Actualidad y sociedad

encontrados: 540, tiempo total: 0.014 segundos rss2
11 meneos
35 clics

Detenidos tres bomberos españoles en Grecia por rescatar a refugiados en la costa de Lesbos

Son tres sevillanos, Julio Latorre, José Enrique y Manuel Blanco, que trabajan de manera voluntaria desde diciembre en labores de rescate, detenidos por presunto tráfico de personas.
9 2 11 K -36
9 2 11 K -36
1 meneos
2 clics

Liberados los bomberos españoles detenidos en Grecia acusados de tráfico de personas

Los tres bomberos españoles detenidos este jueves en la isla griega de Lesbos acusados de un presunto delito de tráfico de personas fueron puestos hoy en libertad.
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
42 meneos
46 clics

Documentos de Frontex: Grecia detuvo a los españoles para escarmentar a las ONG

Grecia detuvo a los tres bomberos españoles en la isla de Lesbos para "escarmentar" a las ONG y a los periodistas extranjeros que están trabajando sobre el terreno ayudando e informando sobre las tareas de rescate de los miles de refugiados que llegan en embarcaciones al archipiélago griego desde Turquía. "Grecia no tiene capacidad para solventar la crisis migratoria y quiere intimidar a agentes externos, ONG y periodistas, que puedan contar lo que está pasando"
35 7 0 K 30
35 7 0 K 30
4 meneos
34 clics

Mucho más que viajar: voluntariado en Lesbos

Ana es una española que está trabajando como socorrista ayudando a los refugiados en la costa de Grecia. Cuenta en primera persona su impresión. "Lo peor es saber que todo esto ha estado pasando durante mucho tiempo, ya sea en este conflicto o en otros… que siempre ha pasado y que parece que siempre pasará… a veces, una sensación de desesperanza se apodera de ti y es que por mucho que hagas tú u otras personas no sirve de nada, el mundo está enfermo".
6 meneos
19 clics

Bomberos españoles al rescate

Entrevista con los bomberos españoles que fueron arrestados en lesbos acusados de tráfico humano
36 meneos
39 clics

To Kyma: Rescate en el mar Egeo  

El documental 'To Kyma. Rescate en el mar Egeo' relata la historia de una proeza: la de un grupo de socorristas españoles que se han instalado como voluntarios en la isla griega Lesbos para salvar vidas en el mar. El documental cuenta la historia de Oscar Camps, propietario de una empresa de socorrismo de Badalona, que decidió actuar ante la tragedia de los miles de refugiados que llegaban a las costas cada día o que perdían la vida en el trayecto.
30 6 0 K 138
30 6 0 K 138
7 meneos
32 clics

El cementerio de los sin nombre

Dicen que era un antiguo paisaje de olivos el lugar al que hoy llaman el cementerio de los sin nombre en la isla griega de Lesbos. Conforma un paisaje de tumbas con lápidas blancas que tan solo llevan unas pocas letras y unos pocos números. Nadie sabe casi nada de los seres humanos que están enterrados allí. En la mayoría de los casos, ni siquiera los nombres.
9 meneos
40 clics

LATE MOTIV - Late Motiv en Lesbos

España es el país que más cooperantes moviliza y queremos usar nuestro programa de televisión, por primera vez, para darles la voz y las gracias a esos voluntarios, además de para sensibilizar y luchar contra el olvido del drama de los refugiados sirios, afganos, iraquíes… Para buscar el lado humano de toda esa “gente que ayuda a gente”.
8 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Sientes desesperación cuando un barco a la deriva no llega y el mar se traga 50 vidas”

Manuel Blanco es bombero y el vicepresidente de Proem-Aid, una organización de profesionales con formación en rescate en emergencias, especializados en el medio acuático, que desde diciembre de 2015 trabaja en Lesbos, Grecia. Proem-Aid nace como respuesta a la escasez de misiones de salvamento en aguas griegas; surge, explica Manuel, “del dolor y la impotencia de ver imágenes en televisión que se han calificado de duras, pero que eran necesarias”.
7 meneos
31 clics

Los cuatro refugiados de 17 años que han violado a un adolescente en un centro de acogida

La Dirección de la Policía de la isla de Lesbos (Grecia) confirmó que cuatro adolescentes paquistaníes acusados de violar a un adolescente han sido trasladados ante las autoridades judiciales de la isla. Los detenidos tienen 17 años y permanecían en el «hotspot» de Moria, al que las autoridades llevan a todos los inmigrantes irregulares que llegan desde las costas turcas.
5 2 10 K -77
5 2 10 K -77
13 meneos
41 clics

El reportero de la BBC que se convirtió en refugiado

Huyó de Afganistán tras las amenazas recibidas por ser un periodista crítico y hoy vive en un campo de refugiados de Austria. Tardó 31 días en llegar de Kabul a Lesbos: "Viajé de Afganistán a Pakistán a pie. De ahí fui a Irán, hasta llegar a Turquía"
11 2 3 K 83
11 2 3 K 83
19 meneos
30 clics

Un terremoto de 6,3 en el Egeo hace temblar edificios en Grecia y Turquía

Un terremoto de 6,3 en la escala Richter y cuyo epicentro se ha situado frente la costa occidental de Turquía y en medio de las islas griegas de Lesbos y Quíos ha hecho temblar este lunes los edificios tanto en la provincia turca de Esmirna como en Atenas, la capital de Grecia. El epicentro se ha situado a unos 84 kilómetros al noroeste de la ciudad costera turca de Esmirna, según el Centro Sismológico Euromediterráneo (EMSC).
16 3 0 K 13
16 3 0 K 13
86 meneos
90 clics
Tres bomberos andaluces se enfrentan a diez años de cárcel por ayudar a refugiados en el Mediterráneo

