Actualidad y sociedad

encontrados: 4616, tiempo total: 0.024 segundos rss2
17 meneos
82 clics

Hoy la oferta de Iberdrola en el mercado libre es de 294,14 € MWh para los próximos 12 meses. Hoy, el precio en el mercado Spot, ese que Galán dice que pone el Gobierno (precio llamado regulado) está  

a 197,63 €, un 50% por debajo de los precios “libres” de Iberdrola. En lo que llevamos de año, el precio “regulado” ha sido de 218€, un 34% por debajo. El precio medio del precio “regulado” en 2020 fue de 34€; en 2021 de 112 €. Repito, hoy Iberdrola ofrece contratos en el mercado libre, “a los que no son tontos”, a 294,14€
14 3 3 K 73
14 3 3 K 73
21 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El estreno del límite del precio del gas deja la luz en una media de 224 euros MWh, 10 euros más cara que el último día sin tope

El estreno del límite al precio del gas para generar electricidad se ha saldado este martes con una decepción. En lugar de contribuir a abaratar el precio que los consumidores pagarán por la electricidad, para este miércoles la luz estará 10 euros más cara que este martes, último día sin intervenir el precio. Esto se debe a la compensación que los consumidores deben pagar a las compañías eléctricas que producen electricidad con gas natural por la diferencia entre el límite de 40 euros y el precio real en el mercado del gas natural...
10 meneos
28 clics

Buenas noticias sobre la inflación en Estados Unidos: los precios al por mayor bajaron en agosto

Justo un día después de que el decepcionante informe del Índice de Precios al Consumidor de agosto provocara un colapso en Wall Street, otro informe sobre la inflación indicó que el aumento de los precios al por mayor está mostrando signos de mejora. El Índice de Precios al Productor, que registra las variaciones medias de los precios pagados a los productores de bienes y servicios, aumentó un 8,7% en los 12 meses finalizados en agosto. Los precios cayeron un 0,1% en el mes de julio a agosto, según los datos de la Oficina de Estadísticas…
22 meneos
23 clics

OCU advierte que el año pasado los precios subieron un 3,3% de media en el Black Friday

OCU lleva siete años realizando un control de los precios de los comercios que más destacan por sus ofertas de Black Friday. La principal conclusión es que en realidad los descuentos no son mayoritarios y que incluso algunas tiendas incrementan sus precios: en 2021 , y a pesar de las campañas publicitarias que anunciaban grandes descuentos, durante la Black Week solo bajaron de precio un 12% de los productos, frente a un 33% que subieron los precios. De hecho, durante el Black Friday los precios se incrementaron un 3,3% de media.
46 meneos
78 clics

El mercado eléctrico rompe los precios y dispara las horas con la luz a cero euros

En lo que va de año la electricidad ha marcado precio cero en más de 50 horas, la mayoría durante domingos y festivos. Los precios han conseguido moderarse en los últimos meses tras esos máximos disparados. La caída de precio del gas natural, la contención de la demanda y las medidas para paliar el impacto de las subidas en hogares y empresas (rebajas de impuestos, topes de precios, recortes…) han permitido reducir la volatilidad, el precio de la luz se sitúa entre un 60% y un 70% por debajo de los niveles del año pasado.
8 meneos
474 clics

Cómo han cambiado los precios de la vivienda desde 2006, en 12 segundos

El aumento de la compraventa de viviendas en el primer trimestre, unido a una moderación de la caída del precio en el mismo periodo ha provocado que algunos analistas hablen de cambio de tendencia o estabilización en el mercado inmobiliario. La pregunta ahora es cuándo volverán a crecer los precios de la vivienda y a qué ritmo. No hay un acuerdo entre analistas. Mientras que el Instituto de Estudios Económicos habla de estabilización de los precios este año, los analistas de Citi creen que los precios se recortará otro 10% este año..
4 meneos
11 clics

La CNMC investiga los elevados precios eléctricos de septiembre

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia sigue la evolución de los precios del mercado mayorista de electricidad, que ha alcanzado precios muy elevados en septiembre y que hoy mismo registrará un nuevo máximo anual. Las elevadas cotas alcanzadas este verano, con precios que han llegado a rozar los 70 euros, han llamado la atención del regulador por la coincidencia de varios hechos: la fuerte caída de producción eólica, los elevados precios del gas natural y la entrada desde el pasado mes de junio del carbón como principal fuente.
3 1 3 K -8
3 1 3 K -8
30 meneos
37 clics

La CNMC investiga los elevados precios eléctricos de septiembre

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia sigue la evolución de los precios del mercado mayorista de electricidad, que ha alcanzado precios muy elevados en septiembre y que hoy mismo registrará un nuevo máximo anual. Las elevadas cotas alcanzadas este verano, con precios que han llegado a rozar los 70 euros, han llamado la atención del regulador por la coincidencia de varios hechos: la fuerte caída de producción eólica, los elevados precios del gas natural y la entrada desde el pasado mes de junio del carbón como principal fuente.
25 5 0 K 119
25 5 0 K 119
5 meneos
44 clics

