Actualidad y sociedad

encontrados: 22968, tiempo total: 0.061 segundos rss2
1 meneos
22 clics

Frente Nacional francés vs. Podemos: La misma propuesta económica

Tras las recientes elecciones al Parlamento Europeo, hemos asistido en toda Europa a un auge de partidos que en circunstancias normales serían considerados como marginales, pero que, sin embargo, debido a las circunstancias de crisis, no ya sólo económicas, sino también políticas y sociales, han logrado abrirse un hueco en el panorama político de cada país. En general, podemos afirmar que han ganado peso partidos de extrema izquierda en los países del sur de Europa y de extrema derecha en el norte europeo.
1 0 8 K -91
1 0 8 K -91
1012 meneos
6861 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Documento completo con las propuestas económicas de Podemos por Vicenç Navarro y Juan Torres López [PDF|1,1 MB]

Podemos ha publicado para descarga el documento completo con las propuestas económicas realizado por Vicenç Navarro y Juan Torres López (archivo PDF; 1,1 MB).
339 673 53 K 587
339 673 53 K 587
21 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Carlos Díez: "Las propuestas de Podemos generarían más desahucios, paro y pobreza"  

El economista José Carlos Díez ha cuestionado las propuestas económicas de Podemos, que considera "disparatads", según ha dicho, es necesario "hacer un programa realista con bases realistas" y ha destacado que la formación de Pablo Iglesias "ya no habla de impago de deuda, ahora es negociación".
18 3 12 K 56
18 3 12 K 56
20 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Derecho al crédito un error en las propuestas económicas de Podemos

Endeudarse no es un derecho ni puede serlo nunca y tampoco podemos permitir que se consagre como derecho un comportamiento que no siempre tiene consecuencias positivas para quién lo hace....
16 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que falta en el "programa" económico de Podemos

Hemos hablado a favor y en contra del mismo en estas páginas, en contra del derecho a crédito, a favor del ciertas medidas. Pero creo que no hemos hablado sobre lo que falta en el mismo. En mi opinión tienen carencias graves, se trata de un programa que no acabará con la crisis económica y de productividad que tiene España. Pero entremos uno a uno.
13 3 14 K -3
13 3 14 K -3
3 meneos
19 clics

Podemos y su propuesta económica

No hay un solo día sin que los periódicos más importantes de este país dediquen un editorial o un artículo de opinión a Podemos, Pablo Iglesias o algún otro gerifalte de la nueva agrupación madrileña. El hecho demuestra la relevancia que, independientemente de la factura política, está teniendo el partido del círculo morado. De la…
2 1 10 K -103
2 1 10 K -103
22 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos presenta un documento económico en torno a la igualdad y los ciudadanos

En este sentido, Podemos sigue contando con destacados expertos de cada campo, en este caso con Bibiana Medialdea y María Pazos, que tienen una dilatada experiencia académica y profesional en el campo de la igualdad y la economía. El documento introduce a través de varias medidas la perspectiva de igualdad entre hombres y mujeres de forma transversal para el programa económico de Podemos.
18 4 9 K 80
18 4 9 K 80
9 meneos
25 clics

Uno de los gurús económicos de Podemos respalda la candidatura de Luis García Montero (IU) por Madrid

Más de 1.000 personas han firmado el manifiesto En apoyo de una candidatura del progresismo y la izquierda madrileñas mostrando así su respaldo al candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Luis García Montero. Entre los firmantes destaca la presencia del economista Juan Torres, que junto con Vicenç Navarro elaboró y presentó, el pasado mes de noviembre, el borrador de las propuestas económicas de Podemos. www.meneame.net/story/pablo-iglesias-ficha-vicenc-navarro-juan-torres-
2 meneos
3 clics

Podemos ficha a un asesor de Varoufakis y recupera a Vicenç Navarro para su programa económico

El partido de presenta este miércoles su Consejo Internacional de Economía. La formación morada rompe su silencio con este anuncio dos días después de las carencias en materia económica que evidenció Iglesias en su cara a cara con Albert Rivera.
2 0 0 K 15
2 0 0 K 15
36 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El candidato al Senado de Podemos: economista, repartidor de pizzas y, ahora, de Erasmus