Tres bomberos andaluces se enfrentan a diez años de cárcel por ayudar a refugiados en el Mediterráneo

Pusieron su experiencia profesional salvando vidas al servicio de que niños, mujeres y hombres no murieran ahogados en su desesperada huída de la guerra y la pobreza. Pero ahora se enfrentan a la cárcel. Manuel Blanco, Julio Latorre y Quique Rodríguez, los bomberos sevillanos que fueron detenidos en enero de 2016 en la isla de Lesbos mientras realizaban tareas de rescate de refugiados para la asociación Proemaid (Professional Emergency Aid), ya tienen fecha de juicio en Grecia.
62 24 1 K 262
62 24 1 K 262
11 meneos
12 clics

Manolo Blanco: “Ayudamos a gente de cualquier nacionalidad. No les pedimos el pasaporte”

Manolo Blanco es presidente de Proem-Aid, ONG que ha trabajado en el rescate de refugiados en Lesbos. Él y otros dos compañeros están acusados de tráfico ilegal de personas por rescatar a cientos de refugiados que llegaban cada día a las costas griegas. Este caso fue el primero de una serie de investigaciones judiciales en Europa contra activistas y voluntarios que se han dedicado a ayudar a los inmigrantes y refugiados
2 meneos
2 clics

Libertad sin cargos para los tres bomberos españoles juzgados en Lesbos

Libertad sin cargos para Manuel Blanco, Julio Latorre y Quique Rodríguez, miembros de la ONG Proemaid, que este lunes han sido escuchados por el tribunal de Mitilene que les juzga por, entre otros delitos, tráfico de personas, que está castigado en Grecia con hasta 10 años de prisión. Los tres bomberos son miembros de la ONG Proemaid, que comenzó sus actividades en el país en 2015.
2 0 4 K -14
2 0 4 K -14
23 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crisis de los refugiados: "Tenemos niños de 10 años que se intentan suicidar" (PT)

Médicos Sin Fronteras denuncian la situación tan degradante que se vive en el campo de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos.
19 4 4 K 63
19 4 4 K 63
8 meneos
28 clics

“Mi hija pequeña siempre tiene un cuchillo con ella. Dice que se hará daño"

Médicos Sin Frotneras denuncia la situación crítica que se vive en el campo de refugiados de Moria, en Lesbos
632 meneos
2835 clics
Fallece Pablo Cano, bombero vallisoletano que se implicó para atender a los refugiados en Lesbos

Fallece Pablo Cano, bombero vallisoletano que se implicó para atender a los refugiados en Lesbos

El joven, de 34 años, murió el sábado después de luchar durante año y medio contra una «enfermedad devastadora», informaron sus compañeros
228 404 7 K 294
228 404 7 K 294
12 meneos
28 clics

La Policía griega detiene al fundador de una ONG dedicada de ayuda a refugiados por "amenaza publica"

Salam Aldeen fue arrestado anteriormente en Grecia por tráfico de personas, castigado con hasta 10 años de prisión, por rescatar a migrantes en el mar Egeo.
32 meneos
469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una mujer tira de un palé sobre el que están su hijo y sus posesiones

Una mujer tira de un palé sobre el que están su hijo y sus posesiones en su camino hacia un nuevo campamento de refugiados y migrantes en la isla griega de Lesbos. Foto: Yara Nardi / Reuters.
26 6 4 K 17
26 6 4 K 17
238 meneos
1389 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Evitar que lleguen a Europa": Canarias, fin de trayecto y disuasión para los migrantes

"Evitar que lleguen a Europa": Canarias, fin de trayecto y disuasión para los migrantes

El Gobierno aplica el "modelo Lesbos" en las Islas Canarias, congelando los traslados a la península y multiplicando los campamentos "temporales" para facilitar su expulsión. "Están tranquilitos porque esto es una isla. Si estuviéramos en la península, no podríamos tener esta seguridad, dos vallitas 'ná' más. Aquí [en Gran Canaria] no tienen dónde ir después", asegura el policía de guardia frente a la puerta del recién inaugurado CATE, un campamento temporal para internar migrantes.
120 118 22 K 343
120 118 22 K 343
28 meneos
59 clics

Investigan la violación de una niña de tres años en el campo de refugiados de Lesbos

La Policía griega ha abierto una investigación sobre la supuesta violación de una niña de tres años, tras encontrarla inconsciente y ensangrentada junto a un baño
23 5 3 K 94
23 5 3 K 94
10 meneos
55 clics

Una refugiada embarazada se prende fuego tras negársele el traslado a Alemania

Según se ha sabido a través de los medios locales, la joven, de origen afgano y que ha recibido ya el estatus de refugiada, debería haber sido trasladada a Alemania hace una semana, pero en el último momento no pudo volar por el avanzado estado de su embarazo. Tras esto, la mañana del domingo sacó a sus dos hijos de la tienda que comparten en el campo de refugiados y se prendió fuego. Gracias a otras personas alojadas allí y a los trabajadores del centro, el incendio se pudo controlar y la mujer fue trasladada al hospital de Mitilene.
15 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seán Binder: "Me enfrento a diez años de prisión por salvar vidas en Lesbos"

Entrevista con el activista encausado en el mayor juicio a cooperantes en Grecia.
5 meneos
355 clics

Esta isla en Venecia está en venta y se cuentan historias terroríficas sobre ella

El Gobierno italiano ha puesto a la venta la isla de Poveglia, situada en la laguna de Venecia. También conocida como la 'isla del no retorno', la 'isla de los muertos' y la 'isla de la locura', Poveglia sirvió en el siglo XVII como zona de cuarentena durante las epidemias de peste.

menéame