Actualidad y sociedad

encontrados: 1525, tiempo total: 0.014 segundos rss2
12 meneos
230 clics

Guía para tener una casa autosuficiente

¿Te imaginas poder generar y consumir tu propia energía en tu vivienda? Aunque pueda sonar algo complicado e incluso de otro mundo, podrás hacerlo convirtiendo tu hogar en una casa autosuficiente. Este tipo de viviendas ayudan tanto a la atmósfera de nuestro planeta, reduciendo las emisiones de CO2 que son tan perjudiciales para el mundo, como a nuestro bolsillo, ya que ahorraremos considerablemente, pudiendo llegar a ahorrar el 100% en nuestras facturas eléctricas.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
5 meneos
175 clics

Ponen a la venta la primera casa impresa en 3D en New York por 250.000 euros

La impresión en 3D ha llegado ya para quedarse. La revolución y la gran ayuda que las impresoras de este tipo supusieron en la pandemia de coronavirus, fabricando respiradores a contra reloj para ayudar a salvar vidas, ha pasado ahora al sector inmobiliario, siendo cada vez más frecuente la construcción de casas a través de este método. La web de venta de viviendas Zillow presume en su página de tener "la primera casa impresa en 3D del mundo a la venta", una afirmación que no es del todo cierta pues compañías como Mighty Building venden casas
8 meneos
103 clics

Bomba de calor acústica que aprovecha la energía del sonido para calentar y enfriar las viviendas

La termoacústica es un fenómeno natural complejo en el que intervienen la mecánica térmica, la acústica y de fluidos. Al realizar un trabajo de compresión/expansión, como hace un pistón en una máquina de calor o de compresión, las ondas acústicas bombean efectivamente el calor. Durante la compresión, las ondas generan calor, mientras que durante la expansión generan frío. El trabajo de compresión/expansión utiliza un gas neutro que no provoca el efecto invernadero y deja una pequeña huella de carbono.
13 meneos
33 clics

La UE pacta una reforma para reducir las emisiones de CO2: edificios y carreteras, en el punto de mira

El acuerdo señala que las emisiones deberán reducirse en un 62% para 2030, en comparación con los niveles de 2005. Para lograrlo, se producirá una disminución de 90 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalentes (medida en toneladas de la huella de carbono), así como una reducción anual de las cuotas de emisión del 4,3% entre 2024 y 2027 y del 4,4% entre 2029 y 2030.
11 2 0 K 12
11 2 0 K 12
9 meneos
20 clics

Quedan dos meses para que las comunidades autónomas pongan en marcha la inspección de auditorías energéticas

La Asociación de Empresas de Eficiencia Energética, A3e, pide a las comunidades autónomas que antes del 14 de noviembre de 2016 fijen los criterios de evaluación de las auditorías energéticas. También pide que fijen los mecanismos de inspección y control para garantizar la calidad de las mismas. Según un reciente estudio de A3e, la mitad de las grandes empresas españolas todavía no habría iniciado la contratación de la auditoría energética. En Reino Unido, una vez finalizado el plazo, se ha anunciado la investigación a 1.700 empresas.
21 meneos
25 clics

"Hace dos años nos venían a solicitar estufas, hoy nos piden mantas y velas, porque ya no pueden pagar la electricidad"

Desde Ecologistas en Acción han alegado que “la pobreza energética es una consecuencia de una política energética que va en camino equivocado. Ha habido dejadez y desidia por parte de las Administraciones Públicas por cuidad la calidad de la edificación y el problema seguirá existiendo mientras no se vaya por el camino de un nuevo modelo energético basado en el ahorro, la eficiencia energética y las renovables”. El 30% de la mortalidad adicional de invierno se puede atribuir a viviendas insuficiente climatizadas.
17 4 1 K 44
17 4 1 K 44
13 meneos
23 clics

La transición energética creará 132.000 empleos en nuevas áreas de actividad

Nada dura para siempre. Los vientos favorables que han empujado la economía en los últimos años se agotan. La subida del petróleo y de los tipos de interés y la saturación del mercado turístico, entre otros factores, pueden lastrar el crecimiento. Hasta aquí la mala noticia. Hay otra buena: la transición energética tomará el relevo de alguno de esos vientos de cola, debilitados, para atraer hasta 100.000 millones de euros de inversión y crear 132.000 empleos de calidad hasta 2030.
11 2 0 K 36
11 2 0 K 36
11 meneos
76 clics

Diseñan un nuevo tipo de panel solar 10 veces más eficaz en la conversión de agua en hidrógeno y oxígeno

