Actualidad y sociedad

encontrados: 118, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
54 clics

Los expertos avisan de que quienes rechacen la vacuna anticovid correrán mayor peligro

El experto en vacunas del Instituto Catalán de Oncología (ICO) Xavier Bosch y la jefa de epidemiología de la Vall d'Hebron, Magda Campins, han explicado a Efe que quienes no se quieran vacunar contra la covid "serán los que corran mayor peligro", y que se puede estar tranquilo sobre la seguridad y eficacia de estas vacunas.
2 meneos
22 clics

Economía amplía el plazo para devolver los préstamos ICO por coronavirus

El BOE de hoy recoge un Decreto Ley que, además de bajar el IVA de las mascarillas, relaja los plazos de devolución de los créditos ICO para autónomos y empresas puestos en marcha por la crisis sanitaria y aprueba otras medidas económicas. Los autónomos y empresas que solicitaron uno de los créditos ICO puestos en marcha por la crisis sanitaria podrán, hasta el 15 de mayo de 2021, pedir que se alargue el plazo para pagar tres años extra, hasta un máximo de ocho (el tope hasta ahora era de cinco). Además, también podrán pedir que la carencia,…
39 meneos
43 clics

El ICO avaló al Real Madrid con 13 veces más dinero del que le correspondía

El club blanco ha recibido un 0,82% de los avales dispuestos por el Gobierno para 5.000 grandes empresas. Su facturación, por el contrario, equivale al 0,062% del total que suman todas las compañías
32 7 0 K 46
32 7 0 K 46
22 meneos
26 clics

Competencia investiga a la banca por los préstamos ICO contra el covid

La CNMC ha recibido nuevas denuncias relacionadas con las condiciones de los préstamos ICO para paliar la crisis del coronavirus. Además de la vinculación a productos distintos del crédito, la CNMC examina otras dos posibles prácticas desleales: la primera, si se han dado casos de reestructuración de productos financieros previos o, la segunda, si se ha incluido el pago de gastos iniciales como condición para la concesión de los préstamos.
19 3 0 K 47
19 3 0 K 47
8 meneos
21 clics

Competencia detecta irregularidades en la concesión de créditos ICO ligados al coronavirus

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está investigando si los bancos están condicionando el acceso a préstamos ICO ligados al coronavirus a la contratación de productos vinculados tan variopintos como seguros, servicios de alarma o la compra de televisores.
6 2 11 K -58
6 2 11 K -58
7 meneos
38 clics

El fracaso de Abanca en la refinanciación de Nueva Pescanova deja en el aire un ICO de 150 millones

La entidad selló en junio un acuerdo para refinanciar a la empresa sin dar publicidad adecuada del mismo a fondos acreedores. El juez considera que el banco gallego es el administrador de hecho de la multinacional pesquera
12 meneos
35 clics

El Gobierno planea que la banca asuma parte de la quita de los créditos ICO

El Gobierno ultima las fórmulas para aliviar el exceso de deuda empresarial generado por la pandemia. En estos momentos está trabajando en cómo hacerlo de forma automatizada. La idea es filtrar mucho para ayudar solo a las empresas viables con un problema de sobreendeudamiento, admiten fuentes gubernamentales. Una posibilidad que se estudia es condonar una parte del 70% u 80% que ha avalado el Estado en los llamados créditos ICO.
10 2 0 K 36
10 2 0 K 36
39 meneos
42 clics

La Comunidad de Madrid es la más beneficiada de buena parte de los fondos y medidas pese a las quejas de Ayuso

La región es la que más fondos anticovid recibió pese a ser la tercera en población, y es el territorio cuyas empresas más créditos ICO han conseguido.
20 meneos
72 clics

La banca y las pymes se alían contra las quitas de deuda del ICO

El sector financiero alega que las reestructuraciones de deuda pueden generar una "cultura de impago" y tener efectos secundarios como el cierre del grifo del crédito. Guerra frontal por las ayudas directas a las empresas españolas. La banca ha conseguido el apoyo de la principal asociación de las pymes, Cepyme, para oponerse a la idea del Gobierno para condonar parte de la deuda del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
5 meneos
15 clics

