Actualidad y sociedad

encontrados: 1503, tiempo total: 0.028 segundos rss2
19 meneos
27 clics

Los alumnos de Medicina de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) podrán hacer prácticas en centros públicos

Los alumnos de Medicina y Cirugía de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) no solo harán prácticas en todos los hospitales públicos de la Región, sino que también las harán durante los próximos seis años en 41 centros de salud de la Comunidad, según el convenio de colaboración firmado entre el director gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Manuel Ángel Moreno Valero, y el presidente de la UCAM, José Luis Mendoza.
14 meneos
156 clics

Petición: No apliquen el cupo a los Extranjeros con licenciatura española en medicina en la prueba del MIR

Como muchos de mis compañeros tengo un bachillerato español que me ha permitido venir a estudiar en España. En mi caso, lo he sacado con sobresaliente (8,8) y he accedido a la facultad de medicina en la universidad de Sevilla. En junio de 2013 me licencié, sacando la carrera curso por curso, así que me tocaba pasar el MIR. Soy la del segundo 07 del famoso vídeo de graduación "Querido yo a los 17". (...) El problema que existe es que no se está teniendo en cuenta a un puñado de personas como yo que nos hemos licenciado en España...
11 3 10 K 23
11 3 10 K 23
9 meneos
43 clics

Medicina, Óptica y varias ingenierías, entre las titulaciones con mayor inserción laboral en 2014

Más del 80 por ciento de los egresados en Ingeniería en Tecnología de la Comunicación, la conjunta de Educación Primaria y Educación Musical, Ingeniería Técnica Agrícola en Industrias Alimentarias, Medicina, Podología y Diplomado en Óptica y Optometría consiguen un empleo un año después de finalizar los estudios. Esta es una de las principales conclusiones del 'Estudio de la situación laboral de las personas egresadas en enseñanzas universitarias en Andalucía' realizado por el Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo.
38 meneos
66 clics

Miguel Ángel Orquín: Padre coraje estudia medicina para curar a su hija pequeña, Mara de Ontinyent (Valencia)  

Miguel Ángel Orquín tiene 42 años y ha terminado recientemente la carrera de medicina para poder entender la enfermedad que padece su hija Mara: Idic-15. Se trata de una enfermedad rara poco investigada, para lo cual se necesitan 123.000 euros que, de momento, no tiene. Así es la historia de un padre que pasó de cortar alfombras durante una década a ser médico. Miguel Ángel Orquín ha acabado recientemente su grado en medicina con un 7 de media y un 10 en el trabajo final, pero su historia son mucho más que sus notas. Comparte para apoyarlo
31 7 3 K 98
31 7 3 K 98
20 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudiar Medicina cuesta hoy 3.000€ más que en 2011

Con el plan de estudios en vigor, y los precios del curso 2011-2012 (no adaptados a Bolonia), estudiar Medicina costaría, como mínimo, 6.366,78 euros. El precio actual para toda la carrera es de 9.378,40, un 32 % más. Cursar uno de los grados “baratos”, como Derecho, se ha encarecido en un 18 % en estos cuatro años. El precio de las matrículas para el curso 2015-2016 no varía respecto al anterior.
8 meneos
46 clics

Medicina de la UMU suspende las prácticas en hospitales hasta que haya otro convenio

Cerca de 500 alumnos de la Facultad de Medicina de la UMU que tenían previsto empezar sus prácticas clínicas en los hospitales el próximo lunes no podrán hacerlo. Tendrán que esperar a que Sanidad y la Universidad cierren por fin un acuerdo que ofrezca cobertura legal a la actividad docente en los centros sanitarios...
3 meneos
29 clics

¿Premio Nobel para la medicina tradicional china? Pues va a ser que no

Hace unos días el Instituto Karolinska de Suecia dió a conocer a los ganadores del Premio Nobel de Medicina. Entre ellos ha sido galardonada la investigadora china Tu Youyou por el descubrimiento de un medicamento muy eficiente contra la malaria. La investigadora ha afirmado que este nuevo tratamiento fue posible gracias al ancestral conocimiento…
2 1 8 K -82
2 1 8 K -82
13 meneos
27 clics

