Actualidad y sociedad

encontrados: 1083, tiempo total: 0.799 segundos rss2
21 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La FELGTB pide a Inspección Educativa de Madrid abrir expediente al colegio que envió una carta contra la ley LGTB

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) ha pedido a Inspección Educativa de la Comunidad de Madrid que abra un expediente al Colegio Juan Pablo II de Alcorcón, cuyo director envió una carta a su alumnado criticando la ley LGTB de la Comunidad de Madrid, pues considera que vulnera no solo la ley contra la LGTBfobia sino también la de Educación. relacionada: www.meneame.net/story/director-colegio-concertado-compara-ley-identida
17 4 5 K 136
17 4 5 K 136
24 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Marea Verde desafía a las reválidas: huelga educativa el 26 de octubre

Los últimos gestos del Ministerio de Educación implantando las reválidas han sido la gota que ha colmado el vaso de la comunidad educativa.La Plataforma Regional por la Escuela Pública, junto con las Plataformas Locales,ha procedido a convocar una huelga educativa general en la Comunidad de Madrid para el próximo 26 de octubre. “Por la retirada de las reválidas, la derogación de la LOMCE y la reversión de los recortes en la enseñanza pública”. Estos han sido los motivos que han llevado a la Marea Verde a la convocatoria de una jornada de huelga
20 4 4 K 173
20 4 4 K 173
8 meneos
68 clics

Inspección Educativa no ve "intencionalidad previa" en la agresión a la niña en Palma

El Departamento de Inspección Educativa ha elaborado en los últimos días diferentes informes sobre los hechos que tuvieron lugar el día 5 de octubre en un centro de infantil y primaria de la barriada de Son Roca, en Palma, en el que resultó agredida una niña, con el que concluyen que la agresión se produjo por una disputa por una pelota sin ninguna intencionalidad previa.
10 meneos
23 clics

Habrá otra huelga educativa el 24 noviembre si no se retira el decreto de las reválidas

El Sindicato de Estudiantes (SE) volverá a convocar huelga educativa el 24 de noviembre si el Gobierno no retira la próxima semana el decreto de las reválidas de cuarto de la ESO y segundo de Bachillerato. El anuncio de Rajoy durante el debate de investidura “no es ninguna novedad sino simplemente dejar las cosas como están”, según el SE, que también ha criticado que el PSOE vaya a “entregar el gobierno a la derecha” y “pretenda apropiarse de esta supuesta retirada de las reválidas”.“No vamos a aceptar otra cosa que no sea la dimisión..
15 meneos
205 clics

Las actividades motivadoras para el alumno y otros mantras educativos

“Los alumnos están deseando aprender pero, el problema, es que en la escuela usamos estrategias que no les motivan o no les genera suficiente felicidad su realización”. No, no es una frase tomada al azar. Es una fórmula que se repite en la mayoría de ponencias educativas y, cómo no, obvia de forma absolutista cualquier premisa que hable de otras cuestiones. Sí, aprender debe provocar la felicidad, ser fácil y tratar de resolver los problemas que tienen los alumnos.
13 2 2 K 108
13 2 2 K 108
444 meneos
5434 clics
Vivimos en una época de imbecilidad educativa (o en todos los ámbitos)

Vivimos en una época de imbecilidad educativa (o en todos los ámbitos)

Llega junio y, con "la caló", el final de curso en todos los centros educativos. En los colegios, prisas, clases que se cortan para atender la urgencia que toca y estreses varios. Profesores y familias preocupados, ocupados y nerviosos, pero no por lo que debería atañernos. Ahora mismo, la máxima prioridad no es que los alumnos acaben el año afianzando lo que han aprendido, sino que salga bien el festival de fin de curso y, en el caso de los alumnos de sexto, la ceremonia de entrega de orlas. Luego vemos con preocupación los resultados de PISA.
137 307 5 K 402
137 307 5 K 402
5 meneos
87 clics

El suspenso como paradigma educativo

La realidad que ya conocemos es que la repetición es una política excesivamente utilizada en nuestro sistema educativo, y que no se justifica con la calidad del mismo en las pruebas internacionales. Cuando miramos PISA, por ejemplo, vemos que aproximadamente la mitad de los alumnos repetidores ya han adquirido las competencias de lectoescritura, matemáticas y ciencias mínimas para su desarrollo futuro. La literatura académica ha probado en varios países (1,2,3), que la repetición no mejora el aprendizaje.
3 meneos
14 clics

