Actualidad y sociedad

encontrados: 157, tiempo total: 0.023 segundos rss2
32 meneos
88 clics

La importancia del debate - Jordan Peterson  

En este vídeo subtitulado al español, Jordan Peterson habla sobre la importancia de hablar con gente con la que no se está de acuerdo y sobre la diversidad de pensamiento. Algo muy necesario en cualquier sociedad democrática, sobre todo en las universidades y en el ámbito académico.
26 6 3 K 66
26 6 3 K 66
30 meneos
168 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El aviso de Pinker a los viejos, resentidos, amargados y perdedores: basta de quejas

El aviso de Pinker a los viejos, resentidos, amargados y perdedores: basta de quejas

Hay una nueva ideología circulando por los medios globales que insiste en que nunca hemos vivido mejor. Lleva el nombre de optimismo, pero nada tiene que ver con la defensa de la razón y la Ilustración. Este es utilizado como una forma genérica de control social, que transmite un mensaje muy claro: no te quejes, porque todo lo malo que sucede es culpa tuya. Es precisamente por eso, por lo que muchos Estados represivos como la Unión Soviética, alentaron e impusieron el pensamiento positivo donde la gente era castigada por ser derrotista.
26 4 6 K 293
26 4 6 K 293
4 meneos
16 clics

Lula no es el fin, es el comienzo

No se trata de un culto a la personalidad, sino de procesos históricos complejos e intrincados, donde Lula es uno de los “hubs” -es decir, ese dispositivo que permite centralizar el cableado de una red de computadoras-, un nexo, una idea, un concepto, etc.
15 meneos
45 clics

Unidos Podemos admite que hay que "pulir" su ley LGTBI tras el informe contrario de los letrados del Congreso

A través de un informe encargado a los servicios de la Cámara Baja, se alerta de que la norma, en fase de tramitación en el Congreso, invade competencias autonómicas y recoge medidas que "pueden chocar" con la proclamación de pluralismo político, con derechos fundamentales como la libertad de pensamiento, ideológica y religiosa, la libertad de expresión e información o el derecho a la educación en todas sus vertientes, entre otras.
3 meneos
46 clics

Obedecer o pelear: Albert Hirschman y el dilema democrático

Albert O. Hirschman (1915-2012) es uno de los economistas más interesantes, y raros, del siglo XX. La primera mitad de su vida fue más la de un aventurero que la de un académico. Nacido en Berlín, huyó de Alemania con la llegada al poder de los nazis, estudió en varias ciudades europeas, se unió a la resistencia contra Mussolini en Italia y al bando republicano en la Guerra Civil española. Después luchó con el ejército francés en la Segunda Guerra Mundial y, cuando Francia cayó, contribuyó a organizar la huida de los refugiados.
2 meneos
10 clics

¿Mentimos en las encuestas?

¿Podemos fiarnos realmente de encuestas como la del CIS? ¿La gente dice siempre la verdad sobre lo que piensa? El politólogo Juan José Domínguez opina que no, y que existen coeficientes correctores de las respuestas de la gente, y da pistas sobre cómo podrían hacerse mejor las encuestas de intención de voto.
1 1 10 K -84
1 1 10 K -84
19 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Corasón loco" socialista - Artículo de Quim Torra [CAT]

"Hay un problema filológico, de sinónimos y antónimos, que hay que corregir urgentemente en Cataluña: si la Sra.Martínez-Sampere y el Presidente Montilla son catalanistas, es evidente que algunos tenemos un problema. Aquí no cabe todo el mundo". Traducción en #1 #2
15 4 11 K 90
15 4 11 K 90
22 meneos
207 clics

Pang, el Gran Hermano global y la cultura del "zasca": así es como volvimos internet en nuestra contra