Las agencias de viaje se endeudan con los ICO por impagos de aerolíneas

Las agencias de viajes han sido una de las grandes perjudicadas de la cadena del sector turístico durante la pandemia.
13 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Codere busca refugio en los ICO

Codere negocia a contrarreloj para salvar una nueva situación crítica. Además, lo hace a dos bandas. Así, mientras que la firma ya ha iniciado conversaciones con los nuevos acreedores, a través del llamado “Comité de Bonistas”, también trabaja a marchas forzadas para poder acogerse al programa de créditos ICO en España e Italia. El objetivo final es extender plazos de pago y asegurar nuevas líneas de liquidez que le permitan hacer frente a los estragos causados por la tercera ola y que amenazan con llevarse a la empresa por delante.
10 3 8 K 35
10 3 8 K 35
51 meneos
51 clics

Confirmada en la Audiencia Nacional la sanción a Avalmadrid por el Banco de España

Del artículo: "La Audiencia Nacional ha ratificado la sanción impuesta por el Banco de España contra la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios por una infracción grave de control interno del riesgo de créditos y avales concedidos por Avalmadrid"
25 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antes del rescate del Gobierno la banca rechazó conceder un crédito ICO a Plus Ultra por el riesgo que suponía

Plus Ultra, la aerolínea de empresarios venezolanos rescatada por el Gobierno con 53 millones de euros, solicitó antes un préstamo avalado por el ICO y la banca se negó a concedérselo por el riesgo que suponía la operación, pues la compañía aérea acumulaba pérdidas desde su creación en 2011. La compañía con al menos un 47% de su capital en manos venezolanas y un 0,03% de cuota de mercado solicitó el 'crédito ICO' antes del mes de agosto de 2020.
6 meneos
9 clics

Las empresas españolas son las que más han aumentado el riesgo de mora

Si algo está claro es que de esta crisis las empresas saldrán con más deuda. El pasivo más evidente es el que tienen con los bancos españoles, gracias en gran parte a los avales públicos a través del ICO, que han llevado a Economía a preparar un sistema de quitas. Las sociedades no financieras han aumentado su deuda, pero también su riesgo de impago. Las empresas españolas son las que más han incrementado la probabilidad de impago entre los grandes países europeos, según estimaciones del Banco de España.
3 meneos
16 clics

El Gobierno aprueba un código de buenas prácticas de la banca para gestionar los avales del ICO

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Código de Buenas Prácticas al que podrán adherirse las entidades financieras que hayan canalizado avales públicos o se hayan beneficiado de reavales públicos desde el 17 de marzo de 2020 y en el que se ofrecerán “alternativas” a las empresas y autónomos ahogadas por las deudas.
28 meneos
53 clics

Dejar facturas sin pagar para cobrar ayudas es nada comparado con lo que se está facturando en B por el mismo motivo

En los requisitos era necesario tener al menos una caída de ingresos del 30%, estar en uno de los CNAE, incluidos por Gobierno, y más tarde por Comunidades Autónomas, pero también tener deudas, ya sea financiera con un crédito ICO o proveedores, suministros, etc. En esta tesitura muchas han empezado a acumular en los últimos meses facturas en los cajones, creando una espiral de morosidad que perjudica a todo el mundo. La trampa de la deuda y premiar al mal pagador.
13 meneos
14 clics

El Gobierno avala créditos por 25 millones a la Federación de Fútbol a través del ICO

El Gobierno ha avalado a la Federación Española de Fútbol (RFEF) dos préstamos por importe de 25 millones de euros con los que trata de disponer de liquidez ante el posible retraso en la llegada de ingresos por la pandemia, que ha tenido ya un importante impacto en sus cuentas. El año pasado cerró con unas pérdidas superiores a los 4,17 millones, como ha informado Onda Cero.
10 3 0 K 56
10 3 0 K 56
21 meneos
18 clics

