Actualidad y sociedad

encontrados: 3422, tiempo total: 0.287 segundos rss2
21 meneos
33 clics

Estudio de Oxfam International: La mayoría de la riqueza extrema no es producto del mérito [ENG]

El documento concluye que el cincuenta por ciento de la riqueza de los multimillonarios del mundo no es meritocrático debido ya sea a la herencia o una alta presunción de amiguismo. Otro 15 por ciento no es meritocrático debido a prácticas monopolísticas.
41 meneos
41 clics

El desvío de fondos a paraísos fiscales crece al doble de velocidad que la economía mundial

Oxfam Intermón ha denunciado que en las Islas Vírgenes Británicas -28.000 habitantes- hay cinco veces más empresas que en la Comunidad de Madrid –seis millones de personas.El escándalo de los ‘papeles de Panamá’ no es un problema aislado y puntual. Muy por el contrario, el desvío de la inversión internacional a paraísos fiscales está creciendo al doble de velocidad que la economía mundial. "Es un problema sistémico". Así lo ha denunciado Oxfam Intermon en su intento por reivindicar medidas más estrictas para frenar estas prácticas...
23 meneos
28 clics

El Íbex-35 acelera su 'viaje al paraíso fiscal' y aumenta un 240% su presencia en estos países

Según un informe presentado este miércoles por Oxfam Intermón (...) de 272 sociedades en 2009, a 891 a finales de 2014. Y el destino favorito del capital es el estado de Delaware (EE UU), un región que en su seno más empresas que habitantes... y que alberga 417 filiales de empresas españolas: un 46,8% del total. "Un solo edificio de una planta en Delaware tiene 285.000 empresas, más que todo el País Vasco que tiene 160.000", denuncia la ONG en su informe
19 4 3 K 49
19 4 3 K 49
40 meneos
50 clics

Oxfam sobre "Los Papeles de la Castellana";: "España ha hecho la vista gorda con las prácticas de abuso fiscal"

La ONG carga contra la amnistía fiscal del PP, que trasladó "el peligroso mensaje de que eludir impuestos sale barato y queda impune". La entidad exigirá al próximo Gobierno "el pago de los 2.800 millones de euros que se perdonaron a las personas que se acogieron a la última amnistía fiscal". “Esta nueva filtración demuestra que no hay que salir de España para hablar de paraísos fiscales ni de despachos de abogados que facilitan prácticas fiscales abusivas"
33 7 3 K 108
33 7 3 K 108
11 meneos
186 clics

Una Europa para muchos - Mapas y gráficas sobre la desigualdad en Europa [ENG]

Información visual sobre la distribución de la desigualdad en Europa elaborado por la ONG OXFAM.
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
23 meneos
152 clics

Oxfam Intermón publica la lista de los 15 peores paraísos fiscales del mundo

El informe Guerras Fiscales pone a estos 15 paraísos fiscales en el epicentro de una tendencia cada vez más peligrosa donde las rebajas tributarias a grandes empresas arrastran a todos los países a ofrecer condiciones fiscales cada vez más ventajosas sólo para una minoría de empresas.
19 4 2 K 86
19 4 2 K 86
3 meneos
15 clics

No, en Oxfam no exageramos: la desigualdad sigue creciendo

Hay quien critica nuestro análisis por no descontar la riqueza negativa o deudas en el primer decil. Pero es difícil cuestionar lo abrumador de los datos basándose en lo anecdótico
2 1 2 K 2
2 1 2 K 2
2 meneos
5 clics

Oxfam, Davos y los pronósticos del FMI

Las estadísticas desplegadas por la ONG Oxfam en torno a la desigualdad creciente en el mundo no dejan lugar a dudas: estamos ante uno de los momentos de mayor concentración de la riqueza de las últimas décadas, donde justamente el neoliberalismo se expandió a escala global. ¿En qué cifras concretas se expresa esto? ¿Hay alguna contratendencia regional? ¿La desigualdad es mayor para las mujeres? Vayamos por partes.
2 0 4 K -41
2 0 4 K -41
14 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oxfam Intermón pide poner fin a 50 años de ocupación e impunidad en Territorio Palestino Ocupado

