Actualidad y sociedad

encontrados: 192, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
50 clics

"Decepción y preocupación" en el sector agroalimentario por el tijeretazo de la PAC

Los aplausos que ha recibido el acuerdo conseguido en Europa para poner en marcha un "histórico" plan de reconstrucción poscoronavirus dotado con 750.000 millones no se escucharon ayer en el campo, aunque resonaron en los despachos del Ministerio de Agricultura. Mientras Luis Planas aseguraba que el pacto "es una excelente noticia para el sector", tanto los agricultores y ganaderos como la industrias alimentaria hablaba de "decepción y mucha preocupación".
5 meneos
12 clics

Pedro Sánchez ‘traiciona’ al campo: vuelve de Bruselas con 5.000 millones menos para la PAC

Pedro Sánchez ha vendido como un éxito para España el pacto alcanzado en Bruselas que permitirá el reparto de los fondos para la recuperación tras el coronavirus. Sin embargo, el acuerdo tiene letra pequeña y supondrá un “duro hachazo” para uno de los sectores más importantes de la economía española. El campo recibirá menos ayudas de la PAC.
4 1 8 K -27
4 1 8 K -27
299 meneos
1686 clics
Los precios bajos y el hachazo de la PAC ahogan la mejor cosecha en tres décadas

Los precios bajos y el hachazo de la PAC ahogan la mejor cosecha en tres décadas

En plena cosecha de cereal de invierno, el campo español apunta a una cosecha de trigo, cebada, avena y centeno “de récord”. “La mejor de los últimos 35 años”. Un 60% mayor que en 2019, apuntaba estos días el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero. Según datos del Ministerio de Agricultura, la cosecha asecenderá a 20,4 millones de toneladas.
99 200 1 K 250
99 200 1 K 250
23 meneos
104 clics

Un sucedáneo europeo de la leche esta devastando el sector lechero de África occidental

La industria local dice que los productores europeos utilizan los mercados de África Occidental para descargar galones de un producto de menor calidad derivado de componentes de la leche de vaca que no pueden vender en la UE. Este tipo de leche barata está repleta de grasas vegetales, incluido el aceite de palma. La industria láctea local se ha visto sometida a una presión cada vez mayor desde que Burkina Faso y sus vecinos abrieron sus mercados a Europa en virtud de una serie de acuerdos comerciales que se remontan a casi dos décadas.
19 4 2 K 101
19 4 2 K 101
524 meneos
936 clics
4 médicos en Burgos se pagan una PCR y 3 dan positivo

4 médicos en Burgos se pagan una PCR y 3 dan positivo

Ante la falta de pruebas PCR por parte de Sacyl a los profesionales de los centros sanitarios, 4 médicos decidieron costearse con sus propios medios la realización de un test y el viernes les comunicaron que 3 de ellos habían dado positivo en SARS-CoV-2. Este periódico relataba que Sacyl no hacía aún PCR a los sanitarios tras las vacaciones y recogía la demanda de varios sindicatos que lo exigían. Los 3 positivos del PAC del Valles parecen ratificar las sospechas de que pudieran estar regresando las infecciones entre el personal sanitario
194 330 2 K 335
194 330 2 K 335
704 meneos
1126 clics
Las subvenciones de la PAC benefician a los más grandes y contaminantes agricultores. Toca replanteárselo

Las subvenciones de la PAC benefician a los más grandes y contaminantes agricultores. Toca replanteárselo

Analizamos minuciosamente la trayectoria de las ayudas agrícolas desde la burocracia europea hasta el nivel local y relacionamos los pagos con su objetivo previsto en la PAC (como puede ser la mejora de la biodiversidad o la creación de nuevas oportunidades para los jóvenes agricultores) y comparamos a dónde va a parar el dinero. Se destinan por lo menos 24.000 millones de euros anualmente en ayudas en las regiones agrícolas más ricas de la UE con menos puestos de trabajo en agricultura. Mientras tanto, regiones más pobres y con más empleos...
228 476 2 K 385
228 476 2 K 385
8 meneos
21 clics

¿Está la Política Agraria Común (PAC) minando el Pacto Verde Europeo?

