Actualidad y sociedad

encontrados: 3073, tiempo total: 0.029 segundos rss2
3 meneos
5 clics

El Tribunal de Cuentas eleva las ayudas a la banca a 107.914 millones

El Tribunal de Cuentas ha elevado a 107.914 millones de euros "los recursos públicos empleados o comprometidos en la reestructuración de entidades financieras, como consecuencia de las actuaciones realizadas entre 2009 y 2012". Así lo señala en un informe remitido al Congreso de los Diputados.
2 1 9 K -94
2 1 9 K -94
70 meneos
91 clics

Campaña de crowdfunding: CGT quiere personarse procedimiento de BANKIA

"Queremos que los trabajadores participemos de la exigencia de responsabilidad penal, ejerciendo la acción penal iniciada en su día en dicho procedimiento y acompañando a la misma, trabajando en el esclarecimiento y la investigación de todo lo ocurrido."
58 12 3 K 61
58 12 3 K 61
38 meneos
57 clics

Grecia pide tiempo, Alemania exige sumisión

Si Europa muestra otra vez su ineptitud e incapacidad para atender las necesidades específicas de un pequeño socio con una economía tan frágil y vulnerable como la griega y para dirimir de forma democrática y solidaria los diferentes intereses y aspiraciones que existen en el seno de la UE a propósito de un porvenir común, el proyecto de unidad europea acentuará su declive. Habrá más razones para la desafección de la ciudadanía europea con el proyecto que representa la UE y se extenderán y reforzarán las fuerzas nacionalistas de carácter exclus
33 5 3 K 118
33 5 3 K 118
9 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué aumentó la deuda pública en España  

La deuda pública del conjunto de Administraciones Públicas es ahora de algo más de un billón de euros, lo que equivale casi al 100% del PIB. Desde diciembre de 2007 la deuda pública aumentó en 700.000 millones de euros. El 87% del aumento se debe al déficit fiscal. Una alta deuda pública como la que ahora tiene España es negativa para la sociedad. Por eso, lo que conviene a la gente es un gobierno que no gaste más de lo que ingrese.
3 meneos
20 clics

El FMI duda de la viabilidad de casi un tercio de la banca europea

El organismo internacional, que acaba de publicar su 'Informe de Estabilidad Financiera Global', considera "improbable" que la rentabilidad de la mayor parte de las entidades vuelva a niveles anteriores a la crisis. En Europa, según las estimaciones de la institución internacional, "alrededor de un tercio del sistema sigue siendo débil e incapaz de generar beneficios de forma sostenible", mientras que en Estados Unidos el FMI calcula que una cuarta parte de la banca, con activos valorados en unos 3,2 billones de dólares (2,8 billones de euros)
2 1 6 K -76
2 1 6 K -76
72 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cómo el Partido Popular ha terminado con el Fondo de Pensiones Público  

La reforma de las pensiones hará perder a los jubilados un 15% de poder adquisitivo. Es la pérdida media que sufrirán por el envejecimiento y del nuevo cálculo de la revalorización anual de la paga.
60 12 14 K 13
60 12 14 K 13
41 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amenaza populista

Populismo es un término que está de moda.Como dice Rajoy, es "una amenaza,porque hablamos de demagogia barata que solo sirve para mentir".Me pregunto si no es populismo ganar las elecciones prometiendo no subir los impuestos,ni hacer amnistías fiscales,ni abaratar el despido,ni recortar la sanidad,ni la educación,ni dar dinero público a la banca,ni recortar las libertades,ni politizar la justicia,pero hacer justo lo contrario. Si la verdad se está vendiendo al precio que tiene la credibilidad de semejantes prescripciones,podremos estar..
14 meneos
15 clics

Rato insinúa que Guindos se apoyó en otros bancos para derribar Bankia en 2012

En especial contra el ministro de Economía: "El ministro se apoyó en los principales competidores de Bankia, a los que llegó a encargar realizar las previsiones de provisiones necesarias para Bankia. En ninguna de aquellas tres reuniones estuvo presente el Banco de España, creo que se le ocultaron [...]. Estos mismos competidores fueron sin duda los grandes receptores de depósitos salientes de Bankia". La instrucción del caso Bankia puso de manifiesto que Guindos se reunió con el expresidente de Santander, Emilio Botín; el de BBVA,
11 3 0 K 48
11 3 0 K 48
8 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rato choca con el PP: "A mí sí que me da pena lo que ha pasado"