La organización denuncia que la comunidad internacional continúa haciendo la vista gorda ante las violaciones del derecho internacional y de los derechos humanos de Israel en Territorio Palestino Ocupado. "La expansión de los asentamientos, el uso desproporcionado de la violencia, el traslado forzoso de personas, la restricción de movimientos, la confiscación de tierras, la destrucción de hogares y el castigo colectivo son actos ilegales. Los gobiernos tienen una opción: pueden desafiar o consolidar estas violaciones ".
11 meneos
25 clics

Una ONG alquila la casa donde vivió Trump su infancia para meter refugiados

La ONG Oxfam ha alquilado la casa en la que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vivió cuando era un niño en el barrio neoyorquino de Queens para alojar a refugiados. Oxfam ha alojado a dos refugiados de Somalia, uno de Siria y otra de Vietnam en la vivienda, que se alquila decorada con múltiples referencias al presidente estadounidense.
17 meneos
18 clics

Oxfam denuncia que las víctimas de Boko Haram en Chad están "olvidadas"

La desesperanza hace mella en los más de 335.000 refugiados y desplazados internos que la violencia del grupo yihadista Boko Haram ha provocado en la zona del lago Chad en el país que lleva su nombre. Tras huir en la mayoría de los casos con lo poco que podían llevar sobre sus cabezas, malviven ahora con la poca ayuda que les dan las ONG y con el hambre acechando.
16 1 0 K 20
16 1 0 K 20
45 meneos
44 clics

La inversión española en paraísos fiscales es 4 veces mayor en un año

La inversión española hacia paraísos fiscales en el último año se ha multiplicado por cuatro, con lo que la contribución de las empresas multinacionales al total de recaudación es cada vez menor y la financiación del Estado recae cada vez más en las familias, según Oxfam Interfom.
39 6 0 K 102
39 6 0 K 102
2 meneos
 

La inversión española en paraísos fiscales es 4 veces mayor en un año

La inversión española hacia paraísos fiscales en el último año se ha multiplicado por cuatro, con lo que la contribución de las empresas multinacionales al total de recaudación es cada vez menor y la financiación del Estado recae cada vez más en las familias, según Oxfam Interfom...
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
33 meneos
32 clics

Oxfam: los sueldos de directivos del IBEX-35 superan 207 veces el mínimo de la empresa

Según Oxfam Intermón -que se remite a los datos de las propias compañías-, entre 2014 y 2016 la retribución de los principales ejecutivos creció un 40% y entre 2015 y 2016 aumentó un 15%
27 6 0 K 89
27 6 0 K 89
4 meneos
4 clics

La recuperación económica premia cuatro veces más a los ricos que a los pobres

El 1% de la población española que más tiene acapara la cuarta parte de toda la riqueza nacional. España es el tercer país con mas desigualdad de toda la Unión Europea y donde más ha crecido ésta desde 2007. Son datos del nuevo informe de Oxfam 'Premiar el trabajo, no la riqueza' presentado en el marco del Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), que reúne desde este lunes al día 26 a líderes políticos y empresariales.
3 1 6 K -32
3 1 6 K -32
57 meneos
57 clics

El 82% de la riqueza generada en 2017 ha ido a parar al 1% más rico (ENG)

Cuatro de cada cinco dólares de riqueza generados en 2017 terminaron en los bolsillos del uno por ciento más rico, mientras que la mitad más pobre de la humanidad no obtuvo nada, según un informe publicado por Oxfam el lunes.
47 10 1 K 100
47 10 1 K 100
2 meneos
3 clics

El escándalo de Oxfam en Haití destapa otras 120 denuncias de abusos en ONG británicas

Reino Unido amenaza con retirar las ayudas públicas a las ONG que no sean contundentes contra el comportamiento inadecuado · Trabajadores de otras organizaciones como Save the Children, Cruz Roja o Christian Aid acumulan hasta 120 denuncias en el último año · En el caso concreto de Oxfam, con 5.000 empleados y cerca de 23.000 voluntarios, 20 personas fueron despedidas en el último año tras ser investigadas por diferentes tipos de acoso
2 0 1 K 20
2 0 1 K 20
3 meneos
16 clics

"El caso de Oxfam no es un problema de manzanas podridas ni solo de las ONG: es de la sociedad machista"

