Actualidad y sociedad

encontrados: 7415, tiempo total: 0.178 segundos rss2
7 meneos
36 clics

China alimenta su energía nuclear con la mayor construcción de reactores del último decenio

Los 77 reactores atómicos chinos están todavía lejos de los 93 operativos en suelo estadounidense. Pero la progresión nuclear del gigante asiático podría convertirse esta década en el mercado con mayor capacidad energética de plantas de fisión.
12 meneos
17 clics

Bolivia y Argentina fijan agenda que incluye programa de energía nuclear

Los gobiernos de Bolivia y Argentina fijaron una agenda de integración para fortalecer la soberanía tecnológica, que incluye el programa de energía nuclear, planteado por el país andino como parte de su estrategia gubernamental. El 2 de octubre, el presidente Evo Morales anunció que el proyecto nuclear boliviano se implementará en el departamento de La Paz, con la instalación de un Ciclotrón PET/CT de aceleradores lineales para fortalecer el sector salud, además de un Reactor Nuclear de Investigación y otro de Potencia.
41 meneos
43 clics

Las prisas del cementerio nuclear se deben al plan del PP de alargar la vida de las centrales

Para EQUO, uno de los objetivos estratégicos del Partido Popular es apoyar el fomento y expansión de la energía nuclear. Sin embargo, ante el alto coste social y económico que supondría la construcción de nuevas plantas nucleares, el PP pretende alargar la vida de las centrales españolas de los 40 años programados a 60 años. La vieja central nuclear de Garoña, por ejemplo, no tiene espacio para albergar más residuos radiactivos, por tanto sólo si se construye el ATC podría volver a entrar en funcionamiento tal y como propone el gobierno.
31 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y Chernóbil despejó todas las dudas: el peligro nuclear es inaceptable

Este 26 de abril se cumplen 32 años de Chernóbil, la mayor catástrofe de la energía nuclear. Esta triste efeméride vuelve a poner de relieve la necesidad de repensar el futuro de esta energía tan peligrosa en nuestro país.
5 meneos
39 clics

¿Es posible cambiar nuclear por renovables?

Estudio teórico de las necesidades de potencia a instalar de un mix de energías renovables para sustituir una central nuclear con la potencia habitual de las instaladas en España. El estudio simula las necesidades a lo largo del año y la producción variable de las renovables en ese periodo del año. Para parar todas las nucleares habría que multiplicar todos los datos por las 7 centrales en operación. Relacionada www.meneame.net/story/parlamento-europeo-posiciona-favor-energia-nucle
11 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es hora de decir sí a la energía nuclear?

La primera central nuclear española entró en operación en 1968. En 1983, el Gobierno de Felipe González aplicó una moratoria nuclear que paralizó la entrada en servicio de cinco de los reactores previstos. Tras un incendio en Vandellós I en 1989, se decidió dejar este reactor inoperativo, pese a no haber daños personales en la central ni contaminación en el exterior.
50 meneos
87 clics

China y Rusia se hacen con el control de la energía nuclear mundial

Un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía revela que China y Rusia están construyendo 27 de los 31 nuevos reactores nucleares que se han levantado en el mundo en los últimos cinco años, un porcentaje aplastante que deja atrás tanto a EEUU como Europa. Los americanos acumulan retrasos y un incremento descontrolado de presupuestos en las pocas nuevas centrales que están ejecutando mientras que los europeos siguen dando marcha atrás en su energía atómica con contadas excepciones.
42 8 3 K 104
42 8 3 K 104
6 meneos
15 clics

Europa sigue importando silenciosamente energía nuclear rusa (eng)

A pesar de ocho rondas de sanciones, medidas específicas contra las exportaciones de energía y llamados de Ucrania para imponer un embargo total sobre el comercio nuclear, los envíos de combustible nuclear a los estados miembros de la UE continúan llegando desde Rusia. Ariadna Rodrigo, gerente de finanzas sostenibles de la UE en el grupo ambientalista Greenpeace, dijo a CNBC por teléfono que es una “locura absoluta” que el bloque continúe financiando al Kremlin.
5 1 10 K -17
5 1 10 K -17
29 meneos
74 clics

Estados Unidos pone en funcionamiento su primer reactor nuclear nuevo en casi una década

