Actualidad y sociedad

encontrados: 109, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
24 clics

La futura Lei de Igualdade regulará los derechos laborales de las mariscadoras

En este sentido, la representante de la Xunta aseguró que la futura Lei de Igualdade regulará los derechos de las mujeres del sector marítimo-pesquero y les dará prioridad en las políticas de empleo. Además, dijo, en el marco de esa norma se fomentará el asociacionismo y el trabajo en red y se creará el Observatorio de las mujeres rurales y del mar, así como un premio Mujer Rural y del Mar en Galicia para distinguir su singularidad.
390 meneos
3204 clics
Qué sabemos de la acusación contra un youtuber marroquí de “cobrar todas las ayudas de Sánchez” y comerse una mariscada con el Ingreso Mínimo Vital

Qué sabemos de la acusación contra un youtuber marroquí de “cobrar todas las ayudas de Sánchez” y comerse una mariscada con el Ingreso Mínimo Vital

El usuario de Twitter Vito Quiles señala a un youtuber por “cobrar todas las ayudas de Sánchez” y “comerse una mariscada con el Ingreso Mínimo Vital”. Se vale de un vídeo en el que el aludido, conocido como Otman Barcelona, aparece comiendo una mariscada en un restaurante de Calella. Otman Barcelona le ha respondido que él no recibe ninguna ayuda social del Estado y que tributa como autónomo en España, e incluye capturas de pantalla de su cuota de la Seguridad Social. El contenido de los vídeos de Otman Barcelona está en árabe marroquí.
153 237 4 K 425
153 237 4 K 425
11 meneos
12 clics
La empresa minera de San Finx ratifica en el juzgado la denuncia contra los ecologistas y estos piden su archivo

La empresa minera de San Finx ratifica en el juzgado la denuncia contra los ecologistas y estos piden su archivo

Desde la plataforma ecologista señalan que esa acción del pasado julio, junto a los escritos dirigidos a Augas de Galicia propiciaron que se abriera un expediente sancionador a la empresa minera tras comprobarse que los niveles de cadmio en el entorno de San Finx, a pocos metros de la tubería que se taponó, superaban 78 veces el máximo legal.
9 2 0 K 118
9 2 0 K 118
8 meneos
18 clics

Japón protesta ante la suspensión por parte de Rusia de las importaciones de productos del mar nipones

Japón ha presentado una protesta ante Rusia después de que este país anunciara que, desde el lunes, se sumará a China en lo que respecta a la restricción de las importaciones de productos marinos nipones."Es injusto que Moscú endurezca unas restricciones a las importaciones que no se basan en datos científicos"."La decisión es sumamente lamentable e instó a la parte rusa a revocarla".
6 meneos
23 clics

La cofradía de Noia cifra en 14 millones de euros las pérdidas por el cierre forzoso del marisqueo

La campaña marisquera más corta de la historia en la ría de Muros-Noia concluye este jueves, tan solo diez días después de su apertura, tras confirmarse la inexistencia de recurso de talla comercial, tal y como anticipaban los estudios biológicos. Un cierre que deja a unas 1.700 familias en una situación de incertidumbre y un balance de pérdidas que el patrón mayor de la cofradía de Noia, Santiago Cruz, cifra en unos 14 millones de euros.
22 meneos
89 clics

El desastre marisquero alcanza a la ría de Pontevedra: " Dan ganas de llorar"

Unos 400 mariscadores salieron a trabajar tras varias semanas de paro por las borrascas y constataron que el aumento de agua dulce provocó la muerte de gran cantidad de bivalvo.
32 meneos
37 clics
Un informe del CSIC evidencia el impacto de la mina de San Finx en el ecosistema fluvial

Un informe del CSIC evidencia el impacto de la mina de San Finx en el ecosistema fluvial

instancias de la Cofradía de Noia, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturais y del Real Xardín Botánico, instituciones adheridas al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han emitido un informe en el que se exponen los impactos que están causando los vertidos de la misa de San Finx en el ecosistema fluvial. El informe revela que la acumulación de metales supera cientos de veces los máximos impuestos por la Unión Europea en las larvas de lamprea, mientras que en los musgos, los niveles de cadmio son un 500 % más alto
26 6 0 K 110
26 6 0 K 110
13 meneos
23 clics
Acción Stop Impunidad mina de San Finx (Gal)

Acción Stop Impunidad mina de San Finx (Gal)  

Varias decenas de mariscadores junto a miembros de Ecologistas en Acción y la plataforma regional contra los vertidos de la mina San Finx ocuparon durante la jornada de este lunes las instalaciones de la mina San Finx, en Lousame, para exigir responsabilidades por los continuos vertidos de metales. pesado Durante la acción de protesta, se desplegó una enorme pancarta de 40 metros de largo exigiendo el fin de la impunidad de la mina, que en los últimos meses vierte 50.000 litros por hora de agua contaminada con cadmio, cobre y zinc.
10 3 0 K 129
10 3 0 K 129
246 meneos
7753 clics
Alguien ha hackeado todas las páginas de CCOO. Llevan así todo el día

