Actualidad y sociedad

encontrados: 2825, tiempo total: 0.051 segundos rss2
26 meneos
29 clics

El recibo de la luz sube un 8% en octubre

Esto supone que, pese a la punta de precio alcanzada el 23 de octubre por la tarde, el aumento del coste de la electricidad sigue moderándose en relación con el año pasado, ya que las subidas a principios de 2017 en comparación con 2016 fueron muy superiores, llegando incluso a alcanzar el 28,9% en enero.
21 5 0 K 14
21 5 0 K 14
46 meneos
50 clics

"La carga impositiva que sufrimos en el recibo de la luz es descomunal. El IVA debería ser del 4%"  

Este miércoles 12 de septiembre, el portavoz de FACUA-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, ha intervenido en el programa Más Vale Tarde de La Sexta para hablar sobre la enésima subida en la factura de la luz y la reunión mantenida con el secretario de Estado de Energía, José Domínguez.
15 meneos
25 clics

Sánchez advierte a las eléctricas de que bajará el recibo de la luz frente a "cualquier interés o presión particular"

El presidente del Gobierno contesta al desafío de las eléctricas. Solo unas horas después de que las grandes empresas del sector amenazaran con parar las centrales nucleares tras la aprobación este martes de un paquete de medidas destinadas a recortar los beneficios de las compañías de electricidad para bajar la factura de la luz, Pedro Sánchez lanza un aviso a navegantes, “siempre defenderá el interés ciudadano por encima de cualquier interés o presión particular”.
12 3 0 K 50
12 3 0 K 50
72 meneos
89 clics

El recibo de la luz se dispara por el nuevo sistema de precios y la menor aportación de las renovables

La cotización de la energía en el mercado diario, que ahora va directa al recibo, está en máximos anuales. El Gobierno ha improvisado un nuevo método de cálculo de la factura tras anular la polémica subasta de diciembre pasado. No reformó la parte mollar del sistema, la bolsa mayorista donde se forman los precios
60 12 4 K 136
60 12 4 K 136
73 meneos
75 clics

El recibo de la luz vuelve a subir en abril y es un 30% más caro que hace un año

En concreto, la factura media para un consumidor doméstico ascendió a 63,74 euros en abril. De este importe, 14,39 euros corresponden al término fijo, 35,73 euros al consumo, 2,56 euros al impuesto de electricidad y 11,06 euros al IVA. Para realizar un cálculo homogéneo se han tomado los 30 últimos días de marzo para su contraste con el número equivalente de días de abril.
63 10 2 K 25
63 10 2 K 25
535 meneos
753 clics
Bruselas da luz verde a la propuesta de España y Portugal para abaratar el precio de la luz

Bruselas da luz verde a la propuesta de España y Portugal para abaratar el precio de la luz

La Comisión Europea dio luz verde este lunes a la propuesta ibérica para poner un techo máximo al precio del gas y que Portugal y España están trabajando para poder aprobar la legislación este mismo martes. Así lo ha anunciado el primer ministro portugués, António Costa, y han confirmado fuentes del Ministerio de Transición Ecológica a EL PAÍS, que ha añadido que planean llevarlo al Consejo de Ministros de este martes o “lo antes posible”.
266 269 3 K 367
266 269 3 K 367
4 meneos
4 clics

Bruselas da luz verde a la propuesta de España y Portugal para abaratar el precio de la luz

La Comisión Europea dio luz verde este lunes a la propuesta ibérica para poner un techo máximo al precio del gas y que Portugal y España están trabajando para poder aprobar la legislación este mismo martes. Así lo ha anunciado el primer ministro portugués, António Costa, y han confirmado fuentes del Ministerio de Transición Ecológica a EL PAÍS, que ha añadido que planean llevarlo al Consejo de Ministros de este martes o “lo antes posible”.
4 0 1 K 40
4 0 1 K 40
1 meneos
25 clics

Elegir bien la tarifa es la clave para ahorrar en tu factura de la luz  

Vivimos en una sociedad en la que estamos bombardeados con los mensajes publicitarios. Muchas compañías eléctricas te prometen el máximo ahorro, una tarifa inmejorable con los mejores precios. ¿Pero realmente es así ? ¿Cómo puedes saber realmente que es lo mejor para ti?
1 0 16 K -176
1 0 16 K -176
15 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La insumisión energética avanza