Entramos en unos días de negociaciones en Europa sobre la futura PAC y su influencia será para la próxima década. Esto es debido a que en torno al 40% del presupuesto Europeo se lo lleva esta Política Agraria Común, y no tiene apenas medidas “verdes”. Las ayudas de la PAC son injustas e ineficaces. La próxima PAC debe estar al servicio de la transición masiva de la agricultura y ganadería europea hacia modelos de producción adaptados al futuro, apoyando a los productores en el cambio de sus prácticas.
4 meneos
56 clics

La UE logra cerrar un acuerdo sobre la reforma de la PAC

Tras una reunión maratoniana, los países de la Unión Europea cerraron finalmente un acuerdo para la reforma sobre la Política Agrícola Común (PAC). De madrugada y tras 42 horas.
1295 meneos
1308 clics
La Eurocámara rechaza subvencionar la tauromaquia

La Eurocámara rechaza subvencionar la tauromaquia

El Parlamento Europeo vota en contra de que la Política Agraria Común (PAC) financie "cabezas de ganado cuyo destino final sea la venta para actividades relacionadas con la tauromaquia".
542 753 0 K 405
542 753 0 K 405
10 meneos
62 clics

Ningún español en el equipo del PE que negociará la PAC

El Parlamento Europeo ha dado a conocer cuál será el equipo que negociará la reforma de la PAC con el Consejo y la Comisión. En él no hay ningún eurodiputado español, a pesar de que estará integrado por un total de 21 parlamentarios. El jefe de los negociadores por parte del Parlamento será el presidente de la Comisión de Agricultura, el alemán Norbert Lins, del Partido Popular Europeo.
11 meneos
20 clics

La PAC seguirá fomentando la pérdida de biodiversidad

La Política Agrícola Común (PAC) es la política más cara y con más impacto de la Unión Europea. Ha tenido un coste aproximado de 363 000 millones de euros en el período 2014-2020 y afecta directamente al 40 % de la superficie terrestre de la UE. La PAC es también responsable de la pérdida de agrobiodiversidad, ya que condiciona la producción agrícola, intensificándola, y detrayendo recursos para otros fines. Los hábitats y especies vinculados a la agricultura se encuentran en peor estado de conservación y con tendencia al deterioro.
13 meneos
188 clics

El conductor de un tractor tras un vuelco: «Si eso, por la tarde me acerco al PAC»

El conductor, que quedó atrapado bajo el vehículo, fue rescatado con ayuda de los vecinos, si bien una vez en el lugar se pudo comprobar que su vida no corría peligro. «Si eso, á tarde achégome ao PAC», les ha dicho el herido a los efectivos sanitarios y agentes que se han acercado hasta el lugar de los hechos, antes de marcharse andando a su casa. Hasta el lugar se había trasladado una patrulla de motoristas, un equipo de atestados de Tráfico de la Guardia Civil de Ourense, el helicóptero H4 del 112 Galicia, personal del GES y una ambulancia.
11 meneos
74 clics

El campo se muere

A pesar de ser un sector vital, los agricultores y ganaderos españoles necesitan las ayudas de la UE para subsistir. Analizamos en el campo la futura reforma de la Política Agrícola Común.
2 meneos
35 clics

El regreso de Orwell [La Rebelión de los Granjeros]

La rebelión en la granja se está produciendo también en la Comisión y en el Parlamento Europeo. El relato de George Orwell está más presente que nunca. El Vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, ha llegado a amenazar con retirar la PAC si no se cumple el Pacto Verde, con sus dos estrategias: de la Granja a la Mesa y la de la Biodiversidad.
4 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Castilla-La Mancha será la primera región a nivel nacional que menos decrecerá en 2021...

... respecto a 2019 gracias a la resiliencia del sector agroalimentario - Castilla-La Mancha será la primera comunidad autónoma a nivel nacional que menos va a decrecer en el año recién iniciado respecto a 2019, un 2,3 por ciento, gracias al peso del sector agroalimentario que “en nuestra región es fundamental y nos va a ayudar a salir de la crisis”, según se desprende del Informe de previsiones de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), de diciembre de este año y que pone de manifiesto que...
6 meneos
19 clics

El Gobierno aprueba el real decreto que dará continuidad a las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en 2021 y 2022

La decisión adoptada hoy en el Consejo de Ministros asegura un marco estable de apoyo público para los agricultores y ganaderos españoles, que podrán percibir unos 7.200 millones de euros de ayudas PAC del Fondo Europeo Agrario de Garantía (Feaga) y del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader) en cada uno de estos años
21 meneos
64 clics

Una red familiar de Granada estafa más de 200.000 euros en subvenciones de la PAC

