Actualidad y sociedad

encontrados: 106, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
99 clics

Por qué cabe esperar que la mayoría de hospitalizados con covid esté vacunado

Cada día se dan casos de personas vacunadas que se contagian de coronavirus, aunque en su mayoría no presentan síntomas o son muy leves. Muy pocas acaban en el hospital, pero lo que cabe esperar si se mantiene este ritmo de vacunación es que el número de ingresados vacunados supere al de los que no lo están. Lo cual no sería sino la consecuencia de que la cobertura vacunal ha alcanzado una cota más que deseable
17 meneos
33 clics

Murió de una enfermedad que podían tratar, pero no encontraron camas de UCI para él  

Daniel Wilkinson, un veterano del ejército de EE.UU., murió de una enfermedad tratable después de no poder encontrar una cama de cuidados intensivos en cinco estados diferentes. Su madre, Brianna Keilar, habló con CNN.
360 meneos
4068 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Howard Stern a los anti-vacunas: 'Tenías la cura y no la tomasteis'

Howard Stern a los anti-vacunas: 'Tenías la cura y no la tomasteis'

"¿Cuándo vamos a dejar de aguantar a los idiotas en este país y simplemente decir que es obligatorio vacunarse? Que se jodan. Que se jodan su libertad. Quiero mi libertad para vivir", dijo. "Quiero salir de la casa ya. Quiero ir a la puerta de al lado y jugar al ajedrez. Quiero ir a tomar algunas fotos. Esto es una tontería." "Si tiene un ataque cardíaco o cualquier tipo de problema, ni siquiera puede ingresar a la sala de emergencias. Y realmente estoy de acuerdo en decir: 'Mire, si no se vacunó y contrajo Covid, no lo hará' No ingrese en...
146 214 17 K 362
146 214 17 K 362
3 meneos
10 clics

Sanidad revisa al alza los niveles de riesgo ante la menor presión hospitalaria

Sanidad planteará este martes a las comunidades autónomas, en el marco de la Comisión de Salud Pública de esta tarde, revisar al alza los umbrales de los indicadores de incidencia del coronavirus ante la menor presión hospitalaria y flexibilizar las medidas no farmacológicas recomendadas. Según el borrador, que actualiza el semáforo covid o las actuaciones de respuesta para el control de la transmisión de la covid-19, la incidencia acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes sitúa el riesgo bajo de 50 a 100 casos.
31 meneos
45 clics

Los no vacunados, con un riesgo siete veces mayor de acabar en una UCI: el aviso de las autoridades asturianas

Aquellos que no han recibido ninguna dosis cuentan actualmente con un riesgo siete veces mayor de acabar en una unidad de cuidados intensivos en caso de contraer la enfermedad que aquellas que se han vacunado. Lo ha dicho el director general de Salud Pública del Principado, Rafael Cofiño. Una persona no vacunada tiene tres veces más posibilidades que una inmunizada de tener que recibir atención hospitalaria en caso de contagiarse
11 meneos
70 clics

Las listas de espera hospitalarias en España

La COVID-19.- ha supuesto una enorme disrupción para la actividad asistencial y las listas de espera lo reflejan, tanto en la reducción de salidas como en la de entradas a la lista. Hay pacientes invisibles cuya necesidad no emerge en las estadísticas oficiales pero que acaban llegando a quirófano en peor estado que antes de la pandemia. Hay ya alguna evidencia en esta línea para algunas cirugías como la del cancer colorectal, la urológica, los procedimientos cardiológicos invasivos y el tratamiento de ictus.
309 meneos
845 clics
Las urgencias españolas, "al borde del colapso": "Si celebramos Navidad como siempre, el impacto puede ser brutal"

Las urgencias españolas, "al borde del colapso": "Si celebramos Navidad como siempre, el impacto puede ser brutal"

Hospitales de toda España han registrado en las últimas semanas un aumento constante y continuo de las asistencias en estos servicios a causa de la sexta ola de coronavirus.
193 116 14 K 355
193 116 14 K 355
19 meneos
26 clics

Los 67.573 positivos en la última semana multiplican la tensión hospitalaria con casi 700 ingresados en Euskadi

El País Vasco ha registrado durante la última semana 67.573 nuevos positivos, y pese a contar con más del 90% de la población vacunada, casi 700 vascos se encuentran hospitalizados, 132 de ellos en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). El incremento de los contagios también se está traduciendo en el aumento de los ingresos hospitalarios diarios que rozan el centenar durante la última semana. Ayer domingo, 101 personas fueron hospitalizadas como consecuencia del Covid-19.
15 4 0 K 101
15 4 0 K 101
235 meneos
936 clics
Los hospitales vascos preparan más UCI y piden voluntarios: "Está todo colapsado a todos los niveles. Y estamos a 3 de enero"

