Actualidad y sociedad

encontrados: 143, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
747 clics

Pinta a su perro como un tigre para ahuyentar a unos monos invasores

Srikant Gowda, el dueño del can, fue titular de muchos noticieros internacionales por utilizar tinte para el pelo para pintarlo con las características rayas del felino.
12 1 2 K 51
12 1 2 K 51
7 meneos
54 clics

Algas asesinas en Tarifa. Especies invasoras

El alga parda fue descrita por primera vez en Ceuta en 2015 y solo ha necesitado cuatro años para ocupar todo el litoral gaditano, alcanzar puntos de las costas atlánticas de Huelva y expandirse hasta Marbella. Según algunas estimaciones ocupa hasta el 50% del espacio entre los cinco y los 25 metros de profundidad. Rugulopterix okamurae no tiene quien se la coma, de momento. La rápida velocidad a la que crece, además, está favoreciendo que poco a poco vaya reemplazando a las algas autóctonas.
9 meneos
77 clics

Adenex pide actuar ante la proliferación en el Tajo de una planta invasora

La 'azolla filiculoides', una especie invasora y flotante, impide ver el agua del embalse de Alcántara
11 meneos
93 clics

Los franceses aceptan la suspensión de su Libertad, por Thierry Meyssan

Francia es un extraño país que históricamente ha colaborado con quienes lo invadían, antes de que su pueblo acabara rebelándose con honor; un país inicialmente cobarde cuyo pueblo siempre acaba mostrando bravura. Sin reflexionar, como siempre, Francia acaba de abandonar la divisa de sus ancestros, a la que seguramente pronto regresará.
353 meneos
4742 clics
Así de abandonado tienen al espacio natural más importante de Extremadura

Así de abandonado tienen al espacio natural más importante de Extremadura  

El Tajo, a su paso por Monfrague, la joya natural más importante de Extremadura, y por el resto del embalse de Alcántara, se encuentra tamizado por una nueva alga invasora. Fotos y vídeos.
140 213 1 K 432
140 213 1 K 432
11 meneos
90 clics

El Tajo, limpio de azolla

La azolla que hace unos días invadía parte de las aguas del río Tajo en Extremadura ha desaparecido ya casi por completo de las zonas más afectadas, en los embalses de Cilleros, de Alcántara y especialmente en el tramo del río por el Parque Nacional de Monfragüe. Según informa la Consejería de Transición Ecológica, el manto verde que cubría estas zonas había desaparecido ayer, "una vez que la planta ha cumplido con su ciclo biológico".
10 1 0 K 118
10 1 0 K 118
23 meneos
51 clics

El Ayuntamiento de Madrid autoriza el contrato para reducir las cotorras en Madrid

Madrid pondrá en marcha en octubre el plan más ambicioso e integral que haya desarrollado una ciudad española para el control de estas especies invasoras. La capital es el territorio del país con más población de cotorras argentinas, un censo que ha crecido un 33 % de 2016 a 2019, situándose en 12.000 ejemplares. La adjudicataria empleará distintos métodos de control conformes a la legislación de bienestar animal, al tiempo que realizará un riguroso control sanitario y de seguimiento de las aves que queden en libertad.
11 meneos
56 clics

A la caza del nuevo mosquito asiático que ya se ha asentado en Asturias

El Aedes japonicus, que fue visto por primera vez en España hace dos años en Siero, pertenece a la misma familia que el temido mosquito tigre, habita en fuentes de agua del ganado y aguanta bien el frío
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
44 meneos
68 clics

Escapes y sueltas del visón americano por parte de animalistas, amenazan con extinguir al visón europeo

El visón europeo es un mamífero situado en la máxima categoría de amenaza, es decir, bajo la categoría de «en peligro crítico de extinción» dentro de la UICN (Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza) en 2011. Tiene varias amenazas, entre ellas la destrucción de su hábitat vinculado al agua y el visón americano, una especie exótica invasora liberado por animalistas o que escapan de las granjas peleteras.
34 meneos
255 clics

Muere un hombre en su finca de Gijón tras un ataque de avispas asiáticas

La víctima, cuyo cuerpo fue hallado por sus padres en el baño de su vivienda, se topó con un nido cuando segaba
28 6 1 K 22
28 6 1 K 22
8 meneos
235 clics

El área de dispersión de las serpientes en la isla de Ibiza no para de aumentar

«El grave problema que se tiene cuando se trabaja en la erradicación de una especie invasora es que no hay protocolos anteriores de actuación en las islas a los que podamos recurrir o en los que podamos inspirarnos y eso provoca que aunque no paremos de aprender sobre como se comportan, desgraciadamente siempre estamos yendo un paso por detrás».
10 meneos
98 clics

Los mapaches se asoman a la ciudad: vistos en Cudeiro

Los habitantes de la parroquia de Cudeiro, en la ciudad, llevan desde el pasado jueves conviviendo con nuevos vecinos no deseados. En el núcleo urbano de Acosta, varias personas han avistado tres mapaches en una zona muy próxima al pueblo.
12 meneos
91 clics

Sevilla indulta a las cotorras

Desde la Estación Biológica de Doñana, que también ha estudiado el problema, se considera que la estrategia municipal sevillana no tendrá resultado y la solución es abatir las aves. «En la colonia de cría más importante del cernícalo primilla en la ciudad, la iglesia del Salvador, de 40 parejas en 2013 se ha pasado este año a sólo 23», según Dailos Hernández Brito, de la EBD. Mientras, la cotorra se ha quintuplicado en ese edificio, con 22 nidos.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
7 meneos
21 clics