Educadora social de un centro de Rota agredida por una menor  

La educadora social de un centro de Rota agredida por una menor: "Son dioses sin educación, no aceptan un no, y la culpa es de los adultos"
2 1 0 K 28
2 1 0 K 28
39 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una educadora de los terroristas: de niños querían ser médicos, pilotos o trabajar en una ONG

Raquel, educadora social de Ripoll, conoció a casi todos los jóvenes que han sembrado el terror en Cataluña y ha escrito una carta en la que se reconoce "rota" por el dolor y en la que explica cómo eran de pequeños Younes y Houssaine Abouyaaqoub o Moussa Okabir. Los niños que una vez fantasearon con ser piloto, maestro, médico, colaborador de una ONG, acabaron uniéndose a la yihad. "¿Cómo se ha podido esfumar esto? ¿Qué os ha pasado? ¿En qué momento ...?" se pregunta esta profesional de la educación. "¿Cómo puede ser Younes ...? Me tiemblan los
19 meneos
88 clics

Educadores de musulmanes: "Se radicalizan por tortura psicológica, como en las sectas"

En España hay musulmanes prácticamente de medio mundo, españoles, árabes, bereberes, senegaleses, malienses, kurdos, pakistaníes, bangladeshíes y europeos de varios países. ¿Cómo se trabaja en los centros educativos con los alumnos musulmanes recién aterrizados? ¿Qué ha fallado con estos jóvenes que habían sido educados en España y parecían integrados?
30 meneos
57 clics

Unicef denuncia que "hay demasiados niños en España fuera del sistema educativo"

Cada año hay “demasiados” niños y adolescentes en España que se están quedando atrás o directamente fuera del sistema educativo, ya que en la actualidad este tiene “poca capacidad de incluir a los ‘diferentes'”, ha denunciado este miércoles en un informe Unicef Comité Español.
3 meneos
28 clics

Méndez de Vigo espera que el MIR educativo esté en vigor el curso 2019-2020

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado este lunes que para el próximo curso escolar 2018-2019 el MIR educativo "seguro que no" funcionará y ha confiado en que "para el otro ya esté en vigor". Ha subrayado que la propuesta "es una buena cosa" que ha recibido "un amplio consenso" en las comparecencias de la subcomisión en el Congreso.
4 meneos
17 clics

Capital cultural - Las políticas educativas y la igualdad de oportunidades

Los sistemas educativos no dejan de ser un reflejo fiel de las diferentes ideologías políticas que no siempre coinciden en su interpretación acerca de la igualdad de oportunidades. Las políticas más conservadoras aseguran la igualdad de oportunidades en un punto de partida y consideran que llevar esa igualdad más allá de ese punto perjudica la calidad de la educación. En cambio, los modelos progresistas abogan por el pluralismo social y por la formación de ciudadanos críticos, y nos muestran una realidad distinta, en tanto contemplan el punto d
13 meneos
21 clics

¿Pacto educativo o trampa contra la educación pública?

Un pacto educativo estable, como el que demanda la sociedad, sólo puede asentarse a partir de la resolución de tres ejes cruciales. El primero es la financiación. El segundo, el respeto de la libertad de conciencia y, el último, el respeto de la idea del bien común.
10 3 0 K 51
10 3 0 K 51
11 meneos
35 clics

El Pacto Educativo se rompe tras levantarse el PSOE de la mesa de negociación

El Pacto Educativo se ha roto hoy en el Congreso después de que el PSOE haya abandonado las reuniones de la Subcomisión por la insuficiente oferta de financiación que ha propuesto el PP.
5 meneos
34 clics

La Guardia Civil rechaza la versión de Ana Julia: "Era un niño muy bien educado y no pudo hacer esos insultos"

Los investigadores de la Guardia Civil que estuvieron al frente de la búsqueda del niño Gabriel Cruz rechazan de plano el relato de los hechos que hace la asesina confesa del menor. Ana Julia Quezada asegura que mató al pequeño tras una discusión previa. Para la Guardia Civil eso es imposible por dos razones: la primera, porque "los padres educaron en todo momento al niño en el amor y el respeto, en ningún momento Gabriel pudo hacer esos insultos"; la segunda, Ana Julia "es desde el punto de vista policial una persona de una frialdad máxima...
4 1 6 K -7
4 1 6 K -7
21 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pobreza educativa es otra forma de acoso y violencia contra la infancia

