Actualidad y sociedad

encontrados: 5227, tiempo total: 0.183 segundos rss2
15 meneos
18 clics

La Fiscalía de Chile pide el procesamiento de 14 agentes de Carabineros acusados de torturar a manifestantes

La Fiscalía Oriente de Santiago de Chile pide el procesamiento de 14 efectivos de las Fuerzas Especiales de Carabineros acusados de torturar a manifestantes durante las protestas antigubernamentales que comenzaron en octubre en el país, según ha anunciado este miércoles el fiscal metropolitano, Manuel Guerra. El 21 de octubre, al menos 12 funcionarios golpearon y causaron lesiones graves a un manifestante, que fue llevado de emergencia al hospital con trauma ocular y fracturas costales y nasal.
12 3 1 K 48
12 3 1 K 48
27 meneos
51 clics

Chile, ¿la tumba del neoliberalismo?

Después del golpe de Estado militar de Pinochet se ensayó en el país un experimento económico de corte neoliberal extremo que ha acabado por explotar en las calles. Nos indica que el crecimiento económico por sí solo no significa que por arte de birlibirloque vaya a producir bienestar general, que es lo que pregonan las corrientes neoliberales. Aun así, todavía hay gente por estos lugares que no entiende que eso solo puede alcanzarse si se establece un sistema de impuestos justo, con medidas sociales decentes
8 meneos
75 clics

Protestas en Chile: por qué el gobierno no ha logrado controlar la violencia y los saqueos en el país

Una ciudad "bombardeada". Así se ha descrito a Valparaíso luego de que la violencia se apoderara de sus calles la noche del martes 26 de noviembre. El pavimento destrozado, un centenar de locales hechos pedazos y diversos objetos convertidos en cenizas es la triste imagen que hoy se ve de ese puerto conocido por sus funiculares y coloridas casas. La desoladora postal quedará grabada para siempre en la historia de esta localidad de la costa central de Chile. Y lo mismo sucederá en otras ciudades de ese país donde esta semana los incendios ...
12 meneos
28 clics

Un hotel atacado, 20 policías heridos, y varios destrozos en el primer día del Festival de Viña del Mar en Chile

Bajo el lema 'Sin Justicia No Hay Festival', unos pocos centenares de manifestantes han comenzado sus protestas en la céntrica Plaza Vergara, situada en Viña del Mar, en Valparaíso, en donde se han producido los primeros enfrentamientos con las fuerzas del orden, que han utilizado gases lacrimógenos, tal y como ha señalado el diario chileno 'El Mercurio'.
10 2 0 K 80
10 2 0 K 80
8 meneos
8 clics

Fallecidos durante las protestas en Chile: Boric dice que entregarán antecedentes “de quienes sean responsables materialmente” y de “autoridades políticas” a fiscalía

Tras ser consultado durante una entrevista a radios regionales por el mensaje que envió a Sebastián Piñera en junio de 2021, el Mandatario informó que están entregando antecedentes a fiscalía, ya que "ese es nuestro deber como Estado, que no haya impunidad". Sin embargo, precisó que "no soy yo el encargado de juzgar"
5 meneos
71 clics
493 meneos
2187 clics

Diputadas de derecha en Chile rompen carteles con cifras de fallecidos y heridos en protestas en el Congreso  

Todo ocurrió cuando la diputada opositora Pamela Jiles y otras diputadas de oposición se acercaron al Ministro del interior Andrés Chadwick y le mostraron un papel con las cifras de muertos y heridos durante el Estado de Emergencia. Las Diputadas del gobierno, Camila Flores y Erika Olivera fueron raudas a quitar y destruir las pancartas desatando una gran indignación en el país.
159 334 1 K 237
159 334 1 K 237
28 meneos
40 clics

Lesiones oculares en protestas en Chile baten récord mundial

Esta marca a nivel país tiene muy preocupados al Colegio Médico y la Sociedad Chilena de Oftalmología, ya que el número de personas afectadas por estos traumas en distintos grados, supera con creces a quienes han sido heridos en otras manifestaciones en otros lugares del mundo más conflictivos.
10 meneos
28 clics

Estallido social latinoamericano ¿Puede ser Colombia el próximo en la lista?

