Actualidad y sociedad

encontrados: 5079, tiempo total: 0.285 segundos rss2
1 meneos
6 clics

Turquía vota hoy en referéndum expandir los poderes de Erdogan

55 millones de turcos han comenzado ya a votar en el referéndum por el que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, está a solo un paso de lograr su ansiado deseo: imponer en Turquía un sistema presidencial que acabe con el actual sistema parlamentario y que le convierta en jefe de Estado y de Gobierno del país euroasiático. Para ello, debe ganar el referéndum de este domingo, algo que, de cumplirse los sondeos, parece factible.
1 0 7 K -72
1 0 7 K -72
11 meneos
19 clics

Turquía denuncia el "sesgo" de los observadores internacionales que han criticado el referéndum

El Gobierno turco ha denunciado el "sesgo" previo de los observadores que han criticado el referéndum de reforma constitucional de este domingo, en el que se ha aprobado por un estrecho margen la adopción de un régimen de república presidencialista. "Decir que el referéndum no cumple con los estándares internacionales es inaceptable", ha apuntado el Ministerio de Asuntos Exteriores turco en un comunicado.
33 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Junqueras amenaza con una declaración unilateral de independencia si no hay referéndum

El vicepresidente de la Generalitat y líder de Esquerra, Oriol Junqueras, ha amenazado con la declaración unilateral de independencia si el Gobierno impide la celebración de un referéndum. En una declaración hecha más en clave interna que de reto al ejecutivo de Mariano Rajoy, Junqueras ha señalado esta posibilidad para responder a quienes acusan a su partido de especular con la imposibilidad del referéndum y unas elecciones autonómicas que, según todas las encuestas, ERC ganaría cómodamente.
27 6 14 K 92
27 6 14 K 92
32 meneos
39 clics

ERC pone condiciones a la moción de censura: "La apoyaremos si hay referéndum"

La propuesta de Unidos Podemos de presentar una moción de censura contra Mariano Rajoy ya tiene respuestas. Y condiciones. El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardá, ha asegurado que sus nueve diputados votarán a favor siempre y cuando se garantice que hay referéndum en Cataluña. "La posición de ERC es muy clara: siempre apoyaremos a una formación política que no ponga impedimentos a la celebración de un referéndum en septiembre", ha dicho.
16 meneos
60 clics

Soraya Sáenz De Santamaría: "Puigdemont quiere hacer un referéndum en lugar de escuchar a los catalanes: "

Para Soraya Sáenz de Santamaría, un referéndum no implica escuchar la voz de los catalanes. Así lo han manifestado desde la cuenta oficial del Partido Popular en Twitter, contrastando con la definición que proporciona nuestra Real Academia Española, que se refiere al referéndum como "lo que ha de ser consultado". Gerardo Tecé se ha hecho eco de uno de los maravillosos comentarios del PP y lo ha explicado.
13 3 22 K -23
13 3 22 K -23
9 meneos
22 clics

El referéndum será el 1 de octubre y la pregunta: ¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república

El referéndum será el 1 de octubre y la pregunta: ¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república? Esta es la fecha y la pregunta que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha fijado para el referéndum sobre la independencia de Cataluña.
7 2 7 K 11
7 2 7 K 11
92 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Puigdemont anuncia el referéndum sobre la independencia de Catalunya para el próximo 1 de octubre

El Govern de la Generalitat ha dado finalmente respuesta a la mayor parte de los sectores del independentismo, que durante las últimas semanas habían reclamado que se anunciara ya la fecha y la pregunta del referéndum sobre la independencia. Según han anunciado el president Carles Puigdemont y el vicepresident Oriol Junqueras, el referéndum se celebrará el próximo 1 de octubre, y preguntará sobre el apoyo a "un Estado independiente en forma de República" para Catalunya.
76 16 31 K 95
76 16 31 K 95
9 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Políticos al borde de un ataque de nervios

A las dudas internas sobre la cosa referéndum (resumen: cuanto más profesionales y cercanos a sus aparatos, los políticos procesistas parecen ser menos proclives a un referéndum unilateral/la inhabilitación/el ERE/pérdida de la segunda residencia), se suma el nerviosismo de que no hay plan B. Ni A. Es decir, que detrás de la palabra referéndum no existe la logística, la organización, el trabajo realizado para un referéndum.
22 meneos
37 clics

Alcalde de Blanes (PSC): "El resto de España no debe opinar sobre el referéndum, afecta al sentir de los catalanes"

