Actualidad y sociedad

encontrados: 501, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
24 clics

Los circuitos cortos aportan esperanza ante la locura del sistema alimentario actual

Las iniciativas de circuito corto tienen el viento a favor. Las distancias se acortan entre productores y consumidores. Es una buena noticia; pero queda un gran desafío pendiente: construir una cadena de valor donde los facilitadores necesarios para distribuir los productos del campo a la ciudad sean realmente útiles y justos. Hay que empezar desde una hoja en blanco. Los circuitos cortos no son una solución mágica; son la primera etapa para empezar de nuevo ante la locura del sistema alimentario actual.
54 meneos
51 clics

Un nuevo informe constata que la política del Gobierno de matar lobos para proteger rebaños no sirve para nada

Cazar cada vez más lobos no sirve para amortiguar los daños que la especie pudiera provocar a la ganadería. A pesar de los planes que el Gobierno maneja desde 2012 para desproteger esta especie –presentados regularmente a asociaciones ganaderas por los ministros de Agricultura Arias Cañete y García Tejerina–, la matanza de ejemplares es inefectiva e incluso contraproducente para reducir los ataques, según un estudio recién publicado a petición del Parlamento Europeo.
45 9 0 K 23
45 9 0 K 23
19 meneos
23 clics

Objetivo: Reducir la carne en un 50% para 2050

La producción y el consumo de carne están acercando el planeta al abismo. Tanto desde el punto de vista climático como ambiental. Greenpeace propone soluciones. El mundo debe reducir la producción y el consumo de carne en un 50% de aquí a 2050 para alcanzar los objetivos climáticos del Acuerdo de París. Esto es lo que se afirma en el nuevo informe de Greenpeace, que por primera vez en su historia examina el sector, después de las críticas de muchos activistas. El informe señala que si la agricultura no cambia drásticamente, será responsable
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace: la ganadería industrial en España es insostenible

El consumo de carne en España supera cinco veces la ingesta dietética de referencia.Greenpeace analiza en un informe hecho público este 20 de marzo de 2018, en el Día Mundial Sin Carne, titulado La insostenible huella de la carne en España, que es el segundo país de Europa donde más se consume y que la ganadería acapara al año 48 000 millones de metros cúbicos de agua, lo mismo que todos los hogares españoles en más de 21 años. Este estudio es el primero que analiza la situación del sector ganadero en España
38 meneos
53 clics

Manifiesto a favor de la coexistencia entre el lobo y la ganadería extensiva elaborado por ganaderos

Desde hace unos meses, un grupo de personas vinculadas y habitantes del medio rural, más concretamente a la ganadería extensiva y a la artesanía alimentaria, entre los cuales me hallo, hemos consensuado y redactado un pequeño manifiesto con una serie de puntos en los que expresamos nuestras peticiones en cuanto a la convivencia con el medio que nos sustenta y ampara. Movidos por el amor a nuestros oficios, a nuestra forma de vida, y a nuestro entorno, hemos trabajado y trabajamos día a día en defensa de nuestra forma de entender la vida...
13 meneos
20 clics

Ataques de perros amenazan la ganadería

En lo que llevamos de año, son ya más de 500 ovejas muertas debido a los ataques de perros, según los datos aportados por la organización agraria, desde donde dicen sentirse “desprotegidos y perseguidos” por los agentes del SEPRONA. Aseguran no entender, cómo ellos tienen que cumplir estrictamente con la normativa vigente y estén siendo multados por tener algún perro sin identificar, mientras se siguen encontrando problemas por ataques generados en su mayoría por perros con dueño, pero sin identificar.
66 meneos
114 clics
Un joven que recibió 22.000 euros para iniciarse como ganadero es investigado por provocar la muerte de sus ovejas

Un joven que recibió 22.000 euros para iniciarse como ganadero es investigado por provocar la muerte de sus ovejas

Según los datos facilitados por el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, se está investigando desde la Comandancia de Ourense un posible delito de maltrato y abandono de animales domésticos cometido por un joven ganadero de esta provincia, que responde a las iniciales A.M.B, y tiene 28 años. Este ganadero, vecino de Ourense, habría dejado desatendido un rebaño de ovejas y cabras no proporcionándoles durante un largo período de tiempo los suministros y atenciones básicos, lo que habría llevado a la muerte de los animales.
54 12 1 K 322
54 12 1 K 322
1 meneos
 