La construcción de Vogtle 3 y 4 comenzó en junio de 2009, tardó mucho más de lo previsto en completarse y fue mucho más cara de lo previsto inicialmente, según se detalla en un artículo publicado el lunes por estudiosos de la energía nuclear de la Universidad de Columbia. El costo inicial estimado de ambos reactores era de 14.000 millones de dólares, y se esperaba que entraran en funcionamiento en 2016 y 2017. Pero los costos se han disparado hasta los 30.000 millones de dólares hasta la fecha, y la unidad 4 aún no se ha encendido.
25 4 0 K 133
25 4 0 K 133
5 meneos
12 clics

La producción de energía nuclear tocó un mínimo histórico el peor año de la crisis energética

Los 13 países de la UE con producción de electricidad nuclear generaron 609.255 gigavatios hora (GWh) de electricidad nuclear en 2022, coincidiendo con el peor año de la crisis energético, según los datos publicados por Eurostat. Fue un 16,7% menos en comparación con 2021. Se trata del nivel más bajo registrado desde 1990, primer año del que se dispone de datos comparables para todos los países de la UE. No obstante, las centrales nucleares representaron más de una quinta parte (21,8%) de la producción total de electricidad del bloque.
16 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Macron quiere fomentar la energía nuclear mientras España la está desmantelando

Macron quiere fomentar la energía nuclear mientras España la está desmantelando

El presidente de Francia, Emmanuel Macron ha defendido la reactivación del programa nuclear de Francia como eje central de su segundo mandato presidencial. Con el énfasis puesto en la creación de empleo, las inversiones verdes y los avances en los minirreactores, los desafíos que acompañan a este resurgimiento nuclear son múltiples. El presidente de la República subrayó este compromiso durante su campaña de reelección en mayo de 2022. Meses antes, durante una visita a la planta de fabricación de turbinas Arabelle en Belfort, Macron presentó...
13 3 7 K 124
13 3 7 K 124
6 meneos
8 clics

Según el jefe del programa atómico iraní están dispuestos a cooperar con Arabia en el desarrollo pacífico de la energía nuclear [ENG]

El jefe atómico de Irán expresó el lunes la disposición de su país a cooperar con Arabia Saudí en el desarrollo de tecnología nuclear pacífica, según la agencia de noticias iraní IRIB. El presidente de la Organización de Energía Atómica de Irán (AEOI), Mohammad Eslami, hizo estas declaraciones en una reunión con el embajador saudí en Irán, Abdullah bin Saud al-Anzi, al margen de la primera Conferencia Internacional sobre Ciencia y Tecnología Nuclear y la 30ª Conferencia Nuclear Nacional en la provincia central iraní de Ishafan
11 meneos
50 clics

35 años después de Chernobyl. Un análisis de la energía nuclear, posibilidades y límites  

Análisis de la evolución del peso de la energía nuclear en nuestras sociedades y el nuevo papel en el contexto del cambio climático. ¿Son una fuente de energía renovable y segura? ¿Que límites o peligroso tiene esta energía?
10 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nucleares: del «no, gracias” al “sí, por favor”

Anda muy revuelto estos días el mundo de la ecología, como consecuencia de la reciente propuesta de la Comisión Europea, pretendiendo darle el carácter de “verde” a la energía nuclear durante las dos próximas décadas.
37 meneos
40 clics

Evo Morales anuncia que Bolivia ya ha comenzado a trabajar con energía nuclear

Evo Morales aseguró que Bolivia trabaja ya con Argentina en el desarrollo de energía nuclear. Morales señaló que los técnicos le pidieron no hacer anuncios, por el riesgo que significaba dar información pública. "Es muy peligroso, no hay que informar a la población, hay que trabajar calladamente, a veces puede reaccionar el pueblo'",contó. Por tal motivo las reuniones comenzaron en secreto.El desarrollo energético nuclear, serviría primero al mercado interno y eventualmente al externo."Imagínense los ingresos que va a tener Bolivia",remachó.
30 7 1 K 181
30 7 1 K 181
19 meneos
176 clics

Las sucias consecuencias del abandono nuclear en Alemania

Mientras la mayoría de las noticias destacan el nuevo éxito de la energía solar en Alemania, pocos destacan que el consumo de carbón para la producción de energía también bate récords al igual que las emisiones de CO2 en plena crisis económica. Después del incidente de Fukushima, Alemania decidió abandonar la nuclear en plena campaña…
16 3 1 K 132
16 3 1 K 132
5 meneos
25 clics

Cataluña independiente y nuclear [1/2 CAT]