Miguel Lupiáñez, alcalde de Blanes (Girona), miembro del PSC, se muestra en Más de uno a favor del referéndum en Cataluña y en contra de la posición de su partido, "¿qué daño se hace con papeletas y urnas?", se pregunta. Además, explica que en el referéndum solo debe participar la sociedad catalana porque "afecta al sentir de los catalanes".
28 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ley que dará cobertura al referéndum catalán se ampara en el marco jurídico internacional

La Ley del Referéndum de Autodeterminación afirma que «el pueblo de Catalunya es un sujeto político soberano y como tal ejerce el derecho a decidir libre y democráticamente su condición política». Catalunya Radio ha tenido acceso al borrador de la ley que dará cobertura a referéndum de independencia del próximo 1 de octubre en Catalunya, que invoca acuerdos de la Asamblea General de la ONU que reconocen «el derecho de los pueblos a la autodeterminación» ratificados por el Estado español, así como dictámenes del Tribunal de la Haya.
8 meneos
57 clics

Referendum: Los miembros de las mesas se designarán por sorteo y su comparecencia será obligatoria

De la ley del referéndum destaca la creación de una Sindicatura Electoral de Cataluña, que estará formada por cinco personas designadas por el Parlament por mayoría absoluta, así como la elección por sorteo de los presidentes y vocales de mesa para el referéndum. Su presencia será "obligatoria". Se afirma en el proyecto de ley que la Generalidad elaborará el censo y que la inclusión de los ciudadanos no requiere de autorización previa por parte de los mismos.
6 2 13 K -45
6 2 13 K -45
2 meneos
7 clics

EL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA y Colau pondrán facilidades para que se celebre el referéndum

Colau pondrá facilidades para que se celebre el referéndum aunque sigue creyendo que no es vinculante. División dentro de Cataluña a cuenta del referéndum del 1-O. La alcaldesa, Ada Colau, ha matizado sus palabras y aunque sigue creyendo que no es vinculante, asegura que pondrá todas las facilidades para que pueda producirse. Por otro lado, desde Podem sí tienen claro que van a llamar a la movilización, mientras que en MVT, el teniente de alcalde de Barcelona reconoce posturas discrepantes.
1 1 14 K -125
1 1 14 K -125
23 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guardia Civil registra el Teatro Nacional de Cataluña tras el acto del referéndum

La Guardia Civil ha acudido esta mañana al Teatre Nacional de Catalunya (TNC) a requerir documentación relacionada con el acto que la semana pasada protagonizó Junts pel Si y el Govern para presentar el referéndum de independencia anunciado por la Generalitat para el próximo 1 de octubre. Según han informado fuentes cercanas al caso, el requerimiento de información se ha hecho por orden del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, que investiga los preparativos del referéndum
211 meneos
2492 clics

El referéndum en Mauritania se salda con un 86% de síes: cambian el himno y la bandera

El referéndum sobre las enmiendas constitucionales propuestas ayer sábado a los mauritanos se saldó con porcentajes de más del 85% de síes tanto en lo relativo a la supresión del Senado como en los cambios al himno y la bandera nacional. La supresión del Senado recogió un 85,67% de síes, mientras que las reformas al himno y la bandera fueron apoyadas por un 85,61% de los votantes. La mayor parte de la oposición se oponía al referéndum y a las enmiendas, pese al diálogo abierto por el gobierno para tratar de buscar consenso.
86 125 1 K 355
86 125 1 K 355
24 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'sí' ganará con un 72% y un 50% de participación si se celebra el referéndum

Un 50% de los catalanes dice que votará con toda seguridad en el referéndum. El porcentaje es superior al del 9-N y ligeramente inferior al 55% que, según el sondeo que publica este diario, apoya el referéndum aunque sea ilegal. La victoria del sí es clara: más del 70%. La ley del referéndum, pendiente de aprobación, no establece un mínimo de participación para dar validez al resultado. En la mente del independentismo están los 2,3 millones de personas -80% a favor de la independencia-
47 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat lanza el 'spot' completo que anima a participar en el referéndum

El Govern ha relanzado el spot publicitario que anima a los catalanes a ejercer su 'derecho a decidir' a las puertas del referéndum convocado para el 1 de octubre, ampliando el que divulgó el lunes por la noche y explicitando ya la palabra 'referéndum'.
1 meneos
5 clics

La justicia suspende el acto en favor del referéndum en Madrid [CAT]

