Actualidad y sociedad

encontrados: 3208, tiempo total: 0.026 segundos rss2
13 meneos
168 clics

No todo vale en el alquiler: el sobreprecio y una casa que pide reformas a gritos espantan a los inquilinos

En 2019 hay más particulares alquilando o intentado alquilar un piso ya que la demanda de alquiler en el último año se ha incrementado un 56%, según el informe Radiografía del mercado de la vivienda 2018-2019 realizado por el portal inmobiliario Fotocasa, lo que no quiere decir que todo se alquile, ni que los inquilinos puedan ni quieran seguir pagando los altos precios con subidas continuas que parecen no tocar techo
11 2 0 K 80
11 2 0 K 80
1 meneos
20 clics

¿Se alquila? Racismo y xenofobia en el mercado del alquiler’ [informe]

El informe es una publicación de Provivienda sobre la discriminación que sufren las personas extranjeras para acceder y mantener una vivienda en alquiler. Realizándose 1.836 llamadas respondiendo a anuncios reales mediante testing inmobiliario queriéndose comprobar las diferencias de trato por origen que reciben las personas que quieren alquilar una vivienda en el mercado libre. Dada la especial relevancia de los mediadores se ha puesto el foco en el papel de las agencias inmobiliarias como agentes de discriminación residencial (Link en #2)
1 0 7 K -37
1 0 7 K -37
18 meneos
79 clics

El límite en el bono alquiler joven deja fuera la mayoría de viviendas de las grandes ciudades

Los precios de los principales portales de alquiler muestran que la limitación de precios del bono deja fuera a la mayoría de viviendas. Rel: www.meneame.net/story/asi-bono-alquiler-joven-todas-ayudas-plan-vivien
17 1 0 K 17
17 1 0 K 17
11 meneos
147 clics

Alquilan un sofá por 250€ en Tenerife "para amortizar el precio del alquiler"

"Alquilamos nuestro sofá para amortizar el precio del alquiler. Los inquilinos son un chico y una chica que casi nunca están en casa", reza el anuncio publicado en la web que aclara que "se prefieren mujeres" por ser "extremadamente limpias"
365 meneos
2439 clics

Jaque al modelo de las agencias inmobiliarias: "Te llaman solo para encarecer el alquiler"

Carrillo había trabajado antes con agencias, siempre pagando él: "Se entendía que el casero pagaba la agencia con el primer mes de alquiler, siempre ha sido así, pero después de la pandemia todo ha cambiado, la vivienda se ha despendolado", dice. "Estas agencias solo querían encarecer el alquiler, es una locura: yo también tengo amigos incorporándose al mundo laboral y veo lo mal que lo pasan para encontrar piso. ¿Pero cuántos miles de euros quieren que pague una persona por su alquiler?".
149 216 0 K 295
149 216 0 K 295
10 meneos
52 clics

Se alquilan literas por 160 euros al mes en Madrid: "Es para compartir gastos"

El elevado precio de la vivienda hace que proliferen los anuncios de alquiler de literas y habitaciones compartidas. Detrás de ellos hay familias a las que no les llega para pagar su propio alquiler y trabajadoras domésticas que alquilan camas en fin de semana ("Son para señoras con empleos domésticos que no salen de su trabajo en toda la semana y vienen cuando libran"). El alquiler de literas o de habitaciones compartidas —con dos camas separadas— empieza a hacerse hueco en los portales inmobiliarios.
27 meneos
81 clics

El precio del alquiler pulveriza los récords de la burbuja: sube hasta un 62% respecto a 2007

El portal inmobiliario Fotocasa ha realizado un Índice Inmobiliario que muestra la variación histórica del precio de la vivienda en alquiler. Según María Matos, directora de Estudios y portavoz del citado portal, “nunca el precio del alquiler había presentado un coste tan alto en España. Si lo vivido durante la burbuja de 2007 parecía abultado, ahora lo es más”. Según señala, la situación actual del alquiler se puede describir como un “momento de ‘sobreprecios’ al apreciar cómo los salarios no crecen al mismo ritmo que la vivienda.
2 meneos
5 clics

Más de 100.000 inmuebles en riesgo de desaparición del mercado de alquiler debido a la nueva Ley de Vivienda

El nuevo límite a las rentas en las zonas tensionadas y la creciente inseguridad jurídica podrían provocar la retirada de más de 108.500 viviendas del mercado de alquiler. Esto se traduce en una reducción del 11,7% en la oferta de alquiler a nivel nacional. Tras la expiración de sus contratos de alquiler actuales, un 7,7% de los propietarios consideran la venta de la propiedad, mientras que un 4% está considerando otras alternativas como el alquiler para otros usos.
2 0 3 K -8
2 0 3 K -8
22 meneos
102 clics
El economista Gonzalo Bernardos estalla contra  las conclusiones del estudio de la Universidad de Essex sobre alquiler y salud mental

