Actualidad y sociedad

encontrados: 155, tiempo total: 0.010 segundos rss2
3 meneos
20 clics

La falta de techo de gasto amenaza con un caos presupuestario a nivel autonómico

La falta de Gobierno está complicando de forma muy importante la elaboración de los presupuestos autonómicos. Algunos plazos se han incumplido por no haber techo de gasto. La falta de Gobierno está teniendo ya efectos adversos sobre el funcionamiento normal de las políticas públicas. Pero amenaza ahora con trasladarse a la comunidades autónomas si antes del 30 de septiembre el Consejo de Ministros no remite al parlamento el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de 2017. Entre otras cosas, porque la mitad del gasto público...
420 meneos
2707 clics
El Gobierno aprueba este viernes el decreto que aumenta los contratos de alquiler a cinco o siete años

El Gobierno aprueba este viernes el decreto que aumenta los contratos de alquiler a cinco o siete años

Los contratos de alquiler volverán a tener una longitud de cinco años, siete en el caso de que el arrendador sea una persona jurídica. La prórroga tácita pasa de uno a tres años en ambos casos, tal y como consta en el acuerdo presupuestario entre el Ejecutivo y Unidos Podemos. Además, en este paquete de medidas urgentes se establecerá un máximo de dos mensualidades para la garantía adicional al mes de fianza.
146 274 1 K 278
146 274 1 K 278
17 meneos
40 clics

La ejecución presupuestaria real es del 66% en Catalunya y del 114% en Madrid

Los presupuestos del Estado han dejado de ser una guía real para conocer el grado de inversión en cada comunidad y donde se destinan más recursos. En los últimos años, la ejecución real de las inversiones presupuestas dista mucho de la previsión. En el periodo 2015-2018, el Estado en Catalunya ejecutó el 65,9% de lo presupuestado mientras en Madrid el porcentaje fue del 113,9%.
26 meneos
94 clics

La negociación presupuestaria se lleva por delante en 24 horas la subida al diésel exigida por Europa y aceptada por

la industria. Hacienda se atasca en su intento de subir el impuesto al diésel pese a las razones ambientales y la insistencia de la OCDE La negociación entre el PNV y Hacienda ha dado al traste el miércoles con una propuesta que este martes el Ejecutivo planteó, asegurando que "no tiene motivo de ser" la diferencia con la gasolina
1 meneos
4 clics

El Gobierno promete a Bruselas una subida masiva de impuestos de 80.000 millones para igualarse con la UE

Las cuentas de 2022 ya están en el Congreso de los Diputados y ahora también en manos de la Comisión Europea. El Gobierno ha remitido su plan presupuestario para el año que viene a Bruselas para recabar el visto bueno comunitario a sus cálculos. El plan del Gobierno señala que su meta es «acercar los niveles de tributación de España a la media de los países de nuestro entorno, ya que España presenta un diferencial negativo de ingresos en relación con la Unión Europea, especialmente en las figuras medioambientales y digitales»
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
10 meneos
15 clics

Ucrania advierte de una inminente crisis financiera si no llega la ayuda [ENG]

Los socios internacionales - incluida la UE - deben proporcionar urgentemente a Ucrania la ayuda que necesita para evitar una crisis financiera, advirtió su ministro de Finanzas. […] Se espera que la producción del país caiga un 45% este año como consecuencia de la invasión rusa, dejando al gobierno con un déficit presupuestario de 5.000 millones de dólares al mes. [traducción en comentario #1]
3 meneos
10 clics

La Eurocámara exige a Sánchez saber cuántos fondos UE han ido a hospitales y al "kit digital"

La presidenta de la Comisión de Control Presupuestaria de la Eurocámara, Mónika Hohlmeier, ha reconocido este miércoles desde Bruselas que ha preguntado por las cifras de los fondos Next Generation, en el caso español, y desde hace tres semanas no ha recibido respuesta.
2 1 12 K -91
2 1 12 K -91
13 meneos
21 clics
Ucrania busca dinero mientras los combates merman sus arcas [en]

Ucrania busca dinero mientras los combates merman sus arcas [en]

Enfrentado a al menos otro año de combates -y a un déficit presupuestario de más de 40.000 millones de dólares en 2024-, el gobierno ucraniano está considerando la posibilidad de vender bonos militares a empresas y particulares en el extranjero con el fin de obtener fondos para hacer frente a la escalada de los gastos de defensa, informó el 18 de septiembre el diario estadounidense The Wall Street Journal.
3 meneos
26 clics

