Actualidad y sociedad

encontrados: 117, tiempo total: 0.004 segundos rss2
21 meneos
123 clics

Fin del Ramadán en Bilbao: 3.500 musulmanes rezan en el Bilbao Arena mirando a La Meca  

En la capital vizcaína 3.500 personas han madrugado para reunirse en el Bilbao Arena y dirigir sus rezos hacia La Meca. La cancha donde el Bilbao Basket reconquistó la ACB hace un par de días tiene hoy un aspecto muy distinto. El 'Eid al-Fitr', la fiesta que pone fin al mes de ayuno, ha reconvertido el pabellón en una mezquita abarrotada. El teniente de alcalde, Alfonso Gil, que acudió junto con los concejales Yolanda Díez, Iñigo Pombo e Itziar Urtasun, consideró que «Bilbao ya no se entendería sin una pluralidad que ha llegado para quedarse».
21 meneos
104 clics

El porno le echa un pulso al Ramadán en Marruecos: la hipocresía del Islam folclórico

El consumo de pornografía en Marruecos apenas cae durante el Ramadán, muestra de un islam folclórico cuyas hipocresías generan violencia sexual y tensiones sociales.Durante las horas de sol del Ramadán, los musulmanes no pueden comer ni beber ni fumar; tampoco tener relaciones sexuales, recrearse en el deseo, consumir pornografía, mirar descaradamente a las mujeres o tener pensamientos impuros. Tener cualquier tipo de relación sexual antes del ocaso no solo está castigado por Alá, sino también por el artículo 222 del Código Penal marroquí.
41 meneos
90 clics

La comunidad islámica extremeña desmiente un bulo sobre desplazamiento

El imán de Badajoz y presidente de la Unión de las Comunidades Islámicas, Adel Najjar, ha querido desmentir "categóricamente" la información que está circulando por redes sociales sobre el desplazamiento autorizado de musulmanes con motivo del Ramadán, que se inicia el próximo 24 de abril.
35 6 0 K 36
35 6 0 K 36
9 meneos
61 clics

UnionGC muestra su malestar por el trato de favor a la comunidad musulmana en el confinamiento

Dichas órdenes, transmitidas por escrito en la Comandancia de Cáceres a todas las Unidades del Cuerpo y firmadas por el Teniente Coronel Jefe, vienen a dar instrucciones a los agentes destinados en esa provincia para que se permita la libre circulación de las personas de religión musulmana fuera de sus localidades de residencia con motivo del próximo Ramadán, a celebrar el próximo día 24 de abril.
7 2 6 K 66
7 2 6 K 66
12 meneos
37 clics

El gran muftí de Arabia Saudí respalda el rezo en casa durante el Ramadán

El gran muftí de Arabia Saudí, el jeque Abdulaziz al Sheij, ha dictaminado que los rezos congregacionales de Ramadán y de la fiesta del Eid al Fitr que le pone fin deberían hacerse en casa si continúa el brote de covid-19, según informa este viernes la agencia estatal de noticias saudí, SPA. Las palabras de la más alta autoridad del reino tienen eco más allá de sus fronteras y vienen a dar respuesta a las inquietudes de millones de creyentes musulmanes cuando falta apenas una semana para el inicio de ese mes islámico de ayuno.
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
561 meneos
1225 clics

El imán del Vendrell hace saltar el confinamiento de sus fieles por el ramadán  

Este viernes, el imán del Vendrell celebró una oración para la comunidad musulmana como previa del ramadán que empieza el 23 de abril. Y lo hizo en la calle ante sus fieles que, a pesar de aseguran que salieron "de forma espontánea", el imán no decidió interrumpir el acto en ningún caso. Tampoco la policía local de la localidad que ante una cincuentena de fieles, hicieron acta de presencia pero no ordenaron que se retiraran.
213 348 3 K 419
213 348 3 K 419
12 meneos
144 clics

Lanzan un mensaje a la comunidad musulmana coincidiendo con la celebración del Ramadán, por motivo de la COVID

El alcalde de Totana, Juan José Cánovas, ha lanzado hoy un mensaje a la comunidad musulmana residente en este municipio, coincidiendo con la celebración del Ramadán, que arranca mañana 23 de abril y se desarrollará hasta el 23 de mayo, por motivo de la actual crisis sanitaria y social provocada por el COVID-19.
10 2 1 K 86
10 2 1 K 86
4 meneos
13 clics

