Actualidad y sociedad

encontrados: 2584, tiempo total: 0.120 segundos rss2
1344 meneos
1656 clics
La CNMC multa con 25 millones a Iberdrola por manipulación en precio del mercado eléctrico

La CNMC multa con 25 millones a Iberdrola por manipulación en precio del mercado eléctrico

La CNMC multa con 25 millones a Iberdrola por manipulación en precio del mercado eléctrico La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una sanción de 25 millones de euros a Iberdrola Generación por la manipulación del precio de la energía eléctrica, considerada como una conducta muy grave.
337 1007 0 K 452
337 1007 0 K 452
2 meneos
31 clics

Esto no es 2008

El afamado gestor de fondos George Soros compartió públicamente esta semana sus perspectivas sobre la renta variable. Según él, este año el mercado experimentará un colapso similar a la crisis financiera de 2008. Soros afirma que los detonantes serán un colapso económico con epicentro en el mercado chino. Por su parte, Marc Faber afirma desde su residencia en Tailandia que “tiene pesadillas” cada vez que estudia el mercado (hay que recordar que lleva diciendo lo mismo desde 2010 y en este tiempo el mercado se ha revalorizado más de un 100%).
1 1 1 K 4
1 1 1 K 4
5 meneos
122 clics

Posibles causas de la elevada temporalidad en el mercado laboral español

El mercado laboral español en comparación con otras economías de su entorno se caracteriza por una elevada tasa de temporalidad. El autor analiza la temporalidad en el mercado laboral español respecto de otros países para lo que usa datos tanto de Eurostat, Banco Central Europeo (BCE) como de la OCDE.
27 meneos
78 clics

La Bolsa de Londres y la alemana se fusionan para crear el titán europeo del mercado

Bolsas: La Bolsa de Londres y la alemana se fusionan para crear el titán europeo del mercado. La Bolsa de Londres y la de Alemania han decidido unir sus fuerzas para crear un titán europeo del trading que compita con las mayores plazas bursátiles del mundo
596 meneos
4477 clics
Estas imágenes muestran a decenas de tiburones en peligro de extinción para su venta en un mercado de pescado chino

Estas imágenes muestran a decenas de tiburones en peligro de extinción para su venta en un mercado de pescado chino  

Han sido publicadas una imágenes de tiburones martillo, una especie en peligro de extinción, dispuestos para ser vendidos en un mercado de China.El 9 de abril había casi 100 de estos animales muertos y amontonados para su venta en un mercado de pescado de la ciudad costera de Sanya, Hainan, una provincia del sur de China a donde la gente acude para comprar pescado fresco.Los tiburones se vendían por unos 14 yuanes (1,90 euros) el medio kilo
188 408 0 K 530
188 408 0 K 530
12 meneos
34 clics

Los Paraísos Fiscales, plataformas de los mercados financieros

Los países y territorios considerados paraísos fiscales son ante todo un mecanismo de los mercados financieros globalizados, que ofrecen ventajas competitivas como la baja o nula tributación y la ocultación de la titularidad real en las transacciones internacionales. De ahí que el FMI los designara centros financieros extraterritoriales o para no residentes, con un papel muy importante en los mercados de derivados financieros así como en los futuros del negocio del petróleo. Dada la relevancia cualitativa de su dimensión financiera...
10 2 2 K 69
10 2 2 K 69
10 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más mercado y menos política en la universidad

Para examinar con un mínimo de eficacia las causas y remedios de la situación universitaria, conviene cuestionar de entrada una creencia que suele dificultar el análisis: la de que la educación y, en concreto, la universidad no deben estar “al servicio del mercado”. Este imperativo es, más que erróneo, ilógico. Tanto el mercado como su alternativa, la política, son mecanismos de decisión para asignar recursos escasos. La cuestión clave es cómo decidir el uso de los recursos para que estén realmente al servicio del ciudadano.
8 2 10 K -34
8 2 10 K -34
6 meneos
232 clics

Las cinco teorías bursátiles más curiosas

Cuando se trata de invertir, no encontramos escasez de teorías sobre la vinculación de diversos fenómenos con los resultados finales de la bolsas de valores. Y es que la psicología humana invita a perseguir numerosas estrategias o pautas que se han repetido a lo largo de los años para tratar de adivinar cómo se comportará el mercado.
11 meneos
43 clics

