Actualidad y sociedad

encontrados: 1538, tiempo total: 0.072 segundos rss2
42 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Victorino Alonso tendrá que pagar a Hunosa 46 millones por la desaparición de carbón

En 2013, la empresa estatal Hunosa denunció la desaparición de 500.000 toneladas de carbón almacenadas en las empresas Coto Minero del cantábrico y Uminsa, propiedad del empresario Victorino Alonso, el más importante empresario privado del sector. La denuncia levantó una gran polvareda. Hubo demandas cruzadas. Esta semana, tres años después, un juez de Oviedo ha condenado a las empresas de Alonso a pagar 46 millones de euros por el carbón "evaporado".
21 meneos
23 clics

Equo, Greenpeace y la Plataforma Renovables lamentan las bonificaciones al carbón

Equo, Greenpeace y la Fundación Renovables han expresado su malestar por la decisión de la Comisión de Hacienda del Congreso de pedir al Gobierno que bonifique el Impuesto sobre el Carbón para incentivar el consumo de este producto siempre que tenga origen nacional. "El carbón es un sector en declive que ha recibido continuas subvenciones que se han mostrado ineficaces, por lo que apoyar a sus trabajadores pasa por la reconversión y por su reubicación progresiva en nuevos sectores limpios y competitivos, como el de las energías renovables".
17 4 2 K 50
17 4 2 K 50
15 meneos
19 clics

"Alemania debe buscar un consenso para salir del carbón, como hizo con la energía nuclear"

El nuevo modelo energético alemán no contempla el fin de las centrales de carbón, a pesar de ser altamente contaminantes. Diversos colectivos protagonizan este fin de semana una protesta contra la minería del carbón en la región de Lusacia. "Proponemos salir del carbón en Alemania en 2040", explica Gerd Rosenkranz, del centro Agora Energiewende
12 3 1 K 100
12 3 1 K 100
35 meneos
36 clics

Bruselas autoriza el plan español de 2.130 millones en ayudas para el cierre ordenado de 26 minas de carbón

La Comisión Europa ha dado este viernes luz verde al plan del carbón español para destinar 2.130 millones de euros en ayudas para facilitar el cierre ordenado de un total de 26 minas de carbón "no competitivas" de aquí a 2018, al concluir que este apoyo no plantea problemas de competencia en el espacio económico europeo.
30 5 0 K 141
30 5 0 K 141
21 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Héctor Piernavieja: “El carbón extraído en semiesclavitud en otros países esté dejando sin pan a nuestras familias”

Piernavieja ha subrayado que “mientras no haya un tejido económico alternativo en Asturies y en las cuencas mineras, no se puede abandonar el sector de la minería” y ha recordado la propuesta de Podemos Asturies: “cerrar la puerta al carbón de importación. No es lógico que carbón extraído en condiciones de semiesclavitud en países como Colombia, Indonesia o Sudáfrica esté dejando sin pan a nuestras familias”.
17 4 6 K 109
17 4 6 K 109
2 meneos
2 clics

Un camionero, agredido y su carga de carbón volcada por unos encapuchados en San Isidro

Un conductor de un camión que transportaba carbón ha sido agredido en la mañana de este martes por unos encapuchados en el puerto de San Isidro, en el concejo de Aller, según han confirmado fuentes de la Guardia Civil. El suceso, presuntamente relacionado con las reivindicaciones del sector de la minería del carbón y el uso de mineral de importación, se produjo a las 8:00 horas en el kilómetro 23 de la AS-253.
2 0 4 K -45
2 0 4 K -45
18 meneos
100 clics

Por qué Trump lo tiene difícil para relanzar el carbón (pero eso no es un alivio para el clima)

“Hoy es un gran día para América”. Así celebró este miércoles la victoria de Donald Trump el magnate del carbón Robert Murray, uno de los más feroces y públicos opositores al Plan de Energía Limpia de Barak Obama, creado para adelgazar las emisiones del segundo país más contaminante del mundo después de China. Murray Corporation está entre las cinco mayores empresas de carbón del país, un sector poderoso y a la baja cuya frustración Trump ha sabido leer muy bien, prometiendo poner de nuevo a trabajar las minas y los mineros.
15 3 2 K 120
15 3 2 K 120
59 meneos
127 clics

El carbón supera a la eólica y a la nuclear y se convierte en la primera fuente de electricidad en noviembre

Estaba cantado. El carbón ha acabado por llevarse el gato al agua y convertirse de un plumazo en la primera fuente de energía eléctrica en España durante el pasado mes de noviembre. Las centrales térmicas del carbón han producido el 21,8% de la electricidad consumida en el país en los últimos 30 días.
50 9 1 K 103
50 9 1 K 103
5 meneos
30 clics

