Actualidad y sociedad

encontrados: 1952, tiempo total: 0.026 segundos rss2
98 meneos
120 clics

Galicia registra la mayor cifra de suicidios en veinte años (GAL)  

Las muertes por suicidio superan a los fallecimientos por accidente de tráfico desde el año 2008. El Movimiento Gallego de Salud Mental y expertos de la UDC ligan el incremento con la crisis económica y recomiendan prevenir el suicidio con una combinación de políticas sanitarias, sociales y de empleo.
81 17 1 K 126
81 17 1 K 126
33 meneos
61 clics

Comienza a diseñarse un plan de prevención de suicidios en Galicia, en donde se suicida una persona al día [GAL]

La Consejería de Sanidad pone en marcha un grupo de trabajo para elaborar un plan de prevención de suicidios, a demanda del Movimiento Gallego de Salud Mental, un movimiento cívico que pretende la protección de la salud mental en Galicia y la defensa de su atención pública “ante el grave deterioro que está a sufrir la sociedad y el daño que se esta a causando en el desarrollo de las personas en la Comunidad Autónoma”. Aún que las causas son varias, este colectivo apunta a que la crisis económica incrementaron el número de muertes por suicidio.
27 6 0 K 152
27 6 0 K 152
18 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sierra Sur: el suicidio como muerte natural

Alcalá la Real (Jaén), histórico enclave de guerra, sigue constituyendo una difusa frontera entre la vida y la muerte. A la cabeza de una zona con una tasa de suicidio que triplica la española y duplica la europea, plantea un viejo dilema existencial
15 3 8 K 47
15 3 8 K 47
77 meneos
105 clics

El consumo de antidepresivos se triplica y los suicidios crecen un 20% en España

En España, una de cada cuatro personas sufrirá algún trastorno mental en su vida. Durante la crisis el consumo de antidepresivos se ha triplicado y los suicidios se elevan cada año. El estrés y la precariedad laboral influyen y son factores de riesgo la rotación entre empleos, los trabajos muy precarios y, además, con jornadas parciales. La tasa de suicidios ha crecido un 20%.
64 13 1 K 157
64 13 1 K 157
5 meneos
38 clics

¿Podemos prevenir los suicidios tratando las pesadillas?

Se ha demostrado que estos terrores nocturnos aumentan el riesgo de comportamientos suicidas, independientemente de otros factores de riesgo. En los últimos cinco años, las investigaciones de Nadorff han demostrado que las pesadillas están asociadas con un mayor riesgo de suicidio – y que entre los individuos con tendencias suicidas, tratar las pesadillas podría ser un enfoque innovador para prevenir los suicidios–.
61 meneos
69 clics

Descienden las muertes por suicidio, pero aún duplican a las de tráfico y son la primera causa de muerte externa

Las muertes por suicidio descendieron en 2015 hasta los 3.602 fallecidos, un 7,9 % menos que el año anterior, pero todavía duplican el número de decesos por accidente de tráfico, que crecieron un 0,4% hasta sumar 1.880. En total, en 2015 fallecieron 15.079 personas por causas externas -suicidio, caídas accidentales, ahogamiento y accidentes de tráfico-, la cifra más alta desde 2008, tras un incremento del 1,2 %.
50 11 1 K 113
50 11 1 K 113
59 meneos
757 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Por qué Nueva Zelanda tiene las tasas de suicidio juvenil más altas del mundo desarrollado

La tasa de suicidio adolescente (personas de entre 15 y 19 años) es la mayor de una larga lista de 41 países europeos y de la OCDE, según el informe de Unicef. La cifra de 15,6 suicidios por cada 100.000 personas es el doble que la de Estados Unidos, y casi cinco veces mayor que la de Reino Unido. La elevada tasa de suicidios está vinculada con otros datos, como por ejemplo la pobreza infantil, los índices elevados de embarazo adolescente o las familias en las que no trabajan ninguno de los padres.
41 18 7 K 286
41 18 7 K 286
79 meneos
983 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La autopsia al cadáver de Miguel Blesa confirma el suicidio

Suicidio. Un día después de la muerte del expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, los resultados de la autopsia, a los que ha tenido acceso El Confidencial, confirman que la causa de la muerte ha sido un suicidio cometido con un rifle de caza mayor con el que el exbanquero se disparó en el tórax.
58 21 38 K -9
58 21 38 K -9
54 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Beatriz Becerra: "El suicidio es el último tabú"

"El suicidio es una cuestión de salud pública”, afirma la eurodiputada Beatriz Becerra, de la subcomisión de Derechos Humanos en el Parlamento Europeo [...], que lleva 10 años dedicada a la promoción de políticas de salud mental. “La invisibilidad que afecta a estos temas cubre con un manto de sufrimiento adicional a las víctimas y sus familias, que llegan a la conclusión de que esto sólo les pasa a ellas". En España, las muertes por suicidio duplican a las de accidentes de tráfico y son 70 veces mayor que las causadas por violencia de género.
17 meneos
16 clics