Al ser un problema estructural, todas las expertas consultadas coinciden en que "no se debe criminalizar la labor de todo un sector" por estos episodios. Y destacan que el hecho de que hayan salido a la luz varios casos también representa una oportunidad de "mejorar", dentro de un momento histórico en el que, más que nunca, se está "rompiendo el silencio" sobre el acoso y el abuso sexual que sufren las mujeres de todo el mundo.
3 0 9 K -35
3 0 9 K -35
281 meneos
2378 clics
El exsoldado Van Hauwermeiren que convirtió una casa de Oxfam en “un prostíbulo”:

El exsoldado Van Hauwermeiren que convirtió una casa de Oxfam en “un prostíbulo”:

Destacados representantes de la cooperación internacional al desarrollo señalan que el escándalo de Haití es la “punta del iceberg” en un sector donde el racismo, el menosprecio a la mujer y el abuso sexual son sorprendentemente frecuentes.
96 185 6 K 337
96 185 6 K 337
20 meneos
45 clics

Oxfam, matar al mensajero

Sobre el escándalo de Oxfam tras el terremoto de Haití y los tres errores graves que se cometieron. Lo ocurrido en Haití ha sacado a la luz casos en otras organizaciones humanitarias. Se trata de abusos entre expatriados. El porcentaje de acosadores debe ser similar al que existe en nuestra sociedad en tiempos de paz. Vivimos en un mundo en el que los gobiernos han privatizado su responsabilidad, dejando en manos de las ONG parte de lo que corresponde a los estados.
18 meneos
59 clics

El caso Oxfam llega a España: la ONG reconoce cuatro incidentes sexuales en nuestro país

Hace apenas dos semanas conocimos que distintos trabajadores de la ONG destinados en Haití organizaron orgías con prostitutas y menores de edad. Ahora, la ONG se ve obligada a reconocer que, en efecto, su actividad en España también se ha visto salpicada por distintos escándalos sexuales. Para ser precisos, la entidad ha admitido que, durante los últimos años, han tenido lugar cuatro incidentes de este tipo.
15 3 2 K 81
15 3 2 K 81
16 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caso Oxfam: ¿Un aviso para navegantes?

Casos como este proporcionan una justificación muy socorrida a los que nunca se les ha pasado por la cabeza colaborar con una ONG, y siembran dudas más que razonables en quienes alguna vez lo han hecho. Hay mucha gente que piensa que hoy en día no se puede uno fiar de nadie, y tienen mucha razón. De modo que seamos consecuentes y, puestos a no fiarnos de nadie, desconfiemos también del medio que destapó el asunto. El escándalo, como muchos sabrán, fue sacado a la luz por el periódico The Times, propiedad de Rupert Murdoch.
14 2 4 K 81
14 2 4 K 81
44 meneos
46 clics

El 1% más rico de la población mundial acaparó el 82% de la riqueza generada el año pasado

De acuerdo con el nuevo informe de Oxfam, el 82% de la riqueza mundial generada durante el pasado año fue a parar a manos del 1% más rico de la población mundial, mientras el 50% más pobre –3 700 millones de personas– no se benefició lo más mínimo de dicho crecimiento.
16 meneos
155 clics

Oxfam denuncia que la policía francesa corta la suela de los zapatos a menores migrantes que cruzan desde Italia

La ONG acusa a la policía francesa fronteriza de detener a menores y encerrarlos en celdas sin comida ni agua y de requisarles la tarjeta de sus teléfonos
13 3 2 K 76
13 3 2 K 76
34 meneos
49 clics

Las empresas del Ibex 35 tienen 858 filiales en paraísos fiscales, según Intermón Oxfam

El 91% de las empresas del Ibex está participada por más de 10 de fondos que tienen su matriz en un paraíso fiscal o mantienen su participación en las empresas a través de filiales en paraísos fiscales. Por otro lado, Intermon Oxfam señala que las compañías fueron renuentes a recortar los dividendos pese a los efectos de la crisis. Un primer ejecutivo de una empresa del Ibex 35 gana 132 veces el sueldo medio de la compañía y 301 veces el sueldo más bajo, según recoge el informe.
28 6 3 K 34
28 6 3 K 34

menéame