El Ministerio de Energía tiene un informe que dice que el carbón español abarata el precio de la luz un 3,5%

En el mismo se concluye que "según una simulación realizada por el Operador del Mercado (OMIE) de cuál hubiera sido el resultado de la casación del mercado diario en el periodo 2010-2013 en caso de no disponer de las centrales de carbón autóctono, se obtendría una elevación media del precio del mercado del 3,52%. Esto supone un sobrecoste de más de 350 millones de euros al año para los consumidores".
4 1 7 K -53
4 1 7 K -53
16 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El carbón internacional duplica su precio en 2016 y ya es más caro que el autóctono

La crisis energética nuclear en Francia y la reducción de la producción en China han disparado el precio del carbón internacional, hasta situarlo muy por encima del coste del nacional, con la producción en mínimos. Esto supondría que la minería a cielo abierto sería bastante competitiva respecto al carbón extranjero.
17 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El consumo de carbón se extingue como fuente de energía en la Unión Europea

Más de 60 años después de la fundación del germen de la Unión Europea, la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, el consumo de este combustible fósil se extingue como fuente de energía en el Viejo Continente. Es más: su uso "decrece de forma imparable" según el informe 'Coal Energy Medium-Term Market' de 2016, elaborado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE). De hecho, los combustibles fósiles sólidos -entre los que se incluye el carbón- tan solo produjeron el 4,3% de la energía que se consumió durante 2014 en la UE.
14 3 10 K 24
14 3 10 K 24
5 meneos
19 clics

Según un informe, Pekín recortará su uso de carbón en un 30% este año

Según los informes de la agencia oficial china de noticias Xinhua, la capital de China, Pekín planea reducir un 30% el consumo de carbón este año como parte de los esfuerzos de la ciudad para combatir la contaminación del aire. En agosto de 2014, Pekín anunció que estaba buscando prohibir completamente el uso del carbón para 2020. Según la agencia Xinhua:"Pekín prohibirá las ventas y el uso del carbón en sus seis distritos principales y otras regiones a finales de 2020 para reducir la contaminación del aire"...
17 meneos
21 clics

El fin del carbón en la Unión Europea: las empresas energéticas prometen no construir nuevas centrales a partir de 2020

Las empresas energéticas europeas se han propuesto dar la puntilla final a la generación de electricidad mediante carbón, con el compromiso histórico de que no se construirán nuevas centrales de carbón.
563 meneos
1574 clics
El carbón de Goldman Sachs provoca problemas sanitarios en Asturias

El carbón de Goldman Sachs provoca problemas sanitarios en Asturias

Asturias encabeza estadísticas de problemas sanitarios como consecuencia, en parte, del almacenamiento en la región de carbón colombiano con metales pesados que flotan en la atmósfera. Tal como dijo Público hace años, esas cargas se acumulan en depósitos alimentados por la financiera multinacional Goldman Sachs para el mercado de futuros. La cuestión enfada mucho a los asturianos, que llevan años viendo morir las minas de carbón autóctono y ahora son almacén para los negocios de una de las empresas causantes de la crisis internacional...
173 390 7 K 365
173 390 7 K 365
528 meneos
1668 clics
Así defraudaba una mina de carbón en España gracias a las subvenciones

Así defraudaba una mina de carbón en España gracias a las subvenciones

Según ha publicado Libremercado, tenemos un nuevo escándalo en relación al carbón, pues Manuel Martín, expresidente de la Mina La Camocha, ha admitido ante el juez que ejercían un fraude con la compra del carbón extranjero, para llevarse la subvención, al hacerlo pasar por nacional.
161 367 0 K 309
161 367 0 K 309
25 meneos
26 clics

La mayor compañía minera del carbón en el mundo cerrará 37 minas por el crecimiento de la energía solar [En]

La mayor compañía minera del carbón en el mundo ha anunciado que cerrará 37 minas porque ya no son económicamente viables. El gigante del carbón Coal India, produce alrededor del 82 por ciento del carbón de la India, anunció que las minas se cerrarán en marzo de 2018. Los cierres, de alrededor del 9 por ciento de las minas de la empresa estatal, suponen un ahorro de alrededor de 8.000.000.000 de rupias (£ 98m).
20 5 2 K 88
20 5 2 K 88
44 meneos
43 clics

Todas las centrales de carbón en España superan los límites europeos de contaminación atmosférica