Inditex, H&M y Primark frenan su avance en España y reducen por primera vez su cuota de mercado

Inditex, H&M y Primark ceden en sus tronos del comercio de la moda en España. Después de años incrementando su cuota de mercado a pasos galopantes, en 2015 los tres gigantes de la distribución de moda en España redujeron por primera vez su peso sobre el conjunto de las ventas del comercio español. Tras superar el 30% en 2014, la cuota conjunta de las tres cadenas cayó el año pasado hasta situarse en el 28,9% después de moderar notablemente su crecimiento en el mercado español.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
7 meneos
118 clics

1991-1994: un período de referencia para el comportamiento del mercado en los próximos años

En 1982 la economía y la bolsa americanas dejaban atrás un largo período de turbulencias salpicado por varias recesiones económicas y ciclos bajistas en la bolsa. Se iniciaba un gran mercado alcista que, con alguna interrupción de no más de un año de duración, se iba a prolongar hasta el año 2.000. La primera fase de ese mercado alcista puede situarse entre 1982 y 1989. Fueron años de una intensa
2 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres años de cambio en el mercado de la vivienda

2016 ha sido el tercer año de la recuperación del mercado de vivienda en España. Dicha recuperación sucedió a la recesión desarrollada entre 2007 y el primer trimestre de 2014. Existió una burbuja previa en dicho mercado: a una fase de alza prolongada de precios, ventas y nueva construcción sucedió otra de acusados descensos en dichas variables, condición exigible para hablar de burbuja.
1 1 4 K -31
1 1 4 K -31
2 meneos
27 clics

Robert Mercer, el multimillonario detrás de la victoria de Trump y el Brexit

El millonario estadounidense Robert Mercer, conocido por su extrema discreción ante los medios, habría jugado un rol crucial en la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos y el trinunfo del 'Brexit' en Reino Unido, según el diario 'The Guardian'. Mercer, que se dedica a los fondos de inversiones de alto riesgo, fue el mayor donante individual de la campaña del actual presidente de Estados Unidos, con 13.5 millones de dólares. También es uno de los dueños del medio Breitbart News Network, considerado como la plataforma de la derech
1 1 4 K -20
1 1 4 K -20
5 meneos
217 clics

Todo preparado para que el próximo cisne negro sea devastador para los mercados

Mercado sobrevalorados y complacencia máxima entre los inversores. Estos son los dos principales ingredientes necesarios para que una vez bien agitados aparezca un cisne negro (evento no previsto por la mayoría de la gente) que tenga consecuencias devastadoras para los mercados.
4 1 8 K -67
4 1 8 K -67
2 meneos
12 clics

Breve historia sobre los inicios del Mercado de divisas Forex

Mercado Forex es la abreviatura de la palabra en ingles de Foreign Exchang Market, lo que quiere decir en pocas palabras Mercado de Intercambio de Divisas...
1 1 7 K -59
1 1 7 K -59
27 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mercado necesitaría una guerra o una recesión para despertar, según Goldman

En los últimos tiempos, la volatilidad o, mejor dicho, la no volatilidad, se ha convertido en una preocupación creciente de analistas e inversores. Se ha visto con los últimos acontecimientos, que en otra época podrían haber puesto los mercados patas arriba: atentados terroristas, la victoria de Donald Trump o incluso el Brexit, aunque, tras el susto inicial al conocer el sorprendente resultado del referéndum, la sangre no ha llegado al río, y eso que un año después hay casi más dudas sobre cómo van a evolucionar los acontecimientos.
17 meneos
19 clics

La CNMV sanciona al expresidente de Campofrío por manipulación de mercado

Pedro Ballvé ha sido sancionado con 30.000 euros por una infracción muy grave de manipulación de mercado en 2012 de sus propias acciones de la empresa. El BOE incluye también la sanción impuesta a la propia empresa, que alcanza los 120.000 euros, también por manipulación de mercado. Asimismo, multa a Banco Mediolanum con 50.000 euros por no haber informado oportunamente de dichas operaciones sospechosas de manipulación de mercado.
14 3 0 K 81
14 3 0 K 81
1 meneos
6 clics