Desde sus inicios, Podemos ha centrado buena parte de sus esfuerzos en señalar con dedo acusatorio a la llamada "vieja política". Precisamente el término 'casta', ahora ya casi en desuso, cumplió durante varios meses esa función: poner el foco en los privilegios de los dirigentes aferrados a sus cargos y la enorme distancia, por no decir abismo, con los ciudadanos de a pie. Aunque la formación morada ha perdido 'punch', sigue teniendo gran cantidad de activos que se caracterizan por tener vidas de lo más corriente.
28 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más inspectores, más leyes, más impuestos: las claves del programa económico de Podemos

Más impuestos, más gasto público y más regulación. Las líneas maestras del programa con el que Podemos se presentará a las elecciones del próximo 20 de diciembre no sorprenden; son parecidas en su formulación general a las de anteriores citas electorales. Eso sí, en los detalles hay bastantes novedades respecto al programa con el que la formación dio el salto a la política hace un año y medio.
2 meneos
15 clics

El plan económico de Podemos: ¿utópico, peligroso, demagógico o necesario?

Dice la derecha que el programa económico de Podemos es casi clónico al del PSOE. Es una afirmación exagerada, que busca posiblemente desgastar al partido socialista. No hay demasiadas similitudes, si acaso el recurso recurrente a subir impuestos. La formación emergente, que ha renegado de los planteamientos maximalistas que defendía en las pasadas elecciones europeas, aboga por un incremento sustancial del gasto público, que en el caso del partido de Pedro Sánchez es más limitado y se traduce a una renegociación con Bruselas.
2 0 5 K -39
2 0 5 K -39
47 meneos
73 clics

¿Por qué la ley de Emergencia Social de Podemos es también una necesidad económica?

Análisis de cada una de las propuestas incluidas en la ley, así como su viabilidad e impacto sobre la economía en su conjunto:1.Eliminación de los copagos y universalización de la asistencia sanitaria 2.Prohibición de los desahucios sin alternativa habitacional y garantía de acceso a una vivienda para las mujeres víctimas de la violencia machista 3.Eliminación de la pobreza energética.En resumen la Ley de Emergencia Social de Podemos es una propuesta de implantación inmediata para atajar las consecuencias más dramáticas del elevado nivel de..
39 8 1 K 104
39 8 1 K 104
2 meneos
33 clics

No, las cuentas de Podemos no cuadran

El programa económico de Podemos se basa en la fantasiosa expectativa de que nuestro país será capaz de crecer a un ritmo real del 5% anual durante toda la legislatura gracias al estímulo del gasto público que pretende impulsar la formación morada. Será ese dopaje al crecimiento económico el que arrojará una recaudación adicional de cerca de 30.000 millones por año al final de la legislatura.
1 1 21 K -216
1 1 21 K -216
15 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos indulta los recortes de ZP: centra el tiro en el "engaño económico" del PP

En un último informe elaborado por la secretaría de Economía de Podemos, el partido reacciona a los nuevos ajustes que reclama Bruselas con un argumentario muy incisivo contra el PP. En el documento, las siglas del PSOE, partido del que esperan tener su apoyo si lo adelantan en las urnas, sólo aparecen para afearle su reforma de las pensiones. Nada más. El nombre del expresidente Zapatero tampoco aparece citado. No ocurre lo mismo, en cambio, con el de Rajoy.
3 meneos
42 clics

Rueda de Prensa: Presentación del documento económico de Vincenç Navarro y Juan Torres  

El jueves 27 de noviembre a las 17:30 horas tendrá lugar la presentación del documento económico escrito por los economistas Vincenç Navarro y Juan Torres. La rueda de prensa contará con la participación del Secretario General de Podemos, Pablo Iglesias, así como con los propios economistas Vinçen Navarro y Juan Torres.
2 1 6 K -44
2 1 6 K -44
2 meneos
24 clics

La propiedad privada dentro del programa económico de Podemos

Podemos denomina a sus propuesta económica como un 'Plan de rescate ciudadano centrado en la creación de empleo decente en los países del sur de Europa', debe ser que los del norte no les preocupa mucho, basado por encima de todo en el sector público y con una obsesión enfermiza por la propiedad privada -o la envidia como bandera-, las empresas, la banca, la educación privada, un derecho de los padres a los que quiere eliminar, o la libertad del individuo.
1 1 7 K -65
1 1 7 K -65
40 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vincenç Navarro anuncia que Podemos hará pública la propuesta económica que les encargaron el próximo Jueves 27/11/14