La CNMC abre expediente sancionador a cuatro bancos por las líneas de avales ICO Covid

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado un expediente sancionador contra Banco Sabadell, Banco Santander, Caixabank y Bankia por posibles prácticas restrictivas de la competencia. En concreto, la CNMC investiga la vinculación a distintos productos que los bancos habrían exigido como condición para que los clientes pudieran acceder a las líneas de avales ICO Covid. Además analiza la utilización de los créditos como mecanismo para reestructurar deudas financieras preexistentes
18 3 0 K 119
18 3 0 K 119
14 meneos
31 clics

La CNMC abre expediente contra Sabadell, Santander, Caixabank y Bankia por abuso en las líneas de avales ICO para la covid

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia investiga la vinculación a distintos productos que los bancos habrían exigido como condición para que los clientes pudieran acceder a las líneas de avales ICO covid.
11 3 14 K -42
11 3 14 K -42
6 meneos
15 clics

El ICO se volcará en financiar proyectos sostenibles y digitales

En línea con la tendencia de la evolución de la economía hacia la sostenibilidad y la digitalización y en consonancia con las directrices de los fondos Next Generation de la Unión Europea, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) "va a financiar cada vez más proyectos sostenibles y digitales", según ha anunciado hoy su presidente, José Carlos García de Quevedo.
21 meneos
53 clics

El Madrid salva sus pérdidas covid con créditos ICO tras omitir la reforma del Bernabéu

El Real Madrid ha cerrado el ejercicio 2020/2021 con cerca de un millón de euros de beneficio tras implementar "medidas de contención" de gastos -como la salida de jugadores como Sergio Ramos y/o rebajas salariales- por cerca de 300 millones de euros en lo que va de la pandemia
18 3 1 K 64
18 3 1 K 64
17 meneos
27 clics

Las sociedades del caso José Luis Moreno pedían préstamos ICO: "Son los más fáciles"

Empresas investigadas en el caso José Luis Moreno se beneficiaron de los créditos ICO gestionados por la banca para paliar los efectos en la economía provocados por la crisis del coronavirus. Las sociedades analizadas, según auto del Juzgado Central de Instrucción número dos de la Audiencia Nacional, accedieron o trataron de lograr esos créditos a pesar de que muchas de ellas, de acuerdo a las investigaciones, eran sociedades pantalla administradas por personas con antecedentes policiales.
14 3 0 K 48
14 3 0 K 48
5 meneos
5 clics

El 98% de la banca se adhiere al Código de Buenas Prácticas que lanzó Economía para las quitas a empresas con aval del ICO

El sistema normativo regulará el fondo dotado de 3.000 millones que creó el Gobierno para paliar los problemas de la pandemia en empresas y autónomos. Las firmas que se encuentren en dificultades —y que los bancos crean que tienen viabilidad futura— podrán prorrogar los vencimientos de los préstamos con garantía pública; convertir los préstamos avalados en préstamos participativos (que tienen un tratamiento similar al capital) o negociar una quita para reducir la financiación avalada como medida de último recurso.
271 meneos
811 clics
El Gobierno da tiempo a Madrid y Barcelona para devolver los préstamos

El Gobierno da tiempo a Madrid y Barcelona para devolver los préstamos

Ambos clubes se acogen a la moratoria para poder devolver los préstamos ICO en 10 años. La deuda entre las dos entidades asciende a 300 millones de euros.
105 166 4 K 344
105 166 4 K 344
7 meneos
8 clics

Economía ultima con la banca un marco de gestión para canalizar los fondos UE

El Ministerio, el ICO y las entidades han intensificado sus contactos durante las últimas semanas para buscar la fórmula en que el sector financiero canalizará las ayudas, que quedará reflejada en un protocolo. El sector bancario volverá a ser el protagonista en el contexto de recuperación post-Covid. El Gobierno tomó la mano de las entidades financieras para la gestión de los préstamos avalados desde el principio de la crisis sanitaria y volverá a hacer lo mismo en cuanto vaya llegando el dinero que le corresponde a España...

menéame