Actualidad y sociedad

encontrados: 2291, tiempo total: 0.060 segundos rss2
12 meneos
33 clics

Juanma Moreno ralentiza la ley de regadíos de Doñana hasta después de las elecciones

El PP no dará nuevos pasos en el trámite de la ley de regadíos de Doñana hasta después de las elecciones del 28 de mayo. No habrá, por ejemplo, comparecencias de los expertos, muchos de ellos científicos que se oponen al proyecto, para opinar sobre el texto. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha repetido este jueves en el pleno del Parlamento andaluz que sólo retirará la ley si el Ministerio de Transición Ecológica le da una alternativa, y a la vez ha indicado que esperará a las municipales.
25 meneos
38 clics

Ribera rechaza comparecer en la tramitación del plan de regadíos a invitación de PP y Vox, que vetan a científicos y técnicos de Doñana

La vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, no comparecerá en el Parlamento andaluz para participar en la tramitación de la proposición de ley que promueven el PP y Vox sobre Doñana, que prevé ampliar la superficie susceptible de tener derechos de riego. Según ha indicado por redes sociales, no acudirá a la comisión que a partir de ahora pasarán agentes sociales entre los que estos dos partidos han vetado a técnicos y científicos que trabajan en el Parque Nacional, entre ellos al presidente del Consejo de Participación de Doñana, Miguel Delibes
20 5 0 K 127
20 5 0 K 127
564 meneos
707 clics
Diputados alemanes visitan Andalucía alarmados por la ley que legaliza regadíos en Doñana y en pleno boicot a la fresa

Diputados alemanes visitan Andalucía alarmados por la ley que legaliza regadíos en Doñana y en pleno boicot a la fresa

Un grupo de parlamentarios alemanes comenzará este domingo una visita a España durante la cual se desplazarán a Madrid y Sevilla para recabar información sobre la situación de la sequía en el país y cómo ésta afecta al Parque Nacional de Doñana y los cultivos intensivos de fresas en la comarca, según ha informado el Bundestag.
221 343 1 K 343
221 343 1 K 343
785 meneos
939 clics
La Confederación Hidrográfica no puede ser más clara: la ley de regadíos de PP y Vox es un 'engaño'

La Confederación Hidrográfica no puede ser más clara: la ley de regadíos de PP y Vox es un 'engaño'

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) plantea que la proposición de ley de ampliación de la zona regable en el entorno de Doñana presentada por PP y Vox en el Parlamento de Andalucía "es, como mínimo, inútil, y con más exactitud, un engaño", ya que tiene por objeto "declarar unas zonas regables que no van a tener acceso al agua". Así lo expresa un informe técnico remitido por la CHG a la Comisión del Parlamento regional que tramita la iniciativa.
259 526 0 K 309
259 526 0 K 309
1 meneos
 

La Confederación Hidrográfica no puede ser más clara: la ley de regadíos de PP y Vox es un "engaño"

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) plantea que la proposición de ley de ampliación de la zona regable en el entorno de Doñana presentada por PP y Vox en el Parlamento de Andalucía "es, como mínimo, inútil, y con más exactitud, un engaño", ya que tiene por objeto "declarar unas zonas regables que no van a tener acceso al agua".
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
22 meneos
25 clics

Greenpeace considera necesario recortar medio millón de hectáreas de regadío en España

Según cálculos de Greenpeace, el 16% de los casi 4 millones de hectáreas de regadío legales que existen en España, el equivalente a unas 516.000 hectáreas, se encuentran en áreas tensionadas, es decir, aquellas donde los acuíferos están en mal estado cuantitativo (por sobreexplotación) o químico (por contaminación de nitratos). El 3,7 % de la superficie regada (116.000 hectáreas) se considera que está en una situación crítica
37 meneos
36 clics

Dos ONG ecologistas registran en el Parlamento andaluz enmiendas para suprimir la ley de regadíos junto a Doñana

Las organizaciones WWF y Ecologistas en Acción presentan un escrito con ocho enmiendas, cuatro de supresión para cada artículo de la ley, y dos adicionales para crear una oficina de seguimiento que vigile las parcelas con y sin permiso para regar
32 5 0 K 19
32 5 0 K 19
25 meneos
46 clics

AGUA: El PP abre una vía alternativa para ampliar regadíos junto a Doñana que exige modificar un convenio con Portugal

Los populares plantean por primera vez trasvasar el agua para nuevos riegos de "otra demarcación" y apuntan a la cuenca del Guadiana, río fronterizo con Portugal, de gestión compartida con España en el Convenio de Albufeira de 1998
20 5 1 K 101
20 5 1 K 101
754 meneos
819 clics
Andalucía pide a Bruselas ayuda por la sequía a la vez que autoriza uno de los mayores aumentos de regadío en Europa

