Actualidad y sociedad

encontrados: 7158, tiempo total: 0.242 segundos rss2
8 meneos
78 clics

Un viaje a la España abandonada, más que vacia o vaciada

El escritor leonés Julio Llamazares es el autor del prólogo de la última publicación de José Manuel Navia
3 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crémenes, primer municipio en realizar test a todos los vecinos

La donación de las pruebas por un empresario de esta comarca y un proyecto de investigación de Atención Primaria lo hicieron posible
2 1 6 K -17
2 1 6 K -17
27 meneos
33 clics

La sanidad desmantelada de la España vacía frente a la covid-19: "No se está reforzando, se está anulando"

La Atención Primaria fue una de las grandes afectadas tras la crisis del 2008. Ahora, tras la pandemia, se ha demostrado como la primera línea contra el virus.
22 5 0 K 95
22 5 0 K 95
5 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gradefes busca tendero que reabra "un servicio esencial"

El único comercio de alimentación de todo el municipio cerró a finales de 2019 al jubilarse sus dueños y el Ayuntamiento trata de recuperarlo,
3 meneos
125 clics

"Parecía la ETA". Puerto Hurraco: cuando a la España vacía se le cruzan los cables

El pueblo sigue conmocionado por un crimen tan salvaje como absurdo: de las peleas centenarias entre familias al estrambótico plan de los asesinos para camelarse a Felipe González
2 1 10 K -45
2 1 10 K -45
6 meneos
55 clics

Un proyecto piloto ofrecerá "baños de bosque" en el valle de Ollo

Es una práctica común en algunos países como Japón y consiste en la inmersión en el entorno natural para mejorar el bienestar de los usuarios - La Universidad de Navarra, Foresna-Zurgaia, Basartea y Gure Sustraiak se han unido en un proyecto para el diseño y aplicación de BiBos 6.0, una iniciativa ambiental y social que consiste en el diseño y la implantación de un programa piloto de "baños de bosque" en el valle de Ollo.
5 meneos
49 clics

"Que estudien y que no se hagan políticos"

Los alumnos de Vegas del Condado acuden a clase en el salón de plenos del Ayuntamiento
11 meneos
150 clics

Camino a Fuente de Oliva: "Sigue que vas bien"

Una de las aldeas más remotas de Ancares, que no tiene carretera de acceso asfaltada, solicita pertenecer a Galicia ante el "olvido" al que le someten las instituciones leonesas y levanta una gran bronca política
13 meneos
67 clics

Dos pueblos del Bierzo quedaron deshabitados en 2020 y otros 42 están en peligro

Peñacaira (en Barjas, que tenía 4 vecinos en 2015) y Castrillo del Monte (Molianseca), perdieron a sus vecinos a principios de 2020.
8 meneos
123 clics

Bajo esta piedra del molino yace Pedro Acero, el molinero

El molinero de Cea, el bueno de Pedro Acero, quiso llevar el orgullo de su oficio hasta la tumba y pidió a la familia que sobre su lápida colocaran una de las piedras del molino y un epitafio muy simple al lado de su nombre: "Agricultor y molinero". Y así se hizo
346 meneos
3658 clics

¿Qué fue de los teletrabajadores en la España vaciada? “En cuanto esto mejoró, se fueron”

La pandemia iba a cambiar muchas cosas. Íbamos a ser mejores, íbamos a ser más solidarios y, además, íbamos a dar la espalda a la populosa ciudad por el saludable campo. Al final, terminaremos todos vacunados y no seremos ni mejores ni, mucho menos, nos habremos comprado un caserío abandonado con un huerto. Sobre todo esto último. El supuesto exilio al campo que se preconizó hace alrededor de un año parece haber quedado en agua de borrajas.
157 189 3 K 380
157 189 3 K 380
8 meneos
93 clics

Elma, la leonesa de Fresno de la Vega que inspiró a Pedro Sánchez

Elma Andrés es la autora de la cita elegida por el presidente del Gobierno para arrancar su presentación de las 130 medidas del Reto Demográfico y que ha hecho que todas las miradas se vuelvan sobre ella, el pueblo citado, Río de Porcos, y su forma de vida
11 meneos
99 clics

Los problemas de los pueblos para encontrar secretario

Los ayuntamientos de la “España Vaciada” no están entre las primeras opciones de los funcionarios habilitados debido a las condiciones laborales
5 meneos
70 clics

Neorruralismo: la esperanza de una nueva sociedad

Durante el confinamiento más estricto fuimos conscientes de nuestras carencias y limitaciones, de lo que supone el encierro en la gran ciudad sin más opciones que enfrentarnos a nosotros mismos y a nuestros demonios, sin posibilidad de escapar hacia ninguna parte.
3 meneos
71 clics

El rebote de Tania con el oso y sus 'amigos': "Vendan humo, les espero aquí"

Tania Santamarta es una joven ganadera de El Villar de Santiago y activa defensora de la ganadería, implicada en la polémica del lobo y defensora del bienestar animal, tanto que lo que más siente de la vaca que le ha matado el oso "no es el dinero, sino el sufrimiento de la vaca y su cría"
2 1 7 K -31
2 1 7 K -31
7 meneos
90 clics

Isabel, la última vecina de Casetas

Isabel y Maxi eran ‘los últimos’ vecinos del poblado minero de Casetas; falleció el hombre y ella se ha convertido en la resistente que no quiere irse, pese a la insistencia de los hijos... "Me siento útil aquí"
13 meneos
111 clics