Precios hoteleros en España y Europa bajan en noviembre

Los precios hoteleros en España bajan de nuevo este mes, siendo el precio medio por noche de hotel un -14 % más bajo que en octubre. Llegando a costar de media una noche en habitación doble en España 91 euros en noviembre, frente a los 106 euros que costaba dormir en octubre de 2014. La misma caída de precios sufren los hoteles en Europa, cuyos precios han caído de 126€ el pasado octubre a los 10
15 meneos
21 clics

Fomento quiere que las aerolíneas bajen el precio de los billetes por la caida del petróleo

El objetivo es que la bajada del precio del crudo registrada en los últimos meses repercuta en el precio de los billetes, ya que por el momento “los precios del transporte no van acompasados” con la bajada del precio del petróleo. “La recuperación tiene que llegar a la economía real”, señalan desde Fomento
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
11 meneos
55 clics

El precio de la vivienda de segunda mano ha bajado en España un 45% en ocho años

Según los datos de Fotocasa, en abril de 2007 el precio medio se sitúaba en 2.952 €/m2; en abril de 2015 es de 1.636 €/m2. Los precios suben un 0,4% en abril respecto a enero y un 1,1% respecto a marzo. De los 733 municipios analizados, en 460 (63%) sube el precio en abril en tasa mensual y en 256 se registran descensos.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
20 meneos
33 clics

Jorge Arreaza, vicepresidente venezolano: “Los precios no los van a poner los comerciantes, será el Presidente”  

El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, informó que será el presidente de la República, Nicolás Maduro, a través de la Superintendencia de Precios Justos, el que coloque el precio final de los productos y servicios, esto tras el anuncio del Jefe del Estado de este martes de modificar la Ley de Precios Justos quien informó “fue penetrada” por los comerciantes privados. Arreaza efectuó el anuncio durante la activación del Comando Nacional de Precios Justos en Caracas.
17 3 3 K 119
17 3 3 K 119
8 meneos
25 clics

El precio del barril de petróleo Texas supera al del Brent

El precio del barril de petróleo Texas supera al del Brent El precio del barril de petróleo Texas, de referencia en EEUU, se situaba este jueves por encima del marcado por el barril de crudo Brent, tomado como referencia para Europa, por primera vez desde octubre de 2014. En concreto, el precio del barril de crudo estadounidense inició la sesión en 37,86 dólares, para abaratarse ligeramente hasta los 37,72 dólares, mientras que el precio del barril de Brent cotizaba en 37,45 dólares, frente a los 37,77 del comienzo de la jornada.
28 meneos
84 clics

El precio de la vivienda usada baja un 2,4% en 2015 y suma ocho años de descensos

El precio de la vivienda usada descendió un 2,4% en 2015, con lo que suma ya ocho años de descensos consecutivos, según un informe de Hogaria.net, que prevé que este año la variación anual sea positiva. Desde el año 2008, el precio de la vivienda de segunda mano acumula un recorte medio del 42%. La corrección en los precios experimentada el año pasado se ha moderado respecto a 2014, cuando el precio de la vivienda usada bajó un 6,4%.
23 5 1 K 140
23 5 1 K 140
2 meneos
33 clics

Precios de los alimentos: buenas y malas noticias

El índice de precios de los alimentos, que la FAO comenzó a utilizar en 1990, se calcula sobre la base de la media de los índices de precios de los principales grupos de productos básicos (cereales, carne, lácteos, azúcar, aceites y grasas), ponderados por las cuotas medias de exportación de cada uno de los grupos; en el índice general se conjugan en total 55 precios de alimentos que los especialistas en productos básicos de la FAO consideran representativos de los precios internacionales de los productos alimenticios.
8 meneos
10 clics

El precio de la electricidad se dispara mañana a su nivel más alto del año

El precio de la electricidad se situará mañana miércoles en una media de 91,88 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone el precio más alto en lo que va de año.El precio de la electricidad se dispara mañana a su nivel más alto del año. En concreto, el precio medio para la jornada de mañana supone un 4,5% más que los 87,9 euros fijados para este martes. Estos 91,88 euros por MWh suponen la referencia más elevada en lo que va de año, y supera así los 88 euros por MWh del pasado viernes.
6 2 4 K -15
6 2 4 K -15
206 meneos
7616 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Cómo nos toman el pelo con los precios

En numerosas ocasiones encontramos en los establecimientos ofertas que pueden resultar engañosas: precios muy bajos que figuran en grande cuando realmente ese precio es sólo válido al comprar una segunda o tercera unidad, etiquetas que no son claras, duplicidad de precios o productos sin precio, por citar algunos ejemplos.
95 111 4 K 1420
95 111 4 K 1420
9 meneos
158 clics