Miguel Ángel Paniagua le ha expresado "su pena" porque "un gran ministro de Economía" se haya "desprestigiado a sí mismo". "A mí me da más pena", ha respondido. "A mí me detienen en mi casa delante de mis hijos y vecinos el 16 de abril de 2015. Con una acusación doble, de alzamiento de bienes y delito fiscal. El alzamiento de bienes, que es por lo que entran en mi casa, no dura ni 15 días. Y llevo tres años esperando a que se concrete el delito fiscal", defiende Rato.
8 meneos
8 clics

El coste de las irregularidades de las cajas de ahorro: 4.000 millones en 75 operaciones

De los 60.600 millones que ha costado de momento la crisis financiera, casi 4.000 millones de las arcas públicas se podrían haber ahorrado si los gestores de las cajas no hubieran cometido presuntas irregularidades. Así se desprende de las comparecencias en la Comisión de la crisis financiera del presidente del Frob, Jaime Ponce, y de Sareb, Jaime Echegoyen, que acudió ayer jueves al Congreso.
5 meneos
24 clics

El Congreso aprueba este jueves su informe sobre la crisis financiera

El informe fue aprobado favorablemente por PP, PSOE, Esquerra Republicana, PNV y Coalición Canaria, mientras que Unidos Podemos y Compromís se abstuvieron y Ciudadanos optó por votar en contra. En cualquier caso, todos ellos, a excepción de las formaciones del Grupo Mixto (CC y Compromís), decidieron registrar sus votos particulares, que también se votarán en el Pleno. Sin embargo, ninguno de ellos prosperará, ya que según han informado a EP los diferentes grupos, todos ellos rechazarán el resto de propuestas particulares a excepción del suyo
47 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran banca no ha tributado ni un euro por sus beneficios desde que estalló la crisis

Los seis mayores bancos españoles (Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Sabadell y Bankinter) no han pagado, en conjunto, ni un solo euro por el Impuesto de Sociedades desde el inicio de la crisis económica, pese a haber ganado 84.000 millones mientras tanto. Así se desprende de los datos que las propias entidades proporcionaron a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), como es preceptivo, entre 2008 y 2017. La factura fiscal de ese periodo, globalmente considerada, ha sido incluso positiva para ellas, al generar un saldo a su
39 8 4 K 73
39 8 4 K 73
93 meneos
110 clics

Sareb contrató un swap que nos va a costar casi 4.000 millones

Aseguró en 2013 el pago de un tipo de interés fijo del 3% cuando el oficial era del 0’75% y bajando… ¿Beneficiados? Santander, Societé Générale, Caixa, Barclays, Crédit Agricole, y Cecabank. ¿Perjudicados? Todos
77 16 1 K 104
77 16 1 K 104
8 meneos
84 clics

San Marino, una gran crisis bancaria en miniatura

La economía de la ‘Andorra italiana’, antaño un paraíso fiscal, está cayendo bajo un nuevo tsunami cuyo origen se sitúa en su banca y que le podría empujar a pedir un rescate al FMI.
19 meneos
57 clics

La macroestafa bancaria

Los 680 millones de euros que se estafaron al pueblo andaluz con los ERE están escociendo de lo lindo. No es para menos, porque aunque el nivel de escozor va por barrios, como sucede en todos los casos de corrupción, es una cantidad lo suficientemente grande para que levante muchas ampollas. Lo sorprendente es cómo saber que de los 65.725 millones con que los españoles tuvimos que salvar la ineptitud de la banca sólo se han recuperado 4.477 millones de euros, el 6,81% del total de capital inyectado, y apenas se detecta una ligera picazón.
16 3 1 K 83
16 3 1 K 83
9 meneos
9 clics

UBS espera que el rescate de Credit Suisse suponga un golpe de 17.000 millones de dólares [Eng]

UBS espera compensar esta situación con el llamado "fondo de comercio negativo" y subrayó que el breve plazo en el que se vio obligado a llevar a cabo la debida diligencia puede haber afectado a su capacidad para "evaluar plenamente los activos y pasivos de Credit Suisse" antes de la adquisición. En español: www.bolsamania.com/noticias/empresas/ubs-espera-impacto-17000-millones
17 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro de las oficinas bancarias es... ¡online!