Andalucía pide a Bruselas ayuda por la sequía a la vez que autoriza uno de los mayores aumentos de regadío en Europa

Y en una de ellas, la del Tinto, Odiel y Piedras, su plan hidrológico prevé pasar de las 40.595 hectáreas en riego atendidas por esta demarcación en la actualidad a 74.522 en 2027, un incremento del 83,5%, aunque con unas necesidades de agua todavía mayores: de los 178,22 hectómetros cúbicos al año que se utilizan ahora a más del doble dentro de cuatro años, en concreto 362,06 hectómetros que suponen un aumento del 103%.
289 465 3 K 377
289 465 3 K 377
35 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Gobierno en funciones de Sánchez aboca a la ley de regadíos junto a Doñana a una muerte inminente en los tribunales

El Gobierno en funciones de Sánchez aboca a la ley de regadíos junto a Doñana a una muerte inminente en los tribunales

El resultado del 23J trastoca los planes del Gobierno de Juan Manuel Moreno para ampliar los cultivos de riego junto al Parque Nacional en septiembre. La Junta asume que el retraso de la tramitación difícilmente esquivará el recurso ante el Constitucional
29 6 15 K -61
29 6 15 K -61
61 meneos
109 clics
El regadío en viñedos crece un 50%, pero el sector tiene que destruir millones de litros por sobreoferta

El regadío en viñedos crece un 50%, pero el sector tiene que destruir millones de litros por sobreoferta

En 2004, había 268.174 hectáreas con riego. En 2021, la cifra trepó a 397.651. El aumento de la oferta es hoy un problema para el sector, que pide destruir 40 millones de litros.
51 10 2 K 45
51 10 2 K 45
664 meneos
712 clics
El PP andaluz acelera la ley que indulta regadíos junto a Doñana para aprobarla el día de la investidura de Feijóo

El PP andaluz acelera la ley que indulta regadíos junto a Doñana para aprobarla el día de la investidura de Feijóo

El equipo de Juan Manuel Moreno agiliza los últimos trámites parlamentarios y prevé llevar el dictamen definitivo de la ley al Pleno para su aprobación antes incluso de que se publique en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía.
246 418 1 K 432
246 418 1 K 432
21 meneos
23 clics
El PP hará coincidir la aprobación de la ley de regadíos de Doñana con la investidura de Núñez Feijóo

El PP hará coincidir la aprobación de la ley de regadíos de Doñana con la investidura de Núñez Feijóo

El PP da un acelerón a la polémica ley de ampliación de regadíos de la corona norte de Doñana y tiene la intención de que sea aprobada en el próximo pleno del Parlamento andaluz, el próximo miércoles 27 de septiembre, según ha adelantado el portavoz parlamentario popular, Toni Martín, en una entrevista en Canal Sur Televisión. La votación de la polémica norma impulsada por los populares y Vox en la Cámara coincidiría así con el debate de investidura a presidente del Gobierno del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Congreso.
14 meneos
20 clics

Moreno frena por tercera vez la aprobación del plan de regadíos en Doñana

Sorpresa en el Parlamento andaluz. El PP da un frenazo con Doñana. La proposición de ley, que amplía las hectáreas de regadío en el entorno del Parque Natural y que ayer salió de la comisión para ser aprobada por PP y Vox en el próximo pleno, finalmente se retrasará. El calendario anunciado por el PP situaba la aprobación en el próximo pleno, coincidiendo con la investidura de Feijóo en el Congreso pero echan el freno asegurando que quieren “transparencia” y no solapar ambos debates
12 2 0 K 27
12 2 0 K 27
46 meneos
47 clics
Juanma Moreno pospone la ley que iba a legalizar regadíos irregulares en Doñana tras su reunión con Ribera

Juanma Moreno pospone la ley que iba a legalizar regadíos irregulares en Doñana tras su reunión con Ribera

La vicepresidenta tercera en funciones, Teresa Ribera, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se han reunido este martes para buscar un acuerdo sobre la situación del Parque Nacional de Doñana.
9 meneos
20 clics
La inacción de cinco comunidades líderes en regadío y ganado porcino arrastra a España a una condena por contaminación

La inacción de cinco comunidades líderes en regadío y ganado porcino arrastra a España a una condena por contaminación

La sentencia europea recrimina más que los niveles altos de nitratos en el agua, la falta de medidas obligatorias o acciones reforzadas de Aragón, la Región de Murcia, Extremadura, Castilla-La Mancha o Castilla y León, puntas de lanza de las industrias contaminantes
8 1 2 K 85
8 1 2 K 85
53 meneos
61 clics
La sobrexplotación de los acuíferos para el regadío hunde el suelo y agrava el riesgo en la España inundable