Alguien ha hackeado todas las páginas de CCOO. Llevan así todo el día

Alguien se ha cargado todas las páginas de CCOO. Llevan así todo el día.
130 116 1 K 481
130 116 1 K 481
10 meneos
20 clics

Galicia estudia pedir la declaración de las rías como zona catastrófica por la mortandad de marisco

La Consellería do Mar estudia la posibilidad de pedir al Gobierno central la declaración de las áreas de las rías gallegas afectadas por la disminución de la salinidad por las lluvias, que conllevó una alta mortandad del marisco, como zonas afectadas gravemente por una emergencia de Protección Civil, lo que se conoce como zona catastrófica. Así lo ha dicho el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, durante una comparecencia en el Parlamento para responder a una interpelación formulada por la diputada del BNG Rosana Pérez sobre la alta mortalidad
7 meneos
8 clics

Muros acoge un debate sobre la Mina de San Finx al que eluden acudir responsables de la Xunta y de la empresa (GAL)

Este sábado 2 de diciembre de 2023 se celebra en Muros una mesa redonda sobre la “Mina de San Fins”. Organizado por la Peña Muradá Celtista Cuadrilla da Pepa Loba, intentó ser un debate abierto a todas las partes, pero si la Cámara Minera justificó su ausencia, Aguas de Galicia declinó su presencia y la minera ni siquiera respondió a la invitación.
24 meneos
35 clics

Mariscadores gallegos perdieron más de 10 millones en los últimos 70 días

Tampoco trascendió ninguna valoración oficial, pero las ventas en las lonjas entre el 1 de octubre y el 10 de diciembre permiten estimar las pérdidas más de 10 millones de euros, respecto a la facturación media en esos 70 días durante los cinco años anteriores a este. Y la producción de moluscos cayó o a la cuarta parte del promedio de ese lustro.
20 4 1 K 125
20 4 1 K 125
26 meneos
36 clics
Galicia se enfrenta a los peores datos de captura de marisco en décadas. Son pésimas noticias de cara a Navidad

Galicia se enfrenta a los peores datos de captura de marisco en décadas. Son pésimas noticias de cara a Navidad

Llega la Navidad y el que se ha convertido en el plato estrella en las mesas de los españoles para estas fechas tan señaladas: el marisco. Raro es el hogar que no incluya en su menú de estas fiestas algún plato de crustáceos, cefalópodos o moluscos. Sin embargo, este año llega con los precios hinchadisimos por la inflación y con otro problema acechando desde el norte de España: los peores datos de producción de marisco en dos décadas.
15 meneos
27 clics

Los niveles de cadmio superan cien veces el nivel máximo permitido en San Finx

Así lo han desvelado desde Ecoloxistas en Acción, que recuerda que este informe evidencia un aumento en los registros de esta sustancia frente a los resultados de agosto, cuando los niveles de cadmio ya estaban 78 veces por encima de lo permitido.Augas de Galicia ya ha notificado también a la empresa y a todos los interesados la propuesta de sanción de 180.000 euros por las irregularidades detectadas.
13 2 0 K 87
13 2 0 K 87
27 meneos
302 clics
Acusan - Que alguien tenga la suficiente fuerza moral y el nivel intelectual y científico necesario para dar una explicación menos chocante y chocareira

Acusan - Que alguien tenga la suficiente fuerza moral y el nivel intelectual y científico necesario para dar una explicación menos chocante y chocareira

La campaña marisquera es un desastre. No hay almeja, ni chopo, ni berberecho, las especies que son el nutriente de las miles de personas que en las rías de Arousa y Muros-Noia tienen en el marisco su principal fuente de recursos. Acusan a la lluvia, como si en Galicia no lloviera nunca; acusan a la mina de San Finx, como si estuviera funcionando; acusan al exceso de calor de la primavera, como si fuera una novedad en los últimos diez años; acusan al exceso de algas que la falta de temporales no arrancó del fondo impidiendo la oxigenación.
11 meneos
12 clics
El BNG considera insuficiente la declaración de zona catastrófica para el sector marisquero afectado por las altas mortandades

El BNG considera insuficiente la declaración de zona catastrófica para el sector marisquero afectado por las altas mortandades

En este sentido, la eurodiputada gallega presentó una pregunta parlamentaria en la que además de hacer referencia al grave problema que sufre la el sector marisquero gallego, también pregunta qué alternativas ofrece la Comisión a las personas de este sector que en la actualidad no cuenta con ningún tipo de ingresos. “Es imprescindible que las ayudas existentes sean útiles al sector y den respuesta a las necesidades de nuestras mariscadoras”, destacó Ana Miranda, quien criticó que haya “mucha prisa para gastar los fondos antes de 31 de diciembre
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
23 meneos
36 clics
El marisqueo está contra las cuerdas y no es solo por las lluvias: "No hay marisco y el que hay está débil"

El marisqueo está contra las cuerdas y no es solo por las lluvias: "No hay marisco y el que hay está débil"

