Actualidad y sociedad

encontrados: 2697, tiempo total: 0.025 segundos rss2
43 meneos
90 clics

El CSN esconde un "suceso" nuclear en Almaraz para no dañar la imagen del sector

Otro susto en la central nuclear de Almaraz, de nuevo por problemas con sus sistemas de refrigeración, ha vuelto a enfrentar a los técnicos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) con el presidente, Fernando Marti, y su equipo. Los técnicos denuncian que la central estuvo más de 72 horas incumpliendo las normas de seguridad nuclear sobre la refrigeración de sus sistemas, lo que debería haber provocado su parada preventiva. El CSN, sin embargo, ha declarado el suceso de Nivel 0 y no ha tomado ninguna medida.
37 6 1 K 32
37 6 1 K 32
28 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

C's alerta del hackeo de la web del Foro de Empresas con Madrid con contenido porno "no apto para señoritas"

"La web del Foro de Empresas con Madrid, con el que colabora el Ayuntamiento, está hackeada por páginas porno con contenido no apto para señoritas" desde hace al menos tres días, ha denunciado la edil en la comisión. Saavedra ha criticado al Gobierno municipal "el trato mínimo que se les está dando a las empresas, lo nunca visto" y les ha "exigido el mismo respeto a las empresas" que el que demandan para ellos.
23 5 4 K 134
23 5 4 K 134
2143 meneos
4667 clics
El Foro Económico Mundial reconoce que la energía solar ya es más barata. El problema son los políticos

El Foro Económico Mundial reconoce que la energía solar ya es más barata. El problema son los políticos

¡Vaya! ¡Qué sorpresa! Resulta que hay una tecnología que hará del mundo un lugar mejor, pero la clase política y la administración son la mayor traba para que se haga realidad. ¿Dónde he oído esto yo antes? Bienvenidos al último estudio sobre energías renovables del Foro Económico Mundial.
525 1618 7 K 437
525 1618 7 K 437
4 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Foro Económico Mundial: Un evento clasista. Tú no estás invitado

Del 17 al 20 de enero se han celebrado en la fría ciudad suiza de Davos más de 400 reuniones multilaterales con la participación de cerca de 3000 asistentes, cerca de 40 Jefes de Estado. Este evento anual, inaugurado en 1971 y bautizado como el Foro Económico Mundial (FEM) por el economista alemán Klaus Schwab, concentra a diferentes personalidades de la élite económica, política, y académica de la esfera internacional, para debatir sobre diversas áreas de su interés particular.
3 1 5 K -52
3 1 5 K -52
19 meneos
21 clics

Neil Datta: "Los gobiernos deben cubrir los anticonceptivos al igual que otros medicamentos"

Neil Datta, Secretario del Foro Parlamentario Europeo de Población y Desarrollo: "Veinticinco países del espacio geográfico europeo no cubren los anticonceptivos al mismo nivel que otros medicamentos", ha declarado Neil Datta, Secretario del Foro Parlamentario Europeo de Población y Desarrollo (EPF) , en una entrevista con EuroEfe. Recientemente, el Foro ha puntuado a 45 países según el acceso que tiene la población a los anticonceptivos, al asesoramiento familiar y a la información online sobre la anticoncepción.
610 meneos
2070 clics
Central nuclear de Almaraz acumula sendos fallos en sus dos reactores en las últimas 48 horas

Central nuclear de Almaraz acumula sendos fallos en sus dos reactores en las últimas 48 horas

El Consejo de Seguridad Nuclear ha informado de la parada automática del reactor I en la mañana de este lunes tras perderse la alimentación eléctrica en una de las barras del reactor. En la actualidad se analiza la causa de la pérdida de tensión en la barra, y se recupera la planta según los procedimientos. El Consejo de Seguridad Nuclear permanece pendiente de clasificación en la escala internacional de sucesos nucleares y radiológicos.
204 406 13 K 360
204 406 13 K 360
8 meneos
79 clics

El apagón nuclear. Las empresas amenazan con el cierre de los 7 reactores

Y en el Ministerio empiezan a creer que no se trata de un farol. Aseguran que no es posible para España prescindir, al menos no todavía, de la energía nuclear, que supera el 20% de la producción, al tiempo que aseguran que si reducen los impuestos especiales de la energía nuclear (empezando por la famosa tasa del 7% que impuso la Reforma Soria) no tendrán fondos para pagar las primas a las energías renovables. Rel www.meneame.net/story/nadal-tecnologia-actual-no-permite-sustituir-ene
14 meneos
40 clics