Bruselas avisa a España de una situación fiscal "muy complicada" y pide una "estrategia creíble"

La Comisión Europea apunta a que el plan presupuestario del Gobierno, que será revisado por el nuevo Consejo de Ministros, está en línea con sus recomendaciones, pero avisa de que la situación fiscal es "muy complicada"
3 0 8 K -52
3 0 8 K -52
9 meneos
28 clics
Malestar en los grupos municipales de UPN por el veto a la negociación presupuestaria con el PSN

Malestar en los grupos municipales de UPN por el veto a la negociación presupuestaria con el PSN

Una decisión controvertida que ha dejado en una situación complicada a las alcaldías de Estella, Valle de Egüés y Barañáin, donde los regionalistas gobiernan en minoría y dependen de los votos del PSN para sumar mayoría en el pleno. De hecho, al menos dos de las alcaldesas, la de Estella, Marta Ruíz de Alda, y la de Egüés, Xuriñe Peñas, han mantenido contactos con los socialistas en las últimas semanas para sondear un posible apoyo a los presupuestos, que han quedado ahora cortados de raíz.
59 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfonso Guerra: No es acertado plantear la República porque se necesita estabilidad

El diputado del PSOE y exvicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, ha afirmado que no es acertado plantear la posibilidad de instaurar la III República...
49 10 5 K 81
49 10 5 K 81
16 meneos
66 clics

¿Necesita Europa crear un sistema de defensa común?  

Con crisis como las de Ucrania o Irak y Siria, nos planteamos si Europa necesita una mayor firmeza e inversión en su política militar. El Pacto de Estabilidad y la austeridad reinante impide a muchos países un mayor compromiso militar. ¿Hay que gastar más o simplemente gastar mejor? Hasta ahora, la UE ha confiado en la OTAN, liderada por EEUU. Parece que los 28 tienen la impresión de que los norteamericanos siempre estarán ahí para ayudar cuando sea necesario. ¿Debe la UE prepararse para actuar de forma independiente?
14 2 0 K 164
14 2 0 K 164
9 meneos
13 clics

De Guindos avisa de que las dificultades volverán si la sociedad no apuesta por la estabilidad el 24M

Espera que la sociedad sea "sensata y madura". Dice que aunque ganara Rajoy no repetirá como ministro de Economía. En sintonía con el presidente Rajoy asegura que hay margen para rebajar impuestos
10 meneos
52 clics

Terrorismo de Estado, el MEDE ya funciona

Controlan la emisión de moneda y disponen de los elementos de fuerza para someter a la ciudadanía a través de la creación de deuda.No teníamos suficiente con la troika que ahora el Mecanismo Europeo de Estabilidad les hace compañía. Se emite dinero que es cubierto con la garantía de deuda a la que hay que añadir los intereses con que va adosada, por lo que cada año hay que emitir más dinero para que esté disponible para pagar los intereses. El pez que se muerde la cola.En sus funciones definidas se puede apreciar el artículo 9º que fija ...
21 meneos
33 clics

Rajoy, el recaudador

¿Todavía alguien cree que Rajoy va a bajar los impuestos? ¿Han olvidado la “actualización” del Programa de Estabilidad 2014-2017 que el Gobierno remitió a la Comisión Europea, donde se encuentran las últimas previsiones económicas oficiales? El documento constata que siguen y seguirán apostando por el continuismo de salarios cada vez más miserables con empleos precarios y a tiempo parcial. El gobierno seguirá con los recortes, con la subida de impuestos y con ese enfermizo afán recaudatorio..y recuerda quéjate,que te aplican la ley mordaza..
17 4 3 K 41
17 4 3 K 41
2 meneos
1 clics

El Gobierno prevé que el déficit baje al 3,6% este año y al 2,9% en 2017

Las nuevas previsiones macroeconómicas que el Gobierno en funciones va a enviar a Bruselas en el marco del Programa de Estabilidad 2016-2019 contemplan un déficit público del 3,6% del PIB para este año y del 2,9% para 2017, según fuentes del Ministerio de Economía.
9 meneos
12 clics

El Gobierno alardea ante Bruselas de "ahorrar" 2.278 millones en Dependencia en tres años