La entrada en vigor del nuevo recibo de la luz ha sido la última de la larga lista de transformaciones que han experimentado en unos pocos años las reglas de juego del sector eléctrico. Miles de españoles ya optan por compañías eléctricas alternativas o directamente se dan de baja
12 3 11 K -3
12 3 11 K -3
3 meneos
21 clics

Saber si lo que te devuelven las eléctricas es correcto. Vídeo explicativo de Jorge Morales

Las compañías eléctricas tienen que devolver a los consumidores con tarifa regulada (PVPC) parte del importe pagado en el primer trimestre de 2014
2 1 8 K -89
2 1 8 K -89
8 meneos
58 clics

A vueltas con los porcentajes y la tarifa eléctrica, ¿sube o baja la luz?

Cuando han pasado seis meses del estreno de la nueva tarifa eléctrica regulada, el denominado precio voluntario al pequeño consumidor (PVPC), los bailes de porcentajes de las últimas semanas han generado confusión sobre un recibo que sigue teniendo muchos interrogantes para los consumidores. La pregunta clave está clara, ¿cuánto sube o baja la tarifa eléctrica?, pero la respuesta no es sencilla y está llena de matices técnicos y "dependes", según señalan distintas fuentes del sector que también coinciden en la dificultad de poder calcular con
1382 meneos
4449 clics
Desmontando a Soria: ocho mentiras del ministro sobre su reforma eléctrica y el recibo de la luz

Desmontando a Soria: ocho mentiras del ministro sobre su reforma eléctrica y el recibo de la luz

La última: la potencia contratada de una familia media es de 3,3 kW, cuando hace un mes su propio número dos la cifró en 4,4 kWHa utilizado los datos del INE a su conveniencia y ahora los descarta cuando el organismo oficial le contradiceAsegura que los inversores extranjeros confían en España, que acumula denuncias ante el CIADI por los recortes a las renovables
366 1016 0 K 469
366 1016 0 K 469
33 meneos
204 clics

Yo devuelvo mi recibo de la luz

La insostenible situación del sector eléctrico español exige de la toma de medidas drásticas que muestren a eléctricas y gobierno el hartazgo de la...
27 6 2 K 18
27 6 2 K 18
2 meneos
17 clics

Llega el nuevo recibo de la luz para más de cinco millones de clientes

Este jueves es el día elegido. El periodo de gracia de tres meses concedido a las compañías para adaptarse a la nueva facturación eléctrica termina mañana 1 de octubre. A partir de ese momento, más de cinco millones de consumidores acogidos a la tarifa regulada (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor o PVPC) y provistos de contador inteligente y telegestionado empezarán a pagar en base a su consumo real, y ya no a través de un perfil estimado y diseñado por Red Eléctrica de España (REE).
1 1 8 K -104
1 1 8 K -104
25 meneos
25 clics

El recibo de la luz se encarece un 8% entre enero y septiembre frente a los nueve primeros meses de 2014

La asociación lamenta que el Gobierno legisle para beneficiar a las eléctricas en lugar de intervenir el sector con una tarifa totalmente regulada que se fije sobre la base de los costes reales de producción.
21 4 1 K 86
21 4 1 K 86
1 meneos
24 clics

La discriminación horaria, la opción para adelgazar el recibo de la luz

El ahorro con esta tarifa puede alcanzar los 180 euros al año, aunque implica un «cambio en los hábitos de consumo familiares». La reducción de la potencia contratada y acudir al mercado libre son otras alternativas para aliviar el bolsillo
1 0 12 K -131
1 0 12 K -131
78 meneos
84 clics

El recibo de la luz se dispara más de un 8% en octubre y encadena su sexto mes de subidas

La subida de octubre se produce tras las registradas en septiembre (+1,5%), agosto (+0,9%), junio (+1,5%) y julio (+8,3%). Ya en mayo, tras encarecerse un 0,7%, la factura cortó la espiral bajista que había llevado a que acumulara un abaratamiento del 19% hasta abril, después de haber caído en los meses de enero (-10,6%), febrero (-6,5%), marzo (-0,4%) y abril (-3,1%), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
65 13 0 K 150
65 13 0 K 150
12 meneos
18 clics