Una falsa alarma hace evacuar la fábrica de combustible nuclear de Juzbado

El titular de la fábrica de combustible nuclear de Juzbado (Salamanca) ha comunicado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), siguiendo el procedimiento establecido, que se ha producido la activación del Sistema de Alarma de Criticidad (SAC) por un fallo del Módulo de Adquisición de Datos 14 (DAM, por sus siglas en inglés) situado en la zona que recoge todos los drenajes de la fábrica antes de ser enviados al sistema general de tratamiento de residuos líquidos.
11 3 2 K 59
11 3 2 K 59
306 meneos
1428 clics
Foro Asturias propone cazar urogallos para proteger la especie

Foro Asturias propone cazar urogallos para proteger la especie

El urogallo del Cantábrico es una especie tan amenaza, en tan grave riesgo de extinción, que ni siquiera se conoce a ciencia cierta el número de ejemplares que aún viven al norte de la Cordillera Cantábrica. Ahora Foro propone cazarlos como método para garantizar su cuidado y estimular su protección.
134 172 1 K 309
134 172 1 K 309
33 meneos
74 clics

Nueve tripulantes de submarino nuclear británico son expulsados por consumir cocaína

Nueve tripulantes del submarino nuclear británico HMS Vigilant han sido expulsados de la Marina tras dar positivo por consumo de cocaína. El submarino con capacidad para albergar ocho misiles con cabeza nuclear es una de las cuatro naves que componen el llamado sistema de disuasión nuclear británico. A principios de octubre, el capitán de ese mismo submarino fue suspendido debido a una supuesta "relación inapropiada" con un miembro de la tripulación, según informó la BBC.
27 6 1 K 15
27 6 1 K 15
4 meneos
17 clics

Hawaii comienza los simulacros para afrontar un posible ataque nuclear norcoreano

La sirenas volverán a aullar en Hawaii décadas después de que se desvaneciese la amenaza nuclear soviética de la Guerra Fría. La isla ha activado este viernes el sistema creado para alertar a la población de un ataque nuclear inminente, apenas días después que Corea del Norte ensayase el lanzamiento de un nuevo misil. El ensayo mensual co las sirenas de alarma para desastres naturales incluirá ahora un nuevo tono. A la alerta por tsunamis a la que los hawaianos están acostumbrados, se une ahora la alerta nuclear.
10 meneos
15 clics

Foro Mundial de Davos: España, a la cola de las economías desarrolladas en reducir la desigualdad

España ocupa el vigésimo sexto lugar entre las 30 economías más avanzadas a la hora de reducir la desigualdad con el fin de crear una sociedad más inclusiva, según un informe (en pdf) publicado por el Foro de Davos en vísperas de su reunión anual. El documento señala que ha aumentado la tasa de pobreza (un 1%), y la renta media per cápita ha caído un 4,8%.
6 meneos
17 clics

Central nuclear de Rooppur: India y Rusia firman un acuerdo de cooperacion

India y Rusia han firmado un Memorando sobre la cooperación en la implementación de la planta de energía nuclear de Rooppur que permite a las empresas indias participar en el proyecto. Las dos unidades de la central nuclear Rooppur están programadas para ser puestas en servicio en 2023 y 2024 con una capacidad de 1.200 MW cada una. Rusia está construyendo la planta de energía nuclear de Rooppur en forma "llave en mano"
14 meneos
14 clics

Japón reinicia reactor y acelera regreso a energía nuclear tras Fukushima

La compañía japonesa Kyushu Electric Power Co dijo que reactivó un reactor en su planta Genkai, la quinta central nuclear del país que recibe el visto bueno bajo las nuevas normas de seguridad impuestas tras Fukushima. La decisión indica que el retorno de Japón a la energía nuclear -criticada por algunos por ser muy lenta, pero rechazada aún en la mayoría de los sondeos- está tomando ritmo. Para inicios de junio, el país podría tener en funcionamiento hasta ocho reactores, lo que representa el 20 por ciento de las unidades disponibles.
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
17 meneos
18 clics

Foro exige al PP que no compare la protección del asturiano con Cataluña

El diputado de Foro en la Junta General, Pedro Leal, ha acusado este lunes al PP de comparar la protección del asturiano con una «cooficialidad a la catalana». «La protección del bable o asturiano y la promoción de su uso no es sinónimo de cooficialidad a la catalana como ahora pretende hacer creer el PP a los asturianos en su campaña para generar rechazo y antipatía entre los sectores más reaccionarios del Principado», ha afirmado Pedro Leal.
3 meneos
10 clics

Foro Asturias alerta contra el "fundamentalismo ecologista" de la nueva ministra de Cambio Climático

El diputado de Foro Asturias, Isidro Martínez Oblanca, ha alertado este martes contra el posible nombramiento de nombramiento de Teresa Ribera como ministra de Cambio Climático por su conocida posición contraria a las centrales térmicas.
2 1 8 K -69
2 1 8 K -69
9 meneos
19 clics

Declaración final del Foro de Sao Paulo: Mientras haya injusticias, habrá revoluciones

