Actualidad y sociedad

encontrados: 9188, tiempo total: 0.038 segundos rss2
9 meneos
17 clics

Todo Puerto Rico tiene electricidad de nuevo tras el paso del huracán María

El servicio eléctrico ha sido restaurado por completo en Puerto Rico por primera vez desde que fue dañado por el huracán María hace casi 11 meses, dijeron funcionarios el martes. La empresa eléctrica de la isla anunció que las cuadrillas de trabajadores de la ciudad de Ponce, en el sur del territorio estadounidense, reconectaron la electricidad en el último vecindario que seguía sin luz desde el 20 de septiembre, cuando la tormenta estropeó la red eléctrica de la isla.
26 meneos
23 clics

El Gobierno devuelve 15,25 millones a las eléctricas por calcular mal el déficit eléctrico de 2013

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha aprobado un Real Decreto para adecuar la metodología de cálculo del tipo de interés reconocido a las empresas que financiaron el déficit del sistema eléctrico del año 2013, que supondrá la devolución de 15,25 millones de euros a las grandes eléctricas por este concepto. Este decreto será de aplicación a los titulares de los derechos de cobro correspondientes a la financiación del déficit del año 2013 de acuerdo con lo previsto en la Ley 24/2013
21 5 0 K 14
21 5 0 K 14
618 meneos
2836 clics
Así te han precarizado todos los gobiernos de la democracia

Así te han precarizado todos los gobiernos de la democracia

Suárez: 1977.Primera reforma laboral, 1980.Estatuto de los trabajadores. González: 1984.Reforma del Estatuto de los trabajadores, 1992.Nuevo Real Decreto, 1994.Otra reforma del Estatuto de los trabajadores. Aznar: 1997.Reforma laboral, 2002.Decretazo. Zapatero: 2006.Acuerdo de Gobierno, patronal y sindicatos, 2010.Reforma laboral que provoca una huelga. Rajoy: 2012.Nueva reforma y nueva huelga
188 430 5 K 273
188 430 5 K 273
17 meneos
239 clics

El peligro para el coche eléctrico que es que triunfe el coche eléctrico

Los vehículos de combustión tienen los días contados. No sabemos todavía si son 4.000 u 8.000, pero seguro que dentro de 10.000 días (en 2045) no habrá muchos en circulación y seguro que no habrá ninguno en producción. El coche eléctrico ha venido para quedarse y parece que todo son ventajas. ¿Es así? No todo es color de rosa con el coche eléctrico, ni mucho menos. Un triunfo masivo y rápido del coche eléctrico acarrearía muchos problemas.
9 meneos
52 clics

Las grandes eléctricas auguran nuevos peajes en el futuro para acomodarse a usos como el coche eléctrico

Según explica Francisco Valverde, analista del mercado eléctrico, “las tarifas actuales para los hogares son tres, 2.0 A, 2.0 DHA y 2.0 DHS, siendo esta última para la discriminación horaria y de recarga del vehículo eléctrico durante la noche, Lo que diferencia estas tarifas son los peajes que se cobran, el mismo para todo el día en la primera tarifa, dos en la segunda y tres en la última. Todos esos peajes deben ser fijados para favorecer el sistema eléctrico desde el punto de vista técnico y económico, es decir, evitar que todos consumamos a
17 meneos
22 clics

España está a la cola de Europa en movilidad eléctrica y "muy lejos" de la cuota del 10%

España está a la cola de Europa en movilidad eléctrica, solo por delante de Italia, y "muy lejos" de alcanzar un 10% de cuota de mercado de vehículo eléctrico y de conseguir que el 70% de estos vehículos vendidos sea de eléctricos puros, según Anfac. Sobre un índice con base 100, España se colocaría en la actualidad en un nivel 15 de cumplimiento de los objetivos de penetración del vehículo eléctrico y desarrollo de infraestructuras, superada por países como Hungría (20,4), Francia (22), Alemania (24,6), Portugal (25,6),
4 meneos
27 clics

Eléctricas noruegas desean tarifas discriminación horaria por la demanda de coches eléctricos. No todos están de acuerdo

Noruega cuenta con un parque automovilístico con predominio de coches eléctricos gracias a las eficaces medidas y ayudas. Un estudio de la compañía NVE ha destacado lo que ocurrirá si todos los coches de Noruega pasaran a ser eléctricos y todos cargasen sus baterías al mismo tiempo. Estaríamos hablando de 11.000 millones en inversiones dedicadas a la infraestructura eléctrica. Por este motivo, NVE está pensando en introducir tarifas de discriminación horaria, por lo que costará más hacer uso de la luz en el hogar en las horas de más demanda
4 meneos
34 clics

¿Se pueden cargar millones de coches eléctricos sin sobrecargar la red? La 'siesta' eléctrica puede ser la solución

El coche eléctrico continúa presentando un crecimiento sólido. Las ventas de este tipo de vehículos aumentaron hasta superar las dos millones de unidades en 2018, un 63% más que el año anterior, siendo China la región que mayor crecimiento presenta. Sin embargo, esta rápida expansión también supone un reto muy importante para los sistemas eléctricos que van a tener que soportar una presión cada vez mayor a medida que el consumo energético se vuelve más intensivo en electricidad y menos en energías fósiles.
3 1 4 K -10
3 1 4 K -10
2 meneos
6 clics

