Actualidad y sociedad

encontrados: 18395, tiempo total: 0.057 segundos rss2
30 meneos
30 clics
El Supremo descarta que el Estado tenga que indemnizar a los hosteleros por el cierre de locales durante la pandemia

El Supremo descarta que el Estado tenga que indemnizar a los hosteleros por el cierre de locales durante la pandemia

Considera que la medida de cierre fue adecuada y que el propio Constitucional fijó que no cabían reclamaciones patrimoniales.El Tribunal Supremo (TS) ha descartado que la Administración General del Estado tenga que indemnizar a los hosteleros por los daños sufridos a raíz del cierre de locales consecuencia del estado de alarma durante la pandemia de la COVID-19.
25 5 0 K 135
25 5 0 K 135
10 meneos
50 clics

Catalunya mantiene sin cambios las restricciones de cara a la Nochevieja

El Procicat de Catalunya ha revisado este lunes las restricciones por el coronavirus con los datos de la pandemia al alza. Una revisión que no supondrá ningún cambio respecto a las medidas vigentes (cierre perimetral de Catalunya, cierre comarcal, toque de queda a las 01.30 en Nochevieja y reuniones de máximo 10 personas en las fiestas navideñas). "Se ha convenido que no habría modificaciones, se ha decidido prorrogar las medidas", ha confirmado el 'conseller' de Interior, Miquel Sàmper, en su comparecencia ante los medios. "Las medidas del 21
8 2 1 K 100
8 2 1 K 100
302 meneos
1804 clics

Italia moviliza al Ejército y plantea tomar medidas nacionales contra el coronavirus

Después de que en menos de 24 horas hayan muerto dos personas por coronavirus en Italia, el país intenta contener el brote. Según ha dicho el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, el país plantea adoptar medidas nacionales y se está movilizando al Ejército. También se están montando hospitales de campaña para que la gente pase en ellos la cuarentena. Han sido puestas en estado de aislamiento 11 localidades del norte del país, foco de la epidemia.
142 160 2 K 233
142 160 2 K 233
26 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CEOE pide precaución con las medidas por el coronavirus por su posible impacto económico

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha pedido este viernes "tener cuidado" con las medidas que se tomen por el coronavirus, porque pueden afectar más a la economía española. El presidente de la patronal ha afirmado que "hay preocupación", pero ha llamado a la calma y a la serenidad. "No hay que ponerse nervioso, eso es un mensaje que hay que lanzar", ha resaltado.
24 meneos
88 clics

Bruselas da luz verde al paquete español de apoyo a empresas por la COVID-19

La Comisión Europea (CE) dio este viernes luz verde al nuevo paquete español de apoyo público a grandes empresas y pymes afectadas por la pandemia de coronavirus, que hayan redirigido su actividad a l
20 4 0 K 74
20 4 0 K 74
15 meneos
79 clics

El secreto del éxito de Uruguay Contra el COVID-19

El 29 de junio, cuando unos 250.000 estudiantes volvieron a las aulas en Montevideo, Uruguay alcanzó un hito en la vuelta a la normalidad pos-COVID-19, que aún es una aspiración lejana para la mayor parte de América Latina. Mientras el virus sigue haciendo estragos en el continente, en Uruguay el número diario de nuevos casos se mantuvo casi todos los días en cifras de un solo dígito a partir de mayo, aunque recientemente se han identificado algunos brotes incipientes.
12 3 1 K 42
12 3 1 K 42
31 meneos
108 clics

Vuelta al 'cole' en Andalucía (mínima inversión y alto riesgo)

Resumen de las medidas de seguridad que la Junta de Andalucía y Educación platean como una vuelta al cole segura. Usando la mínima inversión posible y justificando sus medidas con el % de impacto de contagios sobre los niños. Se basan en un modelo ya establecido en colegios de Dinamarca, dónde actualmente (sí, en el resto de Europa empiezan antes) han tenido que cerrar varios centros frente al virus y numerosos contagios.
26 5 1 K 51
26 5 1 K 51
18 meneos
85 clics

Las medidas del Gobierno en la vuelta al colegio: los centros solo cerrarán en "situaciones excepcionales"

Todas las medidas del protocolo de actuación consensuado entre el Gobierno y las comunidades autónomas. Recomienda, entre otras iniciativas, la vacunación masiva contra la gripe y la creación de grupos estables de convivencia. Se cerrarán centros educativos cuando haya una "transmisión no controlada"
32 meneos
81 clics

La JCyL implanta "prácticamente las mismas medidas que la fase 1" en Valladolid y Salamanca