La sobrexplotación de los acuíferos para el regadío hunde el suelo y agrava el riesgo en la España inundable

La extracción intensiva de agua convierte al territorio, centímetro a centímetro, en más vulnerable a las avenidas torrenciales y la subida del nivel del mar; el hundimiento acumulado suma más de 2,7 metros en 14 años
46 7 0 K 352
46 7 0 K 352
291 meneos
1095 clics
Exprimir hasta la última gota de un río: el viaje imposible del Guadiana hacia el mar

Exprimir hasta la última gota de un río: el viaje imposible del Guadiana hacia el mar

Es uno de los grandes cursos de agua de la Península, y también un muestrario de muchos de los males que afectan a los cauces ibéricos: esquilmado, contaminado y bloqueado por una sucesión de grandes presas que interrumpen su viaje al Atlántico para alimentar regadíos. Hay un origen común a la mayoría de los problemas del río: una agricultura de regadío que consume el 85% del agua en la cuenca y que, con la presión añadida del cambio climático, está llevando al límite a los ecosistemas que dependen del Guadiana.
105 186 0 K 455
105 186 0 K 455
355 meneos
1725 clics

Trasvase, ¿es la solución? ¿A qué problema?

El trasvase Tajo-Segura era la solución para el «desequilibrio hídrico». Pero incluso antes de su puesta en marcha, a costa de unas expectativas que nunca se cumplieron, se crearon regadíos y el desequilibrio creció. Ahora se llama «déficit estructural». El trasvase Tajo-Segura no ha solucionado el problema de la escasez de agua en el Sureste, sino que lo ha agravado. Por otra parte, en la cuenca del Tajo el Trasvase causa impactos ambientales, sociales y económicos severos, que aunque la Administración no quiera verlos, existen.
107 248 3 K 348
107 248 3 K 348
12 meneos
20 clics

Un solo agricultor regante alimenta a una media de 155 personas al año

A día de hoy la producción de un solo agricultor regante es capaz de abastecer de alimentos básicos a una media de 155 personas cada año, lo que supone más del doble que hace apenas 40 años. Los datos, hecho públicos en el foro “El agua como motor de desarrollo”, ponen de manifiesto la contribución de una actividad económica como el regadío intensivo en la alimentación de una población mundial que en 2050 se habrá incrementado en un 24%, hasta alcanzar los 9.500 millones de personas.
20 meneos
27 clics

La ONU reconoce la huerta de Valencia como patrimonio agrícola mundial

Su particular paisaje, integrado por campos de cultivo, canales de agua, caminos rurales y edificios tradicionales (barracas y alquerías) y también por el Parque Natural de la Albufera, "ha sido conformado por un sistema de irrigación que se abastece del río Turia y hunde sus raíces en la herencia árabe". Se trata de un sistema de regadíos que ha ido diseñándose durante siglos. Desde el río Turia se extiende un sistema de acequias de riego, originalmente diseñado en la época medieval, que fluye por gravedad.
16 4 0 K 56
16 4 0 K 56
18 meneos
69 clics

En Primavera todo florece

Millones de fragmentos de mucílagos de fitoplancton o moco (así lo llaman los pescadores) se extiende por el Mar Menor y no augura nada bueno. Otro síntoma inequívoco de la eutrofización que padece la laguna y anticipo lo que puede explosionar en primavera debido a la entrada constante de agua con nitratos. el Mar Menor soportando la presión de 10.000 hectáreas de regadío ilegales que tendrían que desaparecer de inmediato, pero ahí siguen a plena producción como si el Mar Menor fuese una balsa más de riego.
17 meneos
47 clics

Menos agua en los embalses, más hectáreas que regar

Las reservas hídricas de las cuencas del Segura, Guadiana o Guadalquivir están por debajo del nivel medio de la última década, pero en ese tiempo han aumentado los regadío.
14 3 0 K 85
14 3 0 K 85
19 meneos
27 clics

Los efectos de las sequías: baja el cultivo de secano y aumenta el de regadío

Los cultivos que dependen de las lluvias han descendido en los últimos 15 años, siendo sustituidos por los de riego artificial
58 meneos
62 clics

El saqueo del agua en España amenaza nuestro futuro

El saqueo del agua subterránea es un problema cada vez más grave y alarmante en nuestro país. Una práctica ilegal y muy extendida por las expectativas que crea el apoyo de la política agraria al regadío, en detrimento del secano, y a un modelo de consumo de alimentos cada vez más intensivo que aumenta las demandas de agua, suelo y recursos.
48 10 0 K 37
48 10 0 K 37

menéame