Reformar la política de competencia para mejorarla: esa es la difícil cuestión

a política de competencia ofrece un interesante caso de estudio del dilema del reformista: cómo modificar las instituciones y conseguir las deseadas mejoras en las políticas. Las reformas son procesos complejos que tienen elementos de modernización y creación disruptiva, pero también un “lado oscuro”: abren la ventana a influencias regresivas. Cuando las reformas son sesgadas con éxito por intereses de parte, devienen contra-reformas con efectos indeseados persistentes en el tiempo.
3 meneos
25 clics

¿Cúal es la situación del vehículo eléctrico compartido en España?

Pese a que la Agencia Bloomberg asegura que en 2040 el 56% de las ventas de vehículos ligeros serán eléctricos, hoy por hoy, el elevado coste de soluciones y alternativas sostenibles eléctricas frena al ciudadano medio. La gama de coches eléctricos más barata y con más autonomía (media de 100km), va de los 22.000 a los 35.000€. Es por eso, que frente a las trabas que dificultan la adquisición y la compra de coches electrificados, aparecen alternativas asequibles y aún más sostenibles, como el vehículo eléctrico compartido.
10 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin electricidad varias zonas de Maracaibo este #24Dic - Venezuela

Varias zonas de Maracaibo se encuentran sin servicio eléctrico este martes 24 de diciembre. Usuarios reportan bajones eléctricos y otros ya se encuentran sin servicio eléctrico Sabaneta, Pomona, San Jacinto, Fuerzas Armadas y otros sectores se encuentran sin energía eléctrica Por otra parte los municipios Cabimas y Lagunillas se encuentran a oscuras Recordemos que el secretario de Gobierno, Lisandro Cabello, aseguró que esperan garantizar el suministro eléctrico en Zulia...
331 meneos
2468 clics
Ionity sube la tarifa de carga y pone en pie de guerra a los noruegos propietarios de coches eléctricos

Ionity sube la tarifa de carga y pone en pie de guerra a los noruegos propietarios de coches eléctricos

Un aumento en las tarifas de carga de automóviles eléctricos por parte de la red europea de carga rápida de coches eléctricos Ionity ha provocado una reacción violenta de la asociación noruega de automóviles eléctricos Norsk Elbilforening, que dice que las nuevas tarifas hacen que alimentar un vehículo eléctrico sea más costoso que alimentar un automóvil de gasolina o diesel similar. Ionity, formada por BMW, Mercedes-Benz, Ford y Volkswagen, incluidos Audi y Porsche, anunció que la tarifa subía a 0,79 euros/kWh
129 202 1 K 304
129 202 1 K 304
7 meneos
18 clics

Las emisiones de CO2 de la electricidad en marzo son las más bajas desde 2007 por la meteorología y el COVID-19

Según datos de Red Eléctrica de España facilitados a Europa Press, durante el mes de marzo el sector de la electricidad emitió 2.395.406 toneladas de CO2, lo que supone un «nuevo dato histórico», ya que se anotaron mínimos en las emisiones tanto de la Península, como de Baleares y Canarias. Se trata de la menor emisión asociada a la generación eléctrica desde el mes de marzo de 2007. Para Red Eléctrica fue determinante que este mes por primera vez la eólica fue la primera fuente de producción eléctrica, con un 26,6% de la generación.
3 meneos
104 clics

Qué es la electricidad

A lo que utilizamos a diario y con lo que no podríamos vivir es la electricidad. No podríamos concebir un mundo con el actual ritmo de vida sin la utilización de la electricidad. Sin embargo, son muchas las personas que no saben qué es la electricidad ni como se produce. Dado que tiene gran importancia para el desarrollo del ser humano y de la tecnología, vamos a dedicar este artículo a contar que es la electricidad y todas sus características. Si quieres saber qué es la electricidad, qué importancia tiene, como se genera y cómo se distribuye,
8 meneos
17 clics

La descarbonización de la electricidad española se acelera tras otro mínimo histórico del carbón en mayo

La descarbonización del sistema eléctrico español, la base de un modelo sostenible para el país, ha dado un nuevo paso adelante durante el mes de mayo al establecer un nuevo mínimo histórico en la contribución de la energía eléctrica generada por carbón al mix eléctrico del país. Según publica Red Eléctrica de España, el carbón representó únicamente el 1,4% del total de energía eléctrica generada durante el quinto mes del año, con una contribución de 242 GWh al total, la menor desde que existe este tipo de registro (2007).
15 meneos
58 clics

Red Eléctrica de España culpa a Endesa del cero eléctrico en Tenerife

Red Eléctrica de España (REE) ha asegurado que emitió las "instrucciones precisas" para evitar el cero eléctrico de Tenerife y reitera que es "totalmente ajena" a los fallos que provocaron el corte del suministro y que no tiene "ninguna responsabilidad" en las causas que lo originaron. Así lo ha manifestado la compañía en un comunicado en relación con las declaraciones efectuadas esta mañana por el grupo Endesa apuntando a una posible responsabilidad de REE en el incidente que provocó una falta de suministro eléctrico...
12 3 0 K 55
12 3 0 K 55
6 meneos
62 clics