La Junta de Castilla y León incrementa el número de medidas preventivas para frenar el contagio en las capitales de Salamanca y Valladolid ante el incremento de casos en los últimos días. Entre ellas, se limitan las reuniones familiares a un máximo de 10 personas en Valladolid y Salamanca "tanto en espacios públicos como privados", salvo en el caso de personas convivientes. Aquí todas las medidas comunicacion.jcyl.es/web/jcyl/Comunicacion/es/Plantilla100Detalle/1281
26 6 0 K 107
26 6 0 K 107
35 meneos
67 clics

La nuevas medidas de Madrid: mil rastreadores, grupos de 10 personas y dos millones de test

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha adelantado algunas de las medidas que tomará la Comunidad a partir de este fin de semana. Se duplicará el número de rastreadores, hasta llegar a la cifra de 1.000. Se limitarán a 10 personas los grupos de reunión y se realizarán 2 millones de test rápidos por todo el territorio madrileño. Son medidas que ha avanzado la presidenta durante una entrevista
32 3 2 K 112
32 3 2 K 112
60 meneos
107 clics
El desánimo de la población aumenta ante la llegada de nuevas restricciones

El desánimo de la población aumenta ante la llegada de nuevas restricciones

La segunda ola del Covid-19 ya es una realidad en Catalunya y el desánimo está calando profundamente en la población. El oasis que transcurrió durante los meses estivales parece ya lejano y el confinamiento total se percibe, cada vez más, como una realidad inevitable. Los ciudadanos ya no cantan el 'Resistiré' ni aplauden en los balcones, porque ya no hay mucho que celebrar: parece que el virus va a estar entre nosotros un largo tiempo.
48 12 2 K 315
48 12 2 K 315
14 meneos
22 clics

El Gobierno valenciano prohíbe el juego en los bares por la Covid: 'Nos quitan un ingreso vital'

La Generalitat veta su uso la víspera de Nochebuena. "No acreditan el peligro con ningún dato", lamenta al respecto SOS Hostelería. El Ejecutivo introdujo este veto mediante una corrección de errores el 17 de diciembre, pero ésta fue anulada el día 22 por la sección cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat. Ante tal rechazo judicial, redactó de nuevo la norma para implementar la prohibición mediante una nueva resolución,
4 meneos
33 clics

Cantabria: Sanidad prepara ya un endurecimiento de las medidas en la región

El Consejero de Sanidad anunciaba en la mañana de este lunes un endurecimiento de las medidas restrictivas que se dará a conocer antes del viernes en una orden que se publicará en el BOC. Rodríguez ha señalado que se va a mantener el cierre del interior de la hostelería, se estudia una reducción de aforos en centros comerciales, el mantenimiento del toque de queda y la limitación perimetral de la región, además de un posible confinamiento parcial de municipios.
59 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid no tomará más medidas a nivel regional para frenar el virus y las deja en manos del Gobierno

La Comunidad de Madrid no tomará más medidas a nivel regional para frenar el virus, que las ya en vigor, y señala que "si la situación sigue empeorando es el Gobierno de España el que tiene que tomar cartas en el asunto por las decisiones le competen en exclusiva".Así lo ha expuesto el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde ha hecho hincapié en que el Ejecutivo madrileño no tiene intención "de dar más pasos, de ir más allá"
49 10 5 K 77
49 10 5 K 77
4 meneos
22 clics

¿Medidas en Semana Santa para evitar que ocurra lo mismo que en Navidad?

Sanidad trabaja en medidas con las CCAA para evitar que ocurra lo mismo que en Navidad
3 1 0 K 43
3 1 0 K 43
11 meneos
19 clics

Exigen la vuelta a las medidas de seguridad del curso pasado en las aulas

Durante el curso pasado, defienden, las medidas de reducción de aforo en los centros de enseñanza, de distancias de seguridad y las asociadas a los protocolos de seguridad y salud «se mostraron eficaces para generar una vuelta segura a las aulas y nunca debieron relajarse», aunque CC OO planteó que, en muchos casos, como en la Región de Murcia se quedaron cortas. La Federación de Enseñanza considera que es necesario «acelerar la vacunación» de los menores de 12 años, pero, además, «el cese inmediato de la actividad lectiva.
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
21 meneos
47 clics

El alcalde Ribó sobre las Fallas de Valencia: "las medidas necesarias contra el coronavirus son cero".