El economista Gonzalo Bernardos estalla contra las conclusiones del estudio de la Universidad de Essex sobre alquiler y salud mental

El estudio emitido por la Universidad de Essex relaciona el estrés que genera asumir un alquiler o una hipoteca con el envejecimiento. A juicio de Gonzalo Bernardos, el estudio "busca el escándalo y el alarmismo": "Que vivir de alquiler recorta la vida no es verdad. Lo que te recorta la vida es ser pobre. Si miramos quién es el propietario y quién es el que vive de alquiler, la mayoría de los que viven de alquiler tienen menos renta y menos riqueza que los propietarios".
250 meneos
1714 clics
Una vecina denuncia el mal estado de un piso de alquiler social de la Junta en Albacete

Una vecina denuncia el mal estado de un piso de alquiler social de la Junta en Albacete

Una albaceteña ha denunciado el "mal estado" en el que se han encontrado uno de los pisos de alquiler social de la Junta en la ciudad de Albacete. En una comunicado, ha relatado que "después de 11 años de espera, por fin te llaman para ofrecerte un piso de alquiler social. Todo es alegría hasta que te informan de que debes de pagar la fianza antes de ver el piso y saber el estado en el que está. Si tras ver el piso por su estado o circunstancias no quisieras alquilarlo, pierdes la fianza y la oportunidad de alquilar otra vivienda hasta pasados
97 153 2 K 378
97 153 2 K 378
19 meneos
67 clics
La demanda para comprar y alquilar vivienda quintuplica la oferta

La demanda para comprar y alquilar vivienda quintuplica la oferta

El mercado está en claro desequilibrio. Y esa es una, aunque no la única, de las razones que explican que ni los precios de compraventa de la vivienda ni los del alquiler bajen. La oferta no cubre por mucho la demanda. En el mercado del alquiler, este desequilibrio es aún mayor ya que frente al 80% de gente activa en el mercado que busca alquilar sólo hay un 16% de propietarios que tienen una vivienda disponible. La presión en los precios está dejando "sin margen de maniobra" a los que viven de alquiler pero aspiran a ser propietarios.
16 meneos
33 clics
La oferta de viviendas de alquiler cae en torno a un 70% en tres años en Madrid y Barcelona, según Tecnocasa

La oferta de viviendas de alquiler cae en torno a un 70% en tres años en Madrid y Barcelona, según Tecnocasa

El XXXVIII Informe sobre el mercado de la vivienda que han elaborado el Grupo Tecnocasa y la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona concluye que la oferta del alquiler ha caído de media en España un 57% en tres años, una cifra que alcanza el 70% en Madrid y el 67,4% en el caso de Barcelona. El 21% de las ventas actuales corresponde a viviendas que anteriormente estaban en alquiler, lo que dificulta el acceso a una vivienda de alquiler. Este mismo informe señala que el precio del alquiler ha aumentado en un 5,45% en el segundo semestre de 2023
15 meneos
28 clics

¿Cómo va el la centralización de la supervisión y regulación bancaria en Europa?

En el contexto de la rueda de prensa esta tarde del Presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, comentado por Alejandro hace poco, me pareció interesante un reciente discurso en Helsinki, Finlandia, de Danièle Nouy, Presidente del Consejo de Supervisión del BCE nos da un resumen de cómo va el establecimiento y el desarrollo del Single Supervisory Mechanism (SSM, la centralización de la regulación bancaria).
13 2 0 K 143
13 2 0 K 143
15 meneos
27 clics

La Generalitat llevará en septiembre al Parlament catalán una propuesta de regulación del cannabis

La Conselleria de Salud de la Generalitat de Cataluña llevará en septiembre al Parlament el borrador de Propuesta de Buenas Prácticas para una regulación del autoconsumo de cannabis en Cataluña, ante la proliferación de estos clubs en los últimos años y con el fin de superar el "vacío legal" existente, han explicado fuentes del sector a Europa Press.
13 2 0 K 129
13 2 0 K 129
8 meneos
68 clics

El Gobierno de España aprueba una regulación, para el uso civil de drones

El Gobierno español aprobó el viernes una regulación que permitirá que operen en España vuelos de aeronaves no tripuladas, más conocidas como 'drones', para un amplio abanico de usos civiles.
19 meneos
17 clics

Expresidentes latinoamericanos piden "regulación legal" de drogas

La Comisión Global de Políticas de Drogas, integrada entre otros por varios expresidentes latinoamericanos, pidió un "cambio paradigmático" en el enfoque del consumo de estupefacientes mediante su "regulación legal", aprovechando la próxima reunión especial de la ONU sobre este tema en 2016.
16 3 0 K 155
16 3 0 K 155
16 meneos
82 clics

La regulación de los clubes cannábicos se aprobará el jueves y será "de mínimos" .