La movilización social que tiene a Chile convulsionado y a punto de reformar su Constitución como una salida para pacificar al país comenzó con un alza en el precio del transporte que derivó en evasión de un grupo de estudiantes. Durante una semana la protesta creció hasta terminar en una noche con los militares patrullando el país y cuatro semanas de protestas. Iván Duque teme que algo similar pueda pasar en Colombia este 21 de noviembre, cuando se celebre el Paro Nacional convocado por distintos sectores de la sociedad.
10 meneos
17 clics

General de Chile contradice a Sebastián Piñera: “No estoy en guerra con nadie”

El general de división del Ejército de Chile, Javier Iturriaga, responsable de la seguridad durante el estado de emergencia en la capital del país, negó estar en guerra, luego de que fuera consultado por la declaración del presidente Sebastián Piñera la noche del domingo. “Mire yo soy un hombre feliz. Y la verdad es que no estoy en guerra con nadie”, respondió el general Iturriaga, dijo Iturriaga al ser consultado si coincidía con el diagnóstico del presidente Piñera de que Chile está en guerra.
19 meneos
34 clics

La crisis en Chile sigue, pero la presión internacional se voltea a Bolivia

Washington, la OEA, la ONU y la UE cuestionan los resultados electorales en Bolivia, pero en Chile su respuesta ha sido más tibia o nula. Este es un recuento del caos desatado durante la ultima semana en Sudamérica.Hace una semana estallaron dos crisis en Latinoamérica casi simultáneas en Chile, por alza en el pasaje del metro y en Bolivia, tras los resultados electorales. Sin embargo, el que acapara la atención mundial es el segundo. La comunidad internacional pide una segunda vuelta ante la relección del mandatario, Evo Morales.
38 meneos
46 clics

No existe el "milagro chileno": el pueblo vuelve a copar las calles

Nicanor Parra, el poeta chileno que contrarió eso de que nadie vive 100 años -él vivió 103-, escribió décadas atrás que «Chile creía ser un país y era apenas un paisaje». En Chile no existe una persona que no tenga un exiliado cercano. No hay una familia que no tenga un pariente mandando saludos desde Canadá, Sidney, Oslo o Las Canarias. Chile era un milagro, tenía lo impostado, lo falso, lo premeditado, lo dogmático de los milagros. Y duró hasta que se rompió esa cadena de fe ciega, la cadena del baño viejo de la fe. Y la obediencia.
21 meneos
26 clics

El “Chile despierto” cuestiona el modelo de país heredado tras la dictadura

Según el sociólogo Carlos Ruiz, “el país lleva sumido en una fuerte privatización y mercantilización [...] de la vida cotidiana desde los años 60 y que continuó intensificándose después de la llegada de la democracia. [...] el aumento del pasaje es el detonante para un país que sufre la precarización generalizada de la vida y las privatizaciones de los suministros básicos como el agua, la energía, la educación y la salud. A esto se añaden salarios y pensiones muy bajos en amplios sectores de la población."
17 4 3 K 71
17 4 3 K 71
40 meneos
68 clics

Politólogo sobre crisis en Chile: "Se puede resumir en un hartazgo contra los abusos del modelo económico"

El politólogo chileno, Nicolás Freire, explicó a RPP Noticias las razones por las cuales la clase media se ha rebelado contra la desigualdad.
41 meneos
67 clics

Un militar se entrega por muerte de manifestante en Chile

El fiscal de la región chilena del Maule, Julio Contardo, informó que se detuvo a un militar por la muerte de un manifestante. Según el representante del Ministerio Público, una patrulla del Ejército se desplazaba por una carretera y uno de sus integrantes habría sido el autor del disparo. El militar se entregó a la policía de Chile. El manifestante era un joven de 25 años y llegó muerto al hospital.
12 meneos
149 clics

Lo que opina Slavoj Zizek de la crisis política en Chile

El filósofo esloveno Slavoj Zizek envió este video sobre la situación política de Chile tras una entrevista con David Parra
10 2 2 K 69
10 2 2 K 69
27 meneos
90 clics

Noam Chomsky y Chile: “Era previsible tras 40 años de asalto neoliberal a la población

El lingüista, filósofo y crítico del neoliberalismo, Noam Chomsky, se sumó a quienes desde el mundo intelectual internacional, como el filósofo esloveno Slavoj Zizek, se han referido a las manifestaciones y la crisis política y social que se ha desatado en Chile.
23 4 3 K 67
23 4 3 K 67
4 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No más "Chile en marcha": Gobierno de Piñera removió slogan tras masiva manifestación en el país

Fuentes del gobierno señalan que en las últimas horas se le pidió a todos los ministerios, a las subsecretarías, seremis y servicios sacar la frase “Chile en marcha” de cualquier gráfica o comunicación oficial que se difunda públicamente.
271 meneos
402 clics
Levantan el toque de queda en Santiago de Chile tras la masiva marcha del viernes

Levantan el toque de queda en Santiago de Chile tras la masiva marcha del viernes