Mantener tus redes sociales libres de bullies, haters, machistas y racistas es natural, pero hay una línea muy fina entre hacer eso y aislarte de cualquier pensamiento u opinión que contradiga las tuyas. Cuando haces eso, tu aislamiento no es culpa del algoritmo [de Facebook] sino tuya. Para vivir acorde a ese ideal negamos la entrada a todo lo que la amenaza o la pone en duda. La representación de esto son los espacios seguros o safe spaces.
75 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mentalidad española está ahormada al franquismo, para no tener visión crítica de la realidad  

Explica Trevijano que el pueblo español no sólo no rompió políticamente con el franquismo sino que tampoco ha roto con la mentalidad dominante en el franquismo, basada en el conformismo y la falta de reflexión crítica.
62 13 27 K 102
62 13 27 K 102
60 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Verdades incómodas y autoritarismo moderno  

Sobre como se reprimen verdades incómodas relacionadas con hechos controvertidos
50 10 13 K 0
50 10 13 K 0
3 meneos
55 clics

Yuval Noah Harari: "Es muy probable que en cien años seamos sustituidos por otras entidades"

Yuval Noah Harari: "Es muy probable que en cien años seamos sustituidos por otras entidades" Sus libros 'Sapiens' y 'Homo deus' se han convertido en superventas mundiales por su talento para condensar la historia de la Humanidad.
2 1 5 K -8
2 1 5 K -8
15 meneos
17 clics

La Filosofía va ganando terreno en las comunidades autónomas a la espera de que el Gobierno decida sobre su futuro

La Lomce arrinconó a la Filosofía en las aulas. Para combatir la ausencia de una materia en la que se trabaja y estimula el pensamiento crítico de forma continuada en varios cursos, algunas comunidades autónomas fueron blindando Historia de la Filosofía en 2º de Bachillerato. Extremadura y Cataluña fueron algunas de las pioneras que apostaron por esta decisión. Ahora, con una ministra de Educación licenciada en esa especialidad, hay esperanza de que esta materia vuelva a ser un pilar del currículum educativo.
34 meneos
73 clics

Castigan a una niña australiana por denunciar racismo en himno. Piden que le den "una patada en el culo"

Castigada por pensar: a sus nueve años, Harper se ha dado cuenta de que varios pasajes de su himno nacional le parecen una herencia racista postcolonial con la que no comulga y ante la que se niega a levantarse.Una de las estrofas reza "adelante la Australia justa" y ella explica que cuando la letra ensalza a 'los justos de Australia' se está refiriendo a gente blanca. El himno también habla de que son "jóvenes y libres" y ella apunta que "hablar de una nación joven y libre desprecia a los aborígenes, que estaban aquí mucho antes".
53 meneos
57 clics

Turquía quiere eliminar a Darwin de sus libros escolares  

En marzo, Kati Pari, miembro del Parlamento Europeo y autor de un informe de la comisión parlamentaria sobre Turquía, escribió en Twitter que el "pensamiento crítico" era un "esfuerzo peligroso en la 'nueva Turquía'". Y el año pasado, Atilla Yeşilada, un economista, dijo que la gente en Turquía vivía en "la muerte del pensamiento crítico". Este último movimiento parece confirmar sus palabras.
8 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de cada diez universitarios españoles declara haber tenido pensamientos suicidas en el primer año de carrera

Uno de cada diez universitarios españoles declara haber tenido pensamientos suicidas en el primer año de carrera y un 1 % afirma haber realizado una tentativa de suicidio, en los últimos 12 meses, según concluye el proyecto Universidad y Salud Mental (Universal), coordinado por el Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (Imim). En un comunicado, el Imim informa de que estas conclusiones se extraen de un proyecto multicéntrico que ha estudiado la salud mental en los jóvenes que inician los estudios universitarios
19 meneos
121 clics

Tener necesidad de que la gente piense

En La sociedad del espectáculo, un libro que desde su aparición en 1967 se ha convertido en clásico (es decir, un libro siempre contemporáneo), el pensador francés Guy Debord afirma que la verdadera catástrofe de la sociedad moderna no es un acontecimiento por venir, ni tan siquiera un proceso en marcha (cambio climático, etc.), sino un tipo de relación con el mundo: la posición de espectador, la subjetividad espectadora.
12 meneos
72 clics