Los hospitales vascos preparan más UCI y piden voluntarios: "Está todo colapsado a todos los niveles. Y estamos a 3 de enero"

La ocupación ha subido un 76% en dos semanas y un 30% en UCI y en cuatro de los últimos siete días ha habido un centenar de ingresos.
153 82 2 K 376
153 82 2 K 376
19 meneos
26 clics

París quiere cobrarles a antivacunas internados por covid-19

Al tener el mejor sistema de salud del mundo, no importa si un ciudadano francés cae enfermo por covid-19, a final de cuentas, tendrá las mejores posibilidades de salir adelante, pero si no está dispuesto a vacunarse en primer lugar, París pretende cobrarle los gastos médicos derivados de su convalecencia por coronavirus. Además, debemos recordar que en ese país la salud no es barata, pues estar en el hospital durante una semana o hasta 10 días tiene un costo estimado de 3000 euros, unos 3335 dólares por paciente.
13 meneos
41 clics

La ocupación hospitalaria en Francia alcanza un nuevo máximo desde marzo

Las autoridades sanitarias de Francia han anunciado que el número de pacientes hospitalizados por COVID-19 ha alcanzado un nuevo máximo desde el 1 de marzo. El ministro de Sanidad, Olivier Veran, afirmó la semana pasada que la actual ola había superado su pico de contagios. Sin embargo, tras experimentar un descenso en días anteriores, está teniendo lugar un nuevo repunte en los contagios diarios. La mayoría de las restricciones contra la COVID-19 se suprimieron a principios de marzo. Francia ha informado de más de 26 millones de casos y…
41 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La política sanitaria de Ayuso colapsa los hospitales con urgencias al doble de pacientes de su capacidad

Este jueves, el Hospital Universitario La Paz ha vuelto ha sufrir el colapso de sus trabajadores y sus instalaciones. La sala 1 de urgencias, con una capacidad para 12 camas, albergaba a 25 pacientes. Más del doble de su capacidad para paliar la congestión. "Sigue habiendo camas cerradas hasta que termine el mes de septiembre", dice un enfermero de La Paz
34 7 6 K 100
34 7 6 K 100
798 meneos
3503 clics

Que levante la mano el que hoy podría pagarse un ingreso hospitalario para una enfermedad grave sin la cobertura que da la sanidad pública

Que levante la mano el que hoy podría pagarse un ingreso hospitalario para una enfermedad grave sin la cobertura que da la sanidad pública.
324 474 9 K 377
324 474 9 K 377
34 meneos
33 clics

Pediatras hospitalarios advierten: "Si dejamos que Atención Primaria colapse, colapsará el sistema"

Hace un mes advertimos que el abandono institucional que sufre el primer nivel asistencial ya se estaba dejando sentir en una mayor presión hospitalaria, como se ha constatado en las últimas semanas con el notable incremento del volumen asistencial en las unidades de urgencias a causa de la circulación simultánea de varios patógenos respiratorios causantes de infecciones y su impacto en el retraso de la atención a los pacientes. Es necesario repetirlo: si dejamos que la Atención Primaria se colapse, asistiremos al colapso del resto del sistema"
28 6 0 K 68
28 6 0 K 68
125 meneos
4413 clics
Situación hospitalaria en España  en gráficas

Situación hospitalaria en España en gráficas

Situación actualizada de los hospitales españoles. Así ha evolucionado la ocupación durante los últimos 2 años
67 58 0 K 356
67 58 0 K 356
10 meneos
71 clics

La gestión hospitalaria de bajas despega en los grandes sistemas de salud

La gestión de bajas laborales hospitalarias desde la Atención Primaria está más cerca que nunca de llegar a su fin. La iniciativa promulgada por el Foro de este nivel asistencial, que reúne a las ocho entidades que representan al primer nivel asistencial, para que tanto pediatras como médicos de Familia dejen de gestionar incapacidades temporales (IT) por ingreso hospitalario, sigue en pie y el nueve de enero de 2023 será una realidad.
23 meneos
289 clics

Expertos en enfermedades infecciosas llaman a acabar con la mascarilla en los centros sanitarios