La OMS echa en falta más registros estatales de calidad sobre suicidios

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reclamado más medidas para prevenir los suicidios y lamenta que actualmente sólo 60 estados miembros cuentan con un registro civil "de buena calidad" para estimar sus tasas de suicidio y hacer un mejor seguimiento de nuevos casos.
17 meneos
77 clics

El suicidio no es cosa de locos

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, psiquiatras recalcan que es un error abordar el fenómeno del suicidio desde el viejo esquema de la psiquiatría, porque sólo alimenta la idea de que quienes intentan quitarse la vida son pacientes que requieren de un tratamiento médico, pero ni visibiliza ni atiende los motivos que llevan a tomar esa decisión. “¿Quién no llora?, ¿quién no ama?, ¿quién no necesita dinero?”. Cualquier persona puede, en algún momento de su vida, tener una conducta suicida.
14 3 1 K 49
14 3 1 K 49
26 meneos
34 clics

El número de suicidios volvió a aumentar en 2016 en Galicia: casi uno por día [gal]

345 personas se suicidaron en Galicia en 2016, según las cifras recogidas en la memoria del Instituto de Medicina Legal (Imelga). La cifra, un 7% más elevada que la de 2015, lleva siendo superior a 300 desde el año 2006, lo que convierte los suicidios en uno de los más importantes problemas de salud pública del país y experimentó un gran aumento en las últimas dos décadas. De hecho, desde el año 2008 el número de suicidios supera las muertes en accidente de tráfico y en los últimos cuatro años prácticamente duplica su cifra.
21 5 2 K 82
21 5 2 K 82
549 meneos
2822 clics
El suicidio, un 'tabú' social y la primera causa de muerte entre los jóvenes

El suicidio, un 'tabú' social y la primera causa de muerte entre los jóvenes

En España se suicidan una media de diez personas al día y, a nivel mundial, el suicidio genera más muertes que la suma de los homicidios y las víctimas de guerra. El presidente de la Sociedad Española de Suicidología ha destacado que un número alto de menores de 15 años presentan un "comportamiento autolítico". Ha afirmado que los casos de suicidio en esa edad "pueden estar relacionados con sufrir acoso escolar o no, hay muchos más motivos por los que sufren los chavales".
213 336 2 K 351
213 336 2 K 351
34 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Hay 2.000 suicidios de hombres cada año por falsas denuncias de violencia machista?

No existen datos sobre las causas de los suicidios.Los datos muestran que los suicidios masculinos no aumentan con la aprobación de la Ley Orgánica 1/2004 de medidas de protección integral contra la violencia de género, e incluso muestran cómo bajan los 3 primeros años después de la aprobación de la ley.
28 6 25 K 86
28 6 25 K 86
1 meneos
11 clics

Suicidios, acoso y presión: así funcionan los recursos humanos de las empresas

Fotograma de 'Corporate'. CINE ESTRENOS DE CINE Suicidios, acoso y presión: así funcionan los recursos humanos de las empresas La película 'Corporate', ópera prima de Nicolas Silhol, ficciona los sucesos ocurridos en 2008 en France Telecom, donde se suicidaron 60 trabajadores por las prácticas de presión de la compañía. 30 mayo, 2018 17:07 SUICIDIO ESTRENOS DE CINE PELÍCULAS EXPLOTACIÓN LABORAL CAPITALISMO Javier Zurro @Zurro_85 En 2008 y 2009 las noticias empezaron a informar de un suceso escalofriante. En apenas dos años se habían suic
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
557 meneos
1071 clics
Expertos advierten que la tasa de suicidios en Galicia es de "casi una muerte al día"

Expertos advierten que la tasa de suicidios en Galicia es de "casi una muerte al día"

Expertos advierten que la tasa de suicidios en Galicia es de 12 personas cada 100.000, con "casi una muerte al día". La tasa de mortalidad por suicidio en Galicia se situó el pasado año en 324 personas, 11'9 personas por cada 100.000 habitantes, lo que supone una media de "casi una muerte diaria" por esta causa, según denuncia el Movimiento gallego de Salud Mental, que reclama mayor dotación económica para los planes de prevención.
194 363 3 K 269
194 363 3 K 269
9 meneos
49 clics

¿Por qué los policías franceses siguen suicidándose? [ing]

La tasa de suicidios entre la policía francesa ha sido obstinadamente alta durante muchos años. Ahora el gobierno ha ampliado su plan contra el suicidio. Pero los oficiales dicen que eso no es suficiente.Maggy Biskupski es el nombre más reciente en una lista de más de 50 policías y oficiales de la policía militar que se han llevado sus vidas este año. Su suicidio fue una sorpresa para muchos. El oficial de policía de 36 años fue un ícono en la lucha contra los suicidios policiales.
38 meneos
43 clics