La pobreza educativa, que afecta a casi tres millones de niños y niñas en España, es otra forma de acoso y violencia contra la infancia, debido a sus repercusiones en la educación, la salud y el bienestar, y también porque impide que niños y niñas, adolecentes y jóvenes desarrollen todo su potencial. Una vez más, este Gobierno muestra su insensibilidad ante una de las formas de violencia más agresiva en estos momentos, la inacción frente a la desigualdad socieconómica y el crecimiento de la inequidad que afectan a los y las menores.
7 meneos
8 clics

Un nuevo Pacto Educativo que muere en el intento

Han pasado 18 meses desde que el Congreso creara la Subcomisión para intentar lograr un Pacto Educativo, pero la pasada semana PP y Ciudadanos, únicos partidos que seguían en ella, han tenido que poner fin a las reuniones y el objetivo se ha quedado solo en el intento, como ya ocurrió en 2010. Fue siendo ministro el socialista Ángel Gabilondo cuando no se consiguió que todas las fuerzas políticas acordaran una ley que supere las distintas legislaturas y ahora, durante el mandato de Íñigo Méndez de Vigo, tampoco parece que se vaya a lograr.
47 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fracaso del sistema educativo

Algo falla estrepitosamente en el sistema educativo cuando, después de cerca de 20 años de recibir enseñanzas desde primaria hasta la finalización de una carrera, un alumno más que brillante es incapaz de diferenciar realidad de superstición. Y el caso más palpable acaba de conocerse en Lugo. [...] Y la prueba más palpable de este tremendo error heredado durante siglos es el reciente caso de la ya tristemente famosa jueza de Lugo, una persona capaz de haber aprobado todas las asignaturas de la carrera de Derecho con matrícula de honor.
237 meneos
9654 clics
Elena, la educadora que lo dejó todo para casarse y fugarse con el violador y asesino de El Dueso

Elena, la educadora que lo dejó todo para casarse y fugarse con el violador y asesino de El Dueso

Conoció a Guillermo Fernández Bueno en la prisión de Santander cuando colaboraba como voluntaria. Durante todos estos años, el preso sólo recibía las visitas de ella. La policía les busca fuera de España. Guillermo, el brutal asesino y violador de El Dueso, se fugó con la educadora que conoció en prisión.
103 134 5 K 364
103 134 5 K 364
4 meneos
3 clics

Los servicios policiales de vigilancia en los centros educativos se redujeron en un 79% en tres años

Los servicios de vigilancia que la Policía Nacional realiza en los centros educativos, especialmente a la entrada y salida de los alumnos, se han reducido en los últimos tres años un 79%, según los datos facilitados por el Gobierno, en respuesta a una pregunta parlamentaria del diputado socialista Miguel Ángel Heredia. Heredia ha denunciado lo que considera un "brutal" recorte por parte del Gobierno del PP.
4 meneos
20 clics

Michael Moore: El éxito educativo de Finlandia  

En este breve video Michael Moore compara los sistemas educativos de Finlandia y los EE.UU. y desvela las claves del éxito educativo finés.
3 1 5 K -15
3 1 5 K -15
15 meneos
68 clics

El Gobierno hará que repetir curso sea "excepcional" con su nueva ley educativa

Evitar el fracaso académico. Ese es el objetivo del borrador de reforma de la Lomce del Gobierno, que plantea que que los centros se encarguen de "organizar y adoptar medidas educativas ordinarias previas a la repetición" de los estudiantes. Las propuestas para ello debe decidirlas la junta de evaluación de manera colegiada.
13 meneos
74 clics

¿Qué necesita el profesorado para que mejore el sistema educativo?

El nivel educativo de un país no depende solo de su profesorado. Aún así, si las condiciones de su trabajo mejoraran, los resultados serían también mejores. Estos son algunos cambios necesarios.
25 meneos
117 clics

Desigualdad educativa: pobres resignados y ricos confiados

Cuando se habla de desigualdad educativa se suele pensar de forma casi inmediata en los problemas que afectan a los hijos de las familias con menos recursos. Pero esta desigualdad no es sólo el resultado de lo que sucede entre los menos aventajados, sino que también depende de cómo los más favorecidos compensan el fracaso
20 5 1 K 85
20 5 1 K 85

menéame