Actualidad y sociedad

encontrados: 5913, tiempo total: 0.056 segundos rss2
33 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25.000 euros para encontrar a los 1.000 represaliados anónimos del franquismo enterrados en las calles del cementerio

Ni si quiera están oficialmente muertos, pero lo están. Y alrededor de un millar están enterrados sin nombre ni dignidad... Según datos de varios archivos, podría haber al menos un millar víctimas de la represión franquista enterradas en el cementerio del Carmen de Valladolid. España es una singularidad no democrática, no es un ejemplo democrático.
10 meneos
17 clics

Hallados catorce cuerpos en una fosa clandestina en la localidad de San José del Cabo (México)

Las autoridades de México han anunciado este jueves el hallazgo de catorce cuerpos en una fosa clandestina localizada en la localidad de San José del Cabo, ubicada en el estado de Baja California Sur (noroeste).
13 meneos
15 clics

México confirma que el número de desaparecidos es de 37.485 [ing]

Las autoridades mexicanas confirmaron el martes que hay 37.485 personas desaparecidas en el país, de las cuales 340 han sido declaradas muertas. El Ministro del Interior, Alfonso Navarrete, al inaugurar el nuevo "Sistema Nacional de Búsqueda de Personas", anunció el número de personas desaparecidas en el país como el más actualizado. "El registro arrojó datos paradójicos, 37.485, y seguramente el número de personas desaparecidas es mucho mayor; pero tuvimos que confiar en los datos oficiales", dijo.
10 3 0 K 61
10 3 0 K 61
17 meneos
153 clics

Joaquim Bosch sobre la Memoria Histórica  

El magistrado y jurista Joaquim Bosch sobre el franquismo y la Memoria Histórica.
14 3 2 K 57
14 3 2 K 57
51 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los que nos llaman 'busca huesos' no son personas, son bichos, verdugos"

Luis sigue pensando a diario en el asesinato de su madre y su padre. "Todos los días", 83 años después, confiesa en esta entrevista para eldiario.es Andalucía. "Mis niños, mis niños", repite la memoria de Luis aquella letanía de Catalina, arrastrada a la muerte por un grupo de falangistas. "Ni olvido ni perdono", dice.
42 9 10 K 63
42 9 10 K 63
16 meneos
45 clics

¿Dónde están los fusilados de Villadangos?

Enterrados como desconocidos. Más de 50 personas paseadas tras el golpe militar de 1936 —hace 84 años— en el monte de Villadangos, donde ahora florece un próspero polígono industrial, siguen desaparecidas.Las familias y la ARMH piden ayuda al pueblo para averiguar el lugar del enterramiento. Santos Francisco era herrador en Mansilla de las Mulas, Tomás Toral era maestro de Villaornate (nacido en Valderas), Epifanio González era carpintero y hermano del alcalde constitucional de Mansilla de la Mulas... Desde hace casi 84 años están desaparecidos
13 3 1 K 87
13 3 1 K 87
95 meneos
110 clics

" Que Dios me deje vivir hasta que lo tenga en casa"  

“Que Dios me deje vivir hasta que lo tenga en casa”. Brígida acaba de ser informada (a falta de la prueba de ADN) de que han exhumado a su padre en la fosa 3. Francisco Cordón era jornalero, afiliado a UGT y tesorero del PCE en Loranca de Tajuña. Fue fusilado en marzo de 1940
73 22 7 K 282
73 22 7 K 282
63 meneos
454 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Errejón da una lección de memoria histórica a la derecha  

Intervención de Íñigo Errejón en el Congreso de los Diputados en relación a la ley de memoria democrática.
52 11 11 K 105
52 11 11 K 105
27 meneos
30 clics

Aragón, Ejea. Encuentran los restos de personas desaparecidas en la guerra civil

Más de 400 personas fueron asesinadas durante la Guerra Civil Española en Ejea de los Caballeros, un municipio que por aquel entonces apenas contaba con 7.000 habitantes. Con esta operación, Ejea de los Caballeros se ha convertido ya en uno de los municipios pioneros en España en realizar este complejo proceso de derribar los nichos que tapan la fosa para proceder a su exhumación.
22 5 1 K 33
22 5 1 K 33
45 meneos
55 clics

Identificados los primeros restos de represaliados de Cuelgamuros: "Mi anhelo era abrazar los huesos de mi padre"

Casi un mes después del inicio de los trabajos, los forenses han logrado identificar genéticamente a Valerico Canales, Emilio Caro, Flora Labajos y Román González, cuatro republicanos que fueron fusilados en 1936 y que reposaban en la caja 198 junto a más víctimas...
37 8 1 K 108
37 8 1 K 108
34 meneos
72 clics
VÍCTIMAS del FRANQUISMO ¿Y los verdugos?