A raíz de la petición por parte de la dirección de Podemos de escribir un documento sobre la situación económica y social de España con propuestas para mejorarla y salir de la crisis, hemos recibido una gran hostilidad por parte de gran número de medios de comunicación. Ello nos ha obligado a denunciar públicamente la vergonzosa y antidemocrática manipulación que se ha realizando de nuestro pensamiento y de nuestra trayectoria profesional en tales medios.
33 7 10 K 62
33 7 10 K 62
2 meneos
10 clics

Podemos desvela su programa económico

El partido de Pablo Iglesias asegura que un sector de 'la casta' critica a la formación para distraer la atención y evitar que debatan 'sobre los intereses de este país'.
1 1 0 K 22
1 1 0 K 22
3 meneos
25 clics

DOCUMENTO: Propuesta económica de Vicenç Navarro y Juan Torres para Podemos

Documento con las propuestas económicas para el programa electoral de Podemos, por Vicenç Navarro y Juan Torres
3 0 2 K 11
3 0 2 K 11
3 meneos
54 clics

Análisis de las propuestas de Podemos para salir de la crisis

Vaya por delante que el documento, que ha recibido críticas muy duras tendentes a generar alarma, una vez leídas las propuestas económicas que propone, a mi particularmente no me parece insensato, o mejor dicho no me parece más insensato que algunas de las medidas que se han estado aplicando hasta el día de hoy. Adicionalmente el documento me parece además mucho más claro y concreto que la mayoría de los programas económicos de muchos de los otros partidos, lo cuál sin duda es de agradecer.
2 1 8 K -83
2 1 8 K -83
3 meneos
15 clics

Podemos presenta su programa económico a una treintena de empresas españolas e internacionales

La formación de Pablo Iglesias expone sus medidas a Google, HSBC, CEMEX, FCC o Seopan, así como al Círculo de Empresarios y la OCU, entre otros.
3 0 4 K -32
3 0 4 K -32
6 meneos
18 clics

Manifiesto de 177 eminentes economistas y sociólogos de talla mundial pide el voto para Unidos Podemos

Soprendente que eminentes figuras del pensamiento social y de la económía política y hacendística mundial apoyen a UNIDOS-PODEMOS siendo una coalición bolivariana, populista y de propuestas imposibles técnica y económicamente, etc, para nuestros brillantes tertulianos, articulistas y similares que cada noche graznan sus lugares comunes sin saber de qué hablan. Se trata de pensadores, académicos y profesionales, punteros en la materia a nivel mundial encabezados por Viçens Navarro, Pickety, Galbraigth, Subirats, Bhaduri, etc.
5 1 13 K -137
5 1 13 K -137
7 meneos
40 clics

Poder de mercado y enigmas macroeconómicos

La concentración de poder económico es algo que salta a la vista. Todos los días observamos cómo las empresas más grandes en la economía aumentan su influencia. Sabemos que ese poder les permite desplegar un comportamiento nocivo (por ejemplo, al manipular precios). Pero ese incremento del poder de mercado, ¿también tiene efectos macroeconómicos? Es decir, ¿puede explicar fenómenos como el lento crecimiento, el desempleo o la desigualdad creciente? Para reflexionar sobre estas preguntas podemos recurrir al laboratorio más completo del capitali
2 meneos
23 clics

"Confusión"

El proyecto económico defendida por Podemos desde su constitución como partido político "tenia" como pilar principal su apuesta por el decrecionismo económico, es decir por: "la disminución regular controlada de la producción económica con el objetivo de establecer una nueva relación de equilibrio entre el ser humano y la naturaleza, pero también entre los propios seres humanos."
2 0 14 K -124
2 0 14 K -124
2 meneos
17 clics

El informe económico que mete miedo a los mercados sobre Podemos llega a Estados Unidos

Un informe económico de la entidad financiera Barclays que señala a Podemos como un factor "desestabilizador" y que pone en riesgo las previsiones de crecimiento de España empieza a generar titulares en Estados Unidos. La cadena CNBC también menciona al partido de Pablo Iglesias como una amenaza para la estabilidad y asegura que podría reemplazar al PSOE como fuerza predominante de la izquierda, a pesar de su reciente fundación, y "subvertir" el bipartidismo tradicional.
2 0 1 K 23
2 0 1 K 23

menéame