Los documentos oficiales de la Generalitat sobre energía plantean un futuro energético independiente, pero todo se resume en crear muchos comité muy bien pagados, reunirse mucho, cobrar muchas dietas y mantener o incluso ampliar la energía nuclear.
4 1 13 K -119
4 1 13 K -119
7 meneos
21 clics

Anuncian el cierre de una controvertida planta nuclear de Nueva York

La controvertida planta nuclear de Indian Point, cerca de Nueva York, cerrará en 2021 como consecuencia de los bajos precios de la energía y las incesantes críticas de los ambientalistas, anunció este lunes su empresa energética. Tras un acuerdo con el estado de Nueva York, Entergy planea cerrar una de las dos unidades operacionales de Indian Point antes del 30 de abril de 2020, y la otra un año después. Entergy atribuyó la decisión del cierre a los cambios en la economía energética,
6 meneos
15 clics

El papel de la energía nuclear en la transición energética en España

Nos encontramos ante una transición energética con las puertas abiertas de par en par porque la tecnología, la economía y el clima están cambiando y es el trío que sustenta, alimenta y limita nuestro modelo energético. Raquel Montón, responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace, argumenta en este artículo que posponer las inversiones económicas para acometer la transición energética y abordar el cierre nuclear, cargando con nuestras obligaciones de hoy a las personas en la próxima década, no es ni inteligente ni justo.
7 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Energía nuclear: del odio al amor

"Hablando sobre el futuro de la energía nuclear, nos referimos principalmente al futuro de los reactores de fisión — los reactores de la Generación IV. Sin lugar a dudas, el cierre del ciclo del combustible y el uso de reactores de neutrones rápidos pueden convertir los recursos disponibles de uranio y torio en reservas prácticamente ilimitadas. También es apropiado recordar los programas para el desarrollo de la fusión termonuclear, por ejemplo, el proyecto internacional ITER", comentó Walter Ambrosini.
7 meneos
27 clics

Las 10 mayores centrales nucleares del mundo: China entra en el Top Ten y Corea empata a tres con Francia

La energía nuclear comienza a desinflarse. El desmantelamiento de reactores nucleares está superando la construcción de nuevas centrales, ya que el ritmo de la construcción de reactores chinos se ha desacelerado y varios países en desarrollo han desechado los proyectos nucleares, según el informe anual World Nuclear Industry Status Report (WNISR). Según los autores del informe, la energía nuclear tendrá pocas oportunidades de ser competitiva en el futuro si no es capaz de desarrollar reactores modulares más pequeños y disponibles comercialmente
6 meneos
9 clics

Las licitaciones de energía nuclear crecen un 40% en el segundo trimestre de 2019

En el segundo trimestre de 2019 se ha anunciado 21 licitaciones de tecnología nuclear, lo que representa un aumento del 40% sobre la media de 15 licitaciones registradas en los últimos cuatro trimestres, según la base de datos de licitaciones de la industria energética de GlobalData. Europa ocupó el primer puesto con 16 licitaciones y una participación del 76,2% durante el segundo trimestre de 2019, seguida de Asia-Pacífico.
18 meneos
22 clics

Bolivia paraliza los proyectos de energía nuclear heredados de Evo Morales

El mayor de estos proyectos corresponde a un centro de investigación nuclear en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, en colaboración con la agencia atómica rusa, Rosatom, que está considerado el de mayor altura en el mundo con sus características, a casi 4.100 metros en el altiplano boliviano. La construcción y equipamiento requieren una inversión de unos 351 millones de dólares, pero el director ordenó que se paralice al considerar que incluso Morales y quienes con él firmaron estos contratos deberían someterse a un juicio de responsabilida
18 meneos
20 clics

Las nucleares pierden terreno: la producción de energía nuclear en la UE cae un 16% desde 2006

La diferencia en la producción nuclear entre los Estados miembros de la UE ha provocado que, desde 2006, el total de electricidad producido en las plantas nucleares haya descendido un 16,3%, como señala Eurostat. Esta bajada se debe, en su mayoría, al cierre de reactores nucleares en Alemania, que entre 2011 y 2021 ha clausurado ocho centrales.
13 meneos
24 clics

El presidente Tokayev dice que Kazajistán necesita una planta de energía nuclear

El presidente Tokayev "Creo que Kazajstán necesita una planta de energía nuclear". Las centrales eléctricas de carbón generan más del 70% de la electricidad en Kazajstán, Siendo uno de los principales productores de uranio y posee alrededor del 12 por ciento de los recursos recuperables de uranio del mundo. Pero nada de eso se ha utilizado para generar electricidad durante décadas.

menéame