Ribó hace un llamamiento en contra de la "hipocondría" a la salida de la Junta de Seguridad de Fallas. El alcalde ha insistido en que el coronavirus "es menos letal que la gripe". "La gente no muere de coronavirus. La gente mayor con otras enfermedades muere con el coronavirus", ha precisado. "En estos momentos, las medidas necesarias son cero", ha insistido Ribó, quien exigido que no se generen "falsas alarmas" para evitar la repercusión negativa que se puede generar también "desde el punto de vista económico".
393 meneos
3222 clics

El Gobierno asume la existencia de focos descontrolados que obligan a aumentar las medidas

El escenario de la epidemia del coronavirus ha cambiado. Con un millar de casos confirmados, casi el doble que el domingo a la misma hora, por primera vez, Fernando Simón, director Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha asumido que hay una “obvia transmisión comunitaria” en dos comunidades autónomas: Madrid (que ha duplicado los casos en 24 horas, hasta llegar a 469) y País Vasco (que suma 149). Esto obliga a tomar medidas adicionales. Algunas ya las están anunciando las comunidades, como el cierre de todos los colegios.
171 222 0 K 323
171 222 0 K 323
11 meneos
60 clics

Medidas drásticas (solo para algunos)

(...) Los trabajadores de la industria y la construcción vuelven a incorporarse a su actividad laboral, sin que el virus se haya estabilizado, ni en contagios ni en número de muertes. Se toma esta decisión desoyendo las recomendaciones de la OMS, y las de los directores de los hospitales nacionales, y teniendo a nuestras espaldas los hechos de Bérgamo, donde la patronal no quiso cerrar empresas y el virus masacró a su población, pero arguyen que es también muy peligroso estancar la economía.
32 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sancionado un enfermero con 72 días sin empleo ni sueldo por denunciar falta de medidas de seguridad

Apenas unos días después que un juzgado de Málaga archivara la denuncia de José Luis Pastrana, director gerente de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) en Andalucía, contra un enfermero del 061 en Málaga, miembro del comité de empresa y delegado de prevención de CGT, que se quejó de la falta de medidas de protección ante el coronavirus al inicio del estado de alarma, el expediente que se le abrió en aquel momento se acaba de resolver con una resolución que conlleva una sanción de 72 días sin empleo ni sueldo.
26 6 6 K 57
26 6 6 K 57
7 meneos
34 clics

Asturias acota a 50 personas las reuniones familiares al aire libre y a 25 en sitios cerrados

Se trata de una de las medidas aprobadas esta tarde por el Consejo de Gobierno, que ha endurecido las medidas de protección para reducir el riesgo de nuevos contagios. Así, ha actualizado la resolución aprobada por el Gobierno tras finalizar el estado de alarma y añade, varios cambios. El Ejecutivo autonómico recomienda cancelar o posponer cualquier actividad que no sea considerada fundamental y que pudiera ser postergable.
19 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid, la comunidad más afectada por la pandemia y la última en tomar medidas más duras para atajar los contagios

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha dilatado la mascarilla obligatoria, las restricciones a la hostelería o sopesar confinamientos puntuales mientras la incidencia de la pandemia en la comunidad avanzaba sin remisión.
15 meneos
40 clics

Italia observa con aprensión el repunte de casos y toma medidas de precaución

Italia, el país europeo más golpeado por el coronavirus en los peores momentos de la pandemia, mantiene en esta segunda oleada unas cifras envidiables en comparación con otros Estados de su entorno, entre ellos España, pero un fuerte repunte de casos el último día ha hecho saltar todas las alarmas.Italia registró las últimas 24 horas 2.548 casos de coronavirus, el mayor aumento de contagios desde mediados del pasado mes de abril, cuando el país estaba en pleno confinamiento, y con los hospitales y las morgues desbordados.
13 2 0 K 16
13 2 0 K 16
24 meneos
38 clics

"Si realmente la hostelería es el foco, poned medidas, pero no nos hundáis"

La súplica suena desesperada en boca del hostelero Juan González, partidario de que se adopten las restricciones necesarias para contener la pandemia, por drásticas que sean, siempre que se acompañen de ayudas para causar "el menor destrozo posible" en el sector. "Si no queda otra, entiendo que nos tengan incluso que cerrar, pero, por otro lado, no nos pueden obligar a pagar el 100% de las cuotas de la Seguridad Social y toda la carga impositiva que tenemos. Habrá que tener un grado de consideración"
10 meneos
105 clics

El Gobierno deja el toque de queda y un posible confinamiento en casa en manos autonómicas a partir de este lunes

El Gobierno central consumará esta medianoche su retirada prácticamente total de la toma de decisiones sobre medidas cpara luchar contra la expansión de la pandemia. Cuando sean las doce de la noche, decaerá el primer plazo de 15 días del estado de alarma y entrará en vigor la prórroga de 6 meses, en la que serán las comunidades autónomas las que decidan definitivamente las medidas para frenar la pandemia en sus territorios.

menéame