La luz ha subido un 24,6% en los últimos seis meses: 14,75 euros para el usuario medio

FACUA pide diálogo al Gobierno para rediseñar la fallida política energética, que sólo beneficia a las grandes eléctricas. Exige el cumplimiento de la normativa europea para proteger a los usuarios vulnerables. La subida de octubre se suma a las del 1,5% de septiembre, el 0,9% de agosto, el 1,6% de julio, el 9,6% de junio y el 0,8% de mayo, después de un comienzo de año en el que se produjeron sucesivas disminuciones en el recibo gracias al mayor peso que tuvieron las renovables.
10 2 7 K 27
10 2 7 K 27
8 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El recibo de la luz, un 17% más caro que hace un año

Del 1 al 23 de enero, el kilovatio hora (kw/h) sube un 43% respecto a los datos de 2016. Este martes marcará un nuevo récord entre las 21 y 22 horas
6 2 7 K -37
6 2 7 K -37
9 meneos
24 clics

Las eléctricas pagarán la red de carga del vehículo eléctrico

Las empresas eléctricas presionaron para cargar en el recibo de la luz, como un peaje más, el coste de implantar una red de carga para el vehículo eléctrico. Pero no lo han logrado. Ni el Gobierno ni la Comisión Nacional de los Mercados y de la Comptencia (CNMC) estaban por la labor. La asociación que agrupa a las eléctricas, Unesa, admite que las compañías distribuidoras "podrían desarrollar parte de la infraestructura pública de recarga hasta que el mercado alcance la madurez suficiente"
1 meneos
4 clics

Recibo de la luz: El Gobierno elimina el 'impuesto al sol' y aprueba un nuevo bono social térmico

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto-ley de medidas contra la pobreza energética que deroga el cargo que se imponía a los autoconsumidores por la energía generada y consumida en la propia instalación, lo que se ha venido conociendo como 'impuesto al sol'. El Gobierno ha decidido eliminar, además, otras barreras que, a su juicio, dificultaban y desincentivaban la implantación del autoconsumo eléctrico en España.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
1169 meneos
1999 clics
España acaba el año con el recibo de la luz más caro de la década y el mercado bajo sospecha

España acaba el año con el recibo de la luz más caro de la década y el mercado bajo sospecha

Competencia investiga desde mayo el comportamiento anómalo de precios en un año marcado por la abundancia de lluvias en primavera
329 840 0 K 286
329 840 0 K 286
12 meneos
13 clics

Abril finaliza con una subida interanual del 4,5% en el recibo de la luz del usuario medio

FACUA advierte de que el programa electoral del PSOE tiene demasiadas ambigüedades en sus compromisos en materia de política energética. En este sentido, reclama medidas claras y contundentes para acabar con los abusos tarifarios de las grandes compañías energéticas, de manera que se emprenda una intervención del sector mediante el establecimiento de tarifas reguladas por el Gobierno para la gran mayoría de consumidores domésticos.
10 2 0 K 22
10 2 0 K 22
7 meneos
147 clics

Es mucho más rentable para todo el mundo tener una tarifa de luz discriminada

Las tarifas de la luz en España son, desde hace tiempo, bastante complicadas. Costes fijos, costes variables, costes regulados, alquileres e impuestos hacen que entender lo que estamos pagando sea una tarea titánica. Y si no se entiende es complicado elegir la mejor tarifa para ahorrar. Lo que sí es cierto es que se puede hacer un cambio en la tarifa, independientemente de la que tengamos, que va a permitir ahorrar dinero sí o sí. Elegir discriminación horaria.
493 meneos
2546 clics
El precio de la luz está en máximos en España, ¿qué pasa en el resto de Europa?

El precio de la luz está en máximos en España, ¿qué pasa en el resto de Europa?

El precio de la electricidad en el mercado mayorista en España está experimentando un nuevo repunte que ha desatado todas las alarmas, principalmente porque los futuros auguran que seguirá aumentando en los próximos meses. El resto de Europa está sufriendo una situación similar, pues el incremento se explica, entre otras causas, por el alza de los costes de los derechos de emisión de CO2 a la atmósfera en el Viejo Continente, así como por el encarecimiento de los combustibles fósiles, que tienen un impacto global.
130 363 1 K 278
130 363 1 K 278

menéame