Cónsul de Marruecos: "Este ramadán es particular pero mantiene lo esencial, los rezos en casa"  

Sobre este excepcional Ramadán y otros temas nos habla el cónsul general del Reino de Marruecos en Sevilla.
7 meneos
23 clics

Un Ramadán en plena epidemia: sin rezos y sin las multitudinarias peregrinaciones a La Meca

A pesar de que el Ramadán es uno de los meses más sagrados para la comunidad musulmana, este año su organización y ejecución será muy distinta a la de años anteriores. Países como Arabia Saudí prohíben los rezos congregacionales y exigen que estos se realicen utilizando los canales digitales disponibles. La peregrinación a la Meca fijada este año para finales de julio ha sido suspendida y los gestos de caridad con los colectivos más vulnerables, también.
13 meneos
113 clics

Ramadán de terror para musulmanes sin fe

Ramadán, el mes de ayuno de los musulmanes, es para muchos un tiempo de introspección, de familia, de acercarse a Dios. Las redes sociales se llenan de mensajes de paz y amistad. Sin embargo, para millones de personas, Ramadán es también una imposición. En algunos países, comer, beber y fumar en la calle durante las horas de ayuno está penado con prisión. Y en España, a menudo la familia impone el ayuno por la fuerza.
2 meneos
4 clics

Qatar penará con hasta tres años de prisión a quien no use mascarilla en público

Con más de 30.000 casos positivos Qatar ha impuesto una nueva medida para evitar la propagación de la covid-19, que podría haber aumentado por los reencuentros familiares durante el Ramadán. A pesar de la pandemia, las obras de preparación del Mundial 2022 continúan.
1 1 14 K -116
1 1 14 K -116
12 meneos
150 clics

Orgía de comida, alcohol, música y baile en pleno ramadán

En ramadán no se pueden ingerir alimentos ni bebidas en lo que dure la luz del día, y hay que evitar pecados en general, como el alcohol. Ederlezi, en cambio, es todo lo contrario. Algunas familias kosovares se enfrenta a la pugna entre la costumbre religiosa y la tradición gitana.
10 2 2 K 93
10 2 2 K 93
366 meneos
1708 clics
'Bella Ciao' suena en varias mezquitas turcas tras un ataque informático

'Bella Ciao' suena en varias mezquitas turcas tras un ataque informático

El himno partisano Bella Ciao ha resonado en varias mezquitas turcas mediante el sistema que se usa para llamar a la oración por un ataque informático que ha provocado acusaciones políticas y una investigación policial en pleno periodo religioso de Ramadán. El incidente ha provocado también un enfrentamiento político entre el Ayuntamiento de Esmirna, gobernado por el socialdemócrata CHP, y el partido islamista AKP, que Gobierna Turquía con mayoría absoluta desde 2002.
170 196 3 K 406
170 196 3 K 406
11 meneos
33 clics

Los hijos del periodista saudí Jamal Khashoggi perdonan a los asesinos de su padre

Los hijos del periodista saudí Jamal Khashoggi,asesinado por agentes de Arabia Saudí han perdonado a los asesinos de su padre."Nosotros hijos de Khashoggi perdonamos a quienes mataron a nuestro padre por el amor de Dios Todopoderoso",ha indicado en un mensaje. El mensaje añade que la decisión del perdón se produjo con motivo de esta noche santa del mes sagrado del Ramadán, que finaliza este fin de semana.Según la ley islámica, los familiares pueden perdonar al asesino de su difunto y por lo tanto suspender la ejecución de la sentencia de muerte
10 1 1 K 85
10 1 1 K 85
376 meneos
1931 clics
El desastre de Arabia Saudí con el coronavirus por priorizar el Ramadán al control de contagios

El desastre de Arabia Saudí con el coronavirus por priorizar el Ramadán al control de contagios

A día 21 de mayo, Arabia Saudí presenta 62.545 infectados y 339 muertes, pero la tendencia da miedo: desde el pasado jueves 14 se registran más de 2.000 contagiados diarios. El día 16 hubo casi 3.000 y el pico no parece haberse alcanzado. Además, podría haber muchos casos ocultos, porque apenas se hacen tests. Inicialmente se adoptaron medidas restrictivas, pero desde que empezó el Ramadán el 24 de abril se permitió salir a la calle sin límites y reabrieron las tiendas y centros comerciales.
160 216 1 K 388
160 216 1 K 388
432 meneos
1401 clics
La comunidad musulmana pide saltarse el toque de queda en el Ramadán

