Actualidad y sociedad

encontrados: 13919, tiempo total: 0.048 segundos rss2
21 meneos
31 clics

El paro baja en 4.253 personas, la menor caída en un mes de julio en 11 años

La desaceleración ya se nota en el mercado laboral con intensidad. El julio bajó el paro y aumento la afiliación a la Seguridad Social, pero los datos son los más bajos desde hace años en ambos casos. El desempleo se redujo en 4.253 personas, la cifra más baja desde 2008; la afiliación creció en 15.514 cotizantes, el menor aumento desde 2012, según el Ministerio de Trabajo....
27 meneos
141 clics

Todos los trabajadores afectados por un ERTE tendrán derecho a paro

Según el decreto-ley que prevé aprobar hoy el Consejo de Ministros al que ha tenido acceso Efe.
22 5 0 K 131
22 5 0 K 131
23 meneos
46 clics

El Gobierno negociará esta semana el paro de los autónomos después de junio y un subsidio para trabajadores de temporada

Junto a la prolongación de los ERTE, el Gobierno tiene que acordar esta semana los detalles de otra importante prórroga: la de la prestación extraordinaria por cese de actividad de los autónomos, una especie de paro creado para la crisis del coronavirus y que finaliza el 30 de junio, como los ERTE por fuerza mayor.
10 meneos
25 clics

El paro semanal vuelve a dispararse en EEUU, por primera vez desde marzo

Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos revertieron durante la semana que finalizó el 18 de julio la tendencia de los últimos meses, al elevarse por primera vez desde finales de marzo, situándose en 1,416 millones, frente a los 1,307 millones de la semana precedente, según los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos. Un total de 53 millones de estadounidenses han solicitado este tipo de prestación.
6 meneos
7 clics

El paro bajó en marzo gracias a "contratos precarios e inseguros"

El portavoz económico del PSOE en el Congreso, Valeriano Gómez, se ha congratulado por la caída del paro en marzo pero ha recordado que "la inmensa mayoría" de nuevos contratos son "precarios e inseguros, sin derechos en buena medida y que ni siquiera servirán para evitar el empobrecimiento de las clases medias". "Son los empleos basura de la reforma laboral de Mariano Rajoy que este Gobierno está convirtiendo en norma para hoy y, lo que es peor, en norma para el futuro", ha añadido.
33 meneos
370 clics

Cómo encontrar trabajo con más de 45 (y por qué Linkedin no sirve para nada)

La mayoría de consejos que se dan a los desempleados mayores de 45 años son erróneos y solo sirven para trasladar responsabilidades. Aunque aseguren centrarse en determinadas cualidades, lo cierto es que a los responsables de los departamentos de Recursos Humanos les importa muy poco el perfil de Linkedin o que el candidato haya cultivado su marca personal y acaban contactando con las personas de las que tienen referencias directas. Esto es, con quienes se recomiendan desde dentro de la empresa. Y esto conduce a uno de los grandes males...
14 meneos
232 clics

Más allá del paro o los Ertes: el indicador que revela el impacto real de la crisis en el mercado laboral  

La crisis del covid-19 está dejando una ristra de indicadores económicos que quedarán para la historia por presentar variaciones sin precedentes. Buen ejemplo han sido las históricas caídas del PIB en el segundo trimestre y la fuerte recuperación del tercero o el avance de la deuda pública. Sin embargo, la tasa de paro, uno de los indicadores más populares y seguidos, apenas se ha movido durante esta crisis, al menos hasta la fecha.
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
2 meneos
2 clics

Septiembre culmina con 82.200 afiliados más y el empleo real está casi en los niveles precrisis

Si se restan las personas en ERTE ya hay casi 19,3 millones de trabajadores, 41.100 menos que en septiembre de 2019. Desde el final del estado de alarma se han creado más de medio millón de empleos
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
10 meneos
48 clics

Linares vuelve a encabezar la tasa de paro nacional, según “Indicadores Urbanos” en su edición 2022

Desciende la tasa de paro en el 2021 al 30,9 % y la ciudad no figura entre las 50 con las rentas más bajas del país
1 meneos
1 clics

España dobla el paro de Europa

España volvió a ser en abril pasado el Estado miembro de la Unión Europea (UE) con la mayor tasa de paro, con el 13,3%, dos décimas porcentuales menos que en marzo, según informó este miércoles la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de juvenil de España fue del 28,9%. En el conjunto de la eurozona, la tasa de desempleo volvió a situarse en el 6,8%, el nivel más bajo desde que Eurostat comenzó a recopilar esos datos en abril de 1998.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
13 meneos
37 clics

Parados: los prisioneros de los piratas de lo público

En la nueva estrategia de abordaje al bienestar, el Neoliberalismo corsario esta vez trae prisioneros. Los parados son los rehenes que ofrece canjear a cambio de un precio: el Estado del Bienestar. En nuestra “vía media” del bienestar, el empleo representa un factor clave de su financiación. Al tratarse de un sistema con fuerte presencia de servicios financiados vía cuotas y contribuciones, su sostenibilidad demanda una tasa de paro baja. El resultado a medio plazo será un mercado laboral con más trabajo, pero de baja calidad.
10 3 1 K 72
10 3 1 K 72
78 meneos
82 clics

El paro baja en 122.684 personas en junio, la segunda mayor caída en este mes desde 1996

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en junio en 122.684 personas respecto al mes anterior.
65 13 4 K 70
65 13 4 K 70
3 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vuelve la principal feria de empleo, para jóvenes de 20 a 30 años, del sur de Europa

Esta será la segunda edición de JOBARCELONA. En la pasada edición asistieron 14 mil jóvenes y centenares de asistentes ya han podido trabajar en Inglaterra o hacer prácticas remuneradas en Isla Mauricio, China…
2 1 6 K -51
2 1 6 K -51
2 meneos
26 clics

Mierda de Pais y de Políticos. Yo en el puto paro como 5 Millones más !