La mayor ventaja es la reducción del coste del hidrógeno sostenible, lo que se consigue reduciendo el tamaño del semiconductor, que suele ser la parte más cara del dispositivo. El extraordinario resultado desarrollado por la Universidad de Michigan se debe a dos avances. El primero es la capacidad de concentrar la luz solar sin destruir el semiconductor que la aprovecha. Y la segunda consiste en utilizar tanto la parte de mayor energía del espectro solar para dividir el agua como la parte de menor energía para proporcionar el calor que favorece
14 meneos
47 clics

El Gobierno aprueba tarde y mal el decreto que transpone la Directiva de Eficiencia Energética

Dos años ha tardado el Gobierno desde que presentara el primer borrador del Real Decreto. Tenía de plazo hasta junio de ese año para aprobarlo y transponer la directiva, aunque fuese de forma parcial. Pero nada, ni caso. La eficiencia energética es el patito feo del Ministerio de Industria, o como diría algún malpensado, es el patito feo de las compañías eléctricas y gasistas que no quieren ver reducido el consumo energético. Es su negocio. Normal. El Gobierno estaba incumpliendo su obligación de trasponer la Directiva Europea de Eficiencia.
11 3 0 K 102
11 3 0 K 102
21 meneos
22 clics

El ahorro y la eficiencia energética: los grandes ausentes de la política

La apuesta por políticas de eficiencia energética podría tener un impacto positivo no solo en el cuidado del medio ambiente sino también en la economía. El Gobierno español ha ignorado una y otra vez el ahorro energético en sus planes y normas, convirtiéndola en una política de segundo nivel. Y buena prueba de ello es lo que está sucediendo con las directivas de eficiencia energética de la Unión Europea. En la actualidad hay dos directivas a nivel europeo sobre eficiencia energética: la Directiva 2012/27/UE sobre eficiencia energética general
17 4 0 K 79
17 4 0 K 79
413 meneos
2101 clics
Logran desarrollar una celda solar con una eficiencia récord de casi el 50%

Logran desarrollar una celda solar con una eficiencia récord de casi el 50%

La evolución de la energía solar es un desarrollo clave para un futuro más limpio en el planeta, pero también el complemento soñado para algunos fabricantes de coches eléctricos que trabajan en poder aplicar esta tecnología en los modelos a batería. Ahora hemos sabido que un grupo de investigadores del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) de los Estados Unidos, han establecido un nuevo récord de eficiencia de una celda fotovoltaica con un prototipo capaz de lograr una eficiencia de casi el 50%.
158 255 1 K 453
158 255 1 K 453
315 meneos
2424 clics
Por qué Murcia no puede enseñar "eficiencia hídrica"

Por qué Murcia no puede enseñar "eficiencia hídrica"

La sequía nos obliga a aprender sobre eficiencia hídrica. Israel, Países Bajos, Singapur o Estocolmo tienen mucho que enseñar a Murcia. Estas son las medidas eficientes aplicadas donde el agua escasea.
130 185 7 K 353
130 185 7 K 353
2 meneos
82 clics

La Etiqueta Energética bien explicada

El etiquetado energético ya esta presente en la mayoría de aparatos eléctricos y su cometido es informar de la eficiencia energética de los mismos. Con la nueva campaña del gobierno con Antonio Resines, se ha puesto la importancia en contar con la etiqueta energética. Aquí se explica para todos.
16 meneos
21 clics

El Operador Energético de Pamplona suministrará energía renovable al alumbrado público y familias en pobreza energética

Entre los objetivos del Operador Energético de Pamplona está "avanzar en la transición hacia la autonomía energética fomentando las instalaciones renovables, reduciendo el impacto de la producción eléctrica en términos de cambio climático al aminorar las emisiones de GEI y priorizando el ahorro y la eficiencia energética".
13 3 0 K 81
13 3 0 K 81
14 meneos
21 clics

Para entender la pobreza energética en España

No se puede entender el aumento de la pobreza energética en España sin tener en cuenta que es consecuencia de un modelo energético extractivo con el apoyo de instituciones políticas igualmente extractivas y una regulación que tiene como único objetivo proteger los ingresos del sistema eléctrico y gasista sin transparencia alguna.La pobreza energética es el resultado final de una política energética que se expresa en normas y datos que, aunque parcialmente, se resumen a continuación
9 meneos
20 clics

Macron anuncia que el Estado deberá tomar el control de empresas energéticas

No ha dado nombres ni muchos más detalles, pero el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado que el Estado deberá tomar el control de algunas empresas energéticas que operan en el país con la intención de reforzar la independencia energética del país. “El Estado tendrá que hacerse cargo de varios aspectos del sector energético. Tendremos que hacernos cargo de varios actores industriales”,
7 2 2 K 67
7 2 2 K 67
6 meneos
54 clics

