Actualidad y sociedad

encontrados: 117, tiempo total: 0.021 segundos rss2
17 meneos
126 clics

"Si no hemos llegado al pico estamos muy cerca": mensaje optimista de Fernando Simón

Vaticina un descenso próximo pese a que el número de contagiados ha subido en 7937 personas.
15 2 2 K 136
15 2 2 K 136
58 meneos
63 clics

Madrid busca desesperada camas de UCI: necesitará más de 2.000 en el pico de la pandemia

El15% de los pacientes con infección por coronavirus presentan cuadros graves y deben ser ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). La situación es especialmente grave en Madrid, con una media, en los últimos días, de 100 ingresos diarios en estos dispositivos. La previsión de la comunidad era llegar a las 1.500 camas de UCI, sumando todos los recursos existentes. Pero, podría llegar a necesitar hasta 2.000 en los próximos días. El Gobierno ha apelado a la solidaridad de otras comunidades mucho menos saturadas.
48 10 0 K 144
48 10 0 K 144
8 meneos
41 clics

El ministro Illa habla ya de la "fase de estabilización" del coronavirus

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este jueves que "a pesar del fuerte incremento del número de casos" de coronavirus en España, que ya contabiliza 56.188 casos y 4.089 muertes, "los datos de los últimos días indican un cambio de tendencia con incrementos menores". Por eso ha considerado que se está iniciando "una fase de estabilización". "El número de casos se estaría acercando a su máximo, lo que coloquialmente llamamos el pico de la curva (...) "
15 meneos
352 clics

Cómo saber si estamos venciendo al COVID-19 [EN]  

Se muestra un nuevo tipo de gráfico para comparar la evolución de la infección por COVID-19 en cada territorio y saber cuándo se está alcanzando el "pico de infecciones". Este gráfico relaciona el número de nuevos casos en la última semana con el número acumulado total, y muestra ambos datos en escala logarítmica. El mismo tipo de gráfico puede crearse también a partir de los datos de muertes.
12 3 1 K 108
12 3 1 K 108
9 meneos
14 clics

Las vacunaciones cayeron hasta un 30% en el pico de la epidemia

Mientras el mundo entero espera la llegada de la vacuna contra la COVID-19, un virus que ha dejado más de 300.000 muertos, a los pediatras les preocupa también la inmunización de los niños y niñas frente a otras enfermedades. Durante las semanas más duras de la epidemia, las coberturas de algunas vacunaciones de los bebés menores de 15 meses han llegado a caer un 30%, con lo que ahora los médicos y las autoridades sanitarias llaman a recuperar el tiempo perdido para evitar riesgos.
2 meneos
3 clics

Trump celebra un mitin con 19.000 personas en Oklahoma, un estado en pleno pico de contagios

El presidente de EEUU desoye las recomendaciones de su Gobierno sobre el coronavirus y relanza su campaña electoral.
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
14 meneos
63 clics

"Este pico tan alto de la curva no era previsible para el mes de agosto"

La subdirectora asistencial de atención primaria, Marga Servera, reconoce que los datos tendrían que repuntar con la vuelta al cole y la aparición de los virus de invierno. Balears sigue superando día tras día las cifras de contagios mientras desde el Govern insisten en que se debe al aumento de rastreos y ello lleva a personas asintomáticas o con síntomas leves que de otra manera no se hubiera descubierto pero sí eleva aún más el número de contagios.
11 3 1 K 97
11 3 1 K 97
181 meneos
2130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gráfico: España registra un 97% menos de muertes que en el pico de la pandemia

La capacidad de asistencia sanitaria, ocupada en un 6% por pacientes Covid, se erige como el dato clave en la nueva fase de la pandemia
92 89 25 K 34
92 89 25 K 34
13 meneos
46 clics

Cerca de 200 profesionales de baja en el Virgen del Rocío, Sevilla, en pleno pico de ingresos

Se trata de sanitarios y otros empleados aislados por contagio o en cuarentena Es el hospital de la provincia con más pacientes ingresados, 148, frente a los 100 que tiene Valme y los 60 del Macarena.
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
46 meneos
68 clics

España registra el segundo récord consecutivo de contagios en un día de toda la pandemia tras sumar 60.041 casos

La incidencia supera el pico de la quinta ola tras sumar 88 puntos en un día
184 meneos
460 clics
España suma 72.912 positivos y bate su tercer récord consecutivo de contagios en un día

España suma 72.912 positivos y bate su tercer récord consecutivo de contagios en un día

La incidencia sube 127,11 puntos en un día hasta los 911,31 casos por cada 100.000 habitantes. Este indicador supera el pico de la tercera ola, en enero de este año
126 58 4 K 353
126 58 4 K 353
5 meneos
50 clics

Operación trescientos y pico  

La Guardia Civil desarticula un grupo criminal que había estafado más de 2.000.000 de euros en 32 provincias del país.Los autores habían creado diferentes perfiles falsos en una empresa española que ofrecía diferentes servicios a través de Internet, entre otros un portal inmobiliario. En estos anuncios, las víctimas se interesaban por alquilar viviendas, con un precio por debajo de lo habitual, y de esta forma, los autores solicitaban la documentación personal de los interesados argumentando que era totalmente necesaria para el arrendamiento.
10 meneos
22 clics

Alertan sobre posibles cortes de luz en Tokio debido a ola de calor

El gobierno japonés alertó de posibles cortes de luz y pidió a la gente que ahorrase energía ante inusual ola de calor.
22 meneos
237 clics

Llega el pico de la ola de calor: el tiempo miércoles 13 de julio  

Hará aún más calor, con calima, a partir de este miércoles. Es podible que se una a una nueva ola de calor el lunes.
19 3 1 K 26
19 3 1 K 26
5 meneos
8 clics

Un pesquero de Ribeira se hunde en la zona de las Azores

El Lajes do Pico, un barco con base en el puerto de Ribeira, naufragó la tarde del martes en la zona de las Azores, donde estaba faenando. Las primeras informaciones apuntan a que todos los tripulantes lograron saltar a las balsas y fueron después recogidos por otro pesquero que se encontraba en las inmediaciones. Según fuentes de la empresa armadora, todos los marineros se encuentran bien y navegan en estos momentos rumbo a tierra.
11 meneos
84 clics
Vacuna de AstraZeneca vinculada con un 'pico' en casos de enfermedades raras que pueden paralizar a las víctimas. (Eng.)