Villalba (Valladolid) celebra su XIV Mercado Medieval nocturno este sábado

Villalba (Valladolid) celebra su XIV Mercado Medieval nocturno este sábado La localidad vallisoletana de Villalba de los Alcores celebrará este sábado, 5 de agosto, la décimo cuarta edición del Mercado Medieval, que tendrá lugar por la noche y contará con actividades complementarias para todos los públicos desde por la mañana. Una exposición intercativa, un carrusel ecológico y talleres de oficios artesanales del medievo. El evento contará además con puestos de artesanía y degustaciones gastronómicas típicas.
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
33 meneos
73 clics

Francia hace saltar las alarmas en los mercados eléctricos tras encontrar EDF casi 500 anomalías en 12 reactores

Los mercados eléctricos están viviendo un verano extraordinario y vaticinan un invierno complicado en cuanto a precio se refiere. Buena parte de esa culpa la tienen las continuas subidas de los precios del carbón y del carbono, pero quien realmente crea incertidumbre en el mercado es Francia, y más concretamente su nuclear.
1 meneos
1 clics

España ocupa el puesto 70 en el ranking mundial de eficiencia del mercado laboral

España ocupa el puesto 34 en el Índice Global de Competitividad 2017-2018 entre un total de 137 países, pero se sitúa en el número 70 en eficiencia del mercado laboral, según los datos publicados por el Foro Económico Mundial de Davos, recogido por el Instituto de Estudios Económicos. Las regulaciones restrictivas que siguen afectando al mercado de trabajo de España, a pesar de las reformas, colocan en una posición de "desventaja" frente a muchos de sus principales competidores en la UE, explica el IEE.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
3 meneos
34 clics

Moverse en el Mercado Laboral

¿Estas buscando curro? te interesa este Post !
2 1 12 K -94
2 1 12 K -94
8 meneos
32 clics

El mercado eléctrico en octubre: winter is coming!

En su habitual resumen del mercado eléctrico mensual, Francisco Valverde nos explica cómo y por qué el mes de octubre nos ha dejado grandes subidas en el coste de la factura doméstica y en los precios del mercado mayorista, además de más emisiones de CO2… Y advierte que este mes el panorama puede ponerse peor. Octubre ha marcado una subida importante del 6,7% en la factura del consumidor medio. La segunda mayor del año tras la de enero (que fue de un 8,4%).
1 meneos
17 clics

¿Qué pasará esta semana en la Bolsa? Cinco claves que guiarán al mercado

El viernes con los mercados cerrados se conoció el veredicto de Fitch. Después de meses de espera, ha sido en este comienzo de año cuando una de las tres agencias de calificación ha movido ficha y ha elevado el rating de España a A-, nota que no ostentaba desde 2012. La mejora del rating, que se vio frustrada en la recta final de 2017 tras el estallido de la crisis independentista en Cataluña, se venía descontando en el mercado en las últimas sesiones y la caída de la prima de riesgo es lo que mejor lo ejemplifica.
1 0 11 K -94
1 0 11 K -94
10 meneos
131 clics

La producción de hoja de tabaco en España, en peligro por el contrabando: algunos agricultores venden al mercado negro

El contrabando de hoja de tabaco se ha disparado desde comienzos de la crisis. El kilo se paga a dos euros mientras que en el mercado negro quintuplica su valor. Algunos agricultores venden ellos mismos de forma ilegal la hoja sin percatarse del daño que hacen al sector.Es el oro del norte de Cáceres: la hoja de tabaco. Aquí se recoge el 95% de la producción española. Pero unos pocos agricultores podrían llevarlo a la ruina por hacer contrabando con su propia mercancía. El kilo de este producto ronda los 2,25 euros, en el mercado negro se pude
7 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Este mercado está loco y se parece a 2008"

Los mercados de acciones no parecen muy sanos y algunos analistas ya lo comparan con el período previo a la crisis financiera mundial de 2008. Según Peter Toogood, director de inversiones de la consultora financiera Embark Group, el hecho de que muchos inversores sigan comprando acciones después de la oleada de ventas de la semana pasada es una señal preocupante.
15 meneos
28 clics

La insoportable dictadura de los mercados

La dictadura de los mercados no es un mito,ni la tormenta paranoica que aturde a unos cuantos pesimistas.La vemos todos los días,en nuestro vivir cotidiano. Miremos por ejemplo lo que ocurre con las empresas de teléfonos. En teoría todas ellas están sometidas a la vigilancia de la Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones,pero la realidad es muy otra,obran como quieren y como les conviene,maltratando a los consumidores,utilizando prácticas absolutamente despreciables, manipulando facturas y pagando sueldos de miseria..

menéame