¿ Que haces aquí ? Cómo yo que no tiene trabajo y tampoco puedo dormir de la cantidad de problemas. Pues yo aqui espameando una aplicación parecida a skype que me paga solo por usarla y a más refiros más me paga. A ver si este mes llego a lso 5 euros y puedo pagarle a mi niño una entrada al cine y yo como la abuela de la tele, le digo que ya le he visto 20 veces y que vaya con su tio. Puto pais de mierda, bueno si quieres le das un vistazo a la aplicacion a ver si este mes reuno 10 euros
1 1 10 K -107
1 1 10 K -107
22 meneos
46 clics

"No formo parte de la estadística de parados pero me siento una parada más"

Mayte Suárez tiene 36 años y se quedó en paro en el año 2013. Desde entonces encadena trabajos temporales, "contratos de 30 horas como mucho". En diciembre encontró un empleo de 13 horas semanales, con el que cobra 320 euros.
18 4 0 K 62
18 4 0 K 62
6 meneos
16 clics

El paro de la eurozona se mantiene en noviembre en el 9,8% y en el 19,2% en España

La tasa de desempleo en la zona euro se mantuvo estable en noviembre respecto al mes anterior en el 9,8%, lo que supone siete décimas menos que un año antes.
14 meneos
167 clics

Paro: El país donde hay más puestos de trabajo vacantes que parados

Jung decía que “lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma”. El hecho de que España haya convivido con tasas de desempleo de doble dígito prácticamente durante los últimos 40 años debería ser un motivo de sonrojo nacional. En mi opinión, hemos sido conformistas con un escándalo colectivo.
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
5 meneos
58 clics

Ya hay 9 millones de trabajadores en situación económica de paro

El 40% de la población activa está afectado por un ERTE, cese de la actividad o desempleo
4 1 7 K -15
4 1 7 K -15
61 meneos
84 clics

España, líder de desempleo en Europa con una tasa del 15,6% y por delante incluso de Grecia

La tasa de paro de la zona euro se situó el pasado mes de junio en el 7,8%, una décima por encima del nivel del mes anterior y su peor lectura desde febrero de 2019, mientras que en el conjunto de la UE subió también una décima, hasta el 7,1%, en máximos desde octubre de 2018, según ha señalado Eurostat, que sitúa a España a la cabeza del desempleo en Europa, con una tasa del 15,6%.La oficina de estadística comunitaria calcula que 15,023 millones de personas carecían de empleo en la UE en junio de 2020
15 meneos
31 clics

El Gobierno se plantea incentivar el empleo joven con una cuota mínima de menores de 25 años en las empresas

España vuelve a liderar las estadísticas europeas de paro juvenil,con una tasa del 40,7% en diciembre,7 décimas por encima de la del mes anterior, según Eurostat. Así, el Ejecutivo está estudiando emplear parte de la financiación del fondo europeo de recuperación del coronavirus,del que España prevé recibir 79.500 millones de euros en subvenciones a fondo perdido, para facilitar la inserción de los más jóvenes en el mercado laboral,con medidas como implantar una cuota mínima de trabajadores menores de 25 años a las empresas que soliciten ayudas
13 2 1 K 113
13 2 1 K 113
1 meneos
1 clics

España, líder de todos los paros en Europa: dobla la tasa de la zona euro

España duplicó en marzo la tasa de desempleo de la eurozona, según datos de la oficina estadística comunitaria, Eurostat, publicados hoy, una brecha aún más holgada respecto al conjunto de la UE. Mientras en España el paro subió una décima el pasado marzo, para situarse en el 13,5%, en la zona euro se situó en el 6,8%, una décima por debajo del mes anterior. La tasa de paro de juvenil de España también fue la más alta entre los Veintisiete con el 29,6%.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
4 meneos
103 clics

10 claves para tener éxito en una entrevista de trabajo

Puedes estar formado y altamente cualificado para desempeñar el trabajo al que vas a postular. Sin embargo, tu currículum, tus habilidades y tu bagaje puede verse minimizado si no sabes transmitir que eres el mejor candidato que pueden encontrar.
3 1 7 K -40
3 1 7 K -40
4 meneos
12 clics

Las ausencias al trabajo se elevaron en el primer trimesre al 12,3% de los empleados en España

Un 12,3% de los empleados en España se ausentó de su puesto en el primer trimestre de 2020, tasa que es 3,8 puntos superior a la de hace un año, y el número de horas trabajadas descendió un 4% por los efectos del Covid-19, según los datos de la oficina estadística europea Eurostat.Cabe destacar que Noruega registró un 20% de ausencias, Francia se anotó un 18,1%, Suecia con un 16,2%, y Austria con un 15%, entre otros países con tasas superiores a la española.
11 meneos
18 clics

Los afectados por despidos colectivos se disparan un 55,4% en el primer semestre

El número de trabajadores en despidos colectivos se disparó un 55,4% hasta junio 2021 respecto al mismo periodo de un año antes, con 7.625 afectados, mientras que la cifra de trabajadores inmersos en procesos de suspensión de contrato o reducción de jornada cayó un 97,4%, hasta los 24.211 empleados, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en los que se aprecia el impacto de la crisis del coronavirus y el uso de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).
73 meneos
108 clics

¿Más empleo? El número de horas trabajadas vuelve a caer en 2016

En 2016 se crearon 413.900 empleos, pero los españoles trabajaron menos horas que en 2015 y en 2011, lo que arroja serias dudas sobre la calidad del empleo que se está creando.
61 12 3 K 123
61 12 3 K 123

menéame