Éxito en el programa de cría del visón europeo en FIEB

Este año han sido 21 las crías de visón europeo que han nacido en las instalaciones de la Fundación FIEB, situada en Casarrubios del Monte (Toledo) y es la primera vez en mucho tiempo que se reproduce un macho nacido en cautividad, en una temporada marcada por la pandemia y la “nueva normalidad”.
60 meneos
210 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Xi dice que se debe librar la guerra para disuadir a los invasores. ENG

Xi dice que se debe librar la guerra para disuadir a los invasores. ENG

El presidente chino, Xi Jinping, dijo el viernes que es necesario hablar con los invasores en el idioma que conocen: es decir, se debe librar una guerra para disuadir la invasión, y la violencia debe enfrentarse con violencia. Y se necesita una victoria para ganar la paz y el respeto, agregó Xi.
46 14 8 K 301
46 14 8 K 301
4 meneos
165 clics

Un caracol invasor provoca una cooperación sin precedentes en el Mar Negro

La rapana venosa, un caracol de origen asiático, ha pasado de ser una amenaza para los ecosistemas del Mar Negro a un producto muy demandado para su consumo, lo que ha dado lugar a una cooperación internacional sin precedentes para la ordenación sostenible de esta especie invasora.
36 meneos
42 clics

La Justicia rechaza que el eucalipto sea clasificado como una especie invasora

«La sala no puede concluir que exista una evidencia científica de la necesidad de incluir al eucalipto en el catálogo de especies invasoras». Así de categórica se muestra la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en cuyas manos recayó el primero de los recursos judiciales presentado por el Concello de Teo contra la decisión del Ministerio de Agricultura de rechazar que esta especie fuera considerada como invasora.
9 meneos
163 clics

Localizan 'hormigas locas', una especie invasora y exótica, en Vélez-Málaga

Un vecino de Vélez-Málaga se quejó de la presencia de unas hormigas pequeñas que invadían su vivienda y miembros de la asociación GENA-Ecologistas en Acción que se desplazaron al domicilio comprobaron que no se trataba de hormigas comunes, ha informado este colectivo en un comunicado
5 meneos
93 clics

España acoge las especies invasoras más dañinas de Europa

Un estudio internacional ha identificado las especies invasoras más perjudiciales para los ecosistemas europeos y las que con más urgencia hay que erradicar, así como las mejores estrategias para lograrlo. La mayor parte de ellas tienen presencia en España. El caracol manzana, el jacinto de agua (camalote), el sapo moruno o el miná común son algunas de las especies invasoras más peligrosas
28 meneos
72 clics

El eucalipto no es una especie invasora, sentencia un juez

El Tribunal Superior de Madrid no ve evidencias para incluir estos árboles en la lista negra.
12 meneos
28 clics

Covid 19: El visón americano dispara todas las alarmas  

Según Pérez-Ramírez, el virus se extiende “de forma explosiva” en las granjas de mustélidos, animales ya de por sí “muy susceptibles” a los virus respiratorios humanos, porque presentan un exceso de densidad y medidas de bioseguridad deficientes, lo que favorece los contagios masivos con una replicación viral “altísima”. Para evitar este tipo de problemas, la viróloga ha insistido en la necesidad de una “vigilancia activa” y una bioseguridad “muy estricta”, practicando pruebas PCR periódicas, estudios serológicos y necropsias de los animales,
15 meneos
131 clics

La lucha contra las especies invasoras se traslada a los móviles

La UE calcula que especies invasoras originan daños por valor de 12.000 millones de euros anuales
12 3 0 K 97
12 3 0 K 97
3 meneos
60 clics

Pablo Escobar compró cuatro hipopótamos para su finca. Hoy son más de 80 y una pesadilla para Colombia

En la década de 1980, el capo de la droga introdujo cuatro hipopótamos en su finca privada, la conocida como Hacienda Nápoles. Cuando fue confiscada a principios de la década de 1990, la colección de animales de Escobar se dispersó por los zoológicos de todo el país. Pero no los hipopótamos. Al principio, solo había cuatro. ¿Cuántos problemas podrían causar? Así razonaron los funcionarios colombianos encargados de desmantelar la extensa finca de Escobar. Se mostraban reacios a acercarse a los animales, cada uno muy agresivo...
3 0 6 K -41
3 0 6 K -41
19 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La peor especie invasora somos nosotros

El número de los otros, del resto de seres vivos con los que compartimos existencia, está cayendo en picado a todos los niveles. Una extinción masiva que no obedece a ningún proceso natural, sino a la actividad de una de los seres humanos. Si el ser humano no figura en el catálogo de las especies invasoras más peligrosas del planeta es simplemente porque la lista la hacemos nosotros. Basta con atender a los datos que nos ofrece la organización conservacionista WWF en su Informe Planeta Vivo 2018 para comprobar hasta qué punto eso es así.
16 3 8 K 92
16 3 8 K 92
9 meneos
94 clics

La 'guerrilla' de animales asilvestrados que amenaza los bosques canarios

Los ecosistemas isleños son más vulnerables que los continentales. Su reducida superficie y la enorme presión demográfica (y turística) los hace estar más expuestos a las amenazas que se ciernen sobre ellos. Desafortunadamente, las especies asilvestradas (especies exóticas ajenas al ecosistema), están generando la ruptura del equilibrio natural de los bosques silvestres de Canarias. Podemos indicar que la mayor AMENAZA (con mayúsculas) sobre estos bosques son los herbívoros introducidos, un regimiento de genuinos tractores de cuatro patas.

menéame