Actualidad y sociedad

encontrados: 5575, tiempo total: 0.148 segundos rss2
46 meneos
43 clics
PP y Vox rechazan apoyar un manifiesto por las víctimas de Marruecos y Libia

PP y Vox rechazan apoyar un manifiesto por las víctimas de Marruecos y Libia

No se unen a la lectura del texto al incluir la emergencia climática y la Agenda 2030
3 meneos
3 clics

Jornada de movilización ecologista

Medio centenar de personas se concentraron en Gijón para exigir que la Cop 23 acabe con soluciones reales a la emergencia climática
2 meneos
4 clics

Los grandes retos humanitarios que marcan 2024

El hambre, los conflictos y la emergencia climática son claves para entender las crisis a las que el planeta se enfrentará en este año
14 meneos
52 clics

Marta Peirano: «Hay tecnologías que nos pueden ayudar, pero quienes nos salvan son nuestros vecinos»

Tras radiografiar nuestra vulnerabilidad digital en ‘El enemigo conoce el sistema’, la ensayista señala ahora soluciones factibles y colectivas para combatir el calentamiento global en ‘Contra el futuro. Resistencia ciudadana frente al feudalismo climático’. Qué tiene que pasar para que adoptemos algunas de las medidas fáciles en lugar de esperar a que Jeff Bezos nos proponga una solución totémica y capitalista.
12 2 1 K 92
12 2 1 K 92
28 meneos
38 clics

La COP27, el espectáculo climático de la dictadura egipcia

El régimen represivo se ha intensificado durante las últimas semanas, persiguiendo las voces disidentes que no se encuentran ya en prisión o forzadas al exilio. La policía en El Cairo, vestida de civil, detiene a los viandantes de forma aleatoria para revisar los teléfonos móviles y sus publicaciones en las redes sociales. Informes emitidos por Amnistía Internacional o el grupo de relatores especiales de Derechos Humanos de la ONU alertan del peligro en el que se encuentran los participantes de posibles protestas.
23 5 1 K 36
23 5 1 K 36
28 meneos
102 clics
"Es apocalíptico": varios muertos en Maui, Hawai, por los incendios forestales que forzaron a la gente a lanzarse al mar y ponen en jaque los servicios de emergencia

"Es apocalíptico": varios muertos en Maui, Hawai, por los incendios forestales que forzaron a la gente a lanzarse al mar y ponen en jaque los servicios de emergencia

Los incendios descontrolados en Maui son tan catastróficos que las personas se han lanzado al mar para escapar de las llamas. Y todavía se desconoce la verdadera magnitud de la devastación. Eso se debe a que las llamas han cortado el servicio de celular, han obstaculizado las comunicaciones de emergencia y han atrapado a los residentes y turistas en la isla, que alberga a unas 117.000 personas.
24 4 2 K 49
24 4 2 K 49
4 meneos
9 clics

Los humanos: ¿darán la talla ante el desastre climático?

El Another way film festival ofrece cada año largometrajes que ayudan al espectador a comprender lo que está pasando a escala planetaria y, además, le ayudan a tomar medidas para vivir de otra manera. Es el caso de The human element, un documental que retrata – gracias al arte y a la ciencia- los fenómenos meteorológicos extremos que están transformando la vida en la Tierra.
3 1 6 K -26
3 1 6 K -26
8 meneos
29 clics

No habrá normalidad, no debe haberla

La normalidad son los desastres naturales que se multiplican, las migraciones de millones de personas que no pueden seguir viviendo en los territorios que han ocupado durante generaciones por el cambio de las condiciones climáticas; la normalidad es la contaminación que envuelve a diario a cientos de millones de habitantes de las ciudades (no necesariamente solo a los de las grandes urbes); esa supuesta normalidad es seguir quemando combustibles fósiles, ignorando las más que demostradas nefastas consecuencias de ese modelo energético
16 meneos
403 clics

Estamos teniendo fines del mundo por encima de nuestras posibilidades  

Diputado de VOX en Badajoz. Portavoz de Cooperación, Exteriores. Es Gruñón y periodista, consultor, profe uni/másteres y empresario. Y este es el mensaje negacionista del cambio climático que pone en sus redes.
57 meneos
163 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Festival de "mediocridad" de políticos franceses con boicot a la visita de Greta Thunberg