Engañando al fisco y a los consumidores con vacas virtuales

Según ha informado la Guardia Civil, para poder llevar a cabo esas alteraciones en el uso de los crotales, alguno de los investigados había creado explotaciones virtuales, de forma que acumulaban cientos de cabezas de ganado en espacios que no podían albergarlas. Sin embargo, en la base informática, iban acumulando animales y los trasladaban a su conveniencia para evitar ser controlados. Para llegar a desmantelar estos grupos se ha investigado el movimiento virtual de más de 100.000 cabezas de ganado.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
7 meneos
31 clics

La ética de la carne

Consumir es un acto político. De hecho, es la herramienta más eficaz de la que disponemos l@s ciudadan@s para ejercer nuestra acción política. En una sociedad de consumo (aquella cuya principal aspiración cultural es la posesión de bienes y servicios), es desgraciadamente más importante que el voto o incluso me atrevería a decir que la acción directa o la cooperación social. Es fácil entender entonces que el consumo de carne, como el de cualquier otra mercancía, también tiene implicaciones más allá del mero intercambio comercial.
367 meneos
2612 clics
Revuelta en la España vacía por la burbuja de macrogranjas de cerdos con rumbo a China

Revuelta en la España vacía por la burbuja de macrogranjas de cerdos con rumbo a China

Esto es una burbuja y se puede pinchar. Cuando China encuentre una zona más barata te pinchan la burbuja y los ganaderos se quedan con la deuda.La producción porcina es un sector en auge en el interior del país. La 'España vacía' se está llenando de granjas de cerdos de gran tamaño. Solo en los últimos años se han presentado más de ochenta proyectos de explotación en Castilla-La Mancha. Han proliferado las instalaciones de este tipo también en otras autonomías como Aragón o Castilla y León.
121 246 1 K 348
121 246 1 K 348
19 meneos
22 clics

Cerco a la ganadería intensiva

La ganadería es responsable del 14,5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero -lo mismo que todo el sector del transporte-. En el caso concreto de España, Greenpeace estima que el 94% de las emisiones que producimos proceden este sector.
15 4 0 K 96
15 4 0 K 96
108 meneos
2437 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lierre Keith: La mayoría de veganos lo deja y los que insisten hacen trampas

Décadas de régimen a base de productos de origen vegetal provocaron que esta exactivista acabara desarrollando graves afecciones. Desengañada, Keith revela su experiencia con el fin de que otros no vuelvan a cometer sus fallos.
90 18 30 K 25
90 18 30 K 25
2 meneos
12 clics

¿Quieres hacer algo en serio por el planeta? Hazte vegano

Un estudio pionero de la Universidad de Tulane y la Universidad de Michigan publicado en Environmental Research Letters concluyó que el carne, lácteos y huevos representa cerca del 84% de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los alimentos en los Estados Unidos. Los productos de origen vegetal representan la más pequeña parte de las emisiones de carbono relacionadas con la dieta. Eliminar la carne de la dieta podría recortar hasta el 50% en la huella de carbono de cada persona.
1 1 11 K -69
1 1 11 K -69
25 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Pastando con lobos', un proyecto que demuestra que la coexistencia entre el ganado y el lobo es posible con mastines

La ONG GREFA, dedicada a la conservación y recuperación de la fauna salvaje y sus hábitats, ha presentado el proyecto 'Pastando con lobos', en el que ponen de manifiesto que la coexistencia entre el lobo y el ganado es posible. La custodia del territorio es un conjunto de estrategias e instrumentos que pretenden implicar a los propietarios y usuarios del territorio en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales, culturales y paisajísticos.
510 meneos
989 clics
Los ataques del lobo sólo afectan al 0,5% del ganado y el control poblacional es pseudociencia

Los ataques del lobo sólo afectan al 0,5% del ganado y el control poblacional es pseudociencia

El investigador Alberto Fernández Gil, experto en grandes carnívoros ibéricos, afirma que los datos son claros: los ataques de lobo sólo afectan al 0,5% de la cabaña ganadera, y en los Picos de Europa a menos, al 0,3%. A pesar del odio y las proclamas de los sectores más radicales y extremistas entre los ganaderos, esto convierte al lobo en el menor problema de la ganadería. El investigador explicó que el lobo es una especie clave en las comunidades biológicas. Lo primero porque “es fundamental para el buen funcionamiento del ecosistema”, y lo
198 312 1 K 314
198 312 1 K 314
2 meneos
18 clics