Vacuna de AstraZeneca vinculada con un 'pico' en casos de enfermedades raras que pueden paralizar a las víctimas. (Eng.)

A medida que los estudios informan un aumento "atribuible" a la vacuna Covid, The Telegraph habla con personas que desarrollaron el síndrome de Guillain-Barré después de la vacunación.
9 2 15 K -37
9 2 15 K -37
16 meneos
32 clics
Los ingresos por gripe baten récords y aún falta el pico: el Sergas notifica 73 fallecidos

Los ingresos por gripe baten récords y aún falta el pico: el Sergas notifica 73 fallecidos

l Sergas notifica 73 fallecidos con gripe en lo que va de temporada, de los que se considera que 23 murieron por el virus. La falta de camas se convierte en el primer problema que afrontan los hospitales, "que no tienen dónde colocar a los enfermos", según el vicepresidente primero de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), Pascual Piñera.
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
13 meneos
59 clics
Anuncian que las emisiones de CO2 en la Tierra podrían empezar a bajar este mismo año

Anuncian que las emisiones de CO2 en la Tierra podrían empezar a bajar este mismo año

Un estudio científico de la Universidad de Exeter adelanta el plazo en que se alcanzará el pico máximo de gases de efecto invernadero, gracias al acelerado despliegue de renovables y coches eléctricos.
3 meneos
41 clics

También las élites sufrirán los efectos del declive de los combustibles fósiles

Es importante mencionar que los combustibles fósiles son sólo útiles en el contexto de una economía industrial que los puede utilizar. No existe un método conocido para reducir el tamaño de la industria actual al de una industria artesanal, para servir a las necesidades de la élite.
22 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

76 aniversario de la fuga masiva del penal de Ezcaba

El 22 de mayo de 1938 había en el penal de S. Cristóbal en el monte Ezcaba, muy cerca de Pamplona, unos 2.500 presos políticos, de los que aproximadamente 796 se fugaron. De ellos, 207 fueron asesinados en el transcurso de la huída, 585 fueron detenidos -de los cuales catorce fueron condenados a muerte y fusilados- y sólo tres (o cuatro según las fuentes) lograron ponerse a salvo al conseguir cruzar la frontera con Francia.La mayoría de los internos eran dirigentes y militantes políticos y sindicales, es decir, presos políticos.
18 4 4 K 148
18 4 4 K 148
110 meneos
548 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Debacle energética: el futuro ya está aquí

La crisis energética ha comenzado ya; no es una cosa que vaya a pasar en un futuro incierto, sino que es algo que se está desarrollando ya. El petróleo crudo convencional ya está escaseando, como reconoce hasta la Agencia Internacional de la Energía. Los malos sucedáneos de petróleo (lo que incluye la burbuja del fracking, los petróleos extrapesados, los biocombustibles, etc) con los que estamos disimulando la caída del crudo están a punto de empezar a retroceder también, debido a que las grandes compañías petroleras están ya desinvirtiendo...
91 19 17 K 147
91 19 17 K 147
14 meneos
227 clics

¿Por qué los economistas no entienden esta crisis económica? Diez razones

Se podría decir que la incapacidad de los economistas para entender esta crisis económica se debe a la dificultad para aceptar los límites físicos en la extracción de recursos y las consecuencias de la actividad económica sobre la biosfera. Avisan del impacto de la economía sobre la biosfera o el cambio climático, pero no del impacto de estas transformaciones sobre la economía. Eso se ha debido a que los beneficiarios de estos impactos en la biosfera han sido los países ricos, que son a su vez los que proveen de economistas al mundo.
11 3 2 K 74
11 3 2 K 74
35 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que los peakoileros no consiguen entender

En este periodo he tenido la ocasión de conocer a mucha gente que unas veces me ha transmitido datos, en otras ocasiones puntos de vista y siempre nuevas inquietudes. Pero salvo algunas excepciones, que no mencionaré por miedo a la omisión que me descalabre, no he sido capaz de encontrar a casi nadie que entienda el alcance humano y social del problema que plantea el agotamiento de los recursos. Y no es que me las dé yo de entendido (que para nada lo soy), sino que observo un enroque casi permanente en una u otra faceta del problema, sin verdad
29 6 5 K 148
29 6 5 K 148
10 meneos
111 clics

La OPEP espera una gran caída en la producción de petróleo

La producción de los estados miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) caerá más de lo esperado en el corto y medio plazo. Esta estimación sugiere que podrían rebajar el límite a su producción colectiva.
8 meneos
47 clics

El fuego de La Palma llega a las dos montañas más altas de la dorsal de la isla

El incendio arrasa desde el miércoles la isla canaria de La Palma ha llegado a las dos cumbres más atas de la dorsal que separan la vertiente occidental de la oriental y ha entrado en el municipio de Villa de Mazo. No se barajan nuevas evacuaciones pero los efectivos continúan trabajando a relevos.

menéame