MasMóvil también sube los precios de la fibra óptica

MásMóvil se ha convertido por méritos propios en la cuarta operadora de nuestro país, apostando en todo momento por ofrecer los precios más bajos del mercado. Sin embargo, ha llegado el momento que muchos temían y otros esperaban que no llegara nunca. MásMóvil sube los precios y aumenta la cuota mensual de la fibra REL: Movistar sube los precios en enero www.meneame.net/story/movistar-sube-precio-partir-enero-2018-algunas-t
42 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bajamos los precios de la luz a partir de enero

A partir del día 1 de enero de 2018 modificamos los precios de las tarifas de la luz en la cooperativa para ajustarnos al objetivo de margen económico que tenemos establecido. En la práctica esto supone una revisión a la baja del precio que pagamos por cada kWh utilizado. El pasado julio de 2017 tuvimos que subir los precios por encima de lo habitual porque los costes de la energía en el mercado mayorista nos situaban en un escenario de pérdidas económicas en el cierre de este año.
540 meneos
6056 clics
Cuatro años de subidas: así han cambiado los precios de Movistar, Vodafone y Orange

Cuatro años de subidas: así han cambiado los precios de Movistar, Vodafone y Orange

Nuevo año, nueva subida de precios. Esa frase podría convertirse ya en un dicho popular de nuestro país a tenor de lo sucedido en los últimos cuatro años. Las grandes operadoras de nuestro país, Movistar, Vodafone y Orange han encadenado ya varias subidas de precio en los últimos años y hemos creído conveniente recopilar los diferentes cambios de precios y condiciones vividos por sus clientes. así han cambiado los precios de Movistar, Vodafone y Orange desde 2015.
183 357 1 K 322
183 357 1 K 322
24 meneos
46 clics

Pfizer desoye a Donald Trump y sube el precio de cien medicamentos

Pfizer desoye a Donald Trump. La compañía farmacéutica estadounidense ha subido el precio de cien medicamentos, incluyendo la viagra, semanas después de que el presidente de Estados Unidos anunciase que las compañías del sector estaban a punto de implementar voluntariamente “reducciones masivas” de los precios. El incremento de los precios de Pfizer fue efectivo el domingo 1 de julio y en la mayoría de los casos fue del 9%, muy por encima de la tasa de inflación del país, que se sitúa alrededor del 2%. Se trata de la segunda subida de precios..
20 4 0 K 91
20 4 0 K 91
12 meneos
19 clics

El precio del CO2 se desploma un 10% en un solo día ¿lo reflejarán los precios de la electricidad?

El mercado de emisiones de derechos de CO2 se ha convertido en una montaña rusa. En septiembre valía más de 25 euros la tonelada de CO2, este martes el precio del carbono ha perdido la referencia de los 18 euros por tonelada y se coloca en los 17,90 euro tras perder solo en la sesión de este martes más de un 10%. La posible salida del Reino Unido de este mercado de emisiones ha levantado una oleada de ventas que han desplomado el precio, y que según varios analistas podría seguir en los próximos días hasta niveles cercanos a los 15-16 euros.
10 2 0 K 52
10 2 0 K 52
15 meneos
118 clics

Signos de agotamiento en el alquiler: los precios se acercan a su techo

El precio de la vivienda en alquiler sigue al alza, pero muestra ya síntomas de agotamiento. Así, el incremento medio mensual en julio apenas ha sido de un 0,3%, situándose el precio en los 8,54 euros por metro cuadrado, según los datos de Fotocasa. Este precio nos devuelve a datos de diciembre de 2009, un año después de que estallara la crisis, cuando el precio se situó en los 8,55 euros por m2 al mes.
12 3 0 K 63
12 3 0 K 63
9 meneos
19 clics

El precio del petróleo Brent sube a más de 31 dólares por barril por primera vez desde el pasado 14 de abril

Los futuros del petróleo Brent para entrega en julio han subido este martes un 14,12 % hasta 31,04 dólares por barril. La última vez que el precio del petróleo de esta marca se encontraba por encima de 31 dólares por barril fue el 14 de abril de 2020. El precio del crudo West Texas Intermediate (WTI) alcanzó los 24,2 dólares por barril. Los precios del petróleo atraviesan tiempos difíciles debido a la caída de la demanda global causada por la pandemia del covid-19. No obstante, desde finales de la semana pasada los precios están creciendo e
25 meneos
61 clics

El precio del suelo urbano se hunde un 15% y cae por debajo de los mínimos de 2013

El precio medio del metro cuadrado del suelo se ha situado en el segundo trimestre del año en los 139,6 euros, un 15,2% menos que en el mismo periodo del año anterior y un 14,9% menos que en el primer trimestre del año, según se desprende de la Estadística de Precios de Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. De este modo, el precio ha caído a mínimos de la serie histórica que comienza en 2004. Esto puede adelantar un descenso del precio de la vivienda, como ya hizo durante la crisis pasada.

menéame