Lo anunció el Ejército. Levantaron el toque de queda en regiones importantes de Chile: Valparaíso, donde funciona el Congreso Nacional, y la Región Metropolitana, epicentro de los reclamos que arrancaron hace ocho días, La Serena y Concepción. En Plaza Italia y la periferia se concentraron el viernes más de un millón de personas. Fue la concentración más multitudinaria desde el retorno de la democracia, en 1990. El motivo es que “se han alcanzado niveles de normalidad, tanto en el funcionamiento de la ciudad como en la vida de los habitantes”.
112 159 0 K 224
112 159 0 K 224
11 meneos
13 clics

Sebastián Piñera firmó proyecto que fija nuevo salario mínimo en Chile tras estallido social

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, firmó este miércoles un proyecto de ley que establece un ingreso mínimo para los trabajadores de 350.000 pesos (unos 475 dólares), una de las medidas de la agenda que lanzó en respuesta a la crisis social. Se trata de un subsidio estatal que beneficiará a 540.000 trabajadores en situación de vulnerabilidad cuyos sueldos superan el salario mínimo (301.000 pesos o 409 dólares) pero no llegan a los 350.000 pesos.
10 1 2 K 86
10 1 2 K 86
8 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Saqueadores ingresan a una Iglesia en Santiago de Chile y usan bancas, confesionarios e imágenes como barricada

Un grupo de sujetos ingresó durante la tarde de este viernes a la Parroquia de La Asunción, ubicada en avenida Vicuña Mackenna con Marcoleta, lugar desde donde retiraron mobiliario de la misma para hacer barricadas. Dentro de los objetos se pueden apreciar varios bancos, un confesionario, cuadros artísticos e inclusive esculturas, además de mesas y sillones.
34 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El triste récord de Chile como el país donde el Estado ejerce la mayor violencia contra las personas en crisis sociales

El caso del estudiante agredido por carabineros, quien perdió la vista de ambos ojos luego que Carabineros le disparara en la cara con un arma antidisturbios, confirma el escalofriante dato que la cantidad de lesionados en los ojos por balas de goma no solo es récord en la historia de Chile. Tampoco tiene precedentes en el mundo. En cuanto a los datos comparativos con otros estallidos sociales los números también son categóricos: más de 5.000 detenidos, casi 2.000 mil heridos y 22 víctimas fatales no tienen relación con los cinco meses de (...)
28 6 10 K 41
28 6 10 K 41
493 meneos
8156 clics
La cantante Mon Laferte en los Latin Grammy: "En Chile torturan, violan y matan" [NSFW]

La cantante Mon Laferte en los Latin Grammy: "En Chile torturan, violan y matan" [NSFW]  

La compositora chilena, que ha recibido un Grammy al mejor álbum, posó en la alfombra roja con el torso desnudo, en el que se podía leer en "Chile torturan, violan y matan".
189 304 15 K 299
189 304 15 K 299
33 meneos
56 clics

Argentina, Bolivia y Chile y la "fiebre del litio"

Argentina, Bolivia y Chile desde hace más de una década buscan la manera de extraer los recursos sin formar parte de la «maldición de los recursos naturales» que tradicionalmente ha perseguido a los países exportadores de materias primas. Pero el viaje desde la extracción del litio hasta llegar a la fabricación de una batería para autos, es largo y pedregoso. En el medio, hay muchas paradas que permiten agregarle valor a un producto natural conocido como el «oro blanco», cuya demanda aumenta frenéticamente en la medida que los autos eléctrico
27 6 2 K 48
27 6 2 K 48
5 meneos
20 clics

Chile. Entre el neoliberalismo y la socialdemocracia o cómo caer del fuego a las brasas

El 18 octubre marca el fin de la hegemonía neoliberal en Chile. Pero en ningún caso se puede presuponer que los 40 años se borrarán de un plumazo, o que bastará con una Nueva Constitución. Ni siquiera una posible salida anticipada del presidente debería ser considerada una “victoria final” del pueblo sobre las élites.
14 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Golpean a neonazi que molestó a un grupo de personas sin casa durante las protestas en Chile

Previo al toque de queda en los alrededores de la estación Plaza de Maipú del metro de Santiago de Chile, un neonazi molestó a un grupo de personas en situación de calle que pernoctaba en ese lugar. Estos reaccionaron violentamente haciendo que el neonazi arrancara donde incluso llegó a pedir ayuda a un uniformado que custodiaba el lugar pero fue ignorado cayendo posteriormente al suelo siendo golpeado y pateado por las personas que estaban en ese lugar. Posteriormente llegó una ambulancia donde se lo llevaron a un centro asistencial.

menéame