Creen que ha llegado el momento de gestionar el SARS-CoV-2 como otros virus respiratorios endémicos mediante la aplicación correcta y coherente de las precauciones estándar y las basadas en la transmisión
20 3 0 K 109
20 3 0 K 109
51 meneos
65 clics

Un anciano de 90 años lleva ya tres días de espera para ser ingresado en el Hospital Clínico de Valencia

La situación en Urgencias del Hospital Clínico de Valencia se agrava. Si el lunes eran dos días de espera para poder ser ingresado en el centro sanitario ahora ya son tres. Así lo ha denunciado CSIF que señala que un anciano de 90 años lleva ya 70 horas de espera para ser trasladado a planta.
42 9 0 K 20
42 9 0 K 20
10 meneos
13 clics

Las CCAA cerrarán 15.000 camas hospitalarias en verano, según CSIF

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado el cierre de 15.000 camas hospitalarias en todas las comunidades autónomas con la llegada del periodo estival. Esta medida, que suele adoptarse ante la falta de personal sanitario por vacaciones, tendrá como consecuencia "un aumento de la presión asistencial y la saturación en hospitales y centros de salud, sobre todo en aquellas zonas de especial afluencia turística, como playas y zonas de interior", ha avisado el sindicato este viernes a través de un comunicado.
11 meneos
11 clics

Los hospitales afrontan un nuevo verano de cierre de camas con la amenaza de colapso

Hasta 15.000 camas hospitalarias se van a cerrar con la llegada del verano, según CSIF, que advierte de la presión asistencial y la saturación de los centros en las zonas más turísticas.
19 meneos
26 clics
Las áreas con menor diversidad de aves 'tienen más ingresos hospitalarios de salud mental'[ENG]

Las áreas con menor diversidad de aves 'tienen más ingresos hospitalarios de salud mental'[ENG]

Los hallazgos, publicados en la revista Geo: Geography And Environment, mostraron que una menor diversidad de aves es un predictor significativo de un mayor número de ingresos hospitalarios por afecciones de salud mental, lo que destaca la compleja relación entre los trastornos y las crisis de biodiversidad. “Nuestro estudio muestra que si la diversidad de especies puede afectar la salud mental en el extremo más grave del espectro (hospitalizaciones), es posible que la disminución de la biodiversidad en todo el mundo esté estrechamente relacion
16 meneos
16 clics
Las urgencias hospitalarias saturadas, hasta un 10 por ciento más de pacientes que el verano pasado

Las urgencias hospitalarias saturadas, hasta un 10 por ciento más de pacientes que el verano pasado

Pascual Piñera ha achacado esta situación a la ola de la calor que ha favorecido que se descompensen las patologías crónicas de las personas mayores y al aumento de casos de covid-19, “no con muchos ingresos, pero sí con mucha asistencia en urgencias”. Pascual Piñera es vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES).
19 meneos
26 clics
Las urgencias hospitalarias saturadas, hasta un 10% más de pacientes que el verano pasado

Las urgencias hospitalarias saturadas, hasta un 10% más de pacientes que el verano pasado

La situación de la Atención Primaria, con déficit de personal y recursos que deriva en un desembarco de pacientes en urgencias. Sánchez Bayle también se ha referido al elevado cierre de camas hospitalarias en toda España y que, según cálculos de esta Federación, lidera la Comunidad de Madrid, con más del 19% y casi 2.500 camas menos en hospitales públicos durante los meses de julio y agosto.
16 3 1 K 104
16 3 1 K 104
30 meneos
34 clics
El Defensor del Paciente denuncia intervenciones quirúrgicas en Madrid que no se realizan «por falta de material»

El Defensor del Paciente denuncia intervenciones quirúrgicas en Madrid que no se realizan «por falta de material»

La asociación Defensor del Paciente ha denunciado la supuesta existencia de casos en la Comunidad de Madrid en los que no se puede intervenir quirúrgicamente a pacientes «por falta de instrumental», y solicita por ello a la Fiscal Superior de Madrid, María Pilar Rodríguez, que abra una investigación. añade que «tras realizar varias llamadas a admisión me confirman que estoy en la lista de espera, hasta que a fecha 27/07 /2023 por el retraso e ir mi salud a peor, mediante llamada telefónica me informan que no voy a ser operada por falta de…
25 5 0 K 123
25 5 0 K 123
21 meneos
49 clics

Reino Unido vetará a las transexuales de las unidades hospitalarias para mujeres

El ministro británico de Salud, Steve Barclay, anunció este martes planes para impedir que las transexuales sean atendidas en unidades hospitalarias reservadas solo para mujeres.

menéame