La Organización Mundial de la Salud recomienda que la concentración anual de NO2 no debe superar los 20 μg/m. Y precisamente es uno de los contaminantes atmosféricos que deben controlar y limitar las centrales térmicas de carbón o cualquier GIC (grandes instalaciones de combustión). Pero no se hace en ninguna central térmica de carbón.
37 7 3 K 103
37 7 3 K 103
4 meneos
11 clics

ONG denuncia regulaciones laxas sobre el uso del carbón en Australia

Las plantas eléctricas que se alimentan de carbón emiten mayores niveles de contaminación en Australia que aquellos permitidos en Estados Unidos, Europa o China, según un informe publicado hoy en el país oceánico. El estudio, elaborado por la ONG Environmental Justice Australia, determinó que las plantas generadoras de energía eléctrica impulsadas por carbón emiten más de 30 sustancias tóxicas en Australia y son la principal fuente de partículas finas (PM2.5), dióxido de azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno (NOx).
27 meneos
26 clics

El Supremo avala que las eléctricas paguen por el carbón que queman

El Tribunal Supremo avala que las eléctricas paguen un impuesto adicional por los efectos contaminantes de la quema de carbón en sus centrales térmicas y de ciclo combinado. Lo ha hecho al respaldar la legalidad del tributo de emisiones atmosféricas de Aragón, que desde 2006 grava el lanzamiento a la atmósfera de dióxido de carbono y de óxidos de nitrógeno y de azufre desde este tipo de instalaciones.
8 meneos
51 clics

El futuro del carbón en España: las minas cierran en 2018 ¿Qué pasará con las térmicas?

En poco más de un año la minería española del carbón pasará página a su historia extractiva. Según el plan aprobado por la Comisión Europea, a finales de 2018, se enfrentará al cierre de las explotaciones deficitarias, al menos las de interior, y podría quedar alguna a cielo abierto si mantiene los acuerdos de venta de su producción, algo que les está resultando muy complicado. El carbón nacional no tiene futuro, pero ¿qué pasa con las centrales térmicas? Las eléctricas abogan por una compensación económica.
13 meneos
17 clics

Diez países se comprometen a vivir sin carbón en 2030

Ya son diez los países que se han comprometido a vivir sin carbón en 2030: tres de las economías del G7 -Reino Unido, Canadá y Francia- y otros seis países de la UE. Holanda se ha unido a la lista este mismo mes. Indonesia, tercer mayor constructor de nuevas centrales térmicas, también ha anunciado que no iniciará más proyectos de carbón en su red eléctrica principal.
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
8 meneos
18 clics

Bandazo político con el carbón: ahora lo defiende el PP y le dan la espalda el PSOE y Podemos

Las vueltas que da la vida. Que se lo digan al carbón español. Ahora resulta que quien defiende al carbón es el PP quien le da la espalda es la izquierda, históricamente defensora a ultranza del sector minero. No ha pasado ni un año cuando el sector minero se quejaba de la actuación del PP. Pero ahora no tiene otro aliado que el Gobierno. La moción de Unidos Podemos con una propuesta de objetivos climáticos para 2030 en el que enterraba a las centrales térmicas ha creado un nuevo cisma no solo en la formación de Podemos sino también en el PSOE.
19 meneos
37 clics

El Gobierno advierte a Iberdrola de que el carbón es imprescindible

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha afirmado que el Gobierno cree que se necesita mantener el carbón dentro del mix energético y ha recordado que decisiones como la tomada por Iberdrola de cerrar las plantas térmicas de Lada (Asturias) y Velilla (Palencia) tienen que ser «compatibles» con la política energética. «El Gobierno sabe y cree que necesitamos mantener el carbón dentro del mix energético», ha advertido Nadal...
23 meneos
22 clics

El Gobierno aprueba ayudas de 25 millones de euros a la minería del carbón

El Consejo de Ministros ha autorizado al Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras (IRMC) la convocatoria correspondiente a 2017 de las ayudas destinadas a cubrir costes excepcionales derivados de la clausura de instalaciones y la restauración del espacio natural a causa del cierre de minas de carbón por importe máximo de 25 millones de euros.
19 4 0 K 59
19 4 0 K 59
7 meneos
9 clics

El carbón sigue extendiendo su contaminación por América Latina y España

A pesar de la presión global para disminuir la minería del carbón y la quema del mineral para generar electricidad, varios países de América Latina y el Caribe mantienen en la actualidad proyectos para ampliar esa contaminante fuente energética. Tales planes contradicen las metas climáticas adoptadas voluntariamente por las naciones de la región y el compromiso de incrementar las fuentes limpias y renovables, que forman parte del Acuerdo de París sobre el clima, aprobado en diciembre de 2015. Además España se suma a la contaminación por carbón

menéame