En el documento remitido a Bruselas por el Gobierno español con la Actualización del Programa de Estabilidad 2016-2019, el Ejecutivo de Mariano Rajoy hace gala de los "ahorros" conseguidos en el Sistema de Atención a la Dependencia (SAAD) tras mediante el decreto ley de julio de 2012 para "racionalizar" el programa de atención a dependientes. El Observatorio de la Dependencia recuerda que 130.000 personas murieron sin ser atendidas.
7 2 0 K 81
7 2 0 K 81
67 meneos
71 clics

El Gobierno alardea ante Bruselas de "ahorrar" 2.278 millones en Dependencia en tres años

En el documento remitido a Bruselas por el Gobierno español con la Actualización del Programa de Estabilidad 2016-2019, el Ejecutivo de Mariano Rajoy hace gala de los "ahorros" conseguidos en el Sistema de Atención a la Dependencia (SAAD) tras mediante el decreto ley de julio de 2012 para "racionalizar" el programa de atención a dependientes. El Observatorio de la Dependencia recuerda que 130.000 personas murieron sin ser atendidas.
55 12 1 K 150
55 12 1 K 150
10 meneos
18 clics

Solo 18 de los 62 altos cargos del "gobierno estable" de Feijóo siguen en el puesto de 2009 [gal]

“Estabilidad” es una de las palabras más usadas por el presidente de la Xunta de Galicia para elogiar a su ejecutivo frente a las alternativas que ofrecen otros partidos. Sin embargo, solo 18 de los 62 altos cargos de su ejecutivo siguen en sus puestos desde que llegó a la presidencia de la Xunta en 2009.
7 meneos
29 clics

La Europa del incumplimiento

Desde la fundacion del pacto de estabilidad en la union europea, pocas son las naciones que lo han cumplido durante estos 18 años.
37 meneos
39 clics

El Gobierno destinará 3.500 millones a asumir las autopistas de peaje en quiebra

La actualización del Programa de Estabilidad del Gobierno contempla una partida de 3.500 millones de euros para afrontar las inversiones de las concesionarias quebradas pendientes de amortizar. La cifra se sitúa un 40% por encima de las estimaciones del Ministerio de Fomento. Las constructoras reclaman por este concepto algo más de 4.000 millones.
39 meneos
39 clics

La AIReF constata que el PP lleva años incumpliendo la regla de gasto sin consecuencias en Jaén

El actual número dos de Cristóbal Montoro y anterior alcalde de Jaén por el PP, José Enrique Fernández de Moya, fue el máximo responsable de que esta capital andaluza incumpliera los preceptos de la ley de estabilidad desde que esta existe (2013).
32 7 0 K 21
32 7 0 K 21
32 meneos
35 clics

España tardará hasta 2035 para bajar la deuda pública al 60% del PIB

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) dijo el martes que la ratio de la deuda pública sobre el Producto Interior Bruto (PIB) tardaría al menos hasta 2035 para llegar al 60% del PIB, incumpliendo la Ley de Estabilidad que contemplaba alcanzar este umbral en 2020.En el tercer trimestre de 2017, el pasivo de las Administraciones Públicas se situaba aún en el 98,7 por ciento (unos 1,13 billones de euros), un 1,1 punto porcentual por debajo del cierre del segundo trimestre.
6 meneos
16 clics

El fondo de rescate de la zona euro podría manejar la reestructuración de la deuda en el futuro - ESM

El fondo de rescate de la zona euro podría estar en el futuro en el centro de cualquier reestructuración de la deuda soberana en el área de la moneda única como parte de las reformas sobre la manera en la que funciona la zona, dijo el viernes el jefe del fondo. La tarea principal del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MSE) ahora es prestar efectivo a los gobiernos que han sido aislados de los mercados a cambio de reformas que vuelvan a poner sus economías en marcha. Ha ayudado a Grecia, Irlanda, Portugal, España y Chipre en los últimos años.
19 meneos
25 clics

La deuda pública vuelve a situarse por encima del 99% del PIB

España sigue tirando de deuda para financiarse. En marzo este parámetro ha aumentado en más de 3.300 millones y ha sumado 1,161 billones de euros, un nuevo máximo histórico que vuelve a situar la deuda pública por encima del 99% del PIB, tras la moderación del mes pasado. El Gobierno espera que este año la deuda baje al 97%, según la actualización del Programa de Estabilidad.

menéame