27 meneos
90 clics

China busca un nuevo orden mundial sin injerencias en las soberanías nacionales

Ha llegado el momento, dice Xi Jinping, de que China dirija la "reforma de la gobernanza mundial" y "se aproxime al centro del escenario". Los defensores del orden imperante se preparan para una lucha en relación con quiénes dictarán las normas que dominarán el siglo XXI. Algunos se preguntan si el objetivo de China es sustituir las normas existentes por otras propias. Se arriesgan a pasar por alto un plan chino que ya está en marcha: hacer que el orden existente haga menos cosas, así de sencillo.
17 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La escasez de población mundial provocará el caos económico

Necesitamos más humanos. Sí, como lo lees. El descenso de la población mundial está en marcha. Un economista cree que la disminución de la natalidad tendrá impacto en la oferta de mano de obra.
14 3 14 K 54
14 3 14 K 54
4 meneos
119 clics

Estamos sobre una gran burbuja inmobiliaria que puede reventar en cualquier momento

"Estamos sobre una gran burbuja inmobiliaria que puede reventar en cualquier momento. Cuando las tasas de interés comiencen a subir y los precios se desplomen, vendrá la Madre de las Crisis Financieras de los 2000". Todo hace temer que el mundo se encuentra nuevamente ante el inminente estallido de una nueva crisis financiera.
3 1 8 K -67
3 1 8 K -67
393 meneos
7746 clics
La lección de la Primera Guerra Mundial que la economía global olvida

La lección de la Primera Guerra Mundial que la economía global olvida

El destacado economista Jeffrey Sachs ha sido testigo presencial de la historia reciente y opina que muchos de los problemas globales de hoy son consecuencia de la actitud vengativa de los vencedores de conflictos pasados.
154 239 1 K 508
154 239 1 K 508
16 meneos
37 clics

Davos sitúa la red de aeropuertos española entre las mejores del mundo

La geografía española está repleta de aeropuertos sin estrenar o sin apenas actividad. Sin embargo, esto no parece un problema para la salud del sistema de infraestructuras aéreas del país. El último estudio del Foro Económico Mundial, más conocido como Foro de Davos, cree de hecho que la red española está entre los mejores del mundo. El estudio analiza la industria turística de 141 países de todo el mundo y España se sitúa por primera vez como la economía más competitiva en este sector.
3 meneos
9 clics

Los costes del matrimonio infantil ¿Qué dice la investigación del Banco Mundial? (ENG)

El matrimonio infantil está costando a los países billones por el impacto en la fertilidad y el crecimiento de la población, los ingresos y la salud infantil. Sabemos que ponerle fin es un imperativo de derechos humanos. Ahora se demuestra que tiene sentido económico que los gobiernos lo aborden. Si hubiera terminado en 2015, la economía global podría haber ahorrado $ 566.000 millones en 2030 y los beneficios anuales de terminar con la mortalidad y el retraso del crecimiento de los niños menores de cinco años serían de hasta $ 98.000 millones.
9 meneos
21 clics

El Banco Mundial en el país de la desigualdad: políticas y discursos neoliberales sobre diversidad cultural y educación

Al cabo de un cuarto de siglo de experiencia neoliberal en América La-tina y el Caribe, el neoliberalismo muestra, a pesar de cierta consolidación en el terreno de la economía, claros signos de debilitamiento,especialmente en los ámbitos de la cultura y la política, y de declinación de su ascenso ideológico (Boron, 2003). Sin embargo, frente a la ausencia de un modelo sociopolítico que lo reemplace, las instituciones que responden a la ortodoxia neoliberal están lejos de haber emprendido la retirada.
4 meneos
18 clics

Cómo funciona la deuda y cómo financia al Nuevo Orden Mundial

Muy buena acogida + de 5000 vistas en burbuja. Esto nunca lo explicarán en la Universidad. La deuda sirve para influir en las políticas de los países, viene condicionado de muy arriba 'new world order' y para favorecer a la pirámide, porque quién crea el dinero está muy arriba en la pirámide, y este se distribuye hacia abajo: bancos centrales-> bancos privados -> empresas grandes -> financian partidos -> regulan para favorecer a la cúspide de la pirámide -> influyen en bancos, partidos y empresas. Recetas del FMI,Crack 29 ...
3 1 14 K -166
3 1 14 K -166

menéame