Detenidos por robar a muertos en el Instituto de Medicina Legal de Tenerife

Dos varones han sido detenidos porque al parecer uno de ellos, robó las pertenencias de varios muertos, y el otro adquiria las joyas sustraídas.Los hechos ocurrieron mientras el primero desempeñaba su trabajo en el Instituto de Medicina Legal de Tenerife, y era la persona que velaba por la seguridad del centro y las pertenencias de las personas que ingresaban cadáver. La Policía Nacional señala que al parecer retiraba del depósito joyas y dinero de los fallecidos, para lucrarse con la venta, falseando los registros para evitar ser descubierto
12 1 0 K 111
12 1 0 K 111
3 meneos
6 clics

Maduro negó solicitar ayuda de medicinas para Venezuela

Diputados a la Asamblea Nacional (AN) indicaron que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó el envío de medicinas vitales para los venezolanos, reseñó el diario El Nuevo Herald. Pese a la angustiante escasez de medicamentos en Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro obstaculiza una iniciativa que brindaría acceso a fármacos económicos y de muy buena calidad, negando alivio a cientos de miles de enfermos.
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46
8 meneos
22 clics

El grafeno en la medicina: detectando ataques de epilepsia

En el MWC hemos podido entrevistar a Elisabeth Prats, del Instituto de microelectrónica de Barcelona, para hablar sobre el uso del grafeno en la medicina, concretamente en los implantes que pueden realizarse en el cerebro para detectar señales que puedan ayudar a identificar problemas de diferentes tipos. La idea es usar microelectrónica flexible para registrar…
25 meneos
108 clics

Distribución, clave para mantener altos precios de medicinas

La misma estrategia que usó Martin Shkreli para aumentar un 5.000% el precio de una medicina antigua es empleada por muchas empresas farmacéut
22 meneos
32 clics

Sólo la mitad de Facultades de Medicina imparte formación en cuidados paliativos

“Cada año, más de 250.000 personas necesitan en España cuidados paliativos, en torno al 65 por ciento de los pacientes que fallecen. Solo en ocho universidades españolas los estudiantes de medicina reciben formación en este campo. Cada año, más de 3.000 médicos se licencian sin recibir formación en cuidados paliativosm
18 4 0 K 94
18 4 0 K 94
3 meneos
6 clics

Hombre habría matado a su esposa porque ya no tenían dinero para las medicinas

Un hombre en Florida le dijo a la policía que mató a su esposa porque la salud de ella estaba muy deteriorada y ya no podían seguir pagando sus medicinas, según la oficina del alguacil del condado de St. Lucie. William J. Hager, de 86 años, declaró que su esposa le había dicho que quería morir, pero no le pidió específicamente que la matara. Hager luego tomó café y llamó a sus hijos antes de contactar con las autoridades. Dijo que había pensado en matar a su esposa durante varios días porque tenía mucho dolor y ya no podía pagar la medicación.
2 1 6 K -42
2 1 6 K -42
41 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Medicina solo hay una, el resto es pseudomedicina'

“Por lo poco que he leído de Steve Jobs, no creo que fuera una persona con la que me habría ido a tomar unas cervezas. Pero lo que me resulta más desesperanzador no es su carácter, sino su final: le diagnosticaron un tumor maligno pero operable y, pese a haber tenido educación y una fortuna considerable, renunció a la medicina oficial y se trató con zumos de frutas. El tumor fue creciendo y cuando quiso operarse ya era demasiado tarde, por lo que pasó a engrosar la muy abultada y poco publicitada lista de víctimas de las pseudoterapias médicas”
34 7 7 K 164
34 7 7 K 164
4 meneos
30 clics

Esposa de director de Medicina Legal lo habría mandado asesinar

Agentes de la Dijín capturaron este lunes en la mañana a Dayana Hassim De la Hoz, esposa del exdirector regional de Medicina Legal, Eduardo Pinto Viloria.. Según las autoridades, esta señora, presuntamente, habría pagado a sicarios para que cometieran el homicidio.
3 1 6 K -48
3 1 6 K -48
4 meneos
431 clics

Éste es el póster que anuncia la fiesta de bienvenida de la Facultad de Medicina de Murcia  