VÍCTIMAS del FRANQUISMO ¿Y los verdugos?

Continuamente, se publican las listas de los asesinatos cometidos por ETA. Se acompañan con las fotos de los “etarras asesinos”. Pero ¿qué sabemos de los verdugos e instigadores del 36 y de sus fechorías? En un tiempo, la prensa franquista los aplaudió y jaleó como salvadores y héroes de España. ¿Dónde están sus nombres? ¿Qué se hizo de ellos?
15 meneos
14 clics

Las comunidades reciben una inyección para exhumar fosas con Madrid y Murcia aún pendientes de presentar proyectos

El Gobierno ha hecho efectivo el traspaso de 2,3 millones de euros a las comunidades autónomas para la búsqueda e identificación de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la dictadura y la divulgación de la memoria histórica. La resolución, que ya ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado, prevé llevar a cabo 190 actuaciones, la inmensa mayoría exhumaciones de fosas, pero también investigaciones, estudios o dignificación de los lugares de enterramiento y promoción de lugares de memoria. La partida total, acordada el pasado ma
12 3 1 K 48
12 3 1 K 48
8 meneos
26 clics

Fosas: desenterrando la verdad clandestina

El hallazgo de fosas clandestinas ha sido recurrente durante la última década en el país. Derivado de un contexto de violencia(s) generalizada(s), con diferentes matices, las cifras oficiales de la Procuraduría General de la República (PGR) señalan que de agosto de 2006 a junio de 2015 se han exhumado 662 cuerpos de personas de 201 fosas en 16 estados del país. Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) señala que de marzo de 2011 a febrero de 2014 se han exhumado 535 cuerpos de 246 fosas.
14 meneos
13 clics

ONU documenta medio centenar de fosas comunes por choques étnicos en RD Congo

La Oficina conjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (BCNUDH) dijo que ha documentado medio centenar de fosas comunes en el oeste de la República Democrática del Congo (RDC), donde choques entre miembros de etnias rivales el pasado diciembre causaron al menos 890 muertos. "Hemos encontrado al menos una cincuentena de fosas comunes, así como tumbas individuales en ese espacio",explicó hoy a Efe el director del BCNUDH,Abdoul Aziz Tshioye. Las fosas no se encuentran solo en Yumbi,el que se consideraba el epicentro de la violencia
11 3 0 K 67
11 3 0 K 67
14 meneos
25 clics

La PGR sube a 38 la cifra de cuerpos encontrados en fosas de Guerrero

La Procuraduría General de la República (PGR) informó este viernes que hasta el momento se han encontrado 11 fosas clandestinas en Guerrero, 10 de ellas con cadáveres y una vacía, en las que se han encontrado restos de 38 cuerpos humanos.Las autoridades mexicanas habían señalado que eran 30 los cadáveres localizados en las fosas clandestinas halladas como parte de las investigaciones que se realizan por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa hace un mes en el municipio de Iguala.
12 2 0 K 151
12 2 0 K 151
15 meneos
19 clics

Siguen encontrando restos humanos en fosas de México

Familiares de personas desaparecidas en el municipio de Iguala, estado mexicano de Guerrero, hallaron ocho cuerpos en tres fosas clandestinas, informó este jueves una fuente comunitaria, mientras continúa la violencia asociada a las protestas por la desaparición de 43 estudiantes en septiembre pasado. Los familiares, acompañados por policías comunitarios, encontraron tres cadáveres el pasado miércoles y otros cinco este jueves en las fosas descubiertas en el paraje denominado La Laguna.
12 3 0 K 48
12 3 0 K 48
22 meneos
32 clics

Tras meses de búsqueda, hallan 242 cadáveres en fosas clandestinas en México

Las autoridades mexicanas hallaron al menos 242 cadáveres, en trabajos realizados desde hace seis meses, en fosas clandestinas descubiertas por madres que buscan a sus hijos desaparecidos en el violento estado de Veracruz (este), informaron este viernes fuentes concordantes. Las primeras de estas fosas habían sido descubiertas en agosto por el colectivo El Solecito, formado por familiares de desaparecidos, en un predio denominado Colinas de Santa Fe, situado en el puerto de Veracruz.
18 4 0 K 94
18 4 0 K 94
17 meneos
27 clics