Festival de "mediocridad" de políticos franceses con boicot a la visita de Greta Thunberg

"Justin Bieber de la ecología" o "fanática" son algunos calificativos que le dedicaron. La joven activista ambiental llega a Francia entre comentarios despectivos por parte de relevantes políticos. Ha intervenido en la Asamblea Nacional francesa invitada por un grupo de diputados y menos de la mitad de los parlamentarios han acudido a escucharla.
45 12 6 K 320
45 12 6 K 320
12 meneos
51 clics

No es el planeta sino nosotros quienes estamos en emergencia

Nuestro ombliguismo como especie no conoce límite. Nos creemos dueños y señores del planeta. No, el ser humano no es una amenaza para la Tierra sino para sí mismo. Lo que estamos ocasionando es la alteración de las condiciones de vida que nos han permitido llegar hasta aqui. Si no logramos frenar las emisiones de gases con efecto invernadero hasta alcanzar cuanto antes un escenario de emisiones cero, los modelos que elaboran los climatólogos irán siendo cada vez menos optimistas.
10 2 2 K 85
10 2 2 K 85
20 meneos
40 clics

La tormenta perfecta prende en Australia

Ocho víctimas mortales, aunque otras fuentes elevan la cifra a nueve, y cuatro millones de hectáreas arrasadas es el saldo que de momento deja la ola de incendios que sufre Australia desde septiembre, según los últimos datos oficiales. Los expertos señalan que las temporadas de fuegos en el país oceánico serán cada vez más largas y severas debido al cambio climático
3 meneos
48 clics

Naciones Unidas: Soluciones Urgentes Para Tiempos Urgentes | Presentado por Thandie Newton  

Nations United es una película especial, la primera en su tipo, creada por las Naciones Unidas en su 75 aniversario para conmemorar los cinco años desde la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En medio de una pandemia que está transformando radicalmente nuestro mundo, Naciones Unidas cuenta la historia del mundo como es, como era y como podría ser. Se centra en las soluciones y acciones que necesitamos para abordar la pobreza, la desigualdad, la injusticia y el cambio climático.
278 meneos
634 clics
Ecologistas denuncian que el ayuntamiento de Cunit (Tarragona) pretende crear una piscina de olas a 2 km de la playa

Ecologistas denuncian que el ayuntamiento de Cunit (Tarragona) pretende crear una piscina de olas a 2 km de la playa

Los ecologistas alertan del impacto: «Atenta gravemente contra el patrimonio agrícola y ambiental». Señalan además que destruiría «el último paraje en mosaico agroforestal y segaría por el medio el principal conector ecológico de la localidad como es la riera de Cunit» con una gran biodiversidad. En la situación climática mundial y los crecientes periodos de sequía que serán cada vez más frecuentes, critican destinar millones de litros de agua dulce para la laguna, lo que ya hace que el proyecto sea insostenible.
127 151 0 K 338
127 151 0 K 338
21 meneos
73 clics

Preguntas incómodas al finalizar la primera Asamblea para el Clima en España

- ¿Cómo es posible que no nos hayamos enterado antes de esto, de la Asamblea Ciudadana para el Clima? ¿Has visto algo en la tele? - Pues no. - ¿Tú, no has recibido información de Greenpeace sobre esta asamblea ciudadana climática? - No. Y eso que soy socia. - Pues yo también soy socia y creo que tampoco recibí nada de Greenpeace. Me leo la newsletter que nos mandan y recuerdo temas sobre macrogranjas, energía y Naturgy, y agua contaminada…
17 4 1 K 20
17 4 1 K 20
22 meneos
32 clics

La Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) lo tiene claro: jornada laboral de cuatro días, menos vuelos y decrecer

Lejos de quedarse en ideas superficiales o sin un impacto real sobre el problema, muchas de las propuestas serán tachadas por determinados sectores de radicales pues comparten la necesidad de dar un cambio de rumbo al actual sistema. Otra forma de luchar por reducir las emisiones asociadas al transporte es el teletrabajo. Desde la asamblea piden impulsar esta modalidad de trabajo siempre que sea posible, “sobre todo en los trabajos de oficina para reducir los desplazamientos”.
18 4 0 K 108
18 4 0 K 108
5 meneos
14 clics