La Unión Europea advierte al gobierno que sin reforma laboral y de pensiones no habrá fondos europeos

Entre el paquete de reformas que deberá cumplir el Estado Español dos reformas de gran relevancia para las condiciones laborales y de vida de la clase trabajadora: la reforma laboral y la reforma de las pensiones.
5 1 12 K -86
5 1 12 K -86
33 meneos
60 clics

Derogación de la reforma laboral: El acuerdo de coalición se impone y el Gobierno se prepara para derogar la reforma lab

Los documentos enviados a Bruselas en materia de mercado laboral y de reforma del sistema de pensiones constatan la intención de avanzar en la derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral y en no subir el periodo de cotización en el cálculo de la pensión. Hace apenas unas semanas estos dos asuntos eran motivo de discrepancias en el seno del Gobierno de coalición.
9 meneos
166 clics

La reforma laboral, una epopeya a la inversa

Esta semana se tendrá que decidir si se aprueba la reforma laboral, que supone una leve mejora en algunos aspectos, pero no cambia los aspectos más graves de las reformas laborales de 2010 y 2012. En contra de lo que han dicho, es posible técnicamente derogar la reforma laboral y no se ha hecho. Y, por otro lado, Europa no había condicionado la llegada de fondos a que no se tocasen las partes realmente lesivas de la reforma de 2012
568 meneos
1589 clics
Las eléctricas tiran del agua para generar electricidad tras el tope del gas

Las eléctricas tiran del agua para generar electricidad tras el tope del gas

El sistema eléctrico español va a abrir las compuertas para generar electricidad el día en el que se estrena el tope del precio del gas en los ciclos combinados. En concreto, durante gran parte del día, la energía que entrará en el sistema será la hidráulica
221 347 14 K 344
221 347 14 K 344
31 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Echenique: acusa a las eléctricas de parar los molinos de viento para subir la factura

Concretamente, el político ha insinuado que las compañías eléctricas estarían parando los aerogeneradores para así encarecer la factura eléctrica. La polémica ha surgido después de que un supuesto operario de un parque eólico publicara en internet un vídeo en el que muestra cómo un molino es desactivado pese a que hace viento. El protagonista asegura que estas pausas son ejecutadas por Red Eléctrica para así favorecer la generación de energía mediante la quema de gas, contribuyendo a elevar la factura eléctrica.
25 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se ha desvanecido la ventaja del coche eléctrico con la subida de la electricidad

El coche eléctrico ha estado incrementando la tasa de ventas año tras año. Y es que uno de los atractivos que estaba teniendo para los compradores son los costes asociados al vehículo tras formalizar la compra. Si bien la autonomía de un coche eléctrico con carga completa suele ser menor que la de un coche de combustión con carga completa, la mejor manera de comparar el coste de repostar un automóvil de combustión con el coste de cargar completamente un automóvil eléctrico es comparar el coste de conducir la misma distancia. En este caso...
1 meneos
22 clics

Es cierto que las ventas de coches eléctricos han caído un 81,4% en Noruega, pero el dato tiene truco

Las ventas de coches eléctricos han caído en enero en los dos países que más han recortado sus ayudas a la compra de coches eléctricos. Podríamos decir, sin miedo a equivocarnos, que se han desplomado. Y también que es lógico, normal y que, pese a todo, no son malas cifras para el coche eléctricos. Veamos por qué. Noruega. Es el país de referencia, aquel que siempre se pone como ejemplo en Europa para hablar de coche eléctrico. Este enero estrenaba nuevas reglas para el coche eléctrico.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
110 clics
Cargar un coche eléctrico en casa supone un consumo menor que el del calentador de agua

Cargar un coche eléctrico en casa supone un consumo menor que el del calentador de agua

Aunque algunos puedan creer que poseer un coche eléctrico requiere una gran cantidad de electricidad, la realidad es que cargar un coche eléctrico consume mucha menos electricidad que otros electrodomésticos.
58 meneos
66 clics
Los 280 millones de bicicletas y ciclomotores eléctricos del mundo reducen la demanda de petróleo mucho más que los coches eléctricos (ing)

Los 280 millones de bicicletas y ciclomotores eléctricos del mundo reducen la demanda de petróleo mucho más que los coches eléctricos (ing)

En Estados Unidos, el 60% de los desplazamientos en coche son inferiores a 10 km. ¿Cuál es la mejor solución? Puede que pienses que un vehículo eléctrico. De hecho, para trayectos cortos, una bicicleta o un ciclomotor eléctricos pueden ser mejores para ti y para el planeta. Esto se debe a que estas formas de transporte -conocidas como micromovilidad eléctrica- son más baratas de comprar y utilizar. Pero es más que eso: en la actualidad están desplazando cuatro veces más demanda de petróleo que todos los coches eléctricos del mundo.

menéame