La justicia española, a través de un juzgado contencioso administrativo de Madrid, ha suspendido el acto que el alcadessa de Madrid, Manuela Carmena, había autorizado en favor del referéndum a la capital española. Según avanza este martes 'El País' y cómo confirma el ACN, el juez ha decidido suspenderlo después de que ayer PP presentara un recurso. El acto lo habían organizado Madrileños por el Derecho a Decidir en apoyo al referéndum en Cataluña por este el próximo domingo y Carmena había cedido un espacio en el centro Matadero.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
5 meneos
9 clics

Colau anuncia que participará en el referéndum del 1 de Octubre [CAT]

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha anunciado que irá a votar al referéndum del primero de octubre. En declaraciones a eldiario.es, Colau ha insistido que el presidente español, Mariano Rajoy, es el principal responsable de la situación en Cataluña. Colau también ha explicado que intentará garantizar que todos los barceloneses puedan votar el 1 de octubre. También ha recordado que ella considera que el primero de octubre es una movilización, y no un referéndum con todas las garantías.
5 0 9 K -24
5 0 9 K -24
28 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat no ha publicado aún la suspensión del referéndum en su diario oficial

El Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) no ha publicado aún la suspensión cautelar de la Ley del Referéndum y del decreto de convocatoria del referéndum para el 1 de octubre, decretada por el Tribunal Constitucional (TC) el pasado jueves.
654 meneos
1682 clics
Carmena considera "correctísima" la suspensión del referéndum por el TC

Carmena considera "correctísima" la suspensión del referéndum por el TC

"Yo como jurista considero que es correcto que el Tribunal Constitucional haya suspendido el referéndum aprobado por el Parlamento catalán", ha dicho ha dicho la regidora en una intervención en el Palacio de Cibeles. Pero ha querido distinguir entre este "acto incuestionable" y la necesidad de "que se sigan expresando opiniones de todos aquellos que entienden que tiene que haber un debate general sobre la estructura territorial de nuestra querida España", ha dicho la alcaldesa.
255 399 2 K 339
255 399 2 K 339
555 meneos
2210 clics
La página web del referéndum catalán deja de estar operativa

La página web del referéndum catalán deja de estar operativa

La página web referendum.cat puesta en marcha por la Generalitat de Cataluña para informar sobre el referéndum de independencia del próximo 1 de octubre ya no se encontraba operativa esta tarde. Según el diario El País la web ha dejado de estar operativa después de que la Guardia Civil se haya personado este miércoles en la empresa CDMon para entregar un mandamiento judicial que ordena su cierre.
224 331 18 K 339
224 331 18 K 339
10 meneos
17 clics

Turquía amenaza a Barzani: Insistir en referendum ‘tendrá un costo’

"El KRG (acrónimo en inglés de Gobierno Regional del Kurdistán iraquí) debe ser consciente de que habrá, sin duda, un precio que pagar por insistir en su enfoque sobre un referéndum” para separarse del Estado iraquí, ha alertado la Cancillería turca en un comunicado emitido este jueves. El Ministerio de Asuntos Exteriores turco recuerda que Ankara ha rechazado en reiteradas ocasiones la iniciativa de celebrar un referéndum, pero Barzani sigue insistiendo en realizarlo pese a las “recomendaciones amistosas” de Turquía.
9 meneos
11 clics

El secretario general de la ONU pide a los kurdos iraquíes que posterguen el referéndum

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió este domingo a los dirigentes kurdos iraquíes que posterguen la celebración de un referéndum sobre su independencia de Irak, argumentando que podría perjudicar la lucha contra el grupo Estado Islámico (EI). "Una decisión unilateral de celebrar un referéndum en este momento disminuiría los objetivos de vencer al EI, reconstruir los territorios recuperados y facilitar el retorno en seguridad, voluntario y digno de tres millones de personas desplazadas", dijo Guterres.
51 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alarma en el PSOE por el "acoso" que sufren en el colegio hijos de alcaldes que no apoyan el referéndum

Alarma en el PSOE por el "acoso" que sufren en el colegio hijos de alcaldes que no apoyan el referéndum El PSOE ha alertado este lunes de que el "acoso" que sufren los alcaldes que no colaborarán con la celebración del referéndum de independencia del 1 de octubre en Cataluña es tal que ya se extiende a sus hijos en los colegios y ha advertido de que este tipo de presión es "intolerable e inadmisible en democracia".
25 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy da por 'desactivado' el 1-O y dice que ya no habrá referéndum

Mariano Rajoy da por desactivado el referéndum de Carles Puigdemont. A 11 días del 1-O, el Gobierno tiene muy claro que la “consulta ya se ha frenado”. “No tienen urnas, no tienen censo, no tienen papeletas y lo que es más importante, no pueden hacer un referéndum contra media Catalunya”, indican fuentes de Moncloa.

menéame