Estas son las parroquias de la Costa da Morte que están al borde de la desaparición

En doce quedan menos de cien habitantes, cuando hace veinte años eran solo tres. Carballo sigue siendo la más poblada de Galicia.
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
6 meneos
17 clics

Las consecuencias de la caza en el medio rural

No hay límites temporales. Se caza durante todo el año y en verano con modalidades especialmente peligrosas como la caza nocturna y los recechos. Tampoco hay límites espaciales: se caza hasta en los parques nacionales.
5 1 1 K 58
5 1 1 K 58
23 meneos
29 clics

Medios privados asumen servicios contra el fuego en Galicia [gal]

La Consellería de Medio Rural acaba de adjudicar a empresas privadas cinco contratos para la realización de trabajos forestales y lucha contra el fuego. En total, la Xunta de Galicia gastará en ellos más de 607.000 euros más IVA. Medio Ambiente especifica que "son contratos bianuales, con un período de ejecución de 12 meses, que se prolongarán a lo largo del 2017 y el 2018". Lo cierto es que el Gobierno de Galicia lleva años privatizando parte del dispositivo.
19 4 3 K 89
19 4 3 K 89
15 meneos
126 clics

Nitratos, una contaminación rural

El agua del pueblo de Romanos (Campo de Daroca) no se debe beber, de hecho ni siquiera es adecuada para cocinar. Algunos habitantes la evitan y otros no. Tampoco la de otras localidades cercanas y hasta una treintena o más en todo Aragón. Paradójicamente es una zona con acuíferos cercanos y estos pueblos están situados cerca de cursos de agua. El paisaje ya nos da una pista. Extensiones de cereal y ni un árbol. Aquí y allá granjas de producción avícola o porcino. Muy similar a muchas otras zonas de Aragón y con los mismos problemas de despobla
12 3 0 K 128
12 3 0 K 128
40 meneos
50 clics

¿Por qué hay que proteger al lobo?

El lobo no es culpable de los males que se le achacan. Esta especie juega un papel fundamental en el mantenimiento de los ecosistemas y puede actuar como dinamizador de la economía rural
2 meneos
119 clics

La clase media en China

La clase media en China, Publico objetivo.
3 meneos
84 clics

El proyecto Life Cañadas explicado en una magnífica animación  

El proyecto LIFE CAÑADAS lanza un vídeo de animación para difundir los objetivos y acciones que se desarrollarán hasta el año 2024
10 meneos
14 clics

2019 El año para convertir la conservación de la naturaleza en una herramienta contra la despoblación rural

El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), que engloba a cerca de 200 grupos de desarrollo rural en el territorio español, han acordado iniciar un grupo de trabajo para articular propuestas en torno a la conservación de la naturaleza como instrumento que ayude a revertir el despoblamiento rural, contribuya a la equidad social y genere emprendimiento y empleo de calidad en los entornos rurales.
21 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La España rural se muere: 6 de cada 10 pueblos se encuentran en riesgo de desaparecer

Ecologistas en Acción participa en el X Foro por un Mundo Rural Vivo que se inaugura en la localidad conquense de Minglanilla. Este encuentro reúne a personas expertas de todas las comunidades autónomas para analizar posibles soluciones a la inquietante despoblación del medio rural. De los 8.125 pueblos que existen en nuestro país, 4.955 tienen menos de 1.000 habitantes, según los últimos datos publicados en el INE. Eso significa que seis de cada 10 municipios rurales se encuentra en riesgo de desaparecer, una situación seriamente preocupante
17 4 4 K 24
17 4 4 K 24
11 meneos
32 clics

Empleo y emprendimiento rural en España

Si hay un sector que tiene potencial de tecnificarse y digitalizarse en los próximos años, ese es el sector rural. El mundo rural en España, debido a su importancia estratégica, tiene el potencial de reinventarse en los próximos años. Hoy conocemos la opinión de Mayte Botella, experta en todos los aspectos relacionados con la revolución tecnológica y ambiental en el mundo rural. Nos muestra también casos de éxito relacionados con el emprendimiento verde y el agroturismo, cada vez más importantes en el sector.
7 meneos
12 clics

Chequia y Galicia estrechan sus lazos en una jornada dedicada al ámbito rural

Lednice acogió el Seminario 'Pueblos Inteligentes como herramientas innovadoras para el desarrollo efectivo de áreas rurales', donde representantes checos y gallegos compartieron su visión, desafíos y proyectos en relación al medio rural, una de las grandes facetas de ambos territorios. Si algo tienen en común Galicia y la República Checa es el contar en su territorio con un rico entorno rural que representa, para ambas, uno de los grandes encantos y riquezas del país. En esta línea, el reciente seminario ‘Pueblos Inteligentes como herramient
15 meneos
20 clics
Asturias se convierte en el destino estrella del verano en turismo rural

Asturias se convierte en el destino estrella del verano en turismo rural

Asturias, con un 15,5 % de ocupación, encabeza la lista de las provincias más demandadas para hacer turismo rural este verano. A nivel nacional, el sector del turismo rural ha superado la temporada estival en España con una ocupación media de más del 50 % y con el tradicional agosto como el mes predilecto para los viajeros. La plataforma de reservas de alojamiento rural Escapadarural.com ha cifrado su ocupación media nacional para verano en esta media entrada, con agosto como el mes más fuerte y cifras que superan el 75 % de ocupación.
13 2 1 K 46
13 2 1 K 46

menéame