El lunes fue el día más caluroso a nivel mundial desde que hay registros

El lunes 3 de julio fue el día más caluroso a nivel mundial desde que hay registros. Todo apunta a que en pocas semanas habrá un nuevo récord de temperatura: "El calentamiento global nos está llevando a un mundo desconocido", "No es un hito que debamos celebrar, sino una sentencia de muerte para las personas y los ecosistemas", señala la climatóloga Friederike Otto.
4 1 2 K 16
4 1 2 K 16
32 meneos
72 clics
Los Andes chilenos, a 39 grados en invierno

Los Andes chilenos, a 39 grados en invierno

Sudamérica está viviendo uno de los eventos climáticos más extremos jamás registrados en el mundo. Temperaturas increíbles en invierno cercanas a los 39 grados centígrados en algunas zonas de los Andes chilenos en la mitad del invierno. Una anomalía térmica mucho mayor que la que se está viviendo en el sur de Europa en la mitad del verano. Esta grave alteración obligará a reescribir todos los libros sobre climatología. el invierno chileno está desapareciendo.
27 5 2 K 45
27 5 2 K 45
15 meneos
216 clics
Emiratos financió un estudio para saber si puede provocar la lluvia en el desierto con granjas solares. La respuesta es sí.

Emiratos financió un estudio para saber si puede provocar la lluvia en el desierto con granjas solares. La respuesta es sí.

A medida que el agua se vuelve un recurso más preciado que el petróleo, un grupo de científicos ha analizado si las granjas solares pueden tener un efecto aún más beneficioso que generar energía con la luz del Sol: hacer que llueva en el desierto, ofreciendo a las comunidades más afectadas por la sequía agua y energía renovable al mismo tiempo.
14 meneos
16 clics

Pérdida de biodiversidad sin precedentes en la Tierra: un millón de especies amenazadas de extinción

El informe publicado por la ONU en este mes de Mayo advierte que la acción de la humanidad sobre las especies de la Tierra está produciendo un deterioro alarmante, siendo la velocidad de extinción centenares de veces la velocidad natural de desaparición. Además alerta sobre las importantes implicaciones para el bienestar de los humanos en la Tierra.
2 meneos
25 clics

El absurdo postureo ecológico

El absurdo postureo ecológico que vimos en Madrid en la fracasada Cumbre del Clima COP25 se combate con acciones. Dando ejemplo y asumiendo compromisos por parte de todos. Con la siguientes propuestas se acelera la transición hacia vehículos con cero emisiones.
1 1 5 K -37
1 1 5 K -37
18 meneos
72 clics

Reflexiones para después de la pandemia: ¿Aprenderemos algo?

Si no somos capaces de sacar algunas enseñanzas básicas de esta crisis donde se ha evidenciado que lo importante es la vida y la salud, no tenemos arreglo como especie.
10 meneos
30 clics

Las búsquedas sobre energía verde crecen un 60% en el último año según un estudio de Google

Solo en los últimos 12 meses (feb 2019-feb 2020), las búsquedas de términos relacionados con el medio ambiente por parte de los españoles han aumentado en un 135 % respecto al año anterior. Además, estas búsquedas se han incrementado en un 20% frente al mes anterior durante marzo de 2020, periodo en el que los usuarios permanecemos confinados dada la situación actual con el COVID-19.
23 meneos
28 clics

La pandemia provocó una caída récord del 13,8% de los gases contaminantes en España

La emisión de gases con efecto invernadero cayó en España un 13,8% el pasado año, una reducción récord desde que hay registros (1990) y que estuvo directamente vinculada a la caída de actividad debido a los efectos de la pandemia de coronavirus.El documento calcula mes a mes estas emisiones y refleja cómo en abril y mayo se registraron los mayores descensos -coincidiendo con el confinamiento-, del 31% y del 22%, respectivamente.
19 4 0 K 104
19 4 0 K 104
33 meneos
73 clics

La otra derecha: los conservadores que sí defienden el ahorro y cada vez son más verdes

La actitud del PP contrasta con el convencimiento cada día mayor de sus correligionarios en la UE: ahora, contra Putin, y en paz, por el medio ambiente.

menéame