América Latina y el Caribe viven hoy, 28 años después de haberse fundado el Foro de Sao Paulo, los efectos de una multifacética ofensiva reaccionaria, conservadora y restauradora neoliberal, fruto de intereses convergentes y de esfuerzos combinados entre las élites mundiales del capitalismo transnacional, del gobierno de los EE.UU. como su núcleo hegemónico, y de las clases dominantes aliadas de nuestra región.
10 meneos
29 clics

El Foro Davos alerta de los datos de esclavitud moderna

Unos 40 millones de personas son esclavos en pleno 2018. Lo constataba recientemente el informe de la Encuesta Global de Esclavitud que elabora el Walk Free Foundation junto a la Organización Internacional del Trabajo. Poco después, el Foro Davos ha querido insistir en que se trata de un fenómeno global.
46 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Foro de la Familia tacha a Sánchez de totalitario por el decreto de violencia machista que criminaliza a hombres

A su juicio, "criminalizan a la mitad de la población por el mero hecho de ser hombres". Para Foro de la Familia, el Gobierno con esta iniciativa intenta "pasar por encima de la Constitución en forma y fondo" y provoca que las medidas para agilizar la lucha contra la violencia contra la mujer "se paralicen por la multitud de juicios que van a traer". Las medidas "debilitan la patria potestad" y "convertirán la vida familiar en un juicio continuo, además de vulnerar de forma y fondo la Constitución y derechos fundamentales".
3 meneos
6 clics

Foro reclama un 'arancel ambiental' que proteja la industria metalúrgica y su empleo

El diputado de Foro en el Congreso, Isidro Martínez Oblanca, ha pedido este jueves a la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez Bértolo, que el Gobierno "se ponga a trabajar sin perder un solo día" para que Europa aplique un 'arancel ambiental' que proteja a la industria metalúrgica y a sus trabajadores.
14 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Foro Asturias denuncia que el Cervantes enseñe español como "lengua extranjera"

Foro Asturias ha denunciado el acuerdo alcanzado entre el Instituto Cervantes y la Universidad del País Vasco para ofrecer formación al profesorado de la misma de español "como lengua extranjera" y ha pedido explicaciones al Gobierno sobre este tema. El portavoz parlamentario de la formación asturiana, Isidro Martínez Oblanca, ha registrado en el Congreso varias iniciativas referentes a este tema, después que que el Boletín Oficial publicara el convenio firmado por el Cervantes y la Universidad del País Vasco.
21 meneos
75 clics

Intentan recoger el combustible fundido en la central nuclear de Fukushima por primera vez tras la catástrofe nuclear

Trascurridos ocho años del accidente de la central nuclear de Fukushima-1, su operadora, la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO, por sus siglas en inglés), ha comenzado por primera vez a implementar pruebas de contacto con el combustible nuclear fundido, que se acumuló en el fondo de la carcasa de contención del segundo reactor.
17 4 1 K 31
17 4 1 K 31
184 meneos
1548 clics
Papúa Nueva Guinea denuncia el robo de 300 coches de lujo utilizados en un foro

Papúa Nueva Guinea denuncia el robo de 300 coches de lujo utilizados en un foro

Cerca de 300 vehículos de alta gama que fueron enviados a Papúa Nueva Guinea para la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (AEPC) han desaparecido, según denunció este miércoles Transparencia Internacional (TI) que pidió al Gobierno papú que los devuelva. El Gobierno de Papúa Nueva Guinea importó centenares de vehículos, incluidos 40 Maseratis y tres Bentleys, para trasladar a las autoridades y funcionarios que participaron en la cumbre del APEC que se celebró en noviembre en Port Moresby
74 110 2 K 251
74 110 2 K 251
26 meneos
28 clics

El Ayuntamiento de Madrid suspende el Foro Local de Chamberí

Las asociaciones y participantes de las diferentes comisiones del Foro Local de Chamberí han recibido orden de «abstenerse de realizar cualquier tipo de actuación» y de utilizar «cualquier instalación municipal». El aviso llegó en forma de carta y parte del nuevo concejal-presidente del distrito, Javier Ramírez, quien firma la misiva en la que da por concluido el mandato de esta institución que puso en marcha el gobierno de Carmena. Los Foros Locales se pusieron en marcha a finales de 2016 con los votos a favor de Ahora Madrid,PSOE y Ciudadanos
5 meneos
48 clics

Planta nuclear Three Mile cierra definitivamente en USA

El último reactor de la central nuclear Three Mile Island, en Pensilvania, fue apagado este viernes, lo que marca el final de la operación de neutralización del sitio que fue escenario del peor accidente nuclear civil en la historia de Estados Unidos. El reactor 1 de la planta, que entró en servicio en septiembre de 1974, fue clausurado al mediodía, hora local (16h00 GMT), según Exelon, la empresa propietaria de la planta.

menéame