Claves para la eficiencia energética

La eficiencia energética no es solo la forma más rentable de reducir las emisiones de CO2, también resulta estratégica para reducir la elevada dependencia de la UE, que cada año se gasta más de 400.000 millones en importar energía para asegurar el abastecimiento. El crecimiento de la población mundial y el consecuente aumento del uso de energía supondrán, según la AIE, duplicar en 2030 la energía consumida en 2004. España, tiene una dependencia energética exterior de aproximadamente el 80%, mucho mayor que la media europea del 50%.
35 meneos
62 clics

El Hierro, Rubí y Calviá, tres municipios pioneros en eficiencia energética

La organización ecologista Amigos de la Tierra celebró la jornada “Energía comunitaria para municipios” donde se dieron a conocer las experiencias de varios municipios precursores de un nuevo modelo energético basado en las energías renovables y la eficiencia energética. La isla de El Hierro y su central hidroeólica, el 100% renovable municipio barcelonés de Rubí o Calviá, en Mallorca, demuestran que es posible.
29 6 2 K 89
29 6 2 K 89
3 meneos
59 clics

De Qatar a Ruanda: Los diez países con gobiernos más eficientes del mundo (y no está España)

El ranking puede generar muchas dudas. Pero según el Foro Económico Mundial, Qatar, un país donde las mujeres están discriminadas y la explotación campa a sus anchas, puede presumir de contar con el Gobierno más eficiente del mundo.
2 1 6 K -56
2 1 6 K -56
29 meneos
44 clics

La CE da un ultimátum a España para mejorar la eficiencia energética

La Comisión Europea (CE) envió hoy un ultimátum a España y otros diez países para que incorporen plenamente a sus legislaciones nacionales la directiva comunitaria sobre ahorro de energía. En concreto, solicitó a estos países que empleen sistemas de obligaciones de eficiencia energética y otras medidas para cumplir con la ley europea, que debía incorporarse al derecho nacional antes de julio de 2014, explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado. Si estos Estados no cumplen esta obligación, la CE puede llevarlos ante el Tribunal de Justicia
10 meneos
58 clics

¿Cómo asignar recursos escasos y públicos de forma eficiente?

¿Concurso público o subasta? El caso de la televisión en España, telefonía móvil, autopistas y la asignación eficiente de recursos.
13 meneos
25 clics

La Comisión Europea pide a España mejorar la eficiencia del gasto público e impulsar los contratos indefinidos

La Comisión Europea ha recomendado este lunes a España llevar a cabo un análisis "amplio" sobre el gasto público con el objetivo de identificar áreas para incrementar su eficiencia, al mismo tiempo que pedido esfuerzos para impulsar la contratación indefinida en un país con "una de las tasas de temporalidad más altas de la UE".
31 meneos
30 clics

El Congreso votará la propuesta energética de Unidos Podemos para 2030: 45% de renovables y 40% de eficiencia

Unidos Podemos, grupo parlamentario confederal del que forma parte EQUO, quiere que el Congreso marque al Gobierno una serie de objetivos ‘verdes’ que deberá defender en el marco de la Unión Europea, dentro de la negociación del paquete de medidas legislativas ‘Energía limpia para todos los europeos’. En su iniciativa, Unidos Podemos plantea que el Gobierno defienda en las negociaciones comunitarias objetivos nacionales y vinculantes para situar en 2030 el uso de renovables en el 45% y el ahorro en eficiencia energética en el 40%.
26 5 0 K 15
26 5 0 K 15
4 meneos
10 clics

200 M€ a la eficiencia en edificios en el nuevo Plan Nacional de Calidad del Aire destina

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha aprobado el Plan Nacional de Calidad del Aire 2017-2019 (Plan Aire II), que establece el marco de actuaciones del Gobierno de España para la mejora de la calidad del aire de nuestro país. Entre las principales medidas destaca, en el sector residencial, la puesta en marcha de incentivos económicos para mejorar la eficiencia energética de los edificios, con un presupuesto de 200 millones de euros. También el presupuesto de 50 millones de euros para el sector transporte.
2 meneos
3 clics

La sanidad española es la tercera más eficiente del mundo, según Bloomberg

Por tercer año consecutivo, España y su sistema sanitario ocupan la tercera posición en el Índice de eficiencia en salud que elabora Bloomberg, sólo por detrás de Hong Kong y Singapur. La sanidad española es líder además en cuanto a eficiencia en Europa. Este reconocimiento se une al reciente premio a Verónica Casado, elegida mejor médico de familia del mundo por la WONCA (Organización Mundial de la Medicina de Familia). Tradicionalmente, España ha ocupado puestos destacados en los rankings de calidad de asistencia sanitaria de The Lancet.
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7

menéame