El Gobierno autonómico atendió la petición elevada desde la junta general del pósito noiés, que solicitó la veda hasta abril de 2024 "debido a la drástica caída de capturas y a la necesidad de garantizar la supervivencia de la cría de las distintas especies y, en especial, del berberecho". Unas 1.700 familias viven del marisqueo entre las áreas de Noia, Muros, Porto do Son y Portosín.
38 meneos
40 clics
La ONU avisa a España por la acción de una minera contra ecologistas: "Tememos que esté basada en una denuncia abusiva"

La ONU avisa a España por la acción de una minera contra ecologistas: "Tememos que esté basada en una denuncia abusiva"

La relatora especial sobre la situación de las personas defensoras de los derechos humanos de la ONU, Mary Lawlor, ha remitido dos cartas, una al Gobierno de España y otra a la empresa Tungsten San Finx, que reactivó una mina de wolframio sobre la ría de Noia, para expresar su “preocupación” por la causa abierta contra Ecoloxistas en Acción. Ese proceso judicial se deriva de una denuncia de la compañía contra la asociación ecologista tras una protesta y Lawlor traslada su inquietud al respecto.
32 6 0 K 89
32 6 0 K 89
5 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ministro de Agricultura afirma que el vertido de pellets en las costas gallegas no está generando problemas para el consumo de pescado o marisco  

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, sobre el vertido de pellets en las costas gallegas: "No existe en estos momentos ninguna noticia ni información de problemas en función y vinculadas a esta situación que deriven en problemas para el consumo de pescado o de mariscos"
11 meneos
21 clics

La Xunta dice que "jamás se haría un informe favorable" al vertido de San Finx "si no cumpliese con la legislación" (3 de Marzo 2023)

La Xunta dice que "jamás se haría un informe favorable" al vertido de San Finx "si no cumpliese con la legislación". La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, se ha referido al vertido de aguas residuales depuradas de la mina de San Finx (Lousame) y ha destacado que "jamás haría un estudio favorable si nos cumpliera estrictamente con la legislación vigente".
9 2 1 K 105
9 2 1 K 105
13 meneos
13 clics
La Consellería do Mar presenta ante la Delegación del Gobierno en Galicia la petición de declaración de zona catastrófica en las rías tras la alta mortandad del marisco por los temporales

La Consellería do Mar presenta ante la Delegación del Gobierno en Galicia la petición de declaración de zona catastrófica en las rías tras la alta mortandad del marisco por los temporales

La solicitud está sustentada en los informes de Meteogalicia e Intecmar que certifican precipitaciones en la vertiente atlántica del 15 de octubre al 16 de noviembre que superaron los 1.000l/m2 y su impacto en la baja salinidad en los bancos marisqueros. El CIMA realizó una evaluación sobre los efectos de la baja salinidad en el stock de bivalvos en el banco marisquero de los Lombos do Ulla estimando una mortandad para el berberecho del 76,5%; para la almeja japonesa una mortalidad del 25,1%; y para la almeja fina y babosa un
11 2 0 K 53
11 2 0 K 53
14 meneos
17 clics

La empresa propietaria de la mina San Finx es imputada por delitos contra el medio ambiente (GAL)

El representante de la minera Tungten San Finx, propietaria de la mina San Finx, tendrá que declarar el próximo 1 de febrero ante el Juzgado de Noia. Organizaciones ecologistas y marinas convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración, exigiendo el fin de los vertidos de metales pesados.
11 3 0 K 75
11 3 0 K 75
4 meneos
13 clics
La Xunta compromete una ayuda de más de 4 millones a mariscadores y cofradías

La Xunta compromete una ayuda de más de 4 millones a mariscadores y cofradías

El Ejecutivo gallego aprobó ayer, a propuesta de la Consellería de Mar, una serie de ayudas extraordinarias y directas por valor de 4,4 millones de euros dirigidas a cofradías y mariscadores para paliar gastos básicos del sector debido a la alta mortandad registrada por los bivalvos este año debido, según los servicios técnicos de la Xunta, a la baja salinidad en los bancos marisqueros por unas precipitaciones en la vertiente atlántica que superaron los 1.000 litros por metro cuadrado entre el 15 de octubre y el 16 de noviembre.
7 meneos
24 clics

Un cheque de 550 euros para más de 7.000 gallegos por la catástrofe marisquera

Mar publicará el día 5 la lista de beneficiarios, que no podrán haber ingresado más de 3.000 euros entre octubre y noviembre.
7 meneos
7 clics

La ONU analizará los incumplimientos de la Comisión Europea en la mina de San Finx

Ecologistas en Acción denuncia que la Comisión Europa ha impedido el acceso a información ambiental para encubrir ilegalidades en la mina y de la propia actuación de la Xunta. El Comité de Cumplimiento de la Convención de Aarhus celebrará una vista preliminar en Ginebra el 20 de febrero para dirimir estas obstrucciones. La organización ecologista señala que también el paso dado por la ONU revela cómo la Consellería de Industria pretendió encubrir las ilegalidades de la mina mediante una actualización del plan de restauración tramitada en 2020.
6 1 0 K 104
6 1 0 K 104

menéame