La Guardia Civil, en el marco de la operación Frans, ha investigado a cuatro personas, dos hombres y dos mujeres de un mismo clan familiar, de entre 41 y 61 años de edad, sin antecedentes policiales, como presuntos autores de los delitos de organización criminal, fraude contra la Hacienda Pública, usurpación de identidad y falsedad documental después de que, presuntamente, hayan estafado más de 200.000 euros en subvenciones de la PAC (Política Agraria Común) de la Unión Europea
17 4 0 K 115
17 4 0 K 115
15 meneos
49 clics

Unos 680.000 agricultores y ganaderos podrán solicitar desde mañana 4.860 millones de la PAC

Alrededor de 680.000 productores podrán presentar, a partir de mañana y hasta el próximo 30 de abril, la solicitud única de ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para la campaña 2021, una vez publicada la normativa comunitaria y nacional.
12 3 0 K 110
12 3 0 K 110
12 meneos
19 clics

Jaén recibe el 25% de las ayudas de la PAC en Andalucía

De todo el dinero que Andalucía recibe en concepto de ayudas de la Política Agraria Común, PAC, la provincia de Jaén se lleva una cuarta parte, un total de 374,5 millones de euros.
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
496 meneos
1305 clics
De Mercadona a Freixenet, así se reparten las grandes empresas el grueso de las ayudas agrarias europeas

De Mercadona a Freixenet, así se reparten las grandes empresas el grueso de las ayudas agrarias europeas

Un documento preliminar del Parlamento Europeo desvela cómo los principales benefactores de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) son grandes compañías del sector primario. Los pequeños campesinos y los ecologistas denuncian que el modelo de subvenciones europeas está favoreciendo a la industrialización de la tierra
165 331 1 K 360
165 331 1 K 360
36 meneos
92 clics

Por qué el campo español no necesita la PAC

La mejor forma de evaluar la PAC es analizando las consecuencias: en la mayoría de países de la UE, España incluida, nos encontramos con que el precio de venta al público de productos agrícolas multiplica en varias veces el pagado al productor; los precios pagados a los jornaleros son cada vez menores y la tendencia general ha sido la de la concentración parcelaria y el impulso de grandes empresas agroalimentarias: miembros de la casa de Alba, Mercadona, Campofrío o Don Simón, forman parte del escaso 1,68% de beneficiarios de la PAC.
41 meneos
53 clics

Los señores del campo: así se reparten las ayudas europeas entre los que más reciben

El maná de los fondos europeos de la Política Agraria Común (PAC) para el campo español cojea en su forma de reparto. El sistema de los derechos de pago histórico, que llegó en la década del 2000 para simplificar las cosas, ha supuesto más rotos que remendar. Sin embargo, pese a las deficiencias, estas ayudas comunitarias siguen siendo una inyección económica vital para las explotaciones agrarias del país. Por eso, el Ministerio de Agricultura quiere reformar este sistema para que las ayudas beneficien más a las pymes y menos a las grandes expl
34 7 0 K 106
34 7 0 K 106
14 meneos
38 clics

Asturias, la única Comunidad sin terratenientes para la PAC

Asturias es la única Comunidad Autónoma que no cuenta con ningún beneficiario de las ayudas de la PAC por importe mayor a 60.000€
29 meneos
31 clics

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

En plena negociación de la Política Agrícola Común (PAC) que regirá el campo de 2023 a 2027, el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, explica en una entrevista con Efe que es partidario de excluir de las ayudas a las explotaciones que no respeten los derechos laborales de los temporeros. La propuesta es uno de los puntos más delicados en las negociaciones de la PAC, que Portugal, presidencia del Consejo de la UE, quiere cerrar de aquí a finales de junio.
24 5 0 K 103
24 5 0 K 103
10 meneos
115 clics

Aventuras y desventuras de la vida en la España vaciada (monólogo)

La historia de las AVENTURAS Y DESVENTURAS DE LA VIDA EN LA ESPAÑA VACIADA habla de la despoblación de la España rural, de la generación de grandes incendios debido al abandono del campo, de “políticas forestales decimonónicas, leyes obsoletas, técnicos forestales obtusos, desidias, negligencias y oscuros intereses de los que algunos obtienen pingues beneficios, derivados de la madera quemada, la lucha contra el fuego y la restauración del terreno devastado”, de “siniestros técnicos forestales de polietileno...

menéame