De todos es sabido que la reducción de oficinas bancarias en España ha sido brutal. Entre 2008 y 2016 han cerrado 17.000 oficinas, un 37% del total. Hay tres motivos: la concentración bancaria (hemos pasado de 62 entidades bancarias a solo 11); que éramos el país de Europa con más oficinas bancarias por habitante; y que existe una profunda revolución financiera y las oficinas ocasionan más gastos que ingresos.
2 meneos
15 clics

Una estafa bancaria circula por Internet en Canarias

La Policía ha conocido hace unos días que "hay varios correos circulando por la red y llegando a todo tipo de destinatarios en los que el remitente se hace pasar por una entidad bancaria para que sus clientes actualicen sus tarjetas bancarias".
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
11 meneos
39 clics

Los pueblos españoles se quedan sin oficinas bancarias

La zonas rurales en España cada vez están más despobladas y esto afecta a la falta de oficinas bancarias en estas zonas. En España hay más de 8.000 municipios y el 48 por ciento de ellos no cuenta con ninguna oficina bancaria.La situación de crisis en las cajas de ahorros ha agudizado este problema ya que alrededor de 1.130.000 de ciudadanos no tienen acceso a una oficina bancaria en su lugar de residencia, y alrededor de un 20 por ciento más desde el inicio de la crisis financiera. Es decir, es el 2,4 por ciento de los habitantes de España.
5 meneos
12 clics

Moody's mantiene la perspectiva negativa para el sistema bancario español

En su informe, dedicado a la banca española, la agencia admite que han mejorado las condiciones macroeconómicas, la liquidez y la capitalización, pero advierte de que el nuevo marco financiero en Europa (Mecanismo único de resolución, Directiva de Resolución y Recuperación bancaria y Directiva sobre sistemas de depósitos, los tres elementos que conforman la Unión Bancaria) eleva los riesgos e impulsa la perspectiva negativa para el sistema.
454 meneos
6963 clics
¿Que comisiones bancarias son ilegales?

¿Que comisiones bancarias son ilegales?

En este artículo comentaremos varías comisiones bancarias que nos cobran de manera ilegal y cómo reclamarlas.En primer lugar, ¿Cuándo es legal una comisión bancaria?... “legalmente sólo podrán cobrarse comisiones o gastos por servicios solicitados en firme y aceptados por los clientes, siempre que se cumpla la condición inexcusable de que estos servicios hayan sido efectivamente prestados…
165 289 2 K 855
165 289 2 K 855
13 meneos
91 clics

Un 13% de las parejas españolas se ocultan cuentas bancarias

Os voy a facilitar un tema de conversación con vuestros churris el fin de semana: un 13% de las parejas españoles se ocultan cuentas bancarias. Poned cara de indignación, decidle casi, que vergüenza. El dato lo facilita el estudio ING International Survey Savings Enero 2015, que analiza anualmente el comportamiento de los consumidores bancarios europeos en relación con el ahorro. También realizan períodicamente otro tipo de estudios sobre viviendas e hipotecas, pensiones, etc..
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
12 meneos
19 clics

Hacienda recauda 374 millones por el impuesto a los depósitos bancarios

El Estado recaudó en 2014 unos 374 millones de euros por el impuesto a los depósitos bancarios, de los que la mitad (187,1 millones) se ha repartido entre las comunidades autónomas de régimen común, a la espera de la liquidación definitiva del impuesto por parte de las entidades financieras. El impuesto sobre los depósitos bancarios fue creado en 2013 por el Gobierno con la intención de dar un "tratamiento homogéneo" a un tributo que estaban implantando algunas comunidades.
10 2 1 K 118
10 2 1 K 118
396 meneos
12765 clics
Bloqueo de tu cuenta bancaria el 30 de abril si no te has identificado: cómo evitarlo y cómo solucionarlo

Bloqueo de tu cuenta bancaria el 30 de abril si no te has identificado: cómo evitarlo y cómo solucionarlo

El próximo 30 de abril de 2015 finaliza el plazo que los bancos tenían para identificar a todos sus clientes. Este proceso de identificación de los titulares de las cuentas bancarias comenzó hace cinco años tras la publicación de la Ley 10/2010 Antiblanqueo de Capitales el 28 de Abril de 2010. Así que, has de estar alerta porque en apenas 15 días el banco podría realizar el bloqueo de tu cuenta bancaria. Más info: www.busconomico.com/post/bloqueo-cuentas-ley-prevencion-blanqueo-terro
148 248 0 K 480
148 248 0 K 480
19 meneos
31 clics

Grecia establece un comité para autorizar las transferencias bancarias al extranjero

El Gobierno griego ha establecido este lunes un comité bancario dentro de la Oficina General de Contabilidad que se encargará de supervisar y autorizar transferencias transfronterizas bancarias en casos puntuales, según informa el Ministerio de Finanzas en un comunicado.

menéame