Las ganaderas andaluzas exigen igualdad con un videoclip

Las mujeres ganaderas andaluzas están hartas de estar a la sombra de sus maridos. Aseguran que ellas se encargan del papeleo de las explotaciones y sus maridos, de los animales... En Andalucía Directo conversamos con Mari Carmen, una de estas mujeres en medio de un olivar en Bélmez de la Moraleda, en Jaén, quien nos explica sus exigencias de igualdad y cómo surgió la idea de hacer el videoclip.
1 1 8 K -21
1 1 8 K -21
4 meneos
66 clics

Teresa Jordà, sobre la leche cruda: 'No hay peligro, puede tener lo mismo que un muslo de pollo de 4 semanas'

Teresa Jordà, Consellera de Agricultura, Ganadería y Pesca de Cataluña, ha dicho en el programa de radio Via Lliure que con la leche cruda no hay peligro porque puede tener lo mismo que una porción de pollo que lleva 4 semanas en la nevera.
3 1 11 K -66
3 1 11 K -66
2 meneos
2 clics

Investigan cómo mejorar la alimentación del vacuno de leche para que eructe menos y no contamine

NEIKER-Tecnalia ha desarrollado un método pionero que permite cuantificar las emisiones del ganado vacuno mediante técnicas no invasivas basadas en la medida de la concentración de metano en el aire exhalado a través de la eructación.
1 1 13 K -126
1 1 13 K -126
29 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigaciones que exponen la cruel maquinaria de la ganadería

Difícilmente podríamos cambiar la realidad del mundo en el que vivimos si no logramos conocerla, saber cómo funciona y reconocer sus consecuencias. Hay una maquinaria terrible que se esconde en lo más profundo de la industria alimentaria a nivel mundial; ocurre todos los días en granjas y mataderos. La ganadería industrial es la realidad que aqueja los más grandes males: crueldad animal, deterioro del medio ambiente, afectaciones graves a la salud y desigualdad alimentaria.
24 5 5 K 71
24 5 5 K 71
12 meneos
20 clics

La producción de conejos caerá un 40% por la ola de calor

La producción de conejos en España se desplomará hasta un 40% debido a la ola de calor que sufre el país con temperaturas por encima de los 40 grados centígrados de la última semana, según han informado las organizaciones agrarias COAG, Asaja y UPA y la Confederación Nacional de Asociaciones de Cunicultores (Conacun) y Cuniber. La industria cunícola ha adelantado que todos los ciclos productivos se verán afectados por las altas temperaturas, por lo que estiman que la disminución de la producción puede alcanzar el 40%.
10 2 0 K 62
10 2 0 K 62
5 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la ubre al vaso, ¿Qué es lo que nos preocupa tanto?

En las últimas semanas, se ha generado una situación de cierta alarma relacionada con la regulación de la venta de leche cruda, directamente desde las granjas y explotaciones ganaderas. Por contra, productores y productoras así como las personas que apoyan a la ganadería extensiva acogen con ilusión esta iniciativa que dentro de poco también será estatal y que generará una nueva posibilidad para rentabilizar el trabajo del pastoreo, que, por fin, tendrá una primera vía para diferenciarse en calidad y precio.
1 meneos
8 clics

No, España no tiene más cerdos que habitantes

España no tiene más cerdos que habitantes “por primera vez”, ni fue el diario británico The Guardian quien sacó la noticia, como han reportado algunos medios españoles.
1 0 12 K -117
1 0 12 K -117
9 meneos
20 clics

Producción animal, más allá del sí o el no

La previsión de aumento de las exportaciones ha impulsado un sector cárnico dominado por la ganadería intensiva, a pesar de los problemas ambientales y sociales que genera.
2 meneos
2 clics

ASAJA Cuenca denuncia una campaña de acoso y desprestigio contra los ganaderos de porcino

La organización agraria ASAJA Cuenca ha denunciado la campaña de acoso y desprestigio a la que se están viendo sometidos los ganaderos de porcino de la provincia de Cuenca, campaña promovida por grupos que intentan influir en poblaciones de pequeños municipios de la provincia con informaciones interesadas, sesgadas y que se prestan a la demagogia fácil.
1 1 8 K -77
1 1 8 K -77
2 meneos
6 clics

ASAJA Cuenca denuncia una campaña de acoso y desprestigio contra los ganaderos de porcino

La organización agraria ASAJA Cuenca ha denunciado la campaña de acoso y desprestigio a la que se están viendo sometidos los ganaderos de porcino de la provincia de Cuenca, campaña promovida por grupos que intentan influir en poblaciones de pequeños municipios de la provincia con informaciones interesadas, sesgadas y que se prestan a la demagogia fácil.
1 1 7 K -61
1 1 7 K -61

menéame