Informe 2018 sobre la libertad de pensamiento [ENG]

La International Humanist and Ethical Union (IHEU) ha publicado su informe 2018 sobre la libertad de pensamiento en el mundo. Se clasifican los países en función de 4 parámetros que afectan a la libertad de pensamiento y a la separación de la religión y el estado. Pulsando sobre el nombre de cada país se puede ver el informe detallado para ese país.
2 meneos
14 clics

Pensamientos Fugitivos

Hola ! Te gusta leer y saber lo que pasa en el mundo? Quieres conocer los Pensamientos Fugitivos de nuestro autor ? Entra y lee el blog, las historias Te cautivaran!
2 0 7 K -54
2 0 7 K -54
1 meneos
80 clics

Las 5 técnicas más poderosas para borrar de tu mente los pensamientos negativos

Te muestro 5 técnicas muy sencillas para eliminar los pensamientos negativos y poder despejar la mente, ganando así calidad de vida.
1 0 9 K -68
1 0 9 K -68
3 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Reina preside el lanzamiento de un proyecto para fomentar el pensamiento crítico en los adolescentes

La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y Google han presentado este jueves el proyecto (In)fórmate, que tiene como objetivo formar a 30.000 adolescentes de toda España, de entre 14 y 16 años, para que puedan discernir lo veraz de los datos falsos y para fomentar su pensamiento crítico.
37 meneos
401 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los que llevan gafas tienen la culpa

Los que llevan gafas tienen la culpa

“Mamá, en el colegio estamos aprendiendo sobre Hitler. ¿Como podía ser la gente tan idiota y votar a una persona como él?”.
31 6 6 K 290
31 6 6 K 290
175 meneos
1891 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si es de derechas... no es liberal

Suponer que puede existir en España una derecha liberal no deja de ser un ejercicio de voluntarismo. en el mejor de los casos. En nuestro país los conservadores fueron desde los inicios del siglo XIX hasta hoy profundamente reaccionarios, contrarios a los avances (políticos, científicos, culturales), al libre pensamiento y a cualquier ley, uso o costumbre que no encajara en la moral católica. Nunca hubo aquí una revolución liberal de verdad ni una burguesía y unas clases medias ilustradas capaces de llevarla a cabo. La última Guerra Civil (...)
128 47 42 K -1
128 47 42 K -1
13 meneos
90 clics

Ciencia y pensamiento mágico

Albert Hofmann estaba buscando un remedio para la mala circulación de la sangre cuando descubrió el LSD
5 meneos
31 clics

Ferrándiz: "El Valle es la expresión de un pensamiento totalitario”

Francisco Ferrándiz dirigió una de las tres subcomisiones de expertos que en 2011 recibieron el encargo del Gobierno de desmantelar,de la manera más ética y moral,ese simulacro de memorial que es el Valle de los Caídos,y transformarlo en otra cosa. Como antropólogo social del CSIC,su función fue buscar soluciones al simbolismo funerario nacionalcatólico que miles de manos esclavizadas tallaron en sus piedras,colgaron de sus muros y cavaron bajo tierra. Todo para gloria del dictador y para humillación de sus víctimas.La conclusión fue inapelable
42 meneos
1658 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Por qué los trabajadores no piensan como los empresarios?

Supongamos que un empresario de la construcción buscara fontanero o albañil, con contrato temporal de solo 15 días, jornada semanal de 50h, dijera lo que dijera el convenio, y salario de 1.000€ por esos 15 días. Algunos ya habréis pensado que sería un salario bastante bueno para un fontanero o albañil. Todos sabéis que al empresario le lloverían los candidatos, por lo que perfectamente podría añadir el requisito de ser "autónomo"; es decir, falso autónomo, al que pagaría 1000+IVA. Aún así, no le faltarían candidatos. Ahora imagina que tú...
30 12 13 K 280
30 12 13 K 280

menéame