Algunos futuros profesionales que van a trabajar con el cuerpo humano para curar sus enfermedades celebran con este cartel de la discoteca Maná su fiesta de bienvenida al nuevo curso de la Facultad de Medicina de Murcia
3 1 6 K -41
3 1 6 K -41
245 meneos
4993 clics
El Nobel en Medicina premia a Yoshinori Ohsumi por sus estudios sobre la autofagia

El Nobel en Medicina premia a Yoshinori Ohsumi por sus estudios sobre la autofagia

La Academia sueca ha entregado hoy los Premios Nobel 2016 en Fisiología o Medicina. El galardón ha sido para Yoshinori Ohsumi por sus trabajos sobre la autofagia.
98 147 1 K 538
98 147 1 K 538
4 meneos
11 clics

El Estado ya gasta otra vez en medicinas tanto como cuando Mariano Rajoy decretó el copago para ahorrar

El Gobierno de Mariano Rajoy decretó en abril de 2012 un nuevo y mayor copago farmacéutico por motivos de "equidad” y ahorro. Esto iba a permitir "el acceso a fármacos más innovadores”, dijo la ministra de Sanidad, Ana Mato. En noviembre de 2016, el gasto público en medicinas alcanzó el mismo nivel que hace cuatro años: superó los 9.000 millones de euros, según los datos del Ministerio de Sanidad. Lo mismo que el año del decretazo sanitario.
3 1 7 K -50
3 1 7 K -50
4 meneos
36 clics

El papel de la medicina estética después del cáncer

Durante los últimos años la demanda de tratamientos estéticos ha crecido sostenidamente, remontando la crisis y afianzando su posición en la industria estética. En parte, debido al aumento de demanda por parte de pacientes que han padecido cáncer.
17 meneos
23 clics

Incendio provocado destruyó almacén general de medicinas en Bolívar

Un incendio provocado por personas aún no identificados en horas de la madrugada de este domingo dejó totalmente destruido el Almacén General de Medicinas del estado Bolívar, ubicado en el Complejo Hospitalario Universitario “Ruíz y Páez” de Ciudad Bolívar.
14 meneos
19 clics

La universidad vasca sufraga tratamientos con medicinas alternativas a sus trabajadores

Noticias de País Vasco: La universidad vasca sufraga tratamientos con medicinas alternativas a sus trabajadores. La institución académica ofrece ayudas a su personal laboral para ser tratado mediante osteopatía, homeopatía o acupuntura con cargo al fondo social anual para cubrir gastos de atención sanitaria.
5 meneos
105 clics

Un falso estudiante de Medicina finge su secuestro para no ser descubierto

Juan Miguel Rosario González se tendría que haber graduado esta semana de Medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, pero justo el día antes fue secuestrado. Al menos, eso es lo que su familia creyó antes de descubrir que había estado engañada durante los dos últimos años. Según cuentan medios locales, el joven estudiante abandonó la carrera hace dos años pero hizo creer a su madre que todos los días iba a la universidad. El día antes de su graduación, se excusó diciendo que tenía que buscar la toga el birrete pero desapareció.
24 meneos
50 clics

El Nobel de Medicina premia el estudio de los relojes biológicos

La Academia sueca ha dado a conocer hoy lunes 2 de octubre el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. El galardón ha sido para Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young por sus investigaciones sobre los ritmos circadianos. Estos auténticos 'relojes biológicos' hacen que los organismos, incluidos los seres humanos, adapten su fisiología a las diferentes oscilaciones de luz y temperatura que ocurren entre el día y la noche.
20 4 0 K 36
20 4 0 K 36
3 meneos
20 clics

¿La marihuana es una medicina buena?

El cannabis es una medicina. Esa noticia es vieja. Lo que es noticia es que la investigación moderna se está haciendo en todo el mundo para documentar los beneficios terapéuticos demostrados en 4.000 años de uso del cannabis. Esta investigación se está haciendo a pesar de los obstáculos lanzados por lo menos durante los últimos 25 años por el gobierno federal de los Estados Unidos.
2 1 12 K -96
2 1 12 K -96
23 meneos
141 clics

Segunda inhabilitación al médico pionero de la Medicina Germánica en España

El Colegio de Médicos de Barcelona ha confirmado a Redacción Médica este miércoles que ha inhabilitado por segunda vez a Vicente Herrera por practicar la Nueva Medicina Germánica, motivo por el cual el profesional ya fue apartado durante tres años en 1996.

menéame