El suicidio en el mundo ya es una epidemia

Los suicidios se han convertido en una "epidemia" a nivel mundial: según datos de la Organización Mundial de la Salud, una persona se suicida cada 40 segundos y en los últimos 35 años las tasas de suicidios han aumentado en un 60 por ciento. De hecho, se ha convertido en una de las tres primeras causas de defunción entre las personas de entre 15 y 44 años y en la segunda en el grupo de 10 a 24 años, según datos de la OMS.
22 meneos
31 clics

Combatir el suicidio, eje de CC.AA. y Ministerio

El suicidio es la principal causa de muerte externa en nuestro país, con casi 10 muertes diarias y, a nivel europeo, somos el sexto país en casos, con 3.600 al año. Ante estos datos, la propia Organización Mundial de la Salud ya ha advertido de que el suicidio es el mayor problema de salud pública en Europa. Diversas CCAA proyectan poner en marcha planes de prevención, “una de las asignaturas pendientes de la agenda sanitaria española”.
55 meneos
64 clics
Las muertes por suicidio, alcohol y drogas marcan un récord histórico en EE.UU. desde que se tienen registros [ENG]

Las muertes por suicidio, alcohol y drogas marcan un récord histórico en EE.UU. desde que se tienen registros [ENG]

Se trata del mayor número de muertes de estadounidenses por alcohol, drogas y suicidio que alcanzó su cénit en 2017, el año más reciente para el cual hay datos disponibles. Estas muertes representaron 46.6 muertes por cada 100,000 personas en 2017. El suicidio por asfixia aumentó en un 42 por ciento entre 2008 y 2017, y el suicidio por arma de fuego aumentó en un 22 por ciento. Las muertes por opioides sintéticos, incluidos los analgésicos narcóticos como el fentanilo, se han multiplicado por diez en los últimos cinco años, según el análisis
47 8 2 K 233
47 8 2 K 233
10 meneos
16 clics

Las cárceles francesas registran el nivel más alto de suicidios en Europa

Las tasas de suicidio en las cárceles de Francia son las más elevadas de Europa. El nivel es de 12,6 suicidios por cada 10.000 reclusos. Le siguen Austria y Alemania. Los datos proceden de un estudio realizado por el Consejo de Europa sobre la situación en las cárceles europeas. En él se concluye que las tasas generales de encarcelamiento han caído un 6,6% entre 2016 y 2018.Respecto a España, el informe indica que los reclusos permanecen más tiempo en prisión. La estancia media es de casi 22 meses, más del doble que el promedio europeo
4 meneos
32 clics

Una aseguradora indemniza como accidente el suicidio de un hombre que saltó al vacío

Los suicidios no siempre son voluntarios. Una aseguradora acaba de indemnizar la muerte de un hombre que una mañana después de desayunar saltó al vacío en Alicante. En un principio, la compañía se negó, como suele ser habitual, a abonar la prima del seguro alegando que el suicidio estaba excluido de la cobertura por accidentes. Pero la abogada de la viuda defendió que no había sido “voluntario y consciente”, sino que una serie de factores, casi todos derivados de un erróneo tratamiento antidepresivo, habían precipitado la muerte.
29 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que se sabe sobre el "aparente suicidio" de Jeffrey Epstein

El FBI está investigando el "aparente suicidio". Hace 2 semanas fue encontrado semiconsciente en el piso de su celda con marcas en el cuello. Medios de comunicación reportaron que fue puesto bajo vigilancia especial por riesgo de suicidio. Los reclusos bajo vigilancia por este riesgo deben mantenerse bajo "observación directa y continua" [...] Varios medios señalaron que había sido retirado de la vigilancia a suicidas y autorizado a fin de mes a regresar a la SHU. Las fotos publicadas por The New York Post comprueban estos reportes.
616 meneos
653 clics
El Tribunal Constitucional italiano dice sí al suicidio médicamente asistido en una decisión histórica

El Tribunal Constitucional italiano dice sí al suicidio médicamente asistido en una decisión histórica

En un veredicto que se considera de forma unánime histórico en Italia, El Tribunal Constitucional ha dicho sí al suicidio asistido médicamente, afirmando que no es delito y que «no se puede castigar a quien ayuda al suicidio en determinadas condiciones». Cuando «un paciente que se mantiene en vida con tratamientos de apoyo vital y está afectado por una patología irreversible, fuente de sufrimientos físicos y psicológicos que él considera intolerables, pero es plenamente capaz de adoptar decisiones libres y en plena conciencia» | Más en #1
197 419 5 K 274
197 419 5 K 274
15 meneos
24 clics

Hablar del suicidio no incita a esta conducta, la previene

Durante muchos años en los medios hemos tratado al suicidio como una especie de tabú por miedo a un efecto contagio. El silencio es el peor enemigo del suicidio. Hablar de ello y exteriorizarlo es, según los expertos, una puerta de salida para buscar ayuda y prevenirlo. También desde los medios de comunicación que, por temor al efecto contagio, han sorteado un fenómeno que dejó 3.679 muertos en 2017, casi el doble que por accidentes de tráfico. Detallar nuevos métodos o el lugar donde se ha producido la muerte sí puede incitar al suicidio.
12 3 0 K 79
12 3 0 K 79

menéame