El (incompleto) mapa de fosas comunes de Madrid

Desde el año 2009, Andalucía, País Vasco, Castilla-La Mancha, entre otras, han sido pioneras en la creación de mapas de fosas comunes autonómicos, que ayudan a identificar los lugares de represión y detallan el número de víctimas de cada territorio. En el caso de la Comunidad de Madrid, hasta el pasado viernes no existía un mapa propio de la región, y solo se tenían contabilizadas 54 fosas, de las cuales 46 fueron intervenidas y trasladadas al Valle de Cuelgamuros o Valle de los Caídos. Ahora, un equipo de arqueólogos, forenses e historiadores
14 3 0 K 101
14 3 0 K 101
15 meneos
16 clics

Las fosas del olvido

Siete años después de su aprobación, la Ley de la Memoria Histórica mantiene una larga lista de tareas pendientes. La primera de ellas es aún la de localizar, exhumar y entregar a sus familias las decenas de miles de españoles que, 65 años después la conclusión de la Guerra Civil y 39 desde el fin de la dictadura, permanecen sepultadas en fosas comunes de cementerios o cunetas de carretera secundarias.
14 meneos
23 clics

Ascienden a 28 los cadáveres calcinados localizados en fosas de la localidad de Iguala

El número de cadáveres localizados en las últimas horas en varias fosas comunes en la localidad mexicana de Iguala ha ascendido a 28.
12 2 0 K 140
12 2 0 K 140
31 meneos
31 clics

Los 28 cuerpos hallados en las fosas en México no corresponden con los estudiantes desaparecidos en Iguala

El 26 de septiembre desaparecieron 43 estudiantes en Iguala, México, y se creía que 28 de sus cadáveres estaban en una fosa, pero el Gobierno lo ha desmentido. "Les puedo decir que las primeras fosas encontradas (...) no corresponden a los ADN que los familiares de estos jóvenes nos han facilitado", ha señalado.
30 1 0 K 112
30 1 0 K 112
6 meneos
7 clics

México: Encuentran 7 fosas más en Iguala

Estas fueron localizadas en las cercanías de la loma de El Zapatero, una zona cercana al cerro de Las Parotas, donde también han sido localizadas cinco fosas con 28 cuerpos. Entre abril y mayo, las autoridades estatales y federales han localizado en esta zona una serie de fosas en las que hallaron al menos 25 cuerpos.
55 meneos
53 clics

PP rechaza elaborar un mapa con la ubicación de fosas comunes de la Guerra Civil por considerarlo "electoralista"

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado este viernes una Proposición No de Ley (PNL) presentada por el Grupo Socialista a través de la que se reclamaba que se impulsaran medidas para reparar la memoria de las víctimas de la Guerra Civil así como la elaboración de un mapa en Castilla y León para identificar la ubicación de fosas comunes, acciones que los 'populares' consideraron "electoralistas
46 9 0 K 123
46 9 0 K 123
17 meneos
29 clics

Hallan 30 fosas comunes en Tailandia de supuestos inmigrantes

La Policía tailandesa ha hallado este viernes en la jungla del sur del país asiático un total de 30 fosas comunes repletas de cadáveres que se cree que podrían ser de inmigrantes ilegales procedentes de los vecinos Bangladesh y Birmania. El coronel Chamar ha explicado que, por la concentración de víctimas, podría tratarse de un campamento usado por las mafias de tráfico de personas que actúan en la región y que ha sido abandonado recientemente. Las fuerzas de seguridad tailandesas han encontrado a un superviviente que está gravemente herido
14 3 0 K 71
14 3 0 K 71
21 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE baraja fondos para abrir fosas y exhumar a Franco del Valle de los Caídos

El PSOE tiene sobre la mesa una serie de enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 redactadas por el diputado Odón Elorza en las que, entre otras cosas, se reclama al Gobierno fondos para apoyar la apertura de fosas de la Guerra Civil y para transformar el Valle de los Caídos en un centro de la Memoria y, en consecuencia, exhumar los restos allí depositados del dictador Francisco Franco y del fundador de la Falange, José Antonio.
17 4 7 K 106
17 4 7 K 106

menéame