La Comisión de Salud del Parlament catalán aprobará el jueves una regulación "de mínimos" de los clubes cannábicos, a través de una resolución acordada tras meses de reuniones por la Conselleria de Salud de la Generalitat, los grupos parlamentarios y las asociaciones del sector.
13 3 0 K 116
13 3 0 K 116
14 meneos
54 clics

El Gobierno se cruza de brazos ante la ruptura de la regulación del espacio aéreo en Cataluña

Una tasa medioambiental “surrealista y disparatada”. Así se califica en el Gobierno el tributo verde impuesto por Cataluña a la aviación comercial, que acaba de ser duramente censurado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Fomento ha dado la callada por respuesta ante lo que todos los expertos consideran como una ruptura de la regulación del espacio aéreo nacional.
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
17 meneos
23 clics

Los anuncios de Lotería de Navidad podrían "no ser admisibles" con la nueva regulación del juego, según la CNMC

La Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia (CNMC) ha alertado de que los anuncios de Lotería de Navidad u otros anuncios de operadores públicos donde "se hace referencia a valores como la libertad o las ilusiones" podrían "no ser admisibles" con la nueva regulación de comunicaciones comerciales en el juego.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
27 meneos
27 clics

El Parlamento vasco pide al Gobierno de España un decidido avance hacia la regulación del cannabis

El Parlamento de Euskadi, una de las regiones de España con mayor número de consumidores de marihuana, ha dado un paso adelante para garantizar la seguridad jurídica de los clubes de cannabis y ha solicitado al Gobierno central avances sólidos que permitan progresar en la regulación de este consumo. Defienden que estos clubes llevan funcionando desde hace tiempo y realizan un trabajo de autorregulación de forma ordenada y responsable que debe reconocerse.
22 5 2 K 82
22 5 2 K 82
554 meneos
4539 clics
La regulación móvil: una trampa para los pequeños operadores

La regulación móvil: una trampa para los pequeños operadores

El pasado mes de julio los operadores móviles virtuales (OMV), y pequeñas compañías de teléfono, recibieron un duro golpe. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) había propuesto la eliminación del Mercado 15. Es decir, la regulación sobre el acceso mayorista a la red para ofrecer servicios. Esto significa que los operadores con red, Movistar, Vodafone y Orange, ya no tienen obligación de abrir sus redes para que otras compañías, mediante alquiler, pudieran generar un negocio. Al tratarse de los tres grandes...
223 331 1 K 416
223 331 1 K 416
5 meneos
19 clics

Las reformas de Trump frenan los planes de Basilea sobre regulación bancaria en Europa

El comité de Basilea que define las normas de regulación bancaria no moverá ficha hasta conocer el grado de las reformas anunciadas por el nuevo presidente de Estados Unidos.
19 meneos
33 clics

La regulación francesa, ejemplar para el fomento del autoconsumo y de la transición energética

La primera regulación del autoconsumo francesa fue en 2015, con la ‘Ley para la Transición Energética y el Crecimiento Verde’. De acuerdo con los cálculos del Ministerio, 5.000 franceses autogeneran su propia energía, un número considerado bastante bajo, por lo que el Gobierno quiere dar aún más impulso. El proyecto de ley define explícitamente: La definición de qué es el autoconsumo. Los operadores de red están obligados a facilitar el autoconsumo. Las instalaciones pequeñas no están obligadas a tener un contrato de venta del excedente.
15 4 2 K 111
15 4 2 K 111
26 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hoteleros apuntan a Cifuentes como la responsable de la turismofobia por la falta de regulación

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) tiene la fórmula que ha provocado la llamada turismofobia. Y es que el sector ha acusado a la “falta de regulación” de la Comunidad de Madrid como el principal causante del conflicto después de ver que se ha permitido el “crecimiento descontrolado” de los apartamentos turísticos que colapsan ciudades.
19 meneos
160 clics

Evo cerrará el 90% de sus oficinas por su expediente de regulación, que afectará hasta al 60% de su plantilla

El expediente de regulación que pondrá en marcha Evo Banco afectaría a entre 260 y 270 empleados, lo que supone entre el 56% y el 60% de su plantilla, e implicaría el cierre de unas 39 oficinas, correspondientes a casi el 90% del total, según ha indicado la entidad.
15 4 0 K 42
15 4 0 K 42

menéame