La comunidad musulmana pide saltarse el toque de queda en el Ramadán

La Asociación Watani para la Libertad y la Justicia, que agrupa a la comunidad musulmana de Lérida, ha pedido formalmente al ayuntamiento de la ciudad poder saltarse el toque de queda nocturno durante los 30 días que dura el Ramadán.
197 235 3 K 399
197 235 3 K 399
23 meneos
25 clics

El PSOE apoya la propuesta de la Comisión Islámica de ampliar el toque de queda los últimos días de Ramadán

El PSOE de Ceuta se muestra totalmente de acuerdo y apoya la solicitud hecha por la Delegación de la Comisión Islámica de España en Ceuta para que se decrete una ampliación de horario de toque de queda durante los día que restan del mes sagrado de Ramadán. El secretario general de los socialistas , Manuel Hernández, “los socialistas estamos de acuerdo con la solicitud, porque además de ser legítima, si los datos de contagio disminuyen y el 9 de mayo finaliza el estado de alarma, existen razones para la flexibilización horaria"
7 meneos
37 clics

Hamido Mohamed: “Estoy convencido, el toque de queda no se cambió para perjudicar a una comunidad”

[Entrevista] El delegado de la CIE, que aglutina a 33 mezquitas y unas 60 entidades, espera que la caída de contagios permita iniciar a medianoche, desde el domingo, la limitación de movilidad. Hamido Mohamed lleva más de cuatro años como delegado de la Comisión Islámica de España. Es una voz autorizada para abordar asuntos de máximo interés en esta entrevista con El Faro de Ceuta.
7 meneos
10 clics

El ramadán regala una alegría a los productores de cordero

Los operadores españoles han exportado entre 300.000 y 350.000 corderos a los países musulmanes para el Ramadán, que comienza esta semana; una subida máxima del 40 % respecto a los 250.000 del Ramadán anterior. Esto permite seguir aliviando la situación tras el varapalo al inicio de la covid-19.
11 meneos
27 clics

Policía de Israel arresta a decenas en choques en Jerusalén

Los palestinos se han enfrentado a la policía israelí todas las noches desde el inicio del Ramadán, el mes sagrado del islam. Las tensiones comenzaron cuando las autoridades colocaron barricadas en el exterior de la Puerta de Damasco, en la Ciudad Vieja, donde los musulmanes suelen reunirse para pasar la noche tras el ayuno diurno. Por otra aparte, un grupo judío de extrema derecha llamado Lahava encabezó una marcha hacia la Puerta con cientos de personas que coreaban “¡Árabes fuera!”. La demostración de fuerza respondía a videos publicados en…
21 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ayuntamiento de #Jaén suspende el atletismo en la pista de atletismo para que la comunidad islámica haga el rezo de fin de Ramadán

El ayuntamiento de Jaén destina los días Miércoles 12 y Jueves 13 de Mayo la pista de Atletismo para usos religiosos manteniéndose cerrada esos días para uso deportivo.
17 4 11 K 106
17 4 11 K 106
7 meneos
27 clics

"Los altos precios de los alimentos están estropeando el ambiente del Ramadán"

Tanto en Medio Oriente como en el Norte de África, la interrupción de las exportaciones y la fuerte subida del precio –entre otros– del trigo, como consecuencia directa de la guerra en Ucrania, agravan los problemas de inflación, escasez y racionamiento. Desde Siria hasta Túnez, pasando por Somalia, los fieles lamentan el aumento de los precios de los productos de primera necesidad, lo que probablemente hará que este periodo tradicionalmente festivo sea frugal para muchas familias.
4 meneos
61 clics

Somalilandia: Incendio en mercado causa pérdidas millonarias

Un enorme incendio en un mercado de la capital de Somalilandia destruyó bienes valuados en hasta 2.000 millones de dólares, dijeron funcionarios de esta región autónoma de Somalia. Al menos 28 personas resultaron heridas por el fuego del viernes por la noche que devastó el mercado Wahin, una importante fuente de sustento para los residentes de Hargeisa.
64 meneos
69 clics

Marruecos arresta a una treintena de jóvenes por romper el ayuno durante el Ramadán  

En libertad todos los jóvenes detenidos en Marruecos por saltarse el ayuno durante el Ramadán, obligatorio por ley. Los jóvenes podrían ser multados o condenados con penas de hasta 6 meses de